Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial.-Dirección General de Normas.-Departamento de Normalización Nacional- Exp.: 231.1. AVISO AL PUBLICO
Con fundamento en los Artículos 23, Fracción XX, 34, Fracción XIV y Quinto Transitorio de la Ley ; Orgánica de la Administración Pública Federal, así como en los Artículos 1o., 2o., 4o., 5o., 6o., 23, 24, 26, 27, 28, 39, 40, 42 y 43 de la Ley General de Normas y de Pesas y Medidas, así como en el Artículo 13 del Reglamento Interior de la Secretaria de Patrimonio y Fomento Industrial y en los Artículos 1o. 30. y 2o del Reglamento Interior de la Secretaría de Comercio, estas Secretarias han aprobado las siguientes Normas Oficiales Mexicanas:
Designación Titulo de las Normas
NOM-FF 54 1982 "Productos alimenticios no industrializados
para uso humano- Hortalizas en estada
fresco- Tomate con cáscara".
Atentamente.
Sufragio Efectivo. No Reelección.
Naucalpan de Juárez, Edo. de México, a 23 de noviembre de 1982.-El Director General, Román Serra Castaños.-Rúbrica.
1 OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION
Esta Norma Oficial Mexicana establece las características de calidad que debe cumplir el tomate con cáscara (Physalis Coztomatl) en estado fresco, destinado al consumo humano directo
2 REFERENCIAS
Esta Norma Oficial Mexicana se complementa con las vigentes de las normas oficiales mexicanas siguientes:
NOM-FF-6 Productos alimenticios no industrializados para uso humano- Fruta Fresca Terminología.
NOM-FF-9 Productos alimenticios no industrializados para uso humano- Fruta Fresca Determinación de tamaño en base al diámetro ecuatorial.
NOM-Z-12 Muestreo para la inspección por atributos.
3 DEFINICION DEL PRODUCTO
Para los efectos de esta norma, se entiende por tomate con cáscara al producto hortícola de la planta perteneciente al género Physalis y especie coztomatl.
NOTA: En esta norma, a la variedad de tomate con cáscara que alcanza un mayor desarrollo se le denomina "Tomate"; se le denomina "Tomatillo" a la variedad que sólo alcanza un desarrollo pequeño.
4 TERMINOLOGIA
4.1 Defecto menor
Raspaduras, rozaduras, costras o manchas, siempre y cuando sean superficiales y cubran una área hasta de 1.0 cm³. para tomate y una área hasta de 0.5 cm³. para tomatillo.
4.2 Defecto mayor
Evidencias de plagas o enfermedades y magulladuras que no afecten el interior del producto, o cualquier defecto enunciado en 4.1 que cubra una área mayor de 1.0 cm³. y hasta de 2.0 cm³. para tomate y una área mayor de 0.5 cm³. y hasta de 1.0 cm³. para tomatillo.
4.3 Defecto crítico
Estados avanzados de enfermedades o daños producido por plagas, heridas no cicatrizadas o magulladuras que afecten el interior del producto o cualquier defecto enunciado en 4.1 que cubra una área mayor de 2.0 cm³. para tomate y una área mayor de 1.0 cm³. para tomatillo.
4.4 Para otras definiciones relacionadas con esta norma se debe consultar la NOM-FF-6 (véase capítulo 2).
5 CLASIFICACION Y DESIGNACION DEL PRODUCTO
El tomate con cáscara se clasifica de acuerdo a sus especificaciones en tres grados de calidad, en orden descendente:
México Extra
México No. 1
México No. 2
El producto clasificado se designa por su nombre, tamaño y calidad. El producto que no ha sido clasificado de acuerdo con alguno de los grados enunciados anteriormente se designará como No Clasificado".
El término "No Clasificado" no es un grado de calidad dentro del texto de esta norma, sino a designación que denota que ningún grado de calidad se ha dado al lote.
6 ESPECIFICACIONES
El producto objeto de esta norma en sus diferentes grados de calidad debe cumplir con las especificaciones siguientes:
6.1 Especificaciones sensoriales
6.1.1 Los tomates con cáscara deben:
6.1.1.1 Ser frescos, limpios, sanos, enteros y bien desarrollados.
6.1.1.2 Tener forma, sabor y olor característico.
6.1.1.3 Tener consistencia firme.
6.1.1.4 Estar exentos de humedad exterior.
6.1.1.5 Estar libres de descomposición o pudrición.
6.1.1.6 Estar prácticamente libres de defectos de origen mecánico, meteorológico, entomológico, microbiológico o genético-fisiológico.
6.1.2 Color
Los tomates con cáscara deben presentar en ella un color verde característico, en el tomate pueden aparecer tonalidades amarillas y en el tomatillo tonalidades moradas.
6.2 Especificaciones físicas
6.2.1 Tamaño
El tamaño de los tomates con cáscara se determina en base a su diámetro ecuatorial y se deben clasificar de acuerdo a la Tabla 1.
TABLA 1
Tomate Tomatillo
Tamaño Diámetro (cm) Tamaño Diámetro (cm)
A mayor de 5.4 A mayor de 3.2
B 4.7 - 5.4 B 2.5 - 3.2
C 3.9 - 4.6 C 1.6 - 2.4
D 3.0 - 3.8 D menor de 1.6
E menor de 3.0
6.2.1.1 Para la calidad México Extra se permiten los tamaños A, B o C para tomate o tomatillo.
6.2.1.2 Para las calidades México No. 1 y México No. 2 se permiten todos los tamaños A, B, C, D o E para tomate o tomatillo.
6.3 Especificaciones de defectos
6.3.1 México Extra
Estar prácticamente libres de cualquier defecto y dentro de la tolerancia establecida para esta calidad (Véase 6.5.2)
6.3.2 México No. 1
Pueden presentar como máximo un defecto mayor por unidad y deben estar dentro de la tolerancia establecida para esta calidad (véase 6.5.2).
6.3.3 México No. 2
Pueden presentar como máximo un defecto mayor por unidad y deben estar dentro de la tolerancia establecida para esta calidad (véase 6.5.2).
6.4 Especificaciones de presentación
6.4.1 México Extra
Los tomates con cáscara dentro de esta calidad deben ser envasados siguiendo una rigurosa selección dejando cada envase perfectamente presentado, su aspecto global debe ser uniforme en cuanto a color y tamaño y estar dentro de la tolerancia de tamaño establecida para esta calidad.
6.4.2 México No. 1 y México No. 2
Los tomates con cáscara dentro de estas calidades pueden presentar variaciones en cuanto a homogeneidad en lo concerniente a color y tamaño y deben estar dentro de la tolerancia de tamaño para estas calidades.
6.5 Tolerancias
Para las especificaciones físicas y de defectos, en los distintos grados de calidad, se permiten como máximo las tolerancias siguientes:
6.5.1 Tolerancias de tamaño.
TABLA 2
Tolerancia Calidad
México Extra México No. 1 México No. 2
Tamaño 5% 10% 15%
6.5.2 Tolerancias de defectos
Para todos los grados de calidad.
TABLA 3
Tipo de Detector Punto de Embarque Punto de Arribo
Críticos 4.0%. 5.O%
Mayores 6.0% 7.0%
Menores 10.0% 12.0%
Acumulativo 1O.O% 12.0%
Pudrición 0.5% 1.0%
6 5.3 En las tolerancias de tamaño y defectos se da el porcentaje permitido para el lote. En tomate con cáscara el porcentaje permitido que no corresponde a la designación declarada se evalúa por conteo.
NOTA Residuos tóxicos.-Están sujetos a las tolerancias establecidas por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos y la de Salubridad y Asistencia, incluyendo aquellos correspondientes a residuos de plaguicidas, productos mejoradores de la apariencia y otros.
7 MUESTREO Y TOMA DE MUESTRA
El muestreo del producto podrá establecerse de común acuerdo entre vendedor y comprador; si no existe acuerdo, el muestreo se debe llevar a cabo de acuerdo con las prescripciones indicadas en la NOM-Z-12 (véase capítulo 2).
8 METODOS DE PRUEBA
Para verificar si un lote cumple con las especificaciones de tamaño establecidas en esta norma las determinaciones se deben realizar de acuerdo a los procedimientos establecidos en la norma correspondiente (véase capítulo 2).
9 MARCADO, ETIQUETADO, ENVASE Y EMBALAJE
9.I Cada envase debe llevar en el exterior una etiqueta o impresión permanente con caracteres legibles e indelebles redactados en español que tenían como mínimo los datos siguientes:
- Tomate con cáscara en estado fresco.
- Identificación simbólica del tomate con cáscara en estado fresco.
- Marca o identificación simbólica del productor o envasador.
- Nombre y dirección del productor, distribuidor o exportador y, cuando se recluyera el del importador.
- Zona regional de producción y la leyenda "Producto de México".
- Fecha de envasado.
- Designación del producto.
- Contenido neto en gramos o kilogramos.
NOTA: Todos los textos anteriores pueden figurar en otro idioma cuando el producto sea para exportación y el importador lo requiera.
9.2 Envasado y presentación
9.2.1 El acomodo de los tomates con cáscara, dentro de cada envase, debe hacerse de tal manera que asegure su protección durante el transporte.
9.2.2 El producto no debe sobresalir del nivel superior de la caja o reja.
9.2.3 El Comité Consultivo Nacional de Normalización de Envase y Embalaje recomienda para el envasado de este producto el uso de las cajas con las siguientes dimensiones (cm):
Clave Capacidad Largo x ancho x alto
C-200 15 kg 50 40 20
E-200 10 kg 40 30 20
E-250 12 kg 40 30 25
9.3 Característica de los envases
Las Característica de los envases establecidas en esta sección son de carácter general
9.3.1 Los envases deben reunir la calidad y resistencia que garanticen el estibado y la transportación al lugar de consumo.
9.3.2 Los envases pueden ser de madera u otro material aceptable y conveniente de las dimensiones que se adapten a las necesidades de transportación nacional e internacional.
9.3.3 Los envases deben reunir las condiciones de higiene, ventilación, resistencia a la humedad y temperatura, que garanticen una adecuada conservación y manejo del producto.
10 BIBLIOGRAFIA
-CNNEE- FANFI 1981- Anteproyecto de Norma: "Envase.-Cajas para frutas y verduras en estado natural.-Especificaciones"
-CONAFRUT- DGEA- DGN- 1981. "Informe General de Estudio para Determinar los Cuadros de Especificaciones de 32 Especies Hortofrutícolas" México D. F.
-NOM-Z-13-1977. Guía para la redacción, estructuración y presentación de las Normas Oficiales Mexicanas.
México, D. F., a 23 de noviembre de 1982.-El Director General de Normas Comerciales de la Secretaría de Comercio, Héctor Vicente Bayardo Moreno.-Rúbrica.-El Director General de Normas, Román Serra Castaños.-Rúbrica.
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|