alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 29/04/2005

ANEXO Uno que modifica al Acuerdo de Coordinación para la determinación de zonas o grupos prioritarios y la distribución y ejercicio de recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social, que suscriben la Secretaría de Desarrollo Social y el Estado de Tabasco.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Desarrollo Social.

ANEXO UNO QUE MODIFICA AL ACUERDO DE COORDINACION QUE SE IDENTIFICA CON EL NUMERO ACU-016-04, SUSCRITO POR LAS PARTES CON FECHA 16 DE FEBRERO DE 2004, PARA LA DETERMINACION DE ZONAS O GRUPOS PRIORITARIOS Y LA DISTRIBUCION Y EJERCICIO DE RECURSOS DEL RAMO ADMINISTRATIVO 20 DESARROLLO SOCIAL , QUE SUSCRIBEN POR UNA PARTE EL PODER EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, REPRESENTADA POR EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, LIC. ANTONIO SANCHEZ DIAZ DE RIVERA, Y EL DELEGADO FEDERAL EN EL ESTADO DE TABASCO, DR. ARIEL ENRIQUE CETINA BERTRUY, Y POR LA OTRA, EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE TABASCO, REPRESENTADO POR LA PROFRA. GRACIELA TRUJILLO DE COBO, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, EN LO SUCESIVO LA SEDESOL Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO , EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COORDINACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, EN LO SUCESIVO EL CONVENIO MARCO ; DOCUMENTO QUE SE SUSCRIBE EN EL SENO DEL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO DE TABASCO, REPRESENTADO POR SU COORDINADOR GENERAL, LIC. RAMON RODRIGUEZ ZENTELLA, SUJETANDOLO AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLAUSULAS:

ANTECEDENTES

I. Con fecha 8 de agosto de 2003 el Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, suscribió con el Gobierno del Estado de Tabasco el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano 2003-2006.

II. Con fecha 16 de febrero de 2004 y tomando como marco dicho Convenio, el Ejecutivo Federal, a través de LA SEDESOL y, por la otra, EL EJECUTIVO DEL ESTADO , suscribieron el Acuerdo de Coordinación para la Determinación de Zonas o Grupos Prioritarios y la Distribución y Ejercicio de Recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social , que se identifica con el número ACU-016-04.

III. El día 22 de julio de 2004, en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, se reunieron por la Secretaría de Desarrollo Social, el C. Dr. Ariel Enrique Cetina Bertruy, Delegado Federal de LA SEDESOL , y por el Gobierno del Estado de Tabasco, la Profra. Graciela Trujillo de Cobo, Secretaria de Desarrollo Social y Protección del Medio Ambiente, y el Lic. Ramón Rodríguez Zentella, Coordinador General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco, para modificar el proemio y la Cláusula Sexta, así como los anexos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Acuerdo de Coordinación para la Determinación de Zonas o Grupos Prioritarios y la Distribución y Ejercicio de Recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social , en la que se otorgan recursos estatales adicionales al Programa de Opciones Productivas.

IV. En virtud de lo anterior y con fundamento en los artículos 36, 37, 44 y 45 del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación del día 19 de julio de 2004; así como el artículo 33 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco y Quinto del Reglamento Interior del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco, convienen en modificar dicho Acuerdo al tenor de las siguientes:

CLAUSULAS

PRIMERA.- LA SEDESOL y EL EJECUTIVO DEL ESTADO convienen en modificar el Acuerdo de Coordinación para la Determinación de Zonas o Grupos Prioritarios, y la Distribución y Ejercicio de Recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social 2004, suscrito el día 16 de febrero del año 2004, en la parte correspondiente a la Cláusula Sexta, para quedar de la siguiente manera:

SEXTA. ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS DE EL EJECUTIVO DEL ESTADO :

LA SEDESOL y EL EJECUTIVO DEL ESTADO convienen modificar los anexos 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Acuerdo de Coordinación para la Determinación de Zonas o Grupos Prioritarios y la Distribución y Ejercicio de Recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social , a fin de precisar la distribución del incremento de la aportación estatal, así como de los montos estatales y, consecuentemente, los consolidados de inversión y metas. Ambas partes acuerdan que los nuevos anexos se acompañen al presente documento y formarán parte del referido Acuerdo de Coordinación.

EL EJECUTIVO DEL ESTADO se compromete a aportar recursos financieros adicionales a los inicialmente acordados en el Acuerdo de Coordinación que se modifica mediante el presente instrumento legal por la cantidad de $2 738,959.00, (dos millones setecientos treinta y ocho mil novecientos cincuenta y nueve pesos 00/100 M.N.), provenientes de su presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2004, en el programa federal (Opciones Productivas) acordado.

SEGUNDA.- El presente Anexo Uno que modifica al Acuerdo de Coordinación no implica novación alguna al Acuerdo referido en el antecedente II, por lo que las estipulaciones pactadas en dicho instrumento continuarán surtiendo sus efectos jurídicos, formando ambos documentos un solo Acuerdo de Coordinación para la Distribución y Ejercicio de Recursos del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social .

TERCERA.- El presente instrumento legal entrará en vigor a partir de la fecha de su suscripción y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2004.

CUARTA.- LA SEDESOL dictamina que el presente instrumento jurídico es congruente con el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano 2003-2006 y en consecuencia se adiciona a él para formar parte del mismo.

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social .

Leído que fue y debidamente enterados del alcance y contenido legal, se firma en tres ejemplares el presente instrumento jurídico al Acuerdo de Coordinación, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, a los veintidós días del mes de julio de dos mil cuatro.- Por la Sedesol: el Subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Antonio Sánchez Díaz de Rivera.- Rúbrica.- El Delegado Federal en el Estado de Tabasco, Ariel Enrique Cetina Bertruy.- Rúbrica.- Por el Ejecutivo del Estado: la Secretaria de Desarrollo Social y Protección del Medio Ambiente, Graciela Trujillo de Cobo.- Rúbrica.- Por el COPLADET: el Coordinador General, Ramón Rodríguez Zentella.- Rúbrica.

 

Anexo 1

TABASCO

Microrregión Clave del municipio/1 Nombre del municipio Grado de marginación del municipio /2 Clave de la localidad/3 Nombre de la localidad CEC/4
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030005 BOCA DE CHILAPA 1 RA. SECCION
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030015 CUAUHTEMOC
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030017 CHICHICASTLE 1 RA. SECCION
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030025 ESTRELLA, LA
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030030 FRANCISCO I. MADERO
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030031 GOBERNADOR CRUZ
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030035 IGNACIO ALLENDE
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030036 IGNACIO ZARAGOZA
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030048 QUINTIN ARAUZ
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030056 SIMON SARLAT
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030211 ARROYO POLO 2 DA. SECCION
CENTLA 27003 CENTLA ALTO 270030251 CONSTANCIA Y VENECIA
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080012 CAOBANAL 1 RA. SECCION (MEZCALAPA)
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080028 FRANCISCO MARTINEZ GAYTAN
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080029 FRANCISCO RUEDA
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080033 GENERAL GUADALUPE VICTORIA
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080049 MACAYO Y NARANJO 2 DA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080052 LIC. MANUEL SANCHEZ MARMOL
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080053 MECATEPEC
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080055 MONTE DE ORO 1 RA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080056 NARANJOS 1 RA. SECCION, LOS (CAMPECHITO)
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080058 OCUAPAN
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080061 OTRA BANDA 2 DA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080063 ZAPOTAL SECCION PALO MULATO
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080074 PEJELAGARTERO 1 RA. SECCION PLATAFORMA
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080087 SAN MANUEL
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080091 TECOMINOACAN
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080095 TIERRA NUEVA 2 DA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080097 TRES BOCAS 1 RA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080107 GRAL. FRANCISCO VILLA POBLADO C-31
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080108 LIC. FRANCISCO TRUJILLO G. POBLADO C-32
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080109 LIC. BENITO JUAREZ POBLADO C-34
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080110 GRAL. ERNESTO AGUIRRE COLORADO POBLADO C-40
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080111 LIC. CARLOS A. MADRAZO POBLADO C-41
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080138 CHIMALAPA 2 DA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080146 GUSTAVO DIAZ ORDAZ 1 RA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080172 PASO DE LA MINA BARRIAL 2 DA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080298 GENERAL ISIDRO CORTES RUEDA POBLADO C-25
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080418 PASO DE LA MINA 1 RA. SECCION
HUIMANGUILLO 27008 HUIMANGUILLO ALTO 270080461 GENERAL PEDRO C. COLORADO POBLADO C-26
JONUTA 27011 JONUTA ALTO 270110004 BOCA DE SAN GERONIMO
JONUTA 27011 JONUTA ALTO 270110007 BOCA DE SAN ANTONIO
JONUTA 27011 JONUTA ALTO 270110018 JOSE MARIA PINO SUAREZ (SAN PEDRO)
JONUTA 27011 JONUTA ALTO 270110019 MONTE GRANDE
JONUTA 27011 JONUTA ALTO 270110020 PAJAROS, LOS
JONUTA 27011 JONUTA ALTO 270110022 PLAYA LARGA
JONUTA 27011 JONUTA ALTO 270110029 TORNO LARGO 1 RA. SECCION A
TACOTALPA 27015 TACOTALPA ALTO 270150006 BARRIAL CUAUHTEMOC
TACOTALPA 27015 TACOTALPA ALTO 270150026 GUAYAL
TACOTALPA 27015 TACOTALPA ALTO 270150029 LOMAS ALEGRES 1 RA. SECCION
TACOTALPA 27015 TACOTALPA ALTO 270150041 OXOLOTAN
TACOTALPA 27015 TACOTALPA ALTO 270150045 POCHITOCAL 1 RA. SECCION (TILA Y TORONJA)
TACOTALPA 27015 TACOTALPA ALTO 270150056 RAYA ZARAGOZA, LA
TACOTALPA 27015 TACOTALPA ALTO 270150060 TAPIJULAPA
TACOTALPA 27015 TACOTALPA ALTO 270150062 XICOTENCATL

1. Clave del municipio: número de identificación del municipio registrado en los Tabulados Básicos del XII Censo General de Población y Vivienda y en el Catálogo de Integración Territorial, INEGI 2000.

2. CONAPO, Indicadores de Marginación, Marginación Municipal 2000, 2002.

3. Clave de la localidad: número de identificación (conformado por el número de estado, municipio y localidad) registrado en el Catálogo de Integración Territorial (ITER) del XII Censo General de Población y Vivienda, INEGI 2000.

4. Localidades CEC: Centros Estratégicos Comunitarios (CEC s) son localidades que funcionan como centros naturales de confluencia de carácter social, productivo, comercial y de servicios (salud, educación, abasto), para un conjunto de localidades más pequeñas y dispersas ubicadas dentro de su área de influencia. El proceso de identificación y selección de los CEC surge a partir de las propuestas elaboradas de manera conjunta por las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Dichas propuestas se sometieron a análisis estadístico y espacial para corroborar el cumplimiento de los criterios establecidos; finalmente fueron avaladas por las autoridades correspondientes.

Microrregiones:

Municipios de Alta Marginación

Clave del municipio Nombre del municipio
27003 CENTLA
27008 HUIMANGUILLO
27011 JONUTA
27015 TACOTALPA

      ___DR. ARIEL E. CETINA BERTRUY______   ____PROFRA. GRACIELA T. DE COBO____

      Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado  Secretaria de Desarrollo Social y Protección del

      Rúbrica. Medio Ambiente

            Rúbrica.

Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social
RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL/ACUERDO DE COORDINACION 2004
DISTRIBUCION DE LA INVERSION FEDERAL PARA LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
(PESOS)
             
ESTADO DE TABASCO           Anexo 2
DISTRIBUCION TERRITORIAL PROGRAMAS
Opciones Productivas Iniciativa Ciudadana 3x1 Atención a Jornaleros Agrícolas Empleo Temporal Desarrollo Local (microrregiones) Total
                    
TOTAL ESTADO: 7,902,177.00       10,892,704.00 5,695,443.00 24,490,324.00
                    
                    
MICRORREGIONES 2,608,275.00       4,264,226.00 5,695,443.00 12,567,944.00
                    
                    
      MUNICIPIOS MUY ALTA MARGINACION                  
                    
                    
      MUNICIPIOS ALTA MARGINACION 2,608,275.00       4,264,226.00 5,695,443.00 12,567,944.00
                    
                    
      MUNICIPIOS MARGINACION RELATIVA                  
                    
                    
OTRAS REGIONES 5,293,902.00       6,628,478.00    11,922,380.00
             
             
Observaciones:                  
             
             
DR. ARIEL E. CETINA BERTRUY     PROFRA. GRACIELA T. DE COBO
Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado     Secretaria de Desarrollo Social y Protección
Rúbrica.     del Medio Ambiente

Rúbrica.

Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social
               
RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL/ACUERDO DE COORDINACION 2004
METAS FEDERALES PARA LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
               
ESTADO DE TABASCO             Anexo 3
DISTRIBUCION TERRITORIAL PROGRAMAS
Opciones Productivas Iniciativa Ciudadana 3x1 Atención a Jornaleros Agrícolas Empleo Temporal Desarrollo Local (microrregiones)
Productor Proyecto Proyecto Persona Jornal Empleo Proyecto
                       
TOTAL ESTADO: 2,540 543       196,154 2,235 18
                       
MICRORREGIONES 935 231       81,076 921 18
                       
                       
      MUNICIPIOS MUY ALTA MARGINACION                     
                       
                       
      MUNICIPIOS ALTA MARGINACION 935 231       81,076 921 18
                       
                       
      MUNICIPIOS MARGINACION RELATIVA                     
                       
                       
OTRAS REGIONES 1,605 312       115,078 1,314   
               
               
Observaciones:                     
               
               
DR. ARIEL E. CETINA BERTRUY     PROFRA. GRACIELA T. DE COBO  
Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado     Secretaria de Desarrollo Social y Protección  
Rúbrica.     del Medio Ambiente  
          Rúbrica.    
Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social
             
RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL/ACUERDO DE COORDINACION 2004
DISTRIBUCION DE LA INVERSION ESTATAL PARA LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
(PESOS)
             
ESTADO DE TABASCO           Anexo 4
DISTRIBUCION TERRITORIAL PROGRAMAS
Opciones Productivas Iniciativa Ciudadana 3x1 Atención a Jornaleros Agrícolas Empleo Temporal Desarrollo Local (microrregiones) Total
                    
TOTAL ESTADO: 4,576,215.00       1,599,594.00 1,324,191.00 7,500,000.00
                    
MICRORREGIONES 1,700,771.00       0.00 1,324,191.00 3,024,962.00
                    
                    
      MUNICIPIOS MUY ALTA MARGINACION                  
                    
                    
      MUNICIPIOS ALTA MARGINACION 1,700,771.00       0.00 1,324,191.00 3,024,962.00
                    
                    
      MUNICIPIOS MARGINACION RELATIVA                  
                    
                    
OTRAS REGIONES 2,875,444.00       1,599,594.00    4,475,038.00
                    
             
             
Observaciones:                  
             
             
DR. ARIEL E. CETINA BERTRUY    

PROFRA. GRACIELA T. DE COBO

Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado     Secretaria de Desarrollo Social y Protección
Rúbrica.     del Medio Ambiente
          Rúbrica.  
Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social
               
RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL/ACUERDO DE COORDINACION 2004
METAS ESTATALES PARA LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
               
ESTADO DE TABASCO             Anexo 5
DISTRIBUCION TERRITORIAL PROGRAMAS
Opciones Productivas Iniciativa Ciudadana 3x1 Atención a Jornaleros Agrícolas Empleo Temporal Desarrollo Local (microrregiones)
Productor Proyecto Proyecto Persona Jornal Empleo Proyecto
                       
TOTAL ESTADO: 859 182       28,769 328 4
                       
MICRORREGIONES 329 78       0 0 4
                       
                       
      MUNICIPIOS MUY ALTA MARGINACION                     
                       
                       
      MUNICIPIOS ALTA MARGINACION 329 78       0 0 4
                       
                       
      MUNICIPIOS MARGINACION RELATIVA                     
                       
                       
OTRAS REGIONES 530 104       28,769 328   
                       
                       
               
Observaciones:                     
                 
               
DR. ARIEL E. CETINA BERTRUY     PROFRA. GRACIELA T. DE COBO  
Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado     Secretaria de Desarrollo Social y Protección  
Rúbrica.     del Medio Ambiente  
          Rúbrica.    
Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social
             
RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL/ACUERDO DE COORDINACION 2004
CONSOLIDACION DE LA INVERSION PARA LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
(PESOS)
             
ESTADO DE TABASCO           Anexo 6
DISTRIBUCION TERRITORIAL PROGRAMAS
Opciones Productivas Iniciativa Ciudadana 3x1 Atención a Jornaleros Agrícolas Empleo Temporal Desarrollo Local (microrregiones) Total
                    
TOTAL ESTADO: 12,478,392.00       12,492,298.00 7,019,634.00 31,990,324.00
                    
MICRORREGIONES 4,309,046.00       4,264,226.00 7,019,634.00 15,592,906.00
                    
                    
      MUNICIPIOS MUY ALTA MARGINACION                  
                    
                    
      MUNICIPIOS ALTA MARGINACION 4,309,046.00       4,264,226.00 7,019,634.00 15,592,906.00
                    
                    
      MUNICIPIOS MARGINACION RELATIVA                  
                    
                    
OTRAS REGIONES 8,169,346.00       8,228,072.00    16,397,418.00
                    
                    
             
Observaciones:                  
             
DR. ARIEL E. CETINA BERTRUY     PROFRA. GRACIELA T. DE COBO
Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado     Secretaria de Desarrollo Social y Protección
Rúbrica.     del Medio Ambiente
          Rúbrica.  
Este Programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social
               
RAMO 20.- DESARROLLO SOCIAL/ACUERDO DE COORDINACION 2004
CONSOLIDACION DE LAS METAS PARA LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
               
ESTADO DE TABASCO             Anexo 7
DISTRIBUCION TERRITORIAL PROGRAMAS
Opciones Productivas Iniciativa Ciudadana 3x1 Atención a Jornaleros Agrícolas Empleo Temporal Desarrollo Local (microrregiones)
Productor Proyecto Proyecto Persona Jornal Empleo Proyecto
                       
TOTAL ESTADO: 3,399 725       224,923 2,563 22
                       
MICRORREGIONES 1,264 309       81,076 921 22
                       
                       
      MUNICIPIOS MUY ALTA MARGINACION                     
                       
                       
      MUNICIPIOS ALTA MARGINACION 1,264 309       81,076 921 22
                       
                       
      MUNICIPIOS MARGINACION RELATIVA                     
                       
                       
OTRAS REGIONES 2,135 416       143,847 1,642   
                       
                       
               
Observaciones:                     
               
DR. ARIEL E. CETINA BERTRUY     PROFRA. GRACIELA T. DE COBO  
Delegado Federal de la SEDESOL en el Estado     Secretaria de Desarrollo Social y Protección  
Rúbrica.     del Medio Ambiente  
          Rúbrica.    

__________________________________________


(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Vieres 29 de abril de 2005

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 29 de abril de 2005


Viernes 29 de abril de 2005  DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 

Viernes 29 de abril de 2005 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 


 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 29 de abril de 2005


Viernes 29 de abril de 2005 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 



En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 20/03/2023

UDIS
7.766342

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

113

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2022