|
DOF: 09/10/2000 |
ACUERDO por el que se desincorpora de las reservas mineras la zona denominada Indé Uno, se acepta del Consejo de Recursos Minerales los desistimientos de sus derechos a la exploración de la misma, así como de las asignaciones que se indican, se cancelan éstas y se dispone convocar a concurso para el otorgamiento de concesiones de exploración en dichas áreas. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. HERMINIO BLANCO MENDOZA, Secretario de Comercio y Fomento Industrial, con fundamento en los artículos 34 fracciones XXVII, XXVIII y XXIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1o., 7o. fracción VI, 13 tercer párrafo, 13 A, 16 fracción II, 17 fracción II, 26 fracción IV y 42 fracción II, de la Ley Minera; 49 y décimo segundo transitorio del Reglamento de la Ley Minera, y 1 y 5 fracción XVI del Reglamento Interior de esta Secretaría, y CONSIDERANDO Que por Acuerdo Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación de 28 de marzo de 1979, se incorporó en forma definitiva a las reservas mineras nacionales la zona denominada Indé Uno, con superficie de 18,000 hectáreas, ubicada en el Municipio de Indé del Estado de Durango, la que se clasificó en el grupo constituido por sustancias que podrán ser explotadas por entidades paraestatales o por particulares, y fue asignada al Consejo de Recursos Minerales; Que por títulos de asignación minera números 8, 38, 39, 40, 41, 42, 55, 69, 71, 81, 82, 85, 92 y 93, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 15, el primero; el 21, del segundo al sexto; el 23, el séptimo; el 25, el octavo y el 28, el noveno, todos de noviembre de 1994; el 19 de julio, el décimo y décimo primero y 2 de agosto, el décimo segundo, todos de 1996, y el 26 de mayo de 2000 los décimo tercero y décimo cuarto, se otorgaron al Consejo de Recursos Minerales los derechos a la exploración en los lotes denominados Astillero, Atotonilco, Atotonilco I, Atotonilco II, Atotonilco III, Atotonilco IV, El Apache, Orégano, La Inmaculada, Atotonilco VI, Atotonilco VII, Atotonilco V, El Cobre II y El Cobre, con superficies de 261.1635, 29.5080, 304.2251, 143.8101, 143.0000, 300.0000, 300.0000, 300.0000, 600.0000, 25.6602, 34.1419, 27.2423, 140.0000 y 3,463.8420 hectáreas, respectivamente, ubicados en los municipios de Mapimí, Durango, el primero y el sexto; Hidalgo, Durango, del segundo al quinto y del décimo al décimo segundo; Cajeme, Sonora, el séptimo; San Juan de Guadalupe, Durango, el octavo; y Tecalitlán, Jalisco, el noveno, el décimo tercero y el décimo cuarto. Que el Consejo de Recursos Minerales solicitó mediante oficios D.G.-104/00 y D.G.-105/00, ambos de 17 de agosto, D.G.-115/00, 116/00 y 118/00 de 7 de septiembre, todos del año 2000, los cuales obran en los archivos de esta Secretaría, se le tenga por desistido de sus derechos a la exploración en la zona de reservas Indé Uno, así como en los lotes mencionados en el párrafo que antecede, a fin de que los particulares continúen los trabajos de exploración en la totalidad de dichos terrenos, y Que en virtud de haber cambiado los supuestos que motivaron la incorporación de la referida zona a las reservas mineras, esta Secretaría estimó procedente su desincorporación, así como aceptar los desistimientos a sus asignaciones al Consejo de Recursos Minerales, a fin de que se convoque la celebración de concursos en los términos previstos por la Ley Minera y su Reglamento, para el otorgamiento de concesiones de exploración sobre la totalidad de los terrenos amparados por dicha zona y lotes, he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE DESINCORPORA DE LAS RESERVAS MINERAS LA ZONA DENOMINADA INDE UNO, SE ACEPTA DEL CONSEJO DE RECURSOS MINERALES LOS DESISTIMIENTOS DE SUS DERECHOS A LA EXPLORACION DE LA MISMA, ASI COMO DE LAS ASIGNACIONES QUE SE INDICAN, SE CANCELAN ESTAS Y SE DISPONE CONVOCAR A CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES DE EXPLORACION EN DICHAS AREAS ARTICULO 1.- Se desincorpora de las reservas mineras el terreno comprendido en la zona denominada Indé Uno y se acepta del Consejo de Recursos Minerales el desistimiento de sus derechos a la exploración de la misma, así como en los lotes denominados Astillero, Atotonilco, Atotonilco I, Atotonilco II, Atotonilco III, Atotonilco IV, El Apache, Orégano, La Inmaculada, Atotonilco VI, Atotonilco VII, Atotonilco V, El Cobre II y El Cobre, cuyos datos de localización a continuación se indican, por lo que se cancelan las asignaciones relativas: LOTE.- | INDE UNO | UBICACION.- | Parte Norte, Este, Sur y Oeste de la población de Indé; mesa La Carreta, cerro El Cuete, Santa Ana de Arriba, Las Tinajas, mesa Melchor, mesa La Marca, El Nopal, mesa Zacatera, cerros La Boquilla, Cieneguilla, cerro El Alamillo y Corralejo. | PUNTO DE PARTIDA.- | Centro de la puerta principal de la iglesia de Indé. | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1 Este y 4,340 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | COLINDANCIAS | | | | | 1 2 | SUR | 11,000.000 m. | Zona R.M.N. Indé Dos y terreno libre | 2 3 | OESTE | 12,000.000 m. | Terreno libre | 3 4 | NORTE | 15,000.000 m. | Terreno libre | 4 5 | ESTE | 12,000.000 m. | Terreno libre | 5 1 | SUR | 4,000.000 m. | Zona R.M.N. Indé Dos | SUPERFICIE.- 18,000.0000 hectáreas. LOTE.- | ASTILLERO | UBICACION.- | Mapimí, Durango. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS GEOGRAFICAS.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la margen derecha del arroyo El Rebote; a 4,600 m. al NW del cerro Santa Elena y a 3,500 m. al SW de la cañada Quiroz. Lat. Norte 25° 40 35 Long. W.G. 103°56 22 | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1 Norte y 400 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | ESTE | 1,000.000 m. | 2 3 | SUR | 600.000 m. | 3 4 | ESTE | 1,200.000 m. | 4 5 | SUR | 1,100.000 m. | 5 6 | OESTE | 61.404 m. | 6 7 | NORTE | 388.365 m. | 7 8 | OESTE | 1,000.000 m. | 8 9 | SUR | 388.365 m. | 9 10 | OESTE | 138.596 m. | 10 11 | NORTE | 500.000 m. | 11 12 | OESTE | 1,400.000 m. | 12 13 | NORTE | 1,200.000 m. | 13 1 | ESTE | 400.000 m. | SUPERFICIE.- 261.1635 hectáreas. LOTE.- | ATOTONILCO | UBICACION.- | Hidalgo, Durango. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS UTM.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en el faldeo Este de la sierra de Atotonilco, 1,500 m. al Suroeste del valle La Capirota; a 5,500 m. al SW del jagüey de Agua Nueva y a 3,000 m. al NW de la ranchería de Bellavista. 2 891,363.1700 m. N 538,169.7266 m. E | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Este y 88.200 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | NORTE | 300.000 m. | 2 3 | ESTE | 491.800 m. | 3 4 | SUR | 600.000 m. | 4 5 | OESTE | 491.800 m. | 5 1 | NORTE | 300.000 m. | SUPERFICIE.- 29.5080 hectáreas. LOTE.- | ATOTONILCO I | UBICACION.- | Hidalgo, Dgo. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS UTM.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la falda Este y parte Sur de la sierra de Atotonilco, al Norte y 300 m. del arroyo de Chano; a 2,000 m. al Oeste del rancho Bellavista y a 3,000 m. al Norte del cerro Prieto. 2 889,117.1506 m. N 538,888.1949 m. E | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Este y 88.520 m. | DATOS DEL PERIMETRO 1 2 | NORTE | 275.862 m. | 2 3 | ESTE | 175.199 m. | 3 4 | NORTE | 24.138 m. | 4 5 | ESTE | 121.281 m. | 5 6 | SUR | 500.000 m. | 6 7 | ESTE | 300.000 m. | 7 8 | SUR | 300.000 m. | 8 9 | ESTE | 200.000 m. | 9 10 | SUR | 400.000 m. | 10 11 | ESTE | 200.000 m. | 11 12 | SUR | 400.000 m. | 12 13 | ESTE | 300.000 m. | 13 14 | SUR | 600.000 m. | 14 15 | ESTE | 200.000 m. | 15 16 | SUR | 3,000.000 m. | 16 17 | OESTE | 500.000 m. | 17 18 | NORTE | 800.000 m. | 18 19 | OESTE | 100.000 m. | 19 20 | NORTE | 2,200.000 m. | 20 21 | OESTE | 400.000 m. | 21 22 | NORTE | 600.000 m. | 22 23 | OESTE | 100.000 m. | 23 24 | NORTE | 400.000 m. | 24 25 | OESTE | 200.000 m. | 25 26 | NORTE | 200.000 m. | 26 27 | OESTE | 196.480 m. | 27 1 | NORTE | 700.000 m. | SUPERFICIE.- 304.2251 hectáreas. LOTE.- | ATOTONILCO II | UBICACION.- | Hidalgo, Dgo. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS UTM.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la parte Este y casi al pie de la sierra de Atotonilco; a 5,500 m. al SE del cerro Colorado y a 4,800 m. al NW del rancho Bellavista. 2 892,380.7984 m. N 537,613.4090 m. E | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Norte y 700 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | ESTE | 200.000 m. | 2 3 | SUR | 200.000 m. | 3 4 | ESTE | 200.000 m. | 4 5 | SUR | 200.000 m. | 5 6 | ESTE | 4,200.000 m. | 6 7 | SUR | 200.000 m. | 7 8 | ESTE | 200.000 m. | 8 9 | SUR | 200.000 m. | 9 10 | ESTE | 300.000 m. | 10 11 | SUR | 500.000 m. | 11 12 | OESTE | 442.801 m. | 12 13 | NORTE | 33.194 m. | 13 14 | OESTE | 57.199 m. | 14 15 | NORTE | 66.806 m. | 15 16 | OESTE | 700.000 m. | 16 17 | NORTE | 200.000 m. | 17 18 | OESTE | 100.000 m. | 18 19 | NORTE | 200.000 m. | 19 20 | OESTE | 200.000 m. | 20 21 | NORTE | 200.000 m. | 21 22 | OESTE | 100.000 m. | 22 23 | NORTE | 200.000 m. | 23 24 | OESTE | 200.000 m. | 24 25 | NORTE | 100.000 m. | 25 26 | OESTE | 100.000 m. | 26 27 | NORTE | 300.000 m. | 27 1 | ESTE | 800.000 m. | SUPERFICIE.- 143.8101 hectáreas. LOTE.- | ATOTONILCO III | UBICACION.- | Hidalgo, Dgo. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS UTM.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la margen derecha de una ramificación del arroyo de Tecolote y sobre la parte Este de la sierra de Atotonilco; a 2,800 m. al NW del rancho Bellavista y a 3,500 m. al Norte del cerro Prieto. 2 889,773.8311 m. N 538,505.2085 m. E | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Oeste y 950 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | SUR | 1,100.000 m. | 2 3 | OESTE | 500.000 m. | 3 4 | NORTE | 1,600.000 m. | 4 5 | OESTE | 400.000 m. | 5 6 | NORTE | 400.000 m. | 6 7 | OESTE | 200.000 m. | 7 8 | NORTE | 500.000 m. | 8 9 | ESTE | 700.000 m. | 9 10 | SUR | 500.000 m. | 10 11 | ESTE | 200.000 m. | 11 12 | SUR | 400.000 m. | 12 13 | ESTE | 200.000 m. | 13 1 | SUR | 500.000 m. | SUPERFICIE.- 143.0000 hectáreas. LOTE.- | ATOTONILCO IV | UBICACION.- | Mapimí, Dgo. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS GEOGRAFICAS.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en el cerro de Las Mujeres, al Suroeste y 2,000 m. de la loma La Paloma; a 3,600 m. al SW del rancho San Felipe y a 3,500 m. al NE de los cerros altos de Palomino. Es la M.L. del lote Buena Suerte Exp. 09/14829. Lat. Norte 26° 7 23.3100 Long. W.G. 104° 29 26.4800 | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Este y 800 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | SUR | 800.000 m. | 2 3 | OESTE | 1,000.000 m. | 3 4 | NORTE | 500.000 m. | 4 5 | OESTE | 300.000 m. | 5 6 | NORTE | 800.000 m. | 6 7 | OESTE | 300.000 m. | 7 8 | NORTE | 500.000 m. | 8 9 | OESTE | 200.000 m. | 9 10 | NORTE | 500.000 m. | 10 11 | OESTE | 200.000 m. | 11 12 | NORTE | 500.000 m. | 12 13 | ESTE | 1,000.000 m. | 13 14 | SUR | 700.000 m. | 14 15 | ESTE | 200.000 m. | 15 16 | SUR | 300.000 m. | 16 17 | ESTE | 200.000 m. | 17 18 | SUR | 500.000 m. | 18 19 | ESTE | 600.000 m. | 19 1 | SUR | 500.000 m. | SUPERFICIE.- 300.0000 hectáreas. LOTE.- | EL APACHE | UBICACION.- | Cajeme, Son. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS GEOGRAFICAS.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la falda Noreste del cerro Peñasco del Santo, a 2,200 m. al Sureste del rancho El Apache; a 2,400 m. al NW del rancho Agua Salada y a 9,500 m. al NE del poblado de Cumuripa. Lat. Norte 28° 9 33.9000 Long. W.G. 109° 49 6.7900 | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Sur y 300 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | OESTE | 1,000.000 m. | 2 3 | NORTE | 2,000.000 m. | 3 4 | ESTE | 1,500.000 m. | 4 5 | SUR | 2,000.000 m. | 5 1 | OESTE | 500.000 m. | SUPERFICIE .- 300.000 hectáreas. LOTE.- | OREGANO | UBICACION.- | San Juan de Guadalupe, Dgo. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS GEOGRAFICAS.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la ladera Suroeste de un cerro sin nombre, al Noreste y 2,700 m. del cerro Las Espuelas; a 4,000 m. al SW del poblado El Orégano y a 3,400 m. al SE del poblado Agua Nueva. Lat. Norte 24° 27 23.4600 Long.W.G. 102° 44 59.2900 | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Sur y 100 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | OESTE | 200.000 m. | 2 3 | NORTE | 2,500.000 m. | 3 4 | ESTE | 1,200.000 m. | 4 5 | SUR | 2,500.000 m. | 5 1 | OESTE | 1,000.000 m. | SUPERFICIE.- 300.0000 hectáreas. LOTE.- | LA INMACULADA | UBICACION.- | Tecalitlán, Jal. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS GEOGRAFICAS.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la falda Sur del cerro del Alambre, al NW y 100 m. de la barranca del Zapoteco; a 1,700 m. al NE del poblado de Las Animas y a 1,700 m. al NW de la barranca de Los Limones. Lat. Norte 19° 19 18.8245 Long. W.G. 103° 11 15.9089 | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Sur y 200 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | OESTE | 1,600.000 m. | 2 3 | NORTE | 2,000.000 m. | 3 4 | ESTE | 3,000.000 m. | 4 5 | SUR | 2,000.000 m. | 5 1 | OESTE | 1,400.000 m. | SUPERFICIE.- 600.0000 hectáreas. LOTE.- | ATOTONILCO VI | UBICACION.- | Hidalgo, Dgo. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS UTM.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la falda Este de la sierra Atotonilco, casi al pie y en su parte media, a 2,000 m. al Suroeste del valle La Capirota; a 3,000 m. al NW del rancho Bellavista y a 5,500 m. al SW del jagüey de Agua Nueva. Mismo P.P. de la asignación minera Atotonilco T-38. 2 891,363.170 m. N 538,169.730 m. E | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Este y 88.199 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | SUR | 552.133 m. | 2 3 | OESTE | 199.199 m. | 3 4 | NORTE | 752.133 m. | 4 5 | OESTE | 100.000 m. | 5 6 | NORTE | 100.000 m. | 6 7 | OESTE | 100.000 m. | 7 8 | NORTE | 200.000 m. | 8 9 | ESTE | 342.000 m. | 9 10 | SUR | 52.133 m. | 10 11 | ESTE | 57.199 m. | 11 1 | SUR | 447.867 m. | SUPERFICIE.- 25.6602 hectáreas. LOTE.- | ATOTONILCO VII | UBICACION.- | Hidalgo, Dgo. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS UTM.- | Mojonera reglamentaria que se localiza al Este y casi al pie de la sierra de Atotonilco y en su parte media, a 2,650 m. al Noroeste del rancho Bellavista; a 3,900 m. al NE del cerro Prieto y a 5,000 m. al SW del rancho Santa Elena. Mismo P.P. del lote El Portento T-195614. 2 889,844.424 m. N 538,753.745 m. E | LINEAS AUXILIARES.- | De P.P. a A: Oeste y 40.000 m. de A a 1: Norte y 684.372 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | NORTE | 265.628 m. | 2 3 | ESTE | 200.000 m. | 3 4 | NORTE | 200.000 m. | 4 5 | OESTE | 200.000 m. | 5 6 | NORTE | 71.446 m. | 6 7 | OESTE | 451.714 m. | 7 8 | SUR | 252.133 m. | 8 9 | OESTE | 148.286 m. | 9 10 | SUR | 119.313 m. | 10 11 | OESTE | 100.000 m. | 11 12 | SUR | 165.628 m. | 12 1 | ESTE | 700.000 m. | SUPERFICIE .- 34.1419 hectáreas. LOTE.- | ATOTONILCO V | UBICACION.- | Hidalgo, Dgo. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS UTM.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la margen derecha de una ramificación del arroyo El Tecolote; a 2,800 m. al NW del rancho Bellavista y a 3,700 m. al Norte del cerro Prieto. Mismo P.P. del lote Atotonilco III T-41. 2 889,773.830 m. N 538,505.200 m. E | LINEAS AUXILIARES.- | De P.P. a A: Norte y 227 m. de A a 1: Oeste y 0.728 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | NORTE | 366.661 m. | 2 3 | OESTE | 500.000 m. | 3 4 | NORTE | 180.793 m. | 4 5 | OESTE | 199.272 m. | 5 6 | SUR | 447.454 m. | 6 7 | ESTE | 200.000 m. | 7 8 | SUR | 100.000 m. | 8 1 | ESTE | 499.272 m. | SUPERFICIE.- 27.2423 hectáreas LOTE.- | EL COBRE II | UBICACION.- | Tecalitlán, Jal. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS UTM.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en el rancho El Carrizalillo, al Este de una brecha maderera; a 1,750 m. al SE del rancho El Cobre, a 2,550 m. al NW del rancho Torrecillas y a 3,550 m. al SE del cerro Los Gavilanes. Mismo P.P. del lote Carrizalillo T-182128. 2 138,829.339 m. N 686,693.443 m. E | LINEAS AUXILIARES.- | De P.P. a A: Norte y 23.230 m. de A a 1: Este y 6.030 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | NORTE | 1,000.000 m. | 2 3 | ESTE | 1,400.000 m. | 3 4 | SUR | 1,000.000 m. | 4 1 | OESTE | 1,400.000 m. | SUPERFICIE .- 140 hectáreas. LOTE.- | EL COBRE | UBICACION.- | Tecalitlán, Jal. | PUNTO DE PARTIDA.- COORDENADAS ORTOGONALES.- | Mojonera reglamentaria que se localiza en la parte alta de una loma sin nombre que conforma la falda Sur del cerro El Alambre; a 100 m. al NW de la barranca del Zapoteco, a 1,700 m. al NE del poblado de Las Animas y a 1,700 m. al NW de la barranca de Los Limones. Mismo P.P. de la asignación La Inmaculada T-71. 2,137,101.570 m. N 690,362.090 m. E | LINEA AUXILIAR.- | De P.P. a 1: Sur y 200 m. | DATOS DEL PERIMETRO LADOS | RUMBOS | DISTANCIAS | | | | 1 2 | ESTE | 2,000.000 m. | 2 3 | SUR | 1,146.783 m. | 3 4 | OESTE | 219.320 m. | 4 5 | SUR | 500.000 m. | 5 6 | ESTE | 219.320 m. | 6 7 | SUR | 153.217 m. | 7 8 | OESTE | 2,500.000 m. | 8 9 | SUR | 2,900.000 m. | 9 10 | OESTE | 4,000.000 m. | 10 11 | NORTE | 4,900.000 m. | 11 12 | OESTE | 933.775 m. | 12 13 | NORTE | 3,200.000 m. | 13 14 | ESTE | 3,833.775 m. | 14 15 | SUR | 3,400.000 m. | 15 1 | ESTE | 1,600.000 m. | SUPERFICIE.- 3,463.8420 hectáreas. ARTICULO 2.- Para efectos de interpretación del presente Acuerdo, se aplicarán las definiciones establecidas en el artículo 1o. del Reglamento de la Ley Minera, asimismo se entenderá por: Lat.- Latitud. Es la distancia angular entre un punto que se encuentra sobre la Tierra y el Ecuador. Long.- Longitud. Es la distancia angular medida en el plano del Ecuador al Este o al Oeste del meridiano de Greenwich. Línea Auxiliar.- Liga topográfica que enlaza al punto de partida con el punto número 1 del perímetro del lote y que será perpendicular preferentemente a cualquiera de los lados Norte-Sur o Este-Oeste de dicho perímetro, en los términos del artículo 12 de la Ley Minera. G.- Greenwich. Lugar de origen para medir la longitud, siendo su valor 0*. P.P.- Punto de partida de un lote. Es una mojonera de mampostería de 60 x 60 centímetros de sección cuadrada y 1.00 metro de altura, que sirve para indicar la localización del lote minero. Coordenadas Geográficas.- Latitud y longitud de un punto de la superficie terrestre. Coordenadas U.T.M.- Los valores que determinan la posición de un punto en la proyección universal transversa de Mercator. 1.- El inicio del perímetro del lote. N.- Norte. S.- Sur. E.- Este. W.- Oeste. NE.- Noreste. NW.- Noroeste. SE.- Sureste. SW.- Suroeste. W.G.- Al Oeste de Greenwich. ARTICULO 3.- Esta Secretaría procederá a convocar y celebrar los concursos para el otorgamiento de las concesiones de exploración sobre la totalidad de los terrenos que amparaban los lotes descritos en el artículo 1 del presente Acuerdo, de conformidad con lo previsto por el artículo 13 A de la Ley Minera, terrenos que podrán ser divididos en las fracciones que, en su caso, se determinen. TRANSITORIO UNICO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. México, D.F., a 29 de septiembre de 2000.- El Secretario de Comercio y Fomento Industrial, Herminio Blanco Mendoza.- Rúbrica. DIARIO OFICIAL Lunes 9 de octubre de 2000 Lunes 9 de octubre de 2000 DIARIO OFICIAL
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|

|
|
|
|
| |
|