ANEXO 16 de la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2005, publicada el 6 de diciembre de 2005.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Anexo 16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2005.
Contenido INSTRUCTIVO DE INTEGRACION, DE CARACTERISTICAS Y FORMATOS GUIA PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO REGISTRADO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2005, UTILIZANDO EL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2005 (SIPRED2005), APLICABLE A LOS TIPOS DE DICTAMENES QUE SE MENCIONAN EN SUS CORRESPONDIENTES INSTRUCTIVOS. ESTE INSTRUCTIVO SE INTEGRA DE LO SIGUIENTE: · Instructivo para la integración y presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por contador público registrado, por el ejercicio fiscal del 2005, utilizando el Sistema de Presentación del Dictamen 2005 (SIPRED'2005). · Instructivo de características para el llenado y presentación del dictamen de estados financieros para efectos fiscales emitido por contador público registrado, por el ejercicio fiscal del 2005 utilizando el Sistema de Presentación del Dictamen 2005 (SIPRED'2005). A. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros general, por el ejercicio fiscal del 2005. B. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal simplificado aplicable a los contribuyentes autorizados para recibir donativos, por el ejercicio fiscal del 2005. C. Formato guía para la presentación del dictamen fiscal de estados financieros, aplicable a los contribuyentes del régimen simplificado, por el ejercicio fiscal del 2005. |
INSTRUCTIVO PARA LA INTEGRACION Y PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO REGISTRADO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2005, UTILIZANDO EL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2005 (SIPRED'2005), APLICABLE A LOS SIGUIENTES TIPOS DE DICTAMENES:
A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL
B. CONTRIBUYENTES AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS
C. CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO
I.- PAQUETE UTILIZADO PARA LA GENERACION DEL DICTAMEN.
SIPRED'2005
· LA VERSION SERA LA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
II.- PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL.
LA PRESENTACION SE INTEGRA POR:
· LOS ANEXOS DEL DICTAMEN GENERADO A TRAVES DEL SIPRED2005.
· LA OPINION DEL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO QUE DICTAMINA Y EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE.
· EN SU CASO, INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN.
III.- CARACTERISTICAS GENERALES.
A.- NOMBRE DEL ARCHIVO.
LA INFORMACION SE INTEGRARA EN UN SOLO ARCHIVO ENCRIPTADO Y ENSOBRETADO CON EXTENSION SB2, EL CUAL SERA CONFORMADO POR 24 CARACTERES (INCLUYENDO EXTENSION) Y CONTENDRA LA INFORMACION SEÑALADA EN EL PUNTO II ANTERIOR.
B.- LA INFORMACION DE CADA DICTAMEN SE INTEGRARA DE LA SIGUIENTE MANERA.
ESTADOS FINANCIEROS GENERAL.
No. DE REFERENCIA DEL ANEXO | DATOS A CONTENER |
| DATOS FIJOS: |
| |
| · DATOS DE IDENTIFICACION: - CONTRIBUYENTE. - REPRESENTANTE LEGAL. - CONTADOR PUBLICO |
| |
| · DATOS GENERALES. |
| |
| INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A: |
| |
1.- | · ESTADO DE POSICION FINANCIERA. |
| |
2.- | · ESTADO DE RESULTADOS. |
| |
3.- | · ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE. |
| |
4.- | · ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA. |
4.1.- | · NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. |
| |
5.- | · ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS |
6.- | · ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS. |
7.- | · ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. |
| |
8.- | · RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. |
8.1.- | · DECLARATORIA. |
| |
9.- | · RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS |
10.- | · DETERMINACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS |
| |
11.- | · RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. |
| |
12.- | · BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO. |
| |
13.- | · CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. |
14.- | · INGRESOS FISCALES NO CONTABLES |
15.- | · DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES |
16.- | · DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES |
17.- | · INGRESOS CONTABLES NO FISCALES |
| |
18.- | · CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADOS Y LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA |
| |
19.- | · CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA. CUFIN. |
| |
20.- | · AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES |
| |
21.- | · INTEGRACION DE CIFRAS REEXPRESADAS |
| |
22.- | · OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS |
| |
23.- | · DATOS INFORMATIVOS DE LA DECLARACION ANUAL |
| |
24.- | · INVERSIONES |
| |
25.- | · OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR |
CONTRIBUYENTES AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS.
No. DE REFERENCIA DEL ANEXO | DATOS A CONTENER |
| DATOS FIJOS: |
| |
| · DATOS DE IDENTIFICACION: - CONTRIBUYENTE. - REPRESENTANTE LEGAL. - CONTADOR PUBLICO |
| |
| · DATOS GENERALES. |
| |
| INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A: |
| |
1.- | · ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS. |
1.1.- | · NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS. |
| |
2.- | · RELACION DE DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE Y TOTAL DE LOS RECIBIDOS EN EFECTIVO. |
| |
3.- | · ANALISIS COMPARATIVO DE GASTOS. |
| |
4.- | · RELACION DE LOS DONANTES Y DONATIVOS QUE REPRESENTEN EL 90 % DE SUS INGRESOS POR ESTE CONCEPTO. |
| |
5.- | · RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DE LA DONATARIA COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDORA. |
5.1.- | · DECLARATORIA. |
| |
6.- | · RELACION DE BIENES INMUEBLES. |
| |
7.- | · RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR. |
| |
8.- | · RELACION DE DONATARIAS A LAS QUE LES HAYAN OTORGADO DONATIVOS ASI COMO DE LOS DONANTES DE LOS QUE SE HUBIEREN RECIBIDO DONATIVOS. |
| |
9.- | · RELACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS. |
| |
10.- | · DETERMINACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS |
| |
11.- | · DATOS INFORMATIVOS DE LA DECLARACION ANUAL |
CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO.
No. DE REFERENCIA DEL ANEXO | DATOS A CONTENER |
| DATOS FIJOS: |
| |
| · DATOS DE IDENTIFICACION: - CONTRIBUYENTE - REPRESENTANTE LEGAL - CONTADOR PUBLICO |
| |
| · DATOS GENERALES. |
| |
| INFORMACION DEL DICTAMEN REFERENTE A: |
| |
1.- | · ESTADO DE POSICION FINANCIERA. |
| |
2.- | · ESTADO DE RESULTADOS. |
| |
3.- | · ESTADO DE VARIACIONES DE CAPITAL CONTABLE. |
| |
4.- | · ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA. |
4.1.- | · NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS. |
| |
5.- | · ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS. |
6.- | · ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS |
7.- | · ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO |
| |
8.- | · RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. |
8.1.- | · DECLARATORIA. |
| |
9.- | · RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS. |
| |
10.- | · DETERMINACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS. |
| |
11.- | · RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR |
| |
12.- | · BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO. |
| |
13.- | · CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. |
14.- | · INGRESOS FISCALES NO CONTABLES. |
15- | · DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES. |
16.- | · DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES. |
17.- | · INGRESOS CONTABLES NO FISCALES. |
| |
18.- | · DETERMINACION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. |
| |
19.- | · CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA. CUFIN. |
| |
20.- | · AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES |
| |
21.- | · ADQUISICION DE ACTIVOS FIJOS CON LA INVERSION DE LA UTILIDAD SUJETA AL PAGO DEL IMPUESTO, SEGUN FRACCION XVI DEL ART. SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL ISR PARA 2002 |
| |
22.- | · DETERMINACION DE LA INVERSION EN TERRENOS DEDUCIDA DE LA UTILIDAD FISCAL, SEGUN FRACCION LXXXVI DEL ART. SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL ISR PARA 2002 |
| |
23.- | · INTEGRACION DE CIFRAS REEXPRESADAS. |
| |
24.- | · OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS |
| |
25.- | · DATOS INFORMATIVOS DE LA DECLARACION ANUAL |
| |
26.- | · INFORMACION DE LOS INTEGRANTES |
| |
27.- | · OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR |
C. FORMATO DE PRESENTACION EN SIPRED2005.
· LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA INFORMACION ESTA INTEGRADA POR LOS DATOS DE IDENTIFICACION, DATOS GENERALES, ASI COMO LA INFORMACION RELATIVA A LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, NOTAS A LOS MISMOS, CONCILIACIONES Y RELACIONES; Y SE PRESENTARAN EN FORMA LINEAL VERTICAL, CON BASE EN LAS REGLAS ESPECIFICAS CON LAS QUE EL SISTEMA OPERA. ASIMISMO CONTIENE LA OPINION Y EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, Y EN SU CASO, LA INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN.
D.- PRESENTACION DE LA INFORMACION.
· LOS DICTAMENES DEBERAN ELABORARSE Y PREPARARSE PARA SU ENVIO INVARIABLEMENTE EN EL SISTEMA DENOMINADO SIPRED2005, DESARROLLADO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
· EN LOS FORMATOS DE LOS ANEXOS SE PUEDEN ADICIONAR RENGLONES CON INDICES O CON NOTAS, CONFORME A LAS NOTAS TECNICAS, PERO NO SE PUEDEN ADICIONAR COLUMNAS.
· CABE SEÑALAR QUE LOS IMPORTES DE LOS DATOS A PROPORCIONAR DE LOS ANEXOS DEL DICTAMEN QUE NO SE OCUPEN, PODRAN DEJARSE EN BLANCO O BIEN PONER UN CERO PARA EVITAR ERRORES DE OMISION DE LA CAPTURA, EXCEPTO EN AQUELLOS INDICES, QUE EL PROPIO SISTEMA INDIQUE QUE NO DEBEN DEJARSE EN BLANCO Y SE REQUERIRA QUE POR LO MENOS SE ANOTE UN CERO.
· LA INFORMACION DEBERA PRESENTARSE RESPETANDO LA ESTRUCTURA DE CONSTRUCCION Y ENCRIPTACION DE DATOS DEL SIPRED´2005. ASIMISMO, POR NINGUN MOTIVO PODRA PRESENTARLA O EDITARLA CON ALGUN OTRO SOFTWARE.
· EN LA PRESENTACION DE LOS IMPORTES, SE PODRAN UTILIZAR FORMULAS, SUMATORIAS Y CUALQUIER TIPO DE OPERACION O RUTINA QUE ESTE INCLUIDA EN EL SIPRED2005.
· PARA ESCRIBIR LOS TEXTOS DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, LA OPINION, EL INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE Y LA INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN, PODRAN UTILIZARSE CARACTERES ESPECIALES (COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, CORCHETES, ETC.).
· LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA, LA OPINION Y EL INFORME SE DEBERAN REQUISITAR OBLIGATORIAMENTE EN TODOS LOS CASOS Y DEBERAN CONTENER UN MINIMO DE 100 CARACTERES.
· EN EL CASO DE UTILIZAR LA PANTALLA DE INFORMACION ADICIONAL, SE DEBERAN CAPTURAR AL MENOS 100 CARACTERES.
· CON LA FINALIDAD DE REALIZAR LAS ACOTACIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, RELACIONES Y CONCILIACIONES QUE ESTARAN RELACIONADAS CON LAS NOTAS A LOS MISMOS, SE ANOTARA LA REFERENCIA INMEDIATAMENTE DESPUES DEL NOMBRE DE LA CUENTA O SUBCUENTA QUE SE VA A REFERENCIAR INSERTANDO UNA NOTA POR MEDIO DEL SISTEMA. EN LAS NOTAS RELACIONADAS CON CUENTAS ADICIONADAS MEDIANTE INDICES AGREGADOS, SE DEBE INDICAR EL INDICE AL QUE SE REFIERE LA NOTA. EJEMPLO:
NOTA DEL INDICE 011074...
· TODOS LOS DATOS DE LAS CELDAS, SE CAPTURARAN DE ACUERDO A LAS REGLAS DE VALIDACION PROPIAS DEL SISTEMA.
IV.- CARACTERISTICAS ESPECIFICAS.
A.- LAS COLUMNAS.
· SE DEBERA RESPETAR EL NUMERO DE COLUMNAS ESTABLECIDAS PARA CADA UNO DE LOS ANEXOS ESPECIFICOS.
· POR NINGUN MOTIVO SE DEBERAN INCORPORAR COLUMNAS NI ARCHIVOS O ANEXOS EXTRAS.
· LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA DECLARATORIA, LA OPINION, EL INFORME Y LA INFORMACION ADICIONAL, NO TENDRAN COLUMNAS DE INDICES.
B.- LOS INDICES.
· SE MANEJARAN SEIS CARACTERES.
· EL TRATAMIENTO DEL INDICE SERA COMO UN CARACTER ALFANUMERICO.
· LA JUSTIFICACION DE LOS CARACTERES DE LOS INDICES SERA CENTRADA.
C.- LOS CONCEPTOS.
· TODOS LOS TEXTOS UTILIZADOS SE PRESENTARAN EN LETRAS MAYUSCULAS Y NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.). SE PODRAN CAPTURAR CON MINUSCULAS; SIN EMBARGO, EL SIPRED2005 AUTOMATICAMENTE LAS CONVIERTE A MAYUSCULAS.
D.- LAS CANTIDADES.
· LAS CIFRAS DE IMPORTES, PODRAN CONTENER FORMULAS PERO NO SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, CORCHETES O PARENTESIS), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
· LOS SIMBOLOS COMO LOS PARENTESIS, LOS SEPARADORES DE MILES, ETC; SOLAMENTE SERAN LOS QUE EL SISTEMA ASIGNE (SEGUN LA CONFIGURACION QUE ELIJA EL USUARIO).
· LAS CANTIDADES NEGATIVAS DEBERAN CAPTURARSE CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD, PERO PODRAN VISUALIZARSE CON PARENTESIS (SEGUN LA CONFIGURACION QUE ELIJA EL USUARIO).
· LOS CAMPOS NUMERICOS QUE CONTENGAN INFORMACION SERAN JUSTIFICADOS A LA DERECHA.
· LOS IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS, NO EN MILES DE PESOS.
· LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJES SE DEBERAN CAPTURAR CON ENTEROS Y 2 DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE, EXCEPTO EN LOS CASOS EN QUE DICHAS CANTIDADES REPRESENTEN UN FACTOR DE ACTUALIZACION, LOS CUALES DEBERAN CONTENER ENTEROS Y 4 DECIMALES.
EJEMPLOS:
10 % SE ESCRIBIRA 10.00
1.3% SE ESCRIBIRA 1.30
2.89078 SE ESCRIBIRA 2.8907
4.56320 SE ESCRIBIRA 4.5632
V.- TERMINOLOGIA UTILIZADA.
ALFABETICO | CUANDO SE CAPTURAN SOLO LETRAS |
| |
ALFANUMERICO.- | CUANDO SE CAPTURA UNA COMBINACION DE LETRA(S) Y/O NUMERO(S). |
| |
BYTES.- | UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO MAGNETICO EQUIVALENTE A 8 BITS (BINARY DIGIT) O A UN CARACTER DE INFORMACION. |
| |
CARACTER.- | ES LA REPRESENTACION DE CUALQUIER LETRA O NUMERO EN FORMA INDIVIDUAL. |
| |
CELDA.- | SE DEFINE POR LA INTERSECCION DE UNA COLUMNA Y UN RENGLON. |
| |
COPY (COPIAR).- | INSTRUCCION QUE PERMITE COPIAR UNO O MAS ARCHIVOS EN OTRO DISCO O TEXTO SELECCIONADO DENTRO DE UN MISMO O DIFERENTE DOCUMENTO. |
| |
DIRECTORIO.- | ESTRUCTURA QUE AGRUPA UN CONJUNTO DE ARCHIVOS O SUBDIRECTORIOS |
| |
DISCO MAGNETICO FLEXIBLE.- | ES UN MEDIO DE ALMACENAMIENTO MAGNETICO, LLAMADO TAMBIEN: DISCO, DISKETTE, FLOPPY, ETC. |
| |
ENCRIPTADO.- | FORMATO DE ARCHIVO EL CUAL SIGUIENDO UN CONJUNTO DE METODOS, SE OCULTA EL CONTENIDO DEL MISMO A TODOS AQUELLOS A QUIEN NO ESTE DIRIGIDO. |
| |
ENSOBRETADO O FIRMADO DIGITAL.- | PROCESO DE INTEGRACION AL DICTAMEN FISCAL DE LA GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL Y LLAVE PRIVADA DE UN REMITENTE Y UNA GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL DE UN DESTINATARIO QUE PERMITA GARANTIZAR SU AUTENTICIDAD, INTEGRIDAD, CONFIDENCIALIDAD Y NO REPUDIACION DE LA INFORMACION TRASMITIDA. |
| |
GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL (LLAVE PUBLICA) | DOCUMENTO ELECTRONICO QUE CONTIENE UN CONJUNTO DE INFORMACION A LA QUE SE LE HA FIJADO UNA FIRMA DIGITAL, POR UNA AUTORIDAD CERTIFICADORA, EN ESTE CASO EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, Y SE UTILIZA PARA FIRMAR DOCUMENTOS ELECTRONICOS. RELACIONADA EN FORMA INEQUIVOCA CON LA LLAVE PRIVADA. |
| |
INTERNET.- | RED DE ALCANCE MUNDIAL QUE INTERCONECTA UNA GRAN CANTIDAD DE EQUIPOS DE COMPUTO. |
| |
KILOBYTE (KB).- | UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO EQUIVALENTE A 1024 BYTES. |
| |
LLAVE PRIVADA.- | CONTRASEÑA QUE PERMITE IDENTIFICAR JUNTO CON LA GARANTIA/CERTIFICADO DIGITAL (LLAVE PUBLICA) QUE EL REMITENTE Y DESTINATARIO DE LA INFORMACION SON QUIENES DICEN SER. |
| |
MEGABYTE (MB).- | UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO EQUIVALENTE A 1024 KILOBYTES. |
| |
NUMERICO.- | CUANDO SE CAPTURAN SOLO NUMEROS |
| |
PASTE (PEGAR).- | INSTRUCCION QUE PERMITE PEGAR UNO O MAS ARCHIVOS EN OTRO DISCO O TEXTO SELECCIONADO DENTRO DE UN MISMO O DIFERENTE DOCUMENTO |
| |
RESPALDAR.- | PROCEDIMIENTO O RUTINA QUE GENERA UNA COPIA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION. |
| |
RESTAURAR.- | PROCEDIMIENTO O RUTINA DE RECUPERACION DE DATOS A PARTIR DE UN RESPALDO. |
| |
SUBDIRECTORIO.- | ESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO QUE AGRUPA A UN CONJUNTO DE ARCHIVOS. |
VI.- PROCEDIMIENTOS PARA UTILIZAR EL SISTEMA SIPRED2005.
PARA EFECTOS DE UTILIZAR EL SIPRED2005 SE PROCEDERA COMO SE INDICA A CONTINUACION:
A.- REQUERIMIENTOS:
· COMPUTADORA PERSONAL (PC).
· MONITOR SVGA A COLOR (RECOMENDABLE).
· PROCESADOR PENTIUM® O SUPERIOR.
· 128 MB DE MEMORIA RAM O SUPERIOR
· DISCO DURO CON 100 MB LIBRES PARA LA INSTALACION DEL SISTEMA, CONSIDERANDO ADEMAS 4 MB APROXIMADAMENTE POR CADA DICTAMEN QUE SE GENERE.
· SISTEMA OPERATIVO MICROSOFT WINDOWS® 2000 O SUPERIOR.
· IMPRESORA DE INYECCION DE TINTA O LASER COMPATIBLE CON MICROSOFT WINDOWS®.
· RATON INSTALADO.
· MICROSOFT® EXCEL 2000 O MICROSOFT® OFFICE 2000.
· MICROSOFT® INTERNET EXPLORER VERSION 5.0 O SUPERIOR.
· CONEXION A INTERNET A TRAVES DE ALGUN PROVEEDOR DE SERVICIOS.
B.- PROCEDIMIENTO DE INSTALACION DEL SIPRED.
· LA INSTALACION SE LLEVARA A CABO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES SEÑALADAS EN EL PROCEDIMIENTO DE DESCARGA E INSTALACION DEL SIPRED 2005 CONTENIDO EN EL APENDICE IV DE ESTE INSTRUCTIVO, ASI COMO EN EL MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA.
C.- PROCEDIMIENTO DE ENTRADA.
1. ENCENDER EL EQUIPO DE COMPUTO.
2. EJECUTAR EL SIPRED2005 DESDE EL GRUPO DE PROGRAMAS GENERADO POR EL PROGRAMA DE INSTALACION: INICIO-PROGRAMAS-SIPRED 2005.
3. SE PROCEDERA A LA GENERACION DE UN DICTAMEN (NUEVO O A PARTIR DE UN EJERCICIO ANTERIOR) Y AL LLENADO DE LOS DATOS DE IDENTIFICACION (DEL CONTRIBUYENTE, CONTADOR PUBLICO REGISTRADO, REPRESENTANTE LEGAL), DATOS GENERALES Y POSTERIORMENTE A LOS DEMAS ANEXOS DEL DICTAMEN.
APENDICE I CATALOGO DE CLAVES DE ENTIDADES FEDERATIVAS.
01 | AGUASCALIENTES | | 17 | MORELOS |
02 | BAJA CALIFORNIA | | 18 | NAYARIT |
03 | BAJA CALIFORNIA SUR | | 19 | NUEVO LEON |
04 | CAMPECHE | | 20 | OAXACA |
05 | COAHUILA | | 21 | PUEBLA |
06 | COLIMA | | 22 | QUERETARO |
07 | CHIAPAS | | 23 | QUINTANA ROO |
08 | CHIHUAHUA | | 24 | SAN LUIS POTOSI |
09 | DISTRITO FEDERAL | | 25 | SINALOA |
10 | DURANGO | | 26 | SONORA |
11 | GUANAJUATO | | 27 | TABASCO |
12 | GUERRERO | | 28 | TAMAULIPAS |
13 | HIDALGO | | 29 | TLAXCALA |
14 | JALISCO | | 30 | VERACRUZ |
15 | MEXICO | | 31 | YUCATAN |
16 | MICHOACAN | | 32 | ZACATECAS |
CABE HACER MENCION, QUE EL SIPRED CUENTA CON ESTE CATALOGO DEL CUAL SE PODRA ELEGIR EL ESTADO QUE CORRESPONDA.
APENDICE II CATALOGO DE CLAVES DE ACTIVIDADES PARA EFECTOS FISCALES.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE APENDICE, SE APLICARA EL CATALOGO DE CLAVES DE ACTIVIDADES PARA EFECTOS FISCALES, VIGENTE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN. EL SIPRED CONTIENE DICHO CATALOGO ACTUALIZADO, SEGUN LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2005.
APENDICE III NOTAS TECNICAS.
GENERALES:
UTILIZACION DE SIGNOS NEGATIVOS.
· CUANDO LAS CUENTAS ACREEDORAS TENGAN SALDO DEUDOR O BIEN LAS CUENTAS DEUDORAS TENGAN SALDO ACREEDOR, SE LES ANTEPONDRA EL SIGNO NEGATIVO Y CUANDO SE TRATE DE CUENTAS QUE SU SALDO PUEDA SER TANTO ACREEDOR COMO DEUDOR, SE DEBERA PONER EL SIGNO NEGATIVO EN DICHA CUENTA CUANDO:
- REPRESENTE UN SALDO DEUDOR, PERO LA CUENTA SE ENCUENTRE UBICADA DENTRO DE UNA CLASIFICACION DE CUENTAS ACREEDORAS.
- REPRESENTE UN SALDO ACREEDOR, PERO LA CUENTA SE ENCUENTRE UBICADA DENTRO DE UNA CLASIFICACION DE CUENTAS DEUDORAS.
· PARA EFECTOS DE UNA MEJOR VISUALIZACION EL SISTEMA PERMITE VER LAS CANTIDADES NEGATIVAS ENTRE PARENTESIS.
UTILIZACION DE INDICES.
· POR NINGUN MOTIVO SE PODRAN AGREGAR INDICES DENOMINADOS TOTAL, QUE POR ESENCIA REFLEJEN EL IMPORTE DE UN GRUPO DE CUENTAS Y/O SUBCUENTAS.
· TAMPOCO SE PODRAN AGREGAR INDICES PARA DESGLOSAR EL IMPORTE SEÑALADO EN EL INDICE PREESTABLECIDO DEL CUAL SE DERIVAN LOS INDICES AGREGADOS.
· TAMPOCO SE PODRA UTILIZAR UN INDICE YA PREESTABLECIDO PARA SER OCUPADO POR OTRO CONCEPTO.
· CADA INDICE SE COMPONE DE SEIS CARACTERES, QUE IDENTIFICAN DE MANERA UNICA A CADA CONCEPTO.
· EL SIPRED PERMITIRA ADICIONAR RENGLONES CON INDICES O CON NOTAS, PERO NO PERMITIRA ADICIONAR COLUMNAS.
· LOS RENGLONES QUE REPRESENTEN TITULOS NO LLEVAN INDICE Y POR LO TANTO EL SIPRED NO PERMITIRA ANOTAR EN ELLOS NINGUNA CANTIDAD.
CONSTRUCCION DE NUEVOS INDICES.
· EN AQUELLOS CASOS EN QUE EL CONTRIBUYENTE TUVIESE EN SU CONTABILIDAD NOMBRES DE CUENTAS DIFERENTES A LAS QUE SE MENCIONAN EN LOS ANEXOS DE INFORMACION OFICIALES QUE INTEGRAN EL FORMATO GUIA DEL DICTAMEN FISCAL, DEBERA UBICAR DICHAS CUENTAS EN LOS CONCEPTOS DE DICHO FORMATO QUE POR SU NATURALEZA SEAN ANALOGOS A LAS CUENTAS QUE SE DESEAN INCORPORAR, RESPETANDO LOS INDICES Y CONCEPTOS YA ESTABLECIDOS.
· ASIMISMO PODRA CONSTRUIR NUEVOS CONCEPTOS, ASIGNANDOLES UN NUEVO INDICE CONFORME A LA DEFINICION DE INDICES ANTES SEÑALADA, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA PODIDO UBICARLOS COMO SE INDICA EN EL PARRAFO ANTERIOR.
LAS NOTAS TECNICAS GENERALES QUE A CONTINUACION SE MENCIONAN SERAN APLICABLES PARA LOS TIPOS DE DICTAMENES QUE CONTENGAN LA INFORMACION O DATOS A QUE SE REFIERE CADA UNA DE ELLAS.
DATOS GENERALES.
· PARA EFECTOS DE LLENAR LOS RENGLONES DENOMINADOS SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE Y NOMBRE DEL SECTOR ECONOMICO, SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO No. 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE PARA 2005.
ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS.
· EL IMPORTE QUE SE ANOTE EN EL CONCEPTO DE GASTOS VARIOS, DENTRO DEL GRUPO DE OTROS GASTOS, NO DEBERA EXCEDER DEL 5% DEL TOTAL DE LOS GASTOS DE QUE SE TRATE, POR LO QUE EN CASO DE QUE EXISTAN OTROS CONCEPTOS DE GASTOS NO CONTEMPLADOS EN ESTE ANEXO, SE DEBERAN ADICIONAR LOS INDICES NECESARIOS PARA DETALLARLOS.
RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE (DONATARIA) COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR(A).
· EN ESTA RELACION, CUANDO EXISTAN DIFERENCIAS ENTRE LA COLUMNA IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA Y LA COLUMNA CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE, EN UNO O MAS INDICES DE LOS CAPITULOS:
- IMPUESTO SOBRE LA RENTA
- IMPUESTO AL ACTIVO.
SE DEBERAN REPORTAR LAS DIFERENCIAS DETECTADAS EN CADA UNO DE LOS INDICES DE DICHOS CAPITULOS, INCLUYENDO EL DEL IMPUESTO A CARGO DEL EJERCICIO O EL DE IMPUESTO A FAVOR DEL EJERCICIO, EN LA COLUMNA DE DIFERENCIA, EN EL INDICE CORRESPONDIENTE.
LA INFORMACION QUE SE REVELE EN LOS INDICES CORRESPONDIENTES A LA COLUMNA CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE, DEBERA CORRESPONDER A LOS IMPUESTOS EFECTIVAMENTE PAGADOS POR EL CONTRIBUYENTE.
· IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INVERSIONES EN TERRITORIOS CON REGIMENES FISCALES PREFERENTES.
EN RELACION CON ESTE CONCEPTO, SE DEBERA CONSIDERAR COMO BASE GRAVABLE LA SUMA DE LOS INGRESOS ACUMULABLES Y/O RESULTADOS FISCALES DE TODAS AQUELLAS INVERSIONES MANTENIDAS POR EL CONTRIBUYENTE EN DICHOS TERRITORIOS, LA SUMATORIA DEL IMPUESTO CAUSADO POR CADA UNA DE LAS INVERSIONES POR LAS QUE SE GENERO BASE GRAVABLE Y EL IMPUESTO PAGADO EN EL EJERCICIO. SE DEBERAN OMITIR, EN SU CASO, LAS INVERSIONES EN LAS QUE SE HAYA GENERADO O AMORTIZADO PERDIDAS, ES DECIR, UNICAMENTE SE CONSIDERARAN LAS INVERSIONES QUE HAYAN GENERADO BASE GRAVABLE PARA LA CAUSACION Y ENTERO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
· OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO PERSONA FISICA.
EN RELACION CON ESTE CONCEPTO, EL C.P.R. PODRA MANIFESTAR, EN SU CASO, EN EL "INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL DEL CONTRIBUYENTE" QUE NO DICTAMINO DICHOS INGRESOS Y QUE LOS MISMOS LE FUERON PROPORCIONADOS POR EL CONTRIBUYENTE.
· IMPUESTO AL VALOR AGREGADO E IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS PARA EFECTOS DE LAS CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE POR CONCEPTO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS SE DEBERA REPORTAR EN LAS COLUMNAS IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA Y CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE, LA SUMATORIA DE LAS CIFRAS MENSUALES RELATIVAS A LOS IMPUESTOS CAUSADOS, CORRESPONDIENTE A LOS PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL EJERCICIO, DETERMINADOS POR AUDITORIA Y DETERMINADOS POR EL CONTRIBUYENTE, RESPECTIVAMENTE; EN LAS COLUMNAS BASE GRAVABLE Y TASA O TARIFA NO SE CONSIGNARA INFORMACION.
DETERMINACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS
· CUANDO EN EL ANEXO RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS, SE CONSIGNEN DIFERENCIAS ENTRE LA CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE Y EL IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA, POR CONCEPTO DE PAGOS PROVISIONALES O PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS, SE DEBERA PROPORCIONAR LA INFORMACION SOLICITADA EN EL ANEXO DENOMINADO DETERMINACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS, ANALIZANDOLA, TAL COMO SE INDICA EN EL ANEXO, POR MES O PERIODO AL QUE CORRESPONDE LA DIFERENCIA, UNICAMENTE DE AQUELLOS PAGOS PROVISIONALES O MENSUALES DEFINITIVOS EN LOS QUE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO DETERMINE DIFERENCIAS A CARGO, CON MOTIVO DE SU REVISION.
LO ANTERIOR SIEMPRE Y CUANDO DICHAS DIFERENCIAS NO SE HAYAN PAGADO A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN.
SI POR EL CONTRARIO, EN EL ANEXO RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS, NO SE CONSIGNAN DIFERENCIAS ENTRE LA CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE Y EL IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA, POR CONCEPTO DE PAGOS PROVISIONALES O MENSUALES DEFINITIVOS, NO SE PROPORCIONARA LA INFORMACION DEL ANEXO DENOMINADO DETERMINACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS.
RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR.
· LAS CONTRIBUCIONES QUE AL CIERRE DEL EJERCICIO DICTAMINADO ESTEN PENDIENTES DE PAGO, SEGUN EL ESTADO DE POSICION FINANCIERA, SE RELACIONARAN EN EL ANEXO DENOMINADO RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR, IDENTIFICANDOLAS POR TIPO DE CONTRIBUCION Y DENTRO DE ESTA, POR MES, EJERCICIO O PERIODO DE CAUSACION, INDICANDO SU IMPORTE, FECHA DE PAGO Y NOMBRE DE LA INSTITUCION DE CREDITO EN EL QUE SE EFECTUO EL PAGO, O EN SU CASO, NUMERO DE LA OPERACION, O BIEN, DEJANDO EN BLANCO ESTOS DATOS CON EXCEPCION DEL IMPORTE, CUANDO NO SE HUBIERA CUBIERTO LA CONTRIBUCION A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN.
· LOS CONTRIBUYENTES QUE ESTEN EFECTUANDO EL PAGO EN PARCIALIDADES, DE UNA O MAS CONTRIBUCIONES, DEBERAN ANOTAR LOS DATOS DEL AVISO DE OPCION, (FORMULARIO 44): NUMERO DE FOLIO, FECHA DE PRESENTACION Y LA ADMINISTRACION RECEPTORA, ASI COMO LOS DATOS DE LA AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES, INDICANDO EL NUMERO DEL OFICIO Y LA FECHA.
EJEMPLO:
SE TIENE EL CASO DE UN CONTRIBUYENTE QUE PRESENTA DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL, CON LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:
- SE LE DETERMINO, CON MOTIVO DEL DICTAMEN, UNA DIFERENCIA DE I.S.R. A CARGO, QUE A LA FECHA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN NO SE HA CUBIERTO.
- AL CIERRE DEL EJERCICIO NO HA EFECTUADO LOS PAGOS PROVISIONALES DEL I.S.R. A SU CARGO, DE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, MISMOS QUE QUEDAN CUBIERTOS EN EL MES DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE Y DE LOS CUALES SE PRESENTA UNA DECLARACION COMPLEMENTARIA EN EL MES DE MARZO DEL AÑO SIGUIENTE.
- AL CIERRE DEL EJERCICIO NO HA EFECTUADO EL ENTERO DE LAS RETENCIONES DEL I.S.R. SOBRE SUELDOS Y SALARIOS DE DICIEMBRE, MISMAS QUE QUEDARON CUBIERTAS EN EL MES DE ENERO DEL AÑO SIGUIENTE.
ESTOS DATOS SE REFLEJARAN EN EL ANEXO RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR, EN LOS INDICES Y CON LOS CONCEPTOS SIGUIENTES:
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA COMO SUJETO DIRECTO | | |
111020 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO POR DICTAMEN | | SE LLENARA UNICAMENTE LA COLUMNA DE IMPORTE |
111030 | PAGO PROVISIONAL DE NOVIEMBRE DE 2005 | | SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO |
111031 | PAGO PROVISIONAL COMPLEMENTARIO DE NOVIEMBRE DE 2005 | | SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO |
111032 | PAGO PROVISIONAL DE DICIEMBRE DE 2005 | | SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO |
111033 | PAGO PROVISIONAL COMPLEMENTARIO DE DICIEMBRE DE 2005 | | SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR | | |
111130 | CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2005 | | SE LLENARAN, ADEMAS DE LA COLUMNA DE IMPORTE LAS QUE APLIQUEN PARA ANOTAR LA FECHA Y FORMA DE PAGO |
BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO.
· EN ESTE ANEXO LOS DATOS SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA RESIDENTE EN EL EXTRANJERO, GLOBALIZANDO LAS OPERACIONES POR CONCEPTO DE PAGO Y POR TASA DE IMPUESTO RETENIDO CONSIGNANDOLAS EN EL RENGLON QUE LES CORRESPONDA.
CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA.
· POR LO QUE RESPECTA A LA INFORMACION QUE SE SOLICITA PARA EFECTOS DE LA CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA, SE DEBERA PROPORCIONAR CON UNA INTEGRACION DE LA MISMA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 88 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y A LA REGLA 3.6.2. DE LA RESOLUCION MISCELANEA FISCAL PARA 2005.
· PARA EFECTOS DE ESTE ANEXO, CUANDO SE DISTRIBUYAN O PERCIBAN DIVIDENDOS, SE PODRAN ABRIR INDICES ADICIONALES A LOS YA EXISTENTES, CUANDO SE REQUIERA UTILIZAR RENGLONES ADICIONALES A LOS PREESTABLECIDOS, APLICANDO LA MECANICA OPERACIONAL CONTEMPLADA EN ESTE ANEXO, ENTRE EL CONCEPTO FACTOR DE ACTUALIZACION AL MES EN QUE SE PERCIBAN DIVIDENDOS Y EL CONCEPTO SALDO CUFIN ACTUALIZADO DESPUES DEL COBRO DE DIVIDENDOS.
EJEMPLO:
EN EL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL, ESTOS CONCEPTOS SE PRESENTAN COMO SIGUE :
194010 | FACTOR DE ACTUALIZACION AL MES EN QUE SE PERCIBAN DIVIDENDOS |
194011 | SALDO CUFIN ACTUALIZADO ANTES DE QUE SE PERCIBAN DIVIDENDOS |
194012 | DIVIDENDOS COBRADOS |
194013 | SALDO CUFIN ACTUALIZADO DESPUES DEL COBRO DE DIVIDENDOS |
· LA PRESENTACION DE ESTA INFORMACION SERA OBLIGATORIA PARA AQUELLOS CONTRIBUYENTES QUE DISTRIBUYAN DIVIDENDOS.
AMORTIZACION DE PERDIDAS.
· LOS CONTRIBUYENTES QUE AMORTICEN EN ESTE EJERCICIO PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, INVARIABLEMENTE DEBERAN PROPORCIONAR LA INFORMACION SOLICITADA EN EL ANEXO DENOMINADO AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES.
OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
· EN EL ANEXO OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS, SE DEBERAN ADICIONAR TANTOS INDICES, COMO PARTES RELACIONADAS CON LAS QUE HUBIESE REALIZADO ALGUN TIPO DE OPERACION DURANTE EL EJERCICIO, YA SEA DE INGRESOS O DE EGRESOS, VALUADOS EN PESOS DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, ES DECIR, LA COLUMNA CORRESPONDIENTE AL MONTO DE LA OPERACION, DEBERA CONTENER LOS IMPORTES DE LAS OPERACIONES REALIZADAS Y/O DEVENGADAS EN EL EJERCICIO.
ASIMISMO, EN LA COLUMNA QUE SE REFIERE AL NUMERO DE IDENTIFICACION O RFC, SE ANOTARA EL NUMERO O CLAVE DE IDENTIFICACION FISCAL QUE UTILIZA LA PARTE RELACIONADA EN SU PAIS DE RESIDENCIA, EN CASO DE QUE EN EL PAIS DE RESIDENCIA DE LA PARTE RELACIONADA NO SE UTILICE DICHA CLAVE, SE ANOTARA N/A. CUANDO LA PARTE RELACIONADA SEA UN RESIDENTE EN TERRITORIO NACIONAL, SE ANOTARA EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
POR LO QUE SE REFIERE A LA COLUMNA TIPO DE OPERACION, SE DEBERA ANOTAR LA CLAVE Y DESCRIPCION QUE CORRESPONDA AL TIPO DE OPERACION REALIZADA, DE CONFORMIDAD CON EL CATALOGO CONTENIDO EN EL APENDICE V.
OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
· EN EL ANEXO OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR, LOS DATOS QUE SE SOLICITAN SE PROPORCIONARAN AGRUPADOS POR CADA UNO DE LOS AGENTES ADUANALES Y DENTRO DE CADA AGENTE ADUANAL AGRUPADOS POR PAIS DE ORIGEN Y PROCEDENCIA GLOBALIZANDO LAS OPERACIONES EN QUE INTERVINO Y CONSIGNANDOLAS EN EL RENGLON O RENGLONES QUE LES CORRESPONDA .
HOJA DE CAPTURA DE INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN.
· ESTA HOJA DE CAPTURA DE TEXTO LIBRE, SE UTILIZARA PARA PROPORCIONAR INFORMACION ADICIONAL AL DICTAMEN, COMO PUEDE SER LA QUE PROPORCIONAN LAS SOCIEDADES QUE SE ESCINDAN O FUSIONEN, A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 51, FRACCION III, INCISOS g) O h) RESPECTIVAMENTE, DEL REGLAMENTO DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION.
ESPECIFICAS:
APLICABLES AL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL.
ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE.
· DEBIDO A LA LIMITACION PARA AGREGAR NUEVAS COLUMNAS A LOS FORMATOS, EN EL ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE SE HA INCLUIDO UNA COLUMNA PARA OTRAS CUENTAS DE CAPITAL, LA CUAL PODRA UTILIZARSE CUANDO SEA NECESARIO AGREGAR CUENTAS QUE NO TENGAN UNA COLUMNA ESPECIFICA. EJEMPLO: PRIMAS EN VENTA DE ACCIONES.
· QUIEN ANOTE CANTIDADES EN LA COLUMNA DE OTRAS CUENTAS DE CAPITAL, DEBIDO A QUE SU SALDO SE INTEGRA POR EL IMPORTE DE UNA O MAS CUENTAS, LA INTEGRACION DE LAS MISMAS SE DEBERA PRESENTAR INMEDIATAMENTE DESPUES DEL INDICE 033900 SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, Y ANTES DE LA LEYENDA LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO, CONSIGNANDO EN LA COLUMNA DE CONCEPTO EL NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE INTEGRAN DICHO SALDO Y EN LA COLUMNA DE REFERENCIA, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE DE CADA CUENTA.
INTEGRACION DE CIFRAS REEXPRESADAS.
· PARA EFECTOS DE PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, QUE SE DICTAMINAN, ESTOS SE DEBERAN REFLEJAR A CIFRAS HISTORICAS; SIN EMBARGO, AQUELLOS CONTRIBUYENTES QUE REEXPRESEN LAS CIFRAS DE DICHOS ESTADOS, CONFORME AL BOLETIN B-10 DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y SUS DOCUMENTOS DE ADECUACIONES, DEBERAN PROPORCIONAR LA INTEGRACION DE LA ACTUALIZACION EN EL ANEXO DE INTEGRACION DE CIFRAS REEXPRESADAS.
· DICHA INTEGRACION CONSISTIRA EN REFLEJAR EL AJUSTE DE CARGO O ABONO DERIVADO DE LOS EFECTOS DE REEXPRESION QUE FUERON MOTIVO DE REVISION EN LA AUDITORIA DEL EJERCICIO DEL QUE SE TRATE Y QUE SE ASIENTAN EN SU HOJA DE TRABAJO, ASIMISMO, EN LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS, SE INCLUIRA LA REVELACION DE QUE LA INFORMACION PROPORCIONADA POR REEXPRESION, SE PRESENTA EN PESOS DE PODER ADQUISITIVO DE COMPRA DE CIERRE DEL ULTIMO EJERCICIO O QUE ESTOS NO INCLUYEN LOS EFECTOS DE LA APLICACION DEL BOLETIN B-10 Y SUS DOCUMENTOS DE ADECUACIONES, O BIEN EL DE LA ULTIMA ACTUALIZACION.
INCORPORACION DE SUBCUENTAS EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE GASTOS.
· LOS CONTRIBUYENTES QUE POR SU GIRO O CONTROL INTERNO REQUIERAN AGREGAR SUBCUENTAS EN EL ANALISIS COMPARATIVO DE GASTOS, PODRAN ADICIONAR DICHAS SUBCUENTAS DENTRO DEL ANALISIS DE GASTOS DE LA CUENTA A LA QUE CORRESPONDA, ESTO ES:
- SI LA SUBCUENTA QUE SE DESEA INCORPORAR CORRESPONDE A GASTOS DE VENTA, DENTRO DEL ANALISIS COMPARATIVO DE GASTOS, EN LAS COLUMNAS RELATIVAS A ESTA CUENTA SE PODRA ADICIONAR O AGREGAR.
- SE ADICIONARA DENTRO DEL CAPITULO DE SUBCUENTAS DE NATURALEZA ANALOGA A LA QUE SE DESEA ADICIONAR, ES DECIR:
- SI SE DESEA ADICIONAR LA SUBCUENTA DE PRIMA DOMINICAL, SE ADICIONARA DENTRO DEL CAPITULO DE REMUNERACIONES POR TENER LA MISMA NATURALEZA DE LAS SUBCUENTAS QUE SE INCLUYEN EN ESTE CAPITULO.
- EN EL CASO DE QUE NO EXISTA UN CAPITULO O GRUPO DE SUBCUENTAS DE NATURALEZA ANALOGA A LA DE LA SUBCUENTA QUE SE DESEA ADICIONAR, EN ESTE CASO, SE INCORPORARA EN EL CAPITULO DE OTROS GASTOS.
- LAS SUBCUENTAS SE ADICIONARAN DENTRO DEL CAPITULO A QUE CORRESPONDAN, INMEDIATAMENTE DESPUES DEL ULTIMO INDICE SEÑALADO EN DICHO CAPITULO.
CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
· CUANDO EL CONTRIBUYENTE DETERMINE PERDIDA FISCAL, SOLAMENTE DEBERA LLENAR ESTE ANEXO, HASTA EL INDICE 131140 PERDIDA FISCAL, CONCLUYENDO LA CONCILIACION. POR NINGUN MOTIVO DEBERA ANOTAR EL IMPORTE DE LA PERDIDA FISCAL EN EL INDICE 131170 RESULTADO FISCAL.
DATOS INFORMATIVOS DE LA DECLARACION ANUAL E INVERSIONES
· LA INFORMACION QUE SE SOLICITA CORRESPONDE A LA QUE SE PROPORCIONABA EN LA DECLARACION DEL EJERCICIO
APLICABLES A LOS DICTAMENES DE LOS CONTRIBUYENTES AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS.
DECLARATORIA
· POR LO QUE RESPECTA A LA DECLARATORIA QUE FORMA PARTE DE LA RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DE LA DONATARIA COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDORA, DEBERA CONTENER COMO MINIMO LA INFORMACION SEÑALADA EN EL ARTICULO 51-B FRACCION VII INCISO b) DEL REGLAMENTO DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION.
I.V.A. DEDUCIBLE
· PARA EFECTOS DE LA PRESENTACION DE LAS CIFRAS A PROPORCIONAR POR I.V.A. DEDUCIBLE: UNICAMENTE SERAN UTILIZADOS POR AQUELLAS DONATARIAS QUE NO TIENEN DERECHO AL ACREDITAMIENTO NI A SU DEVOLUCION.
DONATIVOS EN ESPECIE
· EN RELACION A LOS DONATIVOS QUE SE RECIBAN EN ESPECIE SE DEBERAN REFLEJAR A VALOR ACTUALIZADO A LA FECHA DE LA DONACION, CONFORME AL ARTICULO 33 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL I.S.R. EN RELACION CON LOS ARTICULOS 21, 24 Y 31 FRACCION I DE LA LEY DEL I.S.R.
APLICABLES A LOS DICTAMENES DE LOS CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO.
ESTADO DE VARIACIONES DE CAPITAL CONTABLE.
· DEBIDO A LA LIMITACION PARA AGREGAR NUEVAS COLUMNAS A LOS FORMATOS, EN EL ESTADO DE VARIACIONES DE CAPITAL CONTABLE SE HA INCLUIDO UNA COLUMNA PARA OTRAS CUENTAS DE CAPITAL, LA CUAL PODRA UTILIZARSE EN EL CASO DE QUE EN EL CAPITAL CONTABLE SEA NECESARIO AGREGAR RENGLONES TALES COMO PRIMAS EN VENTAS DE ACCIONES.
· QUIEN ANOTE CANTIDADES EN LA COLUMNA DE OTRAS CUENTAS DE CAPITAL, DEBIDO A QUE SU SALDO SE INTEGRA POR EL IMPORTE DE UNA O MAS CUENTAS, LA INTEGRACION DE LAS MISMAS SE DEBERA PRESENTAR INMEDIATAMENTE DESPUES DEL INDICE 033900 SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, Y ANTES DE LA LEYENDA LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO, CONSIGNANDO EN LA COLUMNA DE CONCEPTO EL NOMBRE DE LAS CUENTAS QUE INTEGRAN DICHO SALDO Y EN LA COLUMNA DE REFERENCIA, EL IMPORTE CORRESPONDIENTE DE CADA CUENTA.
ADQUISICION DE ACTIVOS FIJOS CON LA INVERSION DE LA UTILIDAD SUJETA AL PAGO DEL IMPUESTO, SEGUN FRACCION XVI DEL ART. SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL ISR PARA 2002.
· EN EL ANEXO 21 EN LA DESCRIPCION DE LA INVERSION, SE DEBERAN PROPORCIONAR LOS DATOS SUFICIENTES QUE PERMITAN IDENTIFICAR CLARAMENTE EL ACTIVO FIJO ADQUIRIDO, INDICANDO EL TIPO DEL BIEN Y SUS CARACTERISTICAS, ADEMAS EL NOMBRE DEL DOCUMENTO QUE AMPARA LA ADQUISICION DEL ACTIVO FIJO, SU NUMERO Y FECHA; ASI COMO EL NOMBRE DE LA PERSONA QUE LO EXPIDE.
EJEMPLO:
ADQUISICION DE UN TERRENO DE_______HECTAREAS, UBICADO EN EL DOMICILIO________; ESCRITURA PUBLICA O TITULO DE PROPIEDAD No._________DE FECHA ________EXPEDIDA POR_________
ADQUISICION DE UN AUTOMOVIL MARCA_______, TIPO_______, MODELO______; FACTURA No._____ DE FECHA _________, EXPEDIDA POR_____________.
LOS CONTRIBUYENTES QUE REALICEN ACTIVIDADES DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE FORANEO DE PASAJE Y TURISMO Y DE CARGA FEDERAL, DEL REGIMEN SIMPLIFICADO, ESTARAN A LO SIGUIENTE:
· PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL DEL EJERCICIO 2005, LOS CONTRIBUYENTES A QUE SE REFIERE ESTE RUBRO DEBERAN PROPORCIONAR LA INFORMACION CONTENIDA EN EL DICTAMEN, EN BASE A CIFRAS FISCALES BASADAS EN FLUJO DE EFECTIVO.
LOS CONTRIBUYENTES A QUE SE REFIERE ESTE RUBRO, DEBERAN REQUISITAR LA INFORMACION DE TODOS LOS ANEXOS QUE CONTEMPLA EL FORMATO GUIA APLICABLE A CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO, CON LAS ESPECIFICACIONES QUE SE INDICAN PARA ALGUNOS DE LOS ANEXOS Y SE ENCONTRARAN RELEVADOS DE LA OBLIGACION DE PRESENTAR UNICAMENTE LOS ANEXOS SIGUIENTES:
1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA
3.- ESTADO DE VARIACIONES DE CAPITAL CONTABLE
4.- ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
13.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
14.- INGRESOS FISCALES NO CONTABLES
15.- DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES
16.- DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES
17.- INGRESOS CONTABLES NO FISCALES
23.- INTEGRACION DE CIFRAS REEXPRESADAS
LO ANTERIOR EN VIRTUD DE CONSIDERAR QUE LA INFORMACION DE LOS CITADOS ANEXOS SE ENCUENTRA SEÑALADA DENTRO DEL ANEXO 2 DEL DICTAMEN FISCAL, RELATIVO AL ESTADO DE RESULTADOS.
· LA INFORMACION DE LOS ANEXOS SIGUIENTES, SE INTEGRARA EN BASE A CIFRAS FISCALES BASADAS EN FLUJO DE EFECTIVO, Y DEBERA PRESENTARSE COMPARATIVAMENTE, ES DECIR, SE PRESENTARA LA INFORMACION DE LOS EJERCICIOS 2004 Y 2005, LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE QUE SEA CONGRUENTE CON LA UTILIDAD O PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO REFLEJADA EN EL ESTADO DE RESULTADOS.
2.- ESTADO DE RESULTADOS
5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS
6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
· RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR.
EN EL ANEXO 8 RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR, LOS CONTRIBUYENTES ESTARAN EN LA POSIBILIDAD DE INCORPORAR, EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA DEDUCCION AUTORIZADA A QUE SE REFIERE LA REGLA 3.3., 3er. PARRAFO Y LA REGLA 2.2., 6o. PARRAFO, SEGUN SE TRATE DE CONTRIBUYENTES DEL SECTOR DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE FORANEO DE PASAJE Y TURISMO O DEL SECTOR DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA FEDERAL, DE LA RESOLUCION DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA LOS SECTORES DE CONTRIBUYENTES QUE EN LA MISMA SE SEÑALAN PARA 2005, CONFORME A LO SIGUIENTE:
COMO SUJETO DIRECTO, CUANDO LOS CONTRIBUYENTES CUMPLAN SUS OBLIGACIONES FISCALES POR CUENTA PROPIA, CONSIGNANDO EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA DEDUCCION AUTORIZADA CITADA, EN EL INDICE 084060 CON EL CONCEPTO IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LA DEDUCCION DEL 10% DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD SUJETO DIRECTO, LA CUAL TIENE EL CARACTER DE IMPUESTO DEFINITIVO.
COMO RETENEDOR, CUANDO LAS PERSONAS MORALES CUMPLAN POR CUENTA DE SUS INTEGRANTES SUS OBLIGACIONES FISCALES, CONSIGNANDO EN FORMA GLOBAL, EL MONTO DE LA DEDUCCION AUTORIZADA CITADA, EN EL INDICE 086365 CON EL CONCEPTO IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LA DEDUCCION DEL 10% DE LOS INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD RETENEDOR, LA CUAL TIENE EL CARACTER DE IMPUESTO DEFINITIVO.
· OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS:
EN EL ANEXO 24, SE PODRA NO PROPORCIONAR LA INFORMACION QUE SE REQUIERE EN EL MISMO, SIEMPRE QUE NO SE REALICEN OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS, EN CASO CONTRARIO, SE DEBERA PROPORCIONAR LA INFORMACION SOLICITADA EN DICHO ANEXO.
· INFORMACION DE LOS INTEGRANTES:
EN EL ANEXO 26, SE PODRA NO PROPORCIONAR LA INFORMACION RELACIONADA CON EL IMPUESTO AL ACTIVO, EN SUS COLUMNAS VALOR DEL ACTIVO. BASE GRAVABLE, IMPAC A CARGO E IMPAC A FAVOR.
LO ANTERIOR, SIEMPRE QUE LOS CONTRIBUYENTES O LA CAMARA A LA QUE PERTENEZCAN OBTENGA AUTORIZACION PARA EL EJERCICIO 2005, EMITIDA POR AUTORIDAD COMPETENTE, QUE LES PERMITA HACER EL CALCULO GLOBAL DEL IMPAC, LO QUE CONLLEVA A DETERMINAR QUE LA INFORMACION SE ENCUENTRA REFLEJADA DENTRO DEL ANEXO 8 DEL CITADO DICTAMEN.
· ASIMISMO, EN EL ANEXO 26, SE PODRA NO PROPORCIONAR LA INFORMACION RELACIONADA CON LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS, EN SU COLUMNA P.T.U. POR DISTRIBUIR, SIEMPRE QUE LOS CONTRIBUYENTES, EFECTUEN EL CALCULO DE LA P.T.U. CONFORME A LAS BASES CONTENIDAS EN LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
LOS CONTRIBUYENTES QUE REALICEN ACTIVIDADES AGRICOLAS Y GANADERAS, DEL REGIMEN SIMPLIFICADO, ESTARAN A LO SIGUIENTE:
· PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL DEL EJERCICIO 2005, LOS CONTRIBUYENTES A QUE SE REFIERE ESTE RUBRO DEBERAN PROPORCIONAR LA INFORMACION CONTENIDA EN EL DICTAMEN, EN BASE A CIFRAS FISCALES BASADAS EN FLUJO DE EFECTIVO.
LOS CONTRIBUYENTES A QUE SE REFIERE ESTE RUBRO, DEBERAN REQUISITAR LA INFORMACION DE TODOS LOS ANEXOS QUE CONTEMPLA EL FORMATO GUIA APLICABLE A CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO, CON LAS ESPECIFICACIONES QUE SE INDICAN PARA ALGUNOS DE LOS ANEXOS Y SE ENCONTRARAN RELEVADOS DE LA OBLIGACION DE PRESENTAR UNICAMENTE LOS ANEXOS SIGUIENTES:
1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA
3.- ESTADO DE VARIACIONES DE CAPITAL CONTABLE
4.- ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
13.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
14.- INGRESOS FISCALES NO CONTABLES
15.- DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES
16.- DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES
17.- INGRESOS CONTABLES NO FISCALES
23.- INTEGRACION DE CIFRAS REEXPRESADAS
LO ANTERIOR EN VIRTUD DE CONSIDERAR QUE LA INFORMACION DE LOS CITADOS ANEXOS SE ENCUENTRA SEÑALADA DENTRO DEL ANEXO 2 DEL DICTAMEN FISCAL, RELATIVO AL ESTADO DE RESULTADOS.
· LA INFORMACION DE LOS ANEXOS SIGUIENTES, SE INTEGRARA EN BASE A CIFRAS FISCALES BASADAS EN FLUJO DE EFECTIVO, Y DEBERA PRESENTARSE COMPARATIVAMENTE, ES DECIR, SE PRESENTARA LA INFORMACION DE LOS EJERCICIOS 2004 Y 2005, LO ANTERIOR CON LA FINALIDAD DE QUE SEA CONGRUENTE CON LA UTILIDAD O PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO REFLEJADA EN EL ESTADO DE RESULTADOS.
2.- ESTADO DE RESULTADOS
5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS
6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO
APENDICE IV PROCEDIMIENTO DE DESCARGA E INSTALACION DEL SIPRED2005.
PARA OBTENER EL MANUAL DE USUARIO Y EL SOFTWARE DE INSTALACION DEL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL 2005 (SIPRED2005), SE REQUIERE ACCESAR POR MEDIO DE INTERNET A LA PAGINA WEB DEL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (WWW.SAT.GOB.MX) O ACCEDER A ESTA A TRAVES DE LA PAGINA WEB DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO (WWW.SHCP.GOB.MX).
PARA DESCARGAR EL MANUAL DE USUARIO Y EL SOFTWARE DE INSTALACION DEL SIPRED2005 SIGA EL PROCEDIMIENTO QUE SE DESCRIBE A CONTINUACION:
1. SELECCIONE EL APARTADO SERVICIOS, ENSEGUIDA DESCARGA DE SOFTWARE, POSTERIORMENTE SIPRED (SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN) Y DESCARGUE LOS ARCHIVOS CORRESPONDIENTES AL MANUAL DE USUARIO Y AL SOFTWARE DE INSTALACION DEL SIPRED2005.
2. DESCOMPACTAR EN EL DISCO DURO DE LA COMPUTADORA LOS ARCHIVOS DESCARGADOS.
3. PREVIO A LA INSTALACION DEL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL 2005 (SIPRED2005), LEA EL MANUAL DE USUARIO Y VERIFIQUE QUE NO SE ESTEN EJECUTANDO EN EL EQUIPO APLICACIONES O MANEJADORES DE MEMORIA ACTIVOS O QUE HAGAN USO EXCLUSIVO DE LA MEMORIA ALTA.
4. VERIFIQUE QUE NO HAYA SIDO INSTALADO ANTERIORMENTE EL SISTEMA SIPRED2005, DE LO CONTRARIO VEA LA SECCION DESINSTALACION DEL SIPRED2005 EN EL MANUAL DEL USUARIO Y SIGA EL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO PARA LA DESINSTALACION.
5. EJECUTE EL ARCHIVO SETUP.EXE DESDE LA RUTA DONDE DESCOMPACTO LOS ARCHIVOS QUE DESCARGO DE LA PAGINA DEL SAT.
6. LA INSTALACION DEL SIPRED2005, INICIARA CON EL COPIADO DE LOS ARCHIVOS Y UTILERIAS NECESARIAS PARA SU EJECUCION.
7. EL PAQUETE INSTALADOR REVISARA EL ESPACIO DISPONIBLE QUE HAY EN SU DISCO DURO Y EN CASO DE NO CONTAR CON EL ESPACIO NECESARIO, LE INDICARA QUE LIBERE ESPACIO EN DISCO DURO PARA CONTINUAR CON LA INSTALACION. EL ESPACIO LIBRE EN DISCO RECOMENDADO PARA SIPRED2005 ES DE APROXIMADAMENTE 100 MB, MAS EL TAMAÑO OCUPADO POR CADA DICTAMEN QUE SE CAPTURE.
8. SI USTED DESEA INTERRUMPIR LA INSTALACION DEL SIPRED2005, LO PODRA REALIZAR EN CUALQUIER MOMENTO. EN ESTE CASO, EL PAQUETE INSTALADOR MANDARA UN MENSAJE DE CONFIRMACION Y ELIMINARA LOS ARCHIVOS PREVIAMENTE INSTALADOS.
9. SI DESEA CONTINUAR, EL INSTALADOR MOSTRARA UNA BARRA EN LA QUE INDICARA EL PORCENTAJE DE AVANCE DE LA INSTALACION, ASI COMO EL DESTINO Y EL NOMBRE DE LOS ARCHIVOS QUE ESTA COPIANDO (SE DEBERA RESPETAR LA RUTA DE INSTALACION PROPUESTA POR EL PROGRAMA INSTALADOR).
10. AL TERMINAR DE COPIAR TODOS LOS ARCHIVOS, EL INSTALADOR ENVIARA UN MENSAJE INDICANDO QUE LA INSTALACION HA TERMINADO CORRECTAMENTE Y MOSTRARA EL GRUPO DE TRABAJO QUE HA CREADO AUTOMATICAMENTE, CON SU RESPECTIVO ICONO.
11. DURANTE EL PROCESO DE INSTALACION PUEDEN PRESENTARSE MENSAJES RELACIONADOS CON CONFLICTOS ENTRE LAS VERSIONES DE ALGUNOS ARCHIVOS. SE RECOMIENDA CONSERVAR EL ARCHIVO CON LA VERSION MAS RECIENTE.
12. PARA EJECUTAR EL SISTEMA, SELECCIONE LA OPCION INICIO-PROGRAMAS- SIPRED 2005 Y POSTERIORMENTE SIPRED 2005.
PARA LOGRAR LA CORRECTA INSTALACION DEL SISTEMA SIPRED2005, SIGA EL ORDEN MOSTRADO EN CADA UNO DE LOS PASOS ANTERIORES Y ATIENDA LAS RECOMENDACIONES ESPECIFICAS DEL APARTADO INSTALACION DEL SISTEMA DEL MANUAL DE USUARIO DEL SIPRED2005.
APENDICE V CATALOGO DE TIPOS DE OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS.
OPERACIONES DE INGRESO
01 INGRESOS NETOS POR VENTA DE INVENTARIOS PRODUCIDOS
02 INGRESOS NETOS POR VENTA DE INVENTARIOS PARA DISTRIBUCION
03 INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS
04 INGRESOS POR MAQUILA
05 INGRESOS POR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
06 INGRESOS POR SEGUROS Y REASEGUROS
07 INGRESOS POR COMISIONES
08 INGRESOS POR REGALIAS
09 INGRESOS POR ASISTENCIA TECNICA
10 INGRESOS POR INTERESES
11 INGRESOS POR ARRENDAMIENTO
12 ENAJENACION DE ACCIONES
13 VENTA DE ACTIVO FIJO
14 OTROS INGRESOS (ESPECIFICAR)
OPERACIONES DE EGRESO
15 COMPRA NETA DE INVENTARIOS PARA PRODUCCION
16 COMPRA NETA DE INVENTARIOS PARA DISTRIBUCION
17 COMPRA DE ACTIVO FIJO
18 PAGO DE REGALIAS
19 PAGO DE ASISTENCIA TECNICA
20 PAGO DE HONORARIOS
21 PAGO DE ARRENDAMIENTO
22 PAGO DE GARANTIAS
23 PAGO DE PUBLICIDAD
24 PAGO DE SERVICIOS DE MAQUILA
25 PAGO POR OTROS SERVICIOS PRESTADOS
26 PAGO POR SERVICIOS FINANCIEROS
27 PAGO DE COMISIONES
28 PAGO DE INTERESES
29 PRIMAS PAGADAS POR SEGURO Y REASEGURO
30 COMPRA DE ACCIONES
31 OTROS PAGOS (ESPECIFICAR)
INSTRUCTIVO DE CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO Y PRESENTACION DEL DICTAMEN DE ESTADOS FINANCIEROS PARA EFECTOS FISCALES EMITIDO POR CONTADOR PUBLICO REGISTRADO, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2005 UTILIZANDO EL SISTEMA DE PRESENTACION DEL DICTAMEN 2005 (SIPRED'2005), APLICABLE A LOS SIGUIENTES TIPOS DE DICTAMENES.
A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL
B. CONTRIBUYENTES AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS
C. CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO
ESTE INSTRUCTIVO ES COMPLEMENTO DE LOS FORMATOS GUIA Y DEL INSTRUCTIVO PARA LA INTEGRACION Y PRESENTACION DEL DICTAMEN.
CONTENIDO Y CARACTERISTICAS PARA EL LLENADO DEL DICTAMEN
DATOS DE IDENTIFICACION.
APLICABLES A TODOS LOS TIPOS DE DICTAMENES.
NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE.
· DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTRIBUYENTE. TRATANDOSE DE PERSONAS FISICAS, SE ANOTARA: APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE(S).
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· UTILIZACION UNICAMENTE DE LETRAS MAYUSCULAS.
RFC DEL CONTRIBUYENTE.
· DATO, REGISTRO FEDERAL DEL CONTRIBUYENTE.
· DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA, (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA EL DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
· UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &).
CURP DEL CONTRIBUYENTE (PERSONA FISICA), DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO.
· DATO DE 18 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO CARACTERES ALFABETICOS
- SEIS CARACTERES NUMERICOS.
- SEIS CARACTERES ALFABETICOS.
- UN CARACTER ALFABETICO O NUMERICO.
- UN CARACTER NUMERICO
· UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DOMICILIO FISCAL DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO:
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR.
· DATO, DE CALLE Y NUMERO COMPLETO.
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
COLONIA.
· DATO, COLONIA COMPLETA.
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DELEGACION O MUNICIPIO.
· DATO, DELEGACION O MUNICIPIO COMPLETO.
· DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
· LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
CIUDAD O POBLACION.
· DATO, CIUDAD O POBLACION COMPLETA.
· DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
· LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
CODIGO POSTAL.
· DATO DE CINCO CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ESTADO.
· DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
TELEFONO DEL CONTRIBUYENTE, DEL REPRESENTANTE LEGAL, DEL CONTADOR PUBLICO Y DEL DESPACHO:
· DATO DE QUINCE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES APLICABLE AL CONTRIBUYENTE
· DATO DENOMINADO TAMBIEN GIRO.
· SECTOR: DATO ELEGIDO DE UN CATALOGO (UN DIGITO).
· SUBSECTOR: DATO ELEGIDO DE UN CATALOGO (UN DIGITO).
· RAMA: DATO ELEGIDO DE UN CATALOGO (DOS DIGITOS).
· ACTIVIDAD: DATO ELEGIDO DE UN CATALOGO (DOS DIGITOS).
· LA DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD ESPECIFICA SE OBTENDRA Y ASIGNARA AUTOMATICAMENTE DE LOS SEIS DIGITOS ELEGIDOS O SELECCIONADOS.
· ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO.
· DATO, NOMBRE COMPLETO DEL REPRESENTANTE LEGAL O DEL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO. SE ANOTARA: APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE(S)
· DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
· UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
REPRESENTANTE LEGAL NACIONAL O EXTRANJERO.
· DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS (SI O NO).
· UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
RFC DEL REPRESENTANTE LEGAL Y DEL CONTADOR PUBLICO.
· DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL REPRESENTANTE LEGAL O DEL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO.
· DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
EN EL CASO DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO QUE NO CUENTEN CON ESTE DATO, SE ANOTARA LO SIGUIENTE: REXT990101XXX
· UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &).
NUMERO DE ESCRITURA, NUMERO DE NOTARIA QUE CERTIFICO EL PODER
· DATO DE QUINCE CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO SIN SIGNO.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER, FECHA DE DESIGNACION
· DATO DE LA CERTIFICACION DEL PODER Y DE LA DESIGNACION DEL CARGO.
· ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES /).
NUMERO DE REGISTRO DEL CONTADOR PUBLICO.
· PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO.
· DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO.
· DATO, NOMBRE DEL COLEGIO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO REGISTRADO.
· DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
· UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
DATOS DEL DESPACHO AL QUE PERTENECE EL CONTADOR PUBLICO:
NOMBRE DEL DESPACHO.
· DATO, NOMBRE COMPLETO DEL DESPACHO.
· DATO DE CARACTERES ALFABETICOS.
· UTILIZACION UNICAMENTE DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTE TEXTO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
RFC DEL DESPACHO.
· DATO, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL DESPACHO.
· DATO DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO COMPUESTO POR:
- GUION MEDIO Y TRES LETRAS.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
· UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &).
NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO.
· PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE ANOTARA EL NUMERO ASIGNADO POR LA ADMINISTRACION GENERAL DE AUDITORIA FISCAL FEDERAL AL DESPACHO.
· DATO DE CINCO CARACTERES NUMERICOS MAXIMO, SIN SIGNO.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
DATOS APLICABLES AL DICTAMEN DE:
A. ESTADOS FINANCIEROS GENERAL.
DATOS GENERALES.
DATOS A PROPORCIONAR:
ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL, ADMINISTRACION LOCAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES.
· DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES.
· DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI O NO ) EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
FRACCION I, FRACCION II, FRACCION III, FRACCION IV, OPTATIVO (ARTICULO 32-A C.F.F.)
· DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI O NO ) EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL, FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR, FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR
· DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
· DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO.
· ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES /) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES / ).
EJEMPLO:
INICIO FINAL
01/01/2005 31/12/2005
PRIMER DICTAMEN, FIDEICOMISO, FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION, EMPRESA PARAESTATAL, INDUSTRIA MAQUILADORA, EMPRESA FILIAL, EMPRESA SUBSIDIARIA, ORGANISMO DESCENTRALIZADO, DICTAMEN POR FUSION, DICTAMEN POR ESCISION, DICTAMEN POR LIQUIDACION, UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE (COSTOS HISTORICOS), UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE (COSTOS PREDETERMINADOS), UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO, OPTA POR ACUMULAR LOS INVENTARIOS AL 31/12/2004, REEXPRESA CONFORME AL BOLETIN B-10, OPINION SIN SALVEDADES, OPINION CON SALVEDADES CON REPERCUSION FISCAL, OPINION CON SALVEDADES SIN REPERCUSION FISCAL, OPINION NEGATIVA CON REPERCUSION FISCAL, OPINION NEGATIVA SIN REPERCUSION FISCAL, ABSTENCION DE OPINION, REALIZA OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES, REALIZA OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS.
· DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI O NO ) EN MAYUSCULAS.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE.
· DATO, ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE. ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED2004 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO EL NUMERO DE LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
· PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE PARA 2005.
· DATO DE UN CARACTER ALFANUMERICO SIN SIGNO COMPUESTO POR:
- 1 ( UN ) CARACTER NUMERICO DEL SECTOR.
NOMBRE DEL SECTOR ECONOMICO.
· TEXTO O NOMBRE DEL SECTOR ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED2005 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO EL NUMERO DE LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
· DATO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
· ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE PRESENTACION DE LA DECLARACION (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES /).
DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO, NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO; DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL.
· DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL.
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· UTILIZACION UNICAMENTE DE LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
1. ESTADO DE POSICION FINANCIERA | AÑO Y AÑO |
2. ESTADO DE RESULTADOS | AÑO Y AÑO |
3. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE | CAPITAL SOCIAL: NOMINAL Y ACTUALIZADO, RESERVA LEGAL, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL, UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO, PERDIDA DEL EJERCICIO, UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, EXCESO O INSUFICIENCIA, OTRAS CUENTAS DE CAPITAL Y TOTAL |
4. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA | AÑO Y AÑO |
5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS | GASTOS DE FABRICACION: AÑO Y AÑO; GASTOS DE VENTA: AÑO Y AÑO; GASTOS DE ADMINISTRACION: AÑO Y AÑO; GASTOS GENERALES: AÑO Y AÑO; TOTAL: AÑO Y AÑO |
6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS | AÑO Y AÑO |
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO | AÑO Y AÑO |
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR | BASE GRAVABLE, IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA, CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE Y DIFERENCIA |
9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA Y CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE |
11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | IMPORTE |
12.- BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO | IMPORTE, I.S.R. DETERMINADO POR AUDITORIA, I.S.R. RETENIDO PAGADO Y DIFERENCIA |
13.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | TOTAL |
14.- INGRESOS FISCALES NO CONTABLES | TOTAL |
15.- DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES | TOTAL |
16.- DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES | TOTAL |
17.- INGRESOS CONTABLES NO FISCALES | TOTAL |
18.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE RESULTADOS Y LOS ACUMULABLES PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | TOTAL |
20.- AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES | MONTO ORIGINAL DE LA PERDIDA, IMPORTE DE LA PERDIDA ACTUALIZADA AMORTIZABLE, AMORTIZACION EN EL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA Y REMANENTE POR AMORTIZAR |
21.- INTEGRACION DE CIFRAS REEXPRESADAS | CIFRAS HISTORICAS, AJUSTE POR ACTUALIZACION Y CIFRAS ACTUALIZADAS SEGUN ESTADOS FINANCIEROS |
22.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS | MONTO DE LA OPERACION |
24.- INVERSIONES | DEDUCCION EN EL EJERCICIO, DEDUCCION INMEDIATA EN EL EJERCICIO Y ADQUISICIONES DURANTE EL EJERCICIO |
25.- OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR | CANTIDAD DE PEDIMENTOS Y VALOR DECLARADO EN ADUANA |
NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL FORMATO GUIA.
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
· LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD.
· PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
· LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS | TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS |
8.1.- DECLARATORIA | TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA |
· DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· ESTE TEXTO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.).
· EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR | TASA O TARIFA |
12.- BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO | TASA |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES.
· LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
10.- DETERMINACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | ENERO, FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE, Y TOTAL |
19.- CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA. CUFIN. | AÑOS 2005 A 1975 |
23.- DATOS INFORMATIVOS DE LA DECLARACION ANUAL | IMPORTE |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON CUATRO DECIMALES.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | TIPO DE PAGO NORMAL O COMPLEMENTARIO E INSTITUCION DE CREDITO O SAT |
11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): ADMINISTRACION RECEPTORA |
12.- BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO | PAIS DE RESIDENCIA Y CONCEPTO DEL PAGO |
22.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS | TIPO DE OPERACION Y PAIS DE RESIDENCIA |
25.- OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR | NOMBRE DEL AGENTE ADUANAL, PAIS DE PROCEDENCIA, PAIS DE ORIGEN Y PAIS DE DESTINO |
· DATOS DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | NUMERO DE LA OPERACION |
11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | NUMERO DE LA OPERACION, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): NUMERO DE FOLIO Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO |
22.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS | NUMERO DE IDENTIFICACION O RFC |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
· PARA EFECTOS DEL DATO RFC DEL ANEXO 22.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS, SE ANOTARAN LOS DATOS DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES
· DATOS DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA: (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
· UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &).
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | FECHA DE PRESENTACION |
11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): FECHA DE PRESENTACION Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA |
· DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES /, EJEMPLO 25/03/2005).
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA DIAGONAL /.
B. CONTRIBUYENTES AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS.
DATOS GENERALES.
DATOS A PROPORCIONAR:
ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL, ADMINISTRACION LOCAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES.
· DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO).
ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES.
· DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI O NO ) EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
FRACCION II, (ARTICULO 32-A C.F.F.)
· DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI ) EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL, FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR, FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
· DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
· DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO.
· ESTOS DATOS ESTARAN COMPUESTOS POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES /) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES / ).
EJEMPLO:
INICIO TERMINACION
01/01/2005 31/12/2005
PRIMER DICTAMEN, FIDEICOMISO, FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION, DICTAMEN POR FUSION, DICTAMEN POR ESCISION, DICTAMEN POR LIQUIDACION, OPINION SIN SALVEDADES, OPINION CON SALVEDADES CON REPERCUSION FISCAL, OPINION CON SALVEDADES SIN REPERCUSION FISCAL, OPINION NEGATIVA CON REPERCUSION FISCAL, OPINION NEGATIVA SIN REPERCUSION FISCAL, ABSTENCION DE OPINION
· DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI O NO ) EN MAYUSCULAS.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
· DATO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
· ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE PRESENTACION DE LA DECLARACION (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES /).
DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO, NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO; DECLARATORIA DE LA DONATARIA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL, NOMBRE DE LA DONATARIA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL.
· DATO, NOMBRE COMPLETO DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO Y DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL.
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· UTILIZACION UNICAMENTE DE LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
1.- ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS | AÑO Y AÑO |
2.- RELACION DE DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE Y TOTAL DE LOS RECIBIDOS EN EFECTIVO | AÑO Y AÑO |
3.- ANALISIS COMPARATIVO DE GASTOS | AÑO Y AÑO |
4.- RELACION DE LOS DONANTES Y DONATIVOS QUE REPRESENTEN EL 90% DE SUS INGRESOS POR ESTE CONCEPTO | IMPORTE ACTUALIZADO |
5.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DE LA DONATARIA COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDORA | BASE GRAVABLE; IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA; CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE Y DIFERENCIA |
6.- RELACION DE BIENES INMUEBLES | VALOR ASENTADO EN LA CONTABILIDAD |
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | IMPORTE |
8.- RELACION DE DONATARIAS A LAS QUE LES HAYAN OTORGADO DONATIVOS ASI COMO DE LOS DONANTES DE LOS QUE SE HUBIEREN RECIBIDO DONATIVOS | IMPORTE |
9.- RELACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS. | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA Y CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE |
11.- DATOS INFORMATIVOS DE LA DECLARACION ANUAL | IMPORTE |
NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL FORMATO GUIA.
· PARA EFECTOS DE LOS DATOS INDICADOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS
· DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
· LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD.
· PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
· LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
1.1.- NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS | TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS |
5.1.- DECLARATORIA | TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA |
· DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· ESTE TEXTO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.).
· EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
5.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DE LA DONATARIA COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDORA | TASA O TARIFA |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DECIMALES.
· LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | NUMERO DE LA OPERACION, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): NUMERO DE FOLIO Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO. |
9.- RELACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | NUMERO DE LA OPERACION |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
4.- RELACION DE LOS DONANTES Y DONATIVOS QUE REPRESENTEN EL 90% DE SUS INGRESOS POR ESTE CONCEPTO | NOMBRE DEL DONANTE |
6.- RELACION DE BIENES INMUEBLES | UBICACION |
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): ADMINISTRACION RECEPTORA |
9.- RELACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | TIPO DE PAGO NORMAL O COMPLEMENTARIO E INSTITUCION DE CREDITO O SAT |
· DATOS DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
6.- RELACION DE BIENES INMUEBLES | FECHA DE ADQUISICION |
7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | FECHA DE PAGO; PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): FECHA DE PRESENTACION Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA. |
9.- RELACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | FECHA DE PRESENTACION |
· DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES /, EJEMPLO: 25/03/2005).
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA DIAGONAL /.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
4.- RELACION DE LOS DONANTES Y DONATIVOS QUE REPRESENTEN EL 90% DE SUS INGRESOS POR ESTE CONCEPTO | R.F.C. DEL DONANTE |
· DATOS, REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.
· DATOS DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTO POR:
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS, O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA: (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
· UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &).
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
10.- DETERMINACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | ENERO, FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE Y TOTAL. |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON CUATRO DECIMALES.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
C. CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO.
DATOS GENERALES.
DATOS A PROPORCIONAR:
FRACCION I, FRACCION II, FRACCION III, FRACCION IV, OPTATIVO (ARTICULO 32-A C.F.F.)
· DATO DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI O NO ) EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL, FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR, FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR
· DATOS DEL EJERCICIO FISCAL QUE SE DICTAMINA Y DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR.
· DIVIDIDO EN INICIO DEL EJERCICIO Y TERMINACION DEL EJERCICIO.
· ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES /) Y DIEZ PARA LA FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL, (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES / ).
EJEMPLO:
INICIO FINAL
01/01/2005 31/12/2005
ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES, PRIMER DICTAMEN, DICTAMEN POR FUSION, DICTAMEN POR ESCISION, DICTAMEN POR LIQUIDACION, FIDEICOMISO, FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION, EMPRESA PARAESTATAL, EMPRESA FILIAL, EMPRESA SUBSIDIARIA, ORGANISMO DESCENTRALIZADO, CAPITULO DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS, REEXPRESA CONFORME AL BOLETIN B-10, OPINION SIN SALVEDADES, OPINION CON SALVEDADES CON REPERCUSION FISCAL, OPINION CON SALVEDADES SIN REPERCUSION FISCAL, OPINION NEGATIVA CON REPERCUSION FISCAL, OPINION NEGATIVA SIN REPERCUSION FISCAL, ABSTENCION DE OPINION, REALIZA OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES, REALIZA OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS.
· DATOS DE DOS CARACTERES ALFABETICOS, ( SI O NO ) EN MAYUSCULAS.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE.
· DATO, ACTIVIDAD ECONOMICA O ACTIVIDAD PREPONDERANTE. ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED2005 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO EL NUMERO DE LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
· PARA EFECTOS DE ESTE DATO SE DEBERA TOMAR EN CUENTA LA DESCRIPCION QUE AL EFECTO SE HACE EN EL ANEXO 6 DE LA RESOLUCION MISCELANEA VIGENTE PARA 2005.
· DATO DE UN CARACTER ALFANUMERICO SIN SIGNO COMPUESTO POR:
- 1 ( UN ) CARACTER NUMERICO DEL SECTOR.
NOMBRE DEL SECTOR ECONOMICO.
· TEXTO O NOMBRE DEL SECTOR ECONOMICO, ASIGNADO AUTOMATICAMENTE POR EL SIPRED2005 UNA VEZ QUE SE SELECCIONO EL NUMERO DE LA CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES.
FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE.
· DATO, DECLARACION INFORMATIVA.
· ESTE DATO ESTARA COMPUESTO POR DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION (DOS PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO SEPARADOS POR DIAGONALES /).
ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL, ADMINISTRACION LOCAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES.
· DATO ELEGIDO DE UNA LISTA (CATALOGO)
NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO, NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL.
· DATO, NOMBRE COMPLETO.
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS (MAXIMO 100 CARACTERES).
· LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS.
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC. )
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA | AÑO Y AÑO |
2.- ESTADO DE RESULTADOS | AÑO Y AÑO |
3.- ESTADO DE VARIACIONES DE CAPITAL CONTABLE | CAPITAL SOCIAL: NOMINAL Y ACTUALIZADO, RESERVA LEGAL, APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL, UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO, PERDIDA DEL EJERCICIO, UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES, EXCESO O INSUFICIENCIA, OTRAS CUENTAS DE CAPITAL Y TOTAL |
4.- ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA | AÑO Y AÑO |
5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE GASTOS | GASTOS DE FABRICACION: AÑO Y AÑO, GASTOS DE VENTA: AÑO Y AÑO, GASTOS DE ADMINISTRACION: AÑO Y AÑO, GASTOS GENERALES: AÑO Y AÑO, TOTALES: AÑO Y AÑO. |
6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DE OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS | AÑO Y AÑO |
7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS DEL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO | AÑO Y AÑO |
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR | BASE GRAVABLE, IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA, CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE Y DIFERENCIA |
9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA Y CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE |
11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | IMPORTE |
12.- BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO | IMPORTE, I.S.R. DETERMINADO POR AUDITORIA, I.S.R. RETENIDO PAGADO Y DIFERENCIA |
13.- CONCILIACION ENTRE EL RESULTADO CONTABLE Y FISCAL PARA EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | TOTAL |
14.- INGRESOS FISCALES NO CONTABLES | TOTAL |
15.- DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES | TOTAL |
16.- DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES | TOTAL |
17.- INGRESOS CONTABLES NO FISCALES | TOTAL |
18.- DETERMINACION DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | TOTAL |
20.- AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES | MONTO ORIGINAL DE LA PERDIDA, IMPORTE DE LA PERDIDA ACTUALIZADA AMORTIZABLE, AMORTIZACION EN EL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA Y REMANENTE POR AMORTIZAR |
21.- ADQUISICION DE ACTIVOS FIJOS CON LA INVERSION DE LA UTILIDAD SUJETA AL PAGO DEL IMPUESTO, SEGUN FRACCION XVI DEL ART. SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL ISR PARA 2002 | MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION |
22.- DETERMINACION DE LA INVERSION EN TERRENOS DEDUCIDA DE LA UTILIDAD FISCAL, SEGUN FRACCION LXXXVI DEL ART. SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL ISR PARA 2002 | MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION O MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION PENDIENTE DE DEDUCIR, ACTUALIZACION DEL MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION PENDIENTE DE DEDUCIR, MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION PENDIENTE DE DEDUCIR ACTUALIZADO, MONTO DE LA INVERSION DEDUCIDO DE LA UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA Y MONTO ORIGINAL DE LA INVERSION PENDIENTE DE DEDUCIR |
23.- INTEGRACION DE CIFRAS REEXPRESADAS | CIFRAS HISTORICAS, AJUSTE POR ACTUALIZACION Y CIFRAS ACTUALIZADAS SEGUN ESTADOS FINANCIEROS |
24.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS | MONTO DE LA OPERACION |
25.- DATOS INFORMATIVOS DE LA DECLARACION ANUAL | IMPORTE |
26.- INFORMACION DE LOS INTEGRANTES | UTILIDAD GRAVABLE, PERDIDA FISCAL, I.S.R. A CARGO, I.S.R. A FAVOR, P.T.U. POR DISTRIBUIR, VALOR DEL ACTIVO BASE GRAVABLE, IMPAC A CARGO, IMPAC A FAVOR |
27.- OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR | CANTIDAD DE PEDIMENTOS Y VALOR DECLARADO EN LA ADUANA |
NOTA: EL ORDEN DE ESTOS DATOS ES UNICAMENTE INFORMATIVO, PARA SU CAPTURA REFERENCIAR AL FORMATO GUIA.
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS DE IMPORTES REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATOS DE CARACTERES NUMERICOS.
· LAS CANTIDADES NEGATIVAS SE DEBERAN PRESENTAR CON SIGNO NEGATIVO, ANTEPONIENDOSE EL SIGNO A DICHA CANTIDAD.
· PARA LAS CANTIDADES POSITIVAS SE OMITIRA EL SIGNO.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
· LAS CANTIDADES INDICATIVAS DE IMPORTES DEBERAN ANOTARSE EN PESOS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS | TEXTO REFERENTE A LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS |
8.1.- DECLARATORIA | TEXTO REFERENTE A LA DECLARATORIA |
· DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· ESTE TEXTO SI PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.).
· EL TEXTO ALFABETICO DEBERA SER UTILIZADO UNICAMENTE EN LETRAS MAYUSCULAS.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR. | TASA O TARIFA |
12.- BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO | TASA |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATOS DE CARACTERES ALFANUMERICOS CON DOS DECIMALES.
· LAS CANTIDADES REPRESENTATIVAS DE PORCENTAJE SE ANOTARAN CON ENTEROS Y DOS DECIMALES, SIN EL SIGNO DE PORCENTAJE.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
10.- DETERMINACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | ENERO, FEBRERO, MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO O PRIMER SEMESTRE, JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE O SEGUNDO SEMESTRE Y TOTAL |
19.- CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA. CUFIN. | AÑOS 2005 A 1975 |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATOS DE CARACTERES NUMERICOS CON CUATRO DECIMALES.
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES TALES COMO: SIGNO DE PESOS, COMAS, PARENTESIS, ETC., UNICAMENTE DEBERA CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9.
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | TIPO DE PAGO NORMAL O COMPLEMENTARIO, INSTITUCION DE CREDITO O SAT |
11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | INSTITUCION DE CREDITO O SAT Y PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): ADMINISTRACION RECEPTORA |
12.- BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO | PAIS DE RESIDENCIA Y CONCEPTO DEL PAGO. |
24.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS | TIPO DE OPERACION Y PAIS DE RESIDENCIA |
27- OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR | NOMBRE DEL AGENTE ADUANAL, PAIS DE PROCEDENCIA, PAIS DE ORIGEN Y PAIS DE DESTINO |
· DATOS DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS.
· ESTOS TEXTOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC.).
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS. | NUMERO DE OPERACION |
11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | NUMERO DE OPERACION, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): NUMERO DE FOLIO Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: NUMERO |
24.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS | NUMERO DE IDENTIFICACION O REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES |
· PARA EFECTOS DE ESTOS DATOS, SE ANOTARAN CIFRAS REFERENTES A LOS DATOS INDICADOS.
· DATO DE CARACTERES ALFANUMERICOS.
· LOS CARACTERES ALFABETICOS UNICAMENTE EN MAYUSCULAS
· PARA EFECTOS DEL DATO REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL ANEXO 24.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS SE ANOTARAN LOS DATOS DE ACUERDO A LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES:
· DATOS DE 13 CARACTERES ALFANUMERICOS MAXIMO, COMPUESTOS POR
- CUATRO LETRAS PARA PERSONAS FISICAS; O GUION MEDIO Y TRES LETRAS PARA PERSONAS MORALES.
- SEIS CARACTERES NUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA: (DOS CARACTERES PARA AÑO, DOS PARA MES Y DOS PARA DIA).
- TRES CARACTERES ALFANUMERICOS PARA LA HOMONIMIA.
· UTILIZACION DE CARACTERES ALFABETICOS EN MAYUSCULAS
· ESTOS DATOS NO PODRAN CONTENER SIGNOS ESPECIALES (COMAS, CORCHETES, PARENTESIS, ETC., SALVO EL CARACTER &).
ANEXO | DATOS A PROPORCIONAR |
| |
9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | FECHA DE PRESENTACION |
11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | FECHA DE PAGO, PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44): FECHA DE PRESENTACION Y OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES: FECHA |
21.- ADQUISICION DE ACTIVOS FIJOS CON LA INVERSION DE LA UTILIDAD SUJETA AL PAGO DEL IMPUESTO, SEGUN FRACCION XVI DEL ART. SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL ISR PARA 2002 | FECHA DE ADQUISICION |
22.- DETERMINACION DE LA INVERSION EN TERRENOS DEDUCIDA DE LA UTILIDAD FISCAL, SEGUN FRACCION LXXXVI DEL ART. SEGUNDO TRANSITORIO DE LA LEY DEL ISR PARA 2002 | FECHA DE ADQUISICION |
· DIEZ CARACTERES ALFANUMERICOS QUE CORRESPONDEN A LA FECHA (DOS CARACTERES PARA EL DIA, DOS PARA EL MES Y CUATRO PARA EL AÑO, SEPARADOS POR DIAGONALES /, EJEMPLO. 25/03/2005).
· ESTE DATO NO PODRA CONTENER SIGNOS ESPECIALES (SIGNO DE PESOS, COMAS, PUNTOS, GUIONES, PARENTESIS, ETC.), UNICAMENTE DEBERAN CONSTAR DE LOS DIGITOS DEL 0 AL 9 Y LA DIAGONAL /.
A. FORMATO GUIA PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS GENERAL, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2005.
DATOS DE IDENTIFICACION |
| | |
CONTRIBUYENTE: | | |
|
NOMBRE | | |
RFC | | |
CURP | | |
DOMICILIO FISCAL: | | |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | | |
COLONIA | | |
DELEGACION O MUNICIPIO | | |
CIUDAD O POBLACION | | |
CODIGO POSTAL | |
ESTADO | |
TELEFONO | | |
CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES | |
| |
REPRESENTANTE LEGAL: | |
| |
NOMBRE | | |
NACIONAL | | |
EXTRANJERO | | |
RFC | | |
CURP | | |
DOMICILIO FISCAL: | | |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | | |
COLONIA | | |
DELEGACION O MUNICIPIO | | |
CIUDAD O POBLACION | | |
CODIGO POSTAL | |
ESTADO | |
TELEFONO | | |
NUMERO DE ESCRITURA | | |
NUMERO DE NOTARIA QUE CERTIFICO EL PODER | | |
FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER | | |
FECHA DE DESIGNACION | | |
|
CONTADOR PUBLICO: |
|
NOMBRE | | |
RFC | | |
CURP | | |
NUMERO DE REGISTRO | |
DOMICILIO FISCAL: |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | | |
COLONIA | | |
DELEGACION O MUNICIPIO | | |
CIUDAD O POBLACION | | |
CODIGO POSTAL | |
ESTADO | |
COLEGIO AL QUE PERTENECE | | |
NOMBRE DEL DESPACHO | | |
RFC DEL DESPACHO | | |
NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO | |
TELEFONO | | |
DATOS GENERALES |
|
AUTORIDAD COMPETENTE: |
ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL | |
ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES | |
ADMINISTRACION LOCAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES | |
| |
FRACCION I (ARTICULO 32-A C.F.F.) | | |
FRACCION II (ARTICULO 32-A C.F.F.) | | |
FRACCION III (ARTICULO 32-A C.F.F.) | | |
FRACCION IV (ARTICULO 32-A C.F.F.) | | |
OPTATIVO (ARTICULO 32-A C.F.F.) | | |
| |
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL | | |
FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL | | |
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR | | |
FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR | | |
| |
PRIMER DICTAMEN | |
FIDEICOMISO | |
FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION | |
EMPRESA PARAESTATAL | |
INDUSTRIA MAQUILADORA | |
EMPRESA FILIAL | |
EMPRESA SUBSIDIARIA | |
ORGANISMO DESCENTRALIZADO | |
DICTAMEN POR FUSION | |
DICTAMEN POR ESCISION | |
DICTAMEN POR LIQUIDACION | |
| |
COSTO DE VENTAS: | |
UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE (COSTOS HISTORICOS) | |
UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE (COSTOS PREDETERMINADOS) | |
UTILIZA EL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO | |
OPTA POR ACUMULAR LOS INVENTARIOS AL 31/12/2004 | |
| |
SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE | |
NOMBRE DEL SECTOR ECONOMICO | |
REEXPRESA CONFORME AL BOLETIN B-10 | |
|
OPINION SIN SALVEDADES | |
OPINION CON SALVEDADES CON REPERCUSION FISCAL | |
OPINION CON SALVEDADES SIN REPERCUSION FISCAL | |
OPINION NEGATIVA CON REPERCUSION FISCAL | | |
OPINION NEGATIVA SIN REPERCUSION FISCAL | |
ABSTENCION DE OPINION | |
| |
REALIZA OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS NACIONALES | |
REALIZA OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS EXTRANJERAS | |
|
FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. | | |
| | |
DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: | | |
DECLARO QUE LA INFORMACION QUE PROPORCIONO EN EL DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE CITADO, CONTIENE INFORMACION QUE CONSTA EN LIBROS, REGISTROS, DOCUMENTOS Y DECLARACIONES EN PODER DEL PROPIO CONTRIBUYENTE, MISMOS QUE EXAMINE, COMO LO MANIFIESTO EN EL DICTAMEN E INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL QUE ADJUNTO. | | |
NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: | | |
|
DECLARATORIA DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: |
|
DECLARO QUE LA INFORMACION PROPORCIONADA EN EL DICTAMEN A NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE QUE REPRESENTO, REFLEJA SUS OPERACIONES REALES, MISMAS QUE ESTAN CONTABILIZADAS EN SUS REGISTROS Y SE ENCUENTRAN AMPARADAS CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA EN PODER DE MI REPRESENTADA. | | |
NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA | AÑO | AÑO |
| AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Y DE 2004 | |
| | |
| ACTIVO | |
| | | |
| ACTIVO CIRCULANTE | | |
| | | |
| EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES | | |
| | | |
011010 | EFECTIVO EN CAJA Y BANCOS | | |
011020 | VALORES DE INMEDIATA REALIZACION | | |
011030 | INVERSIONES EN RENTA FIJA | | |
011040 | TOTAL DE EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES | |
| | | |
| CUENTAS POR COBRAR | | |
| | | |
011050 | CLIENTES | | |
011060 | DOCUMENTOS POR COBRAR | | |
011070 | COMPAÑIAS AFILIADAS | | |
011080 | IMPUESTOS POR RECUPERAR | | |
011090 | DEUDORES DIVERSOS | | |
011100 | ESTIMACION DE CUENTAS INCOBRABLES | | |
011110 | TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR | |
| | | |
| INVENTARIOS | | |
| | | |
011120 | PRODUCTOS TERMINADOS | | |
011130 | PRODUCCION EN PROCESO | | |
011140 | MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES | | |
011150 | ANTICIPOS A PROVEEDORES | | |
011160 | ESTIMACION DE OBSOLESCENCIA | | |
011170 | TOTAL DE INVENTARIOS | | |
| | | |
| PAGOS ANTICIPADOS | | |
| | | |
011180 | RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO | | |
011190 | TOTAL DE PAGOS ANTICIPADOS | | |
| | | |
011200 | TOTAL DEL ACTIVO CIRCULANTE | | |
| | | |
| CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO | | |
| | | |
011210 | CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO | | |
011220 | TOTAL DE CUENTAS POR COBRAR A LARGO PLAZO | | |
| | | |
| INVERSION EN COMPAÑIAS AFILIADAS | | |
| | | |
011221 | INVERSIONES EN COMPAÑIAS AFILIADAS | | |
011230 | TOTAL DE INVERSIONES EN COMPAÑIAS AFILIADAS | | |
| | | |
| ACTIVO FIJO | | |
| | | |
| INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO | | |
| | | |
011240 | TERRENOS | | |
011250 | EDIFICIOS | | |
011260 | MAQUINARIA | | |
011270 | EQUIPO DE TRANSPORTE | | |
011280 | MOBILIARIO Y EQUIPO | | |
011285 | EQUIPO DE COMPUTO | | |
011290 | TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO | | |
| | | |
| DEPRECIACIONES | | |
| | | |
011300 | DEPRECIACION ACUMULADA DE EDIFICIOS | | |
011310 | DEPRECIACION ACUMULADA DE MAQUINARIA | | |
011320 | DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE TRANSPORTE | | |
011330 | DEPRECIACION ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO | | |
011335 | DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE COMPUTO | | |
011340 | TOTAL DE DEPRECIACION ACUMULADA | | |
011350 | TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NETO | | |
| | | |
| ACTIVOS INTANGIBLES | | |
| | | |
011360 | GASTOS PREOPERATIVOS | | |
011370 | INVESTIGACION DE MERCADO | | |
011380 | PATENTES Y MARCAS | | |
011390 | AMORTIZACIONES | | |
011391 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO | | |
011392 | PARTICIPACION DE UTILIDADES DIFERIDA | | |
| | | |
011400 | TOTAL DE ACTIVOS INTANGIBLES | | |
| | | |
011900 | TOTAL DEL ACTIVO | | |
| | | |
| PASIVO | | |
| | | |
| PASIVO A CORTO PLAZO | | |
| | | |
| DOCUMENTOS POR PAGAR | | |
| | | |
012010 | NACIONALES | | |
012020 | DEL EXTRANJERO | | |
012030 | TOTAL DE DOCUMENTOS POR PAGAR | | |
| | | |
| ACREEDORES DIVERSOS | | |
| | | |
012040 | NACIONALES | | |
012050 | DEL EXTRANJERO | | |
012060 | TOTAL DE ACREEDORES DIVERSOS | | |
| | | |
| PROVEEDORES | | |
| | | |
012070 | NACIONALES | | |
012080 | DEL EXTRANJERO | | |
012090 | TOTAL DE PROVEEDORES | | |
| | | |
| OTROS PASIVOS | | |
| | | |
012100 | ANTICIPOS DE CLIENTES | | |
012110 | COMPAÑIAS AFILIADAS | | |
012115 | TOTAL DE OTROS PASIVOS | | |
| | | |
| OTRAS CUENTAS POR PAGAR | | |
| | | |
012120 | NACIONALES | | |
012130 | DEL EXTRANJERO | | |
012140 | TOTAL DE OTRAS CUENTAS POR PAGAR | | |
| | | |
| IMPUESTOS POR PAGAR | | |
| | | |
012150 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | |
012155 | IMPUESTO AL ACTIVO | | |
012160 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO | | |
012170 | OTROS IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES | | |
012180 | TOTAL DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR | | |
| | | |
012190 | PARTICIPACION DE UTILIDADES | | |
012200 | PORCION CIRCULANTE DEL PASIVO A LARGO PLAZO | | |
| | | |
012210 | TOTAL DEL PASIVO A CORTO PLAZO | | |
| | | |
| PASIVO A LARGO PLAZO | | |
| | | |
| DEUDAS A LARGO PLAZO | | |
| | | |
012220 | CON EL EXTRANJERO | | |
012230 | DOCUMENTOS POR PAGAR | | |
012240 | TOTAL DE DEUDAS A LARGO PLAZO | | |
| | | |
012250 | OBLIGACIONES LABORALES | | |
| | | |
012260 | TOTAL DEL PASIVO A LARGO PLAZO | | |
| | | |
| CREDITOS DIFERIDOS | | |
| | | |
012261 | RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO | | |
012265 | PASIVO POR IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO | | |
012266 | PASIVO POR PARTICIPACION DE UTILIDADES DIFERIDA | | |
012270 | TOTAL DE CREDITOS DIFERIDOS | | |
| | | |
| PASIVO CONTINGENTE | | |
| | | |
012280 | PASIVO CONTINGENTE | | |
012281 | RESERVA PARA PENSIONES Y JUBILACIONES | | |
012290 | TOTAL DE PASIVO CONTINGENTE | | |
| | | |
012900 | TOTAL DEL PASIVO | | |
| | | |
| CAPITAL CONTABLE | | |
| | | |
013010 | CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES | | |
013015 | CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION | | |
013020 | RESERVA LEGAL | | |
013030 | APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL | | |
013040 | UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO | | |
013050 | PERDIDA DEL EJERCICIO | | |
013060 | UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES | | |
013070 | PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES | | |
013080 | EXCESO EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE | | |
013090 | INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE | | |
013091 | EFECTO INICIAL ACUMULADO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO | | |
013100 | OTRAS CUENTAS DE CAPITAL | | |
| | | |
013900 | TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE | | |
| | | |
014900 | TOTAL DEL PASIVO Y DEL CAPITAL CONTABLE | | |
| | | |
| LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 2.- ESTADO DE RESULTADOS | AÑO | AÑO |
| POR LOS EJERCICIOS COMPRENDIDOS | |
| DEL DE AL DE DE 2005 Y DE 2004 | |
| | |
021010 | VENTAS NETAS | | |
021020 | INGRESOS POR SERVICIOS | | |
021030 | OTROS INGRESOS | | |
| | | |
021040 | TOTAL | |
| | | |
021050 | COSTO DE VENTAS | | |
| | | |
021060 | PERDIDA BRUTA | | |
021070 | UTILIDAD BRUTA | | |
| | | |
| GASTOS DE OPERACION | | |
| | | |
022010 | GASTOS GENERALES | | |
022020 | GASTOS DE ADMINISTRACION | | |
022030 | GASTOS DE VENTA | | |
022040 | TOTAL | | |
| | | |
022050 | PERDIDA DE OPERACION | | |
022060 | UTILIDAD DE OPERACION | | |
| | | |
| COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO | | |
| | | |
022070 | INTERESES A FAVOR | | |
022080 | INTERESES A CARGO | | |
022090 | UTILIDAD CAMBIARIA | | |
022100 | PERDIDA CAMBIARIA | | |
022110 | RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE | | |
022120 | RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE | | |
022130 | COMISIONES BANCARIAS | | |
022140 | TOTAL | | |
| | | |
| OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS | | |
| | | |
022150 | OTROS GASTOS | | |
022160 | OTROS PRODUCTOS | | |
022170 | TOTAL | | |
| | | |
022180 | PERDIDA POR OPERACIONES CONTINUAS ANTES DE I.S.R., I.A. Y P.T.U. | | |
022190 | UTILIDAD POR OPERACIONES CONTINUAS ANTES DE I.S.R., I.A. Y P.T.U. | | |
| | | |
| PROVISIONES | | |
| | | |
023010 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | |
023020 | IMPUESTO AL ACTIVO | | |
023030 | PARTICIPACION DE UTILIDADES | | |
023031 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO | | |
023032 | PARTICIPACION DE UTILIDADES DIFERIDA | | |
023040 | TOTAL | | |
| | | |
023050 | PERDIDA POR OPERACIONES CONTINUAS | | |
023060 | UTILIDAD POR OPERACIONES CONTINUAS | | |
| | | |
023070 | OPERACIONES DISCONTINUAS (NETAS DE ISR Y PTU) | | |
| | | |
023080 | PERDIDA DESPUES DE OPERACIONES DISCONTINUAS | | |
023090 | UTILIDAD DESPUES DE OPERACIONES DISCONTINUAS | | |
| | | |
023100 | PARTIDAS EXTRAORDINARIAS (NETAS DE ISR Y PTU) | | |
| | | |
023110 | PERDIDA DESPUES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS | | |
023120 | UTILIDAD DESPUES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS | | |
023130 | EFECTO ACUMULADO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO DE ISR Y PTU) | | |
| | | |
023140 | PERDIDA DEL EJERCICIO | | |
023150 | UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO | | |
| | | |
| COSTO DE VENTAS CON SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE SOBRE LA BASE DE COSTOS HISTORICOS O PREDETERMINADOS | | |
| | | |
024010 | INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA | | |
| MAS: | | |
024020 | COMPRAS DE MATERIA PRIMA | | |
| MENOS: | | |
024030 | INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA | | |
024040 | MATERIA PRIMA UTILIZADA | | |
| MAS: | | |
024050 | MANO DE OBRA | | |
024060 | GASTOS DE FABRICACION | | |
| | | |
024070 | COSTO DE PRODUCCION | | |
| MAS: | | |
024080 | INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO | | |
024090 | COMPRAS DE PRODUCCION EN PROCESO | | |
| MENOS: | | |
024100 | INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO | | |
| | | |
024110 | COSTO DE PRODUCCION TERMINADA | | |
| MAS: | | |
024120 | INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS | | |
024130 | COMPRAS DE PRODUCTOS TERMINADOS | | |
| MENOS: | | |
024140 | INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS | | |
| | | |
024150 | COSTO DE VENTAS | | |
| | | |
| COSTO DE VENTAS CON SISTEMA DE COSTEO DIRECTO SOBRE LA BASE DE COSTOS HISTORICOS | | |
| | | |
024210 | INVENTARIO INICIAL DE MATERIA PRIMA | | |
| MAS: | | |
024220 | COMPRAS DE MATERIA PRIMA | | |
| MENOS: | | |
024230 | INVENTARIO FINAL DE MATERIA PRIMA | | |
| | | |
024240 | MATERIA PRIMA DIRECTA UTILIZADA | | |
| MAS: | | |
024250 | MANO DE OBRA DIRECTA | | |
024260 | COSTO PRIMO DE LA PRODUCCION | | |
| MAS: | | |
024270 | MATERIA PRIMA INDIRECTA | | |
024280 | MANO DE OBRA INDIRECTA | | |
024290 | GASTOS DE FABRICACION | | |
| | | |
024300 | COSTO DE PRODUCCION | | |
| MAS: | | |
024310 | INVENTARIO INICIAL DE PRODUCCION EN PROCESO | | |
024320 | COMPRAS DE PRODUCCION EN PROCESO | | |
| MENOS: | | |
024330 | INVENTARIO FINAL DE PRODUCCION EN PROCESO | | |
| | | |
024340 | COSTO DE PRODUCCION TERMINADA | | |
| MAS: | | |
024350 | INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS | | |
024360 | COMPRAS DE PRODUCTOS TERMINADOS | | |
| MENOS: | | |
024370 | INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS | | |
| | | |
024380 | COSTO DE VENTAS | | |
| LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO |
ESTE ANEXO CONSTA DE 13 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| 3.- ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL DE DE 2005 Y DE 2004 | CAPITAL SOCIAL | RESERVA | APORTACIONES |
| | NOMINAL | ACTUALIZADO | LEGAL | PARA FUTUROS |
| | | | | AUMENTOS |
| | | | | DE CAPITAL |
| | | |
031900 | SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003 | | | |
| | | | | |
032005 | APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 2003 | | | | |
032010 | AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL | | | | |
032020 | DIVIDENDOS PAGADOS | | | | |
032030 | UTILIDAD NETA O PERDIDA DE 2004 | | | | |
032040 | RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS | | | | |
| | | | | |
032900 | SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 | | | | |
| | | | | |
033005 | APLICACION DE LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 2004 | | | | |
033010 | AUMENTO O DISMINUCION DEL CAPITAL SOCIAL | | | | |
033020 | DIVIDENDOS PAGADOS | | | | |
033030 | UTILIDAD NETA O PERDIDA DE 2005 | | | |
033040 | RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS | | | | |
| | | | | |
033900 | SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 | | | | |
| | | | | |
LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO |
PARTE II
UTILIDAD NETA | PERDIDA | UTILIDADES | PERDIDAS | EXCESO O | OTRAS | TOTAL |
DEL EJERCICIO | DEL EJERCICIO | RETENIDAS | ACUMULADAS | INSUFICIENCIA | CUENTAS | |
| | DE EJERCICIOS | DE EJERCICIOS | | DE CAPITAL | |
| | ANTERIORES | ANTERIORES | | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 4.- ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION | AÑO | AÑO |
| FINANCIERA | |
| POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL | |
| DE DE 2005 Y DE 2004 | |
| | |
| OPERACION | |
| | |
041010 | UTILIDAD ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS | |
041020 | PERDIDA ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS | |
| | |
| MAS (MENOS) | |
| | |
041030 | PARTIDAS EXTRAORDINARIAS A FAVOR | |
041040 | PARTIDAS EXTRAORDINARIAS A CARGO | |
| | |
041050 | UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO | | | |
041060 | PERDIDA DEL EJERCICIO | | | |
| PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO AFECTARON RECURSOS | |
| | |
041070 | DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES | |
041071 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO | |
041072 | PARTICIPACION DE UTILIDADES DIFERIDA | |
041080 | TOTAL | |
| | |
| AUMENTO O DISMINUCION EN: | |
| | |
041110 | CUENTAS POR COBRAR | |
041120 | INVENTARIOS | |
041130 | PAGOS ANTICIPADOS | |
| | |
| AUMENTO O DISMINUCION EN: | |
| | |
041200 | PROVEEDORES Y OTROS PASIVOS | |
041900 | RECURSOS GENERADOS POR LA OPERACION | |
| | |
| FINANCIAMIENTO | |
| | |
| PRESTAMOS RECIBIDOS | |
| | |
042010 | BANCARIOS | |
042020 | PERSONAS FISICAS | |
042030 | PERSONAS MORALES | |
042040 | AMORTIZACION EN TERMINOS REALES DE PRESTAMOS | |
042050 | PAGO DE DIVIDENDOS | |
042900 | RECURSOS GENERADOS POR FINANCIAMIENTO | |
| | |
| INVERSION | |
| | |
043010 | ADQUISICION DE ACTIVO FIJO | |
043020 | ADQUISICION DE INMUEBLES | |
043030 | INVERSION EN ACCIONES | |
| | |
043900 | RECURSOS UTILIZADOS POR INVERSION | |
| | |
044010 | AUMENTO A EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES | |
| | |
| EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES: | |
| | |
044020 | AL PRINCIPIO DEL PERIODO | |
044030 | AL FINAL DEL PERIODO | |
| LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO FINANCIERO |
CONCEPTO
4.1.- NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
ESTE ANEXO CONSTA DE 12 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | |
| 5.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS SUBCUENTAS | GASTOS DE FABRICACION |
| DE GASTOS | AÑO | AÑO |
| POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL | |
| DE DE 2005 Y DE 2004 | |
| | |
| REMUNERACIONES | | |
| | | |
051010 | SUELDOS Y SALARIOS | | |
051030 | COMPENSACIONES | | |
051040 | HORAS EXTRAS | | |
051050 | VACACIONES | | |
051060 | PRIMA VACACIONAL | | |
051070 | GRATIFICACIONES | | |
051080 | INDEMNIZACIONES | | |
| | | |
051110 | TOTAL DE REMUNERACIONES | | |
| | | |
| PRESTACIONES AL PERSONAL | | |
| | | |
052010 | PRESTACIONES DE RETIRO | | |
052020 | ESTIMULOS AL PERSONAL | | |
052030 | OTRAS PRESTACIONES | | |
| | | |
052040 | TOTAL DE PRESTACIONES AL PERSONAL | | |
| | | |
| IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE SUELDOS Y SALARIOS | | |
| | | |
053010 | CUOTAS AL I.M.S.S. | | |
053020 | APORTACIONES AL INFONAVIT | | |
053030 | IMPUESTO SOBRE NOMINAS | | |
053040 | SEGURO DE RETIRO | | |
053050 | TOTAL DE IMPUESTOS Y APORTACIONES SOBRE SUELDOS Y SALARIOS | | |
| | | |
| HONORARIOS | | |
| | | |
054010 | A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS | | |
054020 | A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS | | |
054030 | A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO | | |
054040 | SUBTOTAL | | |
054050 | AL CONSEJO DE ADMINISTRACION | | |
| | | |
054060 | TOTAL DE HONORARIOS | | |
| | | |
| ARRENDAMIENTOS | | |
| | | |
055010 | A PERSONAS FISICAS RESIDENTES EN EL PAIS | |
055020 | A PERSONAS MORALES RESIDENTES EN EL PAIS | |
055030 | A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO | |
| | | |
055040 | TOTAL DE ARRENDAMIENTOS | | |
| | | |
| DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES | | |
| | | |
056010 | DEPRECIACIONES | |
| | |
056020 | TOTAL DE DEPRECIACIONES | |
| | |
056030 | AMORTIZACIONES | |
| | |
056040 | TOTAL DE AMORTIZACIONES | |
| | |
| OTROS GASTOS | |
| | |
057010 | COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES | |
057020 | CORREOS | |
057030 | TELEX | |
057040 | VIATICOS Y GASTOS DE VIAJE | |
057050 | UNIFORMES | |
057060 | GASTOS DE REPRESENTACION | |
057070 | TELEFONO | |
057080 | AGUA | |
057090 | ELECTRICIDAD | |
057100 | VIGILANCIA Y LIMPIEZA | |
057110 | MATERIALES DE OFICINA | |
057120 | GASTOS LEGALES | |
057130 | MANTENIMIENTO Y CONSERVACION | |
057140 | PREVISION SOCIAL | |
057150 | GASTOS DE COMEDOR | |
057160 | SEGUROS Y FIANZAS | |
057170 | GASTOS NO DEDUCIBLES | |
057180 | APORTACIONES PARA PLAN DE JUBILACION | |
057190 | OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS | |
057200 | CUOTAS Y SUSCRIPCIONES | |
057210 | PROPAGANDA Y PUBLICIDAD | |
057220 | VARIOS | |
057270 | FOTOCOPIADO | |
057280 | DONATIVOS | |
057290 | MEDICINAS | |
057300 | ASISTENCIA TECNICA | |
057310 | ASESORIA | |
057320 | FLETES | |
057330 | IMPUESTO DE IMPORTACION | |
057340 | IMPUESTO DE EXPORTACION | |
057350 | REGALIAS SUJETAS AL 5% | |
057355 | REGALIAS SUJETAS AL 25% | |
057360 | REGALIAS SUJETAS AL 30% | |
057370 | COMISIONES PAGADAS | |
057380 | PATENTES Y MARCAS | |
057390 | MATERIAS PRIMAS DE PRODUCCION | |
057400 | MATERIALES AUXILIARES DE PRODUCCION | |
057410 | EQUIPO DE PROTECCION | |
057420 | PROTECCION INDUSTRIAL | |
057430 | CREDITO AL SALARIO | |
| | |
057450 | TOTAL DE OTROS GASTOS | |
| | |
058010 | EFECTO DE REEXPRESION | |
| | |
059900 | TOTAL DE GASTOS | |
PARTE II
GASTOS DE VENTA | GASTOS DE ADMINISTRACION | GASTOS GENERALES | TOTAL |
AÑO | AÑO | AÑO | AÑO | AÑO | AÑO | AÑO | AÑO |
|
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 6.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS | AÑO | AÑO |
| SUBCUENTAS DE OTROS GASTOS | |
| Y OTROS PRODUCTOS | |
| POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL | |
| DE DE 2005 Y DE 2004 | | |
| | | |
| GASTOS | | |
| | | |
061010 | PERDIDA EN VENTA DE TERRENOS | | |
061020 | PERDIDA EN VENTA DE EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES | | |
061030 | PERDIDA EN VENTA DE MAQUINARIA | | |
061040 | PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE TRANSPORTE | | |
061050 | PERDIDA EN VENTA DE MOBILIARIO Y EQUIPO | | |
061060 | PERDIDA EN VENTA DE EQUIPO DE COMPUTO | | |
061070 | PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES | | |
061080 | DESCUENTOS POR PRONTO PAGO SOBRE VENTAS | | |
| | | |
061090 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
061100 | TOTAL DE OTROS GASTOS | | |
| | | |
| PRODUCTOS | | |
| | | |
062010 | DESCUENTOS POR PRONTO PAGO SOBRE COMPRAS | | |
062020 | RECUPERACION DE CUENTAS INCOBRABLES | | |
062030 | RECUPERACION POR SEGUROS | | |
062040 | UTILIDAD EN VENTA DE TERRENOS | | |
062050 | UTILIDAD EN VENTA DE EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES | | |
062060 | UTILIDAD EN VENTA DE MAQUINARIA | | |
062070 | UTILIDAD EN VENTA DE EQUIPO DE TRANSPORTE | | |
062080 | UTILIDAD EN VENTA DE MOBILIARIO Y EQUIPO | | |
062090 | UTILIDAD EN VENTA DE EQUIPO DE COMPUTO | | |
062100 | GANANCIA EN ENAJENACION DE ACCIONES | | |
| | | |
062110 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
062120 | TOTAL DE OTROS PRODUCTOS | | |
| | | |
063900 | TOTAL DE OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 7.- ANALISIS COMPARATIVO DE LAS | AÑO | AÑO |
| SUBCUENTAS DEL | |
| COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO | |
| POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL | |
| DE DE 2005 Y DE 2004 | | |
| | | |
| INTERESES A FAVOR | | |
| | | |
| NACIONALES | | |
| | | |
071010 | BANCARIOS | | |
071020 | PERSONAS FISICAS | | |
071030 | PERSONAS MORALES | | |
| | | |
| EXTRANJEROS | | |
| | | |
071040 | BANCARIOS | | |
071050 | PERSONAS FISICAS | | |
071060 | PERSONAS MORALES | | |
| | | |
071070 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
071100 | TOTAL DE INTERESES A FAVOR | | |
| | | |
| INTERESES A CARGO | | |
| | | |
| NACIONALES | | |
| | | |
072010 | BANCARIOS | | |
072020 | PERSONAS FISICAS | | |
072030 | PERSONAS MORALES | | |
| | | |
| EXTRANJEROS | | |
| | | |
072040 | BANCARIOS | | |
072050 | PERSONAS FISICAS | | |
072060 | PERSONAS MORALES | | |
| | | |
072070 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
072100 | TOTAL DE INTERESES A CARGO | | |
| | | |
| RESULTADO CAMBIARIO | | |
| | | |
073010 | PERDIDA CAMBIARIA | | |
| | | |
073020 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
073030 | UTILIDAD CAMBIARIA | | |
| | | |
073040 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
073100 | TOTAL DE RESULTADO CAMBIARIO | | |
| | | |
| RESULTADO POR POSICION MONETARIA | | |
| | | |
074010 | RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE | | |
| | | |
074020 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
074030 | RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE | | |
| | | |
074040 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
074100 | TOTAL DE RESULTADO POR POSICION MONETARIA | | |
| | | |
| COMISIONES BANCARIAS | | |
| | | |
075010 | A BANCOS NACIONALES | | |
075020 | A BANCOS EXTRANJEROS | | |
| | | |
075030 | EFECTO DE REEXPRESION | | |
| | | |
075100 | TOTAL DE COMISIONES BANCARIAS | | |
| | | |
075900 | TOTAL DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | | | |
| 8.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDOR POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | BASE GRAVABLE | TASA O TARIFA | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA | CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE | DIFERENCIA |
| | | | | | |
| CONTRIBUCIONES A CARGO DEL CONTRIBUYENTE COMO SUJETO DIRECTO | | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) | | | | | |
| | | |
081010 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA | |
081020 | REDUCCIONES DEL I.S.R. | | | | | |
081030 | I.S.R. CAUSADO EN EL EJERCICIO | | | | | |
081040 | ESTIMULO POR PROYECTOS EN INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO REALIZADOS EN EL EJERCICIO | | | | | |
081050 | PAGOS PROVISIONALES DEL I.S.R. ENTERADOS | | | | | |
081060 | I.S.R. RETENIDO POR TERCEROS | | | | | |
081070 | I.S.R. ACREDITABLE PAGADO EN EL EXTRANJERO | | | | |
081080 | I.S.R. ACREDITABLE POR DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS | | | | | |
081090 | SALDO A FAVOR DE I.S.R. DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | | | |
081100 | COMPENSACION DE IMPUESTO AL ACTIVO DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | | | |
081110 | COMPENSACIONES DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES | | | | | |
081120 | ISR PAGADO EN EXCESO APLICADO CONTRA EL IMPUESTO AL ACTIVO | | | | | |
081130 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO AL CIERRE DEL EJERCICIO | | | | | |
| | | | | | |
081140 | IMPUESTO A CARGO DEL EJERCICIO | | | | | |
081150 | IMPUESTO A FAVOR DEL EJERCICIO | | | | | |
| | | | | | |
081160 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INVERSIONES EN TERRITORIOS CON REGIMENES FISCALES PREFERENTES | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO AL ACTIVO (I.A.) | | | | |
| | | | | |
082010 | IMPUESTO AL ACTIVO DETERMINADO | | | |
082020 | IMPUESTO AL ACTIVO DETERMINADO ACTUALIZADO | | | |
082030 | REDUCCIONES DEL I.A. | | | | |
082040 | IMPUESTO CAUSADO DEL EJERCICIO | | | | |
082050 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA ACREDITADO DEL EJERCICIO | | | | |
082060 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA ACREDITADO DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | | |
082070 | OTROS ACREDITAMIENTOS | | | | |
082080 | ESTIMULO POR PROYECTOS EN INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO REALIZADOS EN EL EJERCICIO | | | | |
082090 | PAGOS PROVISIONALES DE IMPUESTO AL ACTIVO EFECTIVAMENTE PAGADOS SIN ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | | | |
082100 | COMPENSACIONES DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES | | | | |
082110 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EXCESO APLICADO CONTRA EL I.A. | | | | |
082120 | IMPUESTO A LA VENTA DE BIENES Y SERVICIOS SUNTUARIOS ACREDITABLE | | | | |
082130 | IMPUESTO AL ACTIVO PAGADO AL CIERRE DEL EJERCICIO | | | | |
082140 | SALDO A FAVOR DE I.A. DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | | |
| | | | | |
082150 | IMPUESTO A CARGO DEL EJERCICIO | | | | |
082160 | IMPUESTO A FAVOR DEL EJERCICIO | | | | |
| | | | | |
082200 | OTROS INGRESOS MANIFESTADOS COMO PERSONA FISICA | | | | |
| | | | | | |
| IMPUESTO AL VALOR AGREGADO | | | | | |
| | | | | | |
083010 | SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS Y EXENTOS DE LOS MESES DEL EJERCICIO | | | | |
| | | | | | |
084010 | CUOTAS PATRONALES AL I.M.S.S. | | | | | |
084020 | APORTACIONES AL INFONAVIT | | | | | |
084030 | APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO | | | | | |
084040 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN NI DE CUFINRE | | | | | |
084050 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE CUFINRE | | | | | |
| | | | | | |
| IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS | | | | | |
| | | | | | |
085010 | SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS DE LOS MESES DEL EJERCICIO | | | | |
| | | |
| IMPUESTO AL COMERCIO EXTERIOR | | | | | |
| | | | | | |
086010 | IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACION | | | | | |
086020 | IMPUESTO GENERAL DE EXPORTACION | | | | | |
| | | | | |
086030 | TOTAL DE IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR | | | | |
| | | | | | |
| CONTRIBUCIONES DE LAS QUE ES RETENEDOR: | | | | | |
| | | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) | | | | | |
| | | | | | |
| POR PAGOS A RESIDENTES EN EL PAIS | | | | | |
| | | | | | |
087010 | POR SALARIOS | | | | | |
087020 | HONORARIOS AL 30% ART 113 L.I.S.R. | | | | | |
087030 | PREMIOS | | | | | |
087040 | HONORARIOS AL 10% | | | | | |
087050 | ARRENDAMIENTO AL 10% | | | | | |
087060 | ENAJENACION DE OTROS BIENES AL 20% | | | | | |
087080 | INTERESES AL 20% | | | | | |
087090 | COMISIONES | | | | | |
| | | | | | |
087100 | TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL PAIS | | | | |
| | | | | | |
| POR PAGOS A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO | | | | | |
| | | | | | |
087110 | SALARIOS AL 15% | | | | | |
087120 | SALARIOS AL 30% | | | | | |
087140 | HONORARIOS AL 25% | | | | | |
087150 | REGALIAS AL 5% | | | | | |
087160 | REGALIAS Y ASISTENCIA TECNICA AL 25% | | | | | |
087170 | REGALIAS AL 30% | | | | | |
087180 | MEDIACIONES AL 40% | | | | | |
087185 | ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES AL 25% | | | | | |
087190 | ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 5% | | | | | |
087200 | ARRENDAMIENTO DE MUEBLES AL 25% | | | | | |
087210 | INTERCAMBIO DE DEUDA PUBLICA POR CAPITAL AL 25% | | | | | |
087220 | ARRENDAMIENTO FINANCIERO AL 15% | | | | | |
087230 | PREMIOS | | | | | |
087240 | SERVICIO TURISTICO DE TIEMPO COMPARTIDO AL 25% | | | | | |
087260 | INTERESES AL 4.9% | | | | | |
087270 | INTERESES AL 10% | | | | | |
087280 | INTERESES AL 15% | | | | | |
087290 | INTERESES AL 21% | | | | | |
087300 | INTERESES AL 30% | | | | | |
087310 | ENAJENACION DE INMUEBLES AL 25% | | | | | |
087320 | ENAJENACION DE ACCIONES AL 25% | | | | | |
087330 | OPERACIONES FINANCIERAS DERIVADAS DE CAPITAL AL 25% | | | | | |
087340 | CONSTRUCCION DE OBRA, INSTALACION, MANTENIMIENTO O MONTAJE EN BIENES INMUEBLES AL 25% | | | | | |
087350 | ESPECTACULOS PUBLICOS, ARTISTICOS Y DEPORTIVOS AL 25% | | | | | |
| | | | | | |
087360 | TOTAL DE I.S.R. RETENIDO A RESIDENTES EN EL EXTRANJERO | | | | | |
| | | | | | |
| IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) | | | | | |
| | | | | | |
087370 | SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS | | | | | |
087380 | USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES PRESTADOS U OTORGADOS POR PERSONAS FISICAS | | | | |
087390 | ADQUISICION DE DESPERDICIOS | | | | | |
087400 | SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE BIENES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS O MORALES | | | | | |
087410 | SERVICIOS PRESTADOS POR COMISIONISTAS PERSONAS FISICAS | | | | | |
087420 | ADQUISICION, O USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES TANGIBLES, QUE ENAJENEN U OTORGUEN RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS | | | | |
| | | | | | |
087430 | TOTAL DE I.V.A. RETENIDO | | | | | |
| | | | | | |
087440 | TOTAL DE IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS RETENIDO | | | | | |
| | | | | | |
088010 | CUOTAS OBRERAS AL I.M.S.S. | | | | | |
CONCEPTO
8.1.- DECLARATORIA
ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | |
| 9.- RELACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA | CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE |
| | | |
| PAGOS PROVISIONALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) | |
| | | |
091010 | ENERO | | |
091020 | FEBRERO | | |
091030 | MARZO | | |
091040 | ABRIL | | |
091050 | MAYO | | |
091060 | JUNIO | | |
091070 | JULIO | | |
091080 | AGOSTO | | |
091090 | SEPTIEMBRE | | |
091100 | OCTUBRE | | |
091110 | NOVIEMBRE | | |
091120 | DICIEMBRE | | |
| | | |
091130 | TOTAL DE PAGOS PROVISIONALES | | |
| | | |
| | | |
| PAGOS PROVISIONALES DEL IMPUESTO AL ACTIVO ( I.A.) | | |
| | | |
| | | |
091410 | ENERO | | |
091420 | FEBRERO | | |
091430 | MARZO | | |
091440 | ABRIL | | |
091450 | MAYO | | |
091460 | JUNIO | | |
091470 | JULIO | | |
091480 | AGOSTO | | |
091490 | SEPTIEMBRE | | |
091500 | OCTUBRE | | |
091510 | NOVIEMBRE | | |
091520 | DICIEMBRE | | |
| | | |
091530 | TOTAL DE PAGOS PROVISIONALES | | |
| | | |
| | | |
| PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) | | |
| | | |
| | | |
091610 | ENERO | | |
091620 | FEBRERO | | |
091630 | MARZO | | |
091640 | ABRIL | | |
091650 | MAYO | | |
091660 | JUNIO | | |
091670 | JULIO | | |
091680 | AGOSTO | | |
091690 | SEPTIEMBRE | | |
091700 | OCTUBRE | | |
091710 | NOVIEMBRE | | |
091720 | DICIEMBRE | | |
091730 | IVA PAGADO EN ADUANAS | | |
| | | |
091750 | TOTAL DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | | |
| | | |
| PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS ( I.E.P.S.) | | |
| | | |
091810 | ENERO | | |
091820 | FEBRERO | | |
091830 | MARZO | | |
091840 | ABRIL | | |
091850 | MAYO | | |
091860 | JUNIO | | |
091870 | JULIO | | |
091880 | AGOSTO | | |
091890 | SEPTIEMBRE | | |
091900 | OCTUBRE | | |
091910 | NOVIEMBRE | | |
091920 | DICIEMBRE | | |
| | | |
091930 | TOTAL DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS | | |
PARTE II
TIPO DE PAGO | FECHA DE | INSTITUCION | NUMERO DE LA |
NORMAL O | PRESENTACION | DE CREDITO | OPERACION |
COMPLEMENTARIO | | O SAT | |
| | | |
ESTE ANEXO CONSTA DE 15 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | | |
| 10.- DETERMINACION DE PAGOS PROVISIONALES Y PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS POR EL EJERCICIO TERMINADO | ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL |
| AL DE DE 2005 | | | |
| | | | |
| PAGOS PROVISIONALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) | | | | |
| | | | | |
| PERSONAS MORALES | | | | |
| | | | | |
101010 | INGRESOS NOMINALES DEL PERIODO | | | | |
| POR: | | | | |
101020 | COEFICIENTE DE UTILIDAD | | | | |
101030 | UTILIDAD FISCAL | | | | |
| MAS: | | | | |
101040 | DOCEAVA PARTE DEL INVENTARIO ACUMULABLE EN LOS TERMINOS DEL ULTIMO PARRAFO DE LA FRACC. V, DEL ART. 3 DE DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL ISR, DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN... DE LA LEY DEL ISR..., PUBLICADO EN EL D.O.F. DEL 01/12/2004 | | | | |
101050 | POR EL NUMERO DE MESES A QUE SE REFIERE EL PAGO PROVISIONAL | | | | |
101060 | RESULTADO | | | | |
| MAS: | | | | |
101070 | DOCEAVA PARTE DE LA DIFERENCIA QUE RESULTE EN LOS TERMINOS DEL INCISO c) DE LA FRACCION V (ULTIMO PARRAFO), DEL ART. 3 DE DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL ISR, DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN... DE LA LEY DEL ISR..., PUBLICADO EN EL D.O.F. DEL 01/12/2004 | | | | |
101080 | POR EL NUMERO DE MESES A QUE SE REFIERE EL PAGO PROVISIONAL | | | | |
101090 | RESULTADO | | | | |
| | | | | |
101100 | UTILIDAD FISCAL PARA PAGOS PROVISIONALES | | | | |
| MENOS: | | | | |
101110 | PERDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES PENDIENTES DE DISMINUIR | | | | |
101120 | BASE PARA PAGOS PROVISIONALES | | | | |
101130 | TASA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | | | |
101140 | PAGO PROVISIONAL DEL MES | | | | |
| MENOS: | | | | |
101150 | PAGOS PROVISIONALES DEL MISMO EJERCICIO EFECTUADOS CON ANTERIORIDAD | | | | |
101160 | RETENCIONES DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | | | |
101170 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA | | | | |
101180 | IMPUESTO PAGADO POR EL CONTRIBUYENTE | | | | |
101190 | DIFERENCIA | | | | |
| | | | | |
| PERSONAS FISICAS | . | | |
| | | | | |
101200 | INGRESOS ACUMULABLES | | | |
| MENOS: | | | | |
101210 | DEDUCCIONES AUTORIZADAS | | | | |
101220 | PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS PAGADA EN EL EJERCICIO | | | | |
101230 | EXCLUSION GENERAL | | | | |
101240 | PERDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES PENDIENTES DE DISMINUIR | | | | |
101250 | BASE DEL IMPUESTO | | | | |
101260 | IMPUESTO DETERMINADO | | | | |
| MENOS: | | | | |
101270 | PAGOS PROVISIONALES DEL MISMO EJERCICIO EFECTUADOS CON ANTERIORIDAD | | | | |
101280 | PAGO PROVISIONAL DEL MES DETERMINADO POR AUDITORIA | | | | |
101290 | PAGO PROVISIONAL DEL MES PAGADO POR EL CONTRIBUYENTE | | | | |
101300 | DIFERENCIA | | | | |
| | | | | |
| PAGOS PROVISIONALES DEL IMPUESTO AL ACTIVO ( I.A.) | | | | |
| | | | | |
102010 | I. A. CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO INMEDIATO ANTERIOR ACTUALIZADO | | | | |
| ENTRE 12: | | | | |
102020 | COCIENTE | | | | |
| POR: | | | | |
102030 | NUMERO DE MESES DEL PERIODO | | | | |
102040 | IMPUESTO DETERMINADO | | | | |
| MENOS: | | | | |
102050 | PAGOS PROVISIONALES DEL EJERCICIO EFECTUADOS CON ANTERIORIDAD | | | | |
102060 | DIFERENCIA | | | | |
| MENOS: | | | | |
102070 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA ACREDITADO EN EL MES | | | | |
102080 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA | | | | |
102090 | IMPUESTO PAGADO POR EL CONTRIBUYENTE | | | | |
102100 | DIFERENCIA A CARGO | | | | |
| | | | | |
| PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) | | | | |
| | | | | |
103010 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 15% | | | | |
103020 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 10% | | | | |
103030 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 0% | | | | |
103040 | SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADAS | | | | |
103050 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS) | | | | |
103060 | TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES | | | | |
103070 | TOTAL DE I.V.A. CAUSADO | | | | |
| MENOS | | | | |
103080 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO | | | | |
103090 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITABLE | | | | |
103100 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITABLE POR COMPRA DE MERCANCIAS, BIENES Y SERVICIOS DE IMPORTACION | | | | |
103110 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IDENTIFICADO CON LA EXPORTACION | | | | |
103120 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO OBTENIDO DE APLICAR EL PRORRATEO | | | | |
103130 | TOTAL DE IVA ACREDITABLE DEL PERIODO | | | | |
103140 | COMPENSACION DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES | | | | |
| MAS: | | | | |
103150 | DEVOLUCION DE SALDOS A FAVOR DE I.V.A. DEL PERIODO | | | | |
103160 | COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR DE I.V.A. | | | | |
103170 | SALDOS A FAVOR DE I .V.A. DE PERIODOS ANTERIORES PENDIENTE DE ACREDITAR | | | | |
103180 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA A CARGO | |
103190 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA A FAVOR | | | | |
103200 | IMPUESTO A CARGO PAGADO POR EL CONTRIBUYENTE | | | |
103210 | IMPUESTO A FAVOR DECLARADO POR EL CONTRIBUYENTE | | | | |
103220 | DIFERENCIA A CARGO | | | | |
103230 | DIFERENCIA A FAVOR | | | | |
103240 | FACTOR DE PRORRATEO | | | | |
| | | | | |
| PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS (I.E.P.S.) | | | | |
| | | | | |
104010 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 25% | | | | |
104015 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 30% | | | | |
104020 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 110% | | | | |
104040 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 20.9% | | | |
104050 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 20% | | | |
104060 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 50% | | | | |
104070 | I.E.P.S. PAGADO POR IMPORTACION DE BIENES | | | | |
104080 | TOTAL DE ACTIVIDADES GRAVADAS | | | |
104090 | TOTAL DE I.E.P.S. CAUSADO | | | | |
| MENOS | | | | |
104100 | I.E.P.S. PAGADO POR IMPORTACION DE BIENES | | | | |
104110 | I.E.P.S. ACREDITABLE | | | | |
104120 | IMPUESTO A CARGO | | | | |
104130 | IMPUESTO A FAVOR | | | | |
104140 | SALDOS A FAVOR DE I.E.P.S. DE PERIODOS ANTERIORES PENDIENTE DE ACREDITAR | | | |
104150 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA A CARGO | | | |
104160 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA A FAVOR | | | | |
104170 | IMPUESTO A CARGO PAGADO POR EL CONTRIBUYENTE | | | |
104180 | IMPUESTO A FAVOR DECLARADO POR EL CONTRIBUYENTE | | | |
104190 | DIFERENCIA A CARGO | | | |
104200 | DIFERENCIA A FAVOR | | | | |
PARTE II
MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | TOTAL |
ESTE ANEXO CONSTA DE 11 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 11.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR | IMPORTE | FECHA DE PAGO | INSTITUCION DE CREDITO | NUMERO DE LA OPERACION |
| AL DE DE 2005 | | | O SAT | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA COMO SUJETO DIRECTO | | | | |
| | | | |
111010 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO | | | | |
111020 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO POR DICTAMEN | | | |
111030 | PAGO PROVISIONAL DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR | | | | |
| | | | | |
111130 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE HONORARIOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR | | | | |
| | | | | |
111170 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE ARRENDAMIENTOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR | | | | |
| | | | | |
111210 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE INTERESES EN SU CARACTER DE RETENEDOR | | | | |
| | | | | |
111250 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS COMO SUJETO DIRECTO | | | | |
| | | | | |
111290 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGOS AL EXTRANJERO EN SU CARACTER DE RETENEDOR | | | | |
| | | | | |
111330 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO AL ACTIVO COMO SUJETO DIRECTO | | | | |
| | | | | |
111370 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO | | | | |
111380 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO POR DICTAMEN | | | | |
111390 | PAGO PROVISIONAL DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO AL VALOR AGREGADO COMO SUJETO DIRECTO | | | | |
| | | | | |
111430 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU CARACTER DE RETENEDOR | | | | |
| | | | | |
111490 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS COMO SUJETO DIRECTO | | | | |
| | | | | |
111530 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCION Y SERVICIOS EN SU CARACTER DE RETENEDOR | | | | |
| | | | | |
111570 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL | | | | |
| | | | | |
111670 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| APORTACIONES AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES | | | | |
| | | | | |
111710 | CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE | | | | |
| | | | | |
| APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO | | | | |
| | | | | |
111750 | CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTOS LOCALES | | | | |
| | | | | |
111790 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE NOMINAS | | | | |
| | | | | |
111830 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| OTROS | | | | |
| | | | | |
111870 | ESPECIFICAR TIPO DE IMPUESTO Y MES AL QUE CORRESPONDE | | | | |
| | | | | |
111910 | TOTAL | | | | |
PARTE II
PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44) | OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES |
NUMERO DE FOLIO | FECHA DE PRESENTACION | ADMINISTRACION RECEPTORA | NUMERO | FECHA |
| | | | |
ESTE ANEXO CONSTA DE 9 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| 12.- BASE DETERMINADA DE PAGOS AL EXTRANJERO POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | PAIS DE RESIDENCIA | CONCEPTO DEL PAGO |
| | | |
| NOMBRE DEL RESIDENTE EN EL EXTRANJERO | |
| | | |
121010 | | | |
| | | |
| | | |
121900 | TOTAL | | |
PARTE II
DATOS A PROPORCIONAR |
IMPORTE | TASA | I.S.R. DETERMINADO POR AUDITORIA | I.S.R. RETENIDO PAGADO | DIFERENCIA |
| | | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 13.- CONCILIACION ENTRE EL | TOTAL |
| RESULTADO CONTABLE Y FISCAL | |
| PARA EFECTOS DEL IMPUESTO | |
| SOBRE LA RENTA | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | |
| DE DE 2005 | |
| | |
131010 | UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO | | |
131020 | PERDIDA DEL EJERCICIO | | |
| | |
| MAS-MENOS: EFECTO DE LA INFLACION DEL BOLETIN B-10 | |
| | |
131030 | RESULTADO FAVORABLE | |
131040 | RESULTADO DESFAVORABLE | |
131050 | UTILIDAD NETA HISTORICA | |
131060 | PERDIDA HISTORICA | |
| | |
| MAS: | |
| | |
131070 | INGRESOS FISCALES NO CONTABLES | |
| | |
| MAS: | |
| | |
131080 | DEDUCCIONES CONTABLES NO FISCALES | |
| | |
| MENOS: | |
| | |
131090 | DEDUCCIONES FISCALES NO CONTABLES | |
| | |
| MENOS: | |
| | |
131100 | INGRESOS CONTABLES NO FISCALES | |
| | |
131110 | PERDIDA FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES | |
131120 | UTILIDAD FISCAL ANTES DE PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES | |
| | |
131130 | PERDIDA EN ENAJENACION DE ACCIONES | |
| | |
131140 | PERDIDA FISCAL | |
131150 | UTILIDAD FISCAL | |
131160 | AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES | |
| | |
131170 | RESULTADO FISCAL | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 14.- INGRESOS FISCALES NO | TOTAL |
| CONTABLES | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | |
| DE DE 2005 | |
| | |
141010 | AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE | |
141020 | UTILIDAD CAMBIARIA FISCAL | |
141030 | UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACCIONES | |
141040 | UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACTIVO FIJO | |
141050 | UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE TERRENOS | |
141060 | ANTICIPOS DE CLIENTES | |
141070 | INGRESOS COBRADOS DEL EJERCICIO ANTERIOR (PERSONAS FISICAS) | |
141080 | INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE COBRADOS | |
141090 | INVENTARIO ACUMULABLE EN LOS TERMINOS DE LA FRACCION IV, DEL ARTICULO 3 DE DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL ISR, DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN... DE LA LEY DEL ISR..., PUBLICADO EN EL D.O.F. DEL 01/12/2004 | |
141100 | DIFERENCIA QUE RESULTE EN LOS TERMINOS DEL INCISO c) DE LA FRACCION V, DEL ARTICULO 3 DE DISPOSICIONES TRANSITORIAS DE LA LEY DEL ISR, DEL DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN... DE LA LEY DEL ISR..., PUBLICADO EN EL D.O.F. DEL 01/12/2004 | |
| | |
141110 | TOTAL | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 15.- DEDUCCIONES CONTABLES NO | TOTAL |
| FISCALES | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | |
| DE DE 2005 | |
| | |
151010 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA | |
151020 | IMPUESTO AL ACTIVO | |
151030 | PARTICIPACION DE UTILIDADES | |
151040 | MULTAS | |
151050 | GASTOS NO DEDUCIBLES | |
151060 | INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS, DE PRODUCCION EN PROCESO Y DE ARTICULOS TERMINADOS AL 31/12/2004 | |
151070 | COMPRAS DE MATERIAS PRIMAS, DE PRODUCCION EN PROCESO Y DE ARTICULOS TERMINADOS NO DEDUCIBLES | |
151080 | MANO DE OBRA NO DEDUCIBLE | |
151090 | DEPRECIACION CONTABLE | |
151100 | PROVISIONES | |
151110 | ESTIMACIONES | |
151120 | PERDIDA CONTABLE EN ENAJENACION DE ACCIONES | |
151130 | COSTO DE VENTAS (PERSONAS FISICAS) | |
151140 | PERDIDA CAMBIARIA | |
151150 | AMORTIZACIONES | |
151160 | COSTO CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO | |
151170 | PERDIDA CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO | |
151180 | HONORARIOS, RENTAS E INTERESES NO PAGADOS AL CIERRE DEL EJERCICIO | |
151190 | PERDIDA EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA | |
151200 | INTERESES DEVENGADOS QUE EXCEDEN DEL VALOR DE MERCADO Y MORATORIOS PAGADOS O NO | |
| | |
151210 | TOTAL | |
| LAS PARTIDAS NO DEDUCIBLES SE CONTABILIZAN EN: | |
| | |
151220 | GASTOS DE FABRICACION | |
151230 | GASTOS DE VENTA | |
151240 | GASTOS GENERALES | |
151250 | GASTOS DE ADMINISTRACION | |
| | |
| LA DEPRECIACION CONTABLE SE INTEGRA POR: | |
| | |
151260 | GASTOS DE FABRICACION | |
151270 | GASTOS DE VENTA | |
151280 | GASTOS GENERALES | |
151290 | GASTOS DE ADMINISTRACION | |
| | |
| LOS INVENTARIOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 SE INTEGRAN POR: | |
| | |
151300 | MATERIAS PRIMAS | |
151310 | PRODUCCION EN PROCESO | |
151320 | ARTICULOS TERMINADOS | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 16.- DEDUCCIONES FISCALES NO | TOTAL |
| CONTABLES | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | |
| DE DE 2005 | |
| | |
161010 | COMPRAS (PERSONAS FISICAS) | |
161020 | MANO DE OBRA (PERSONAS FISICAS) | |
161025 | MAQUILAS (PERSONAS FISICAS) | |
161030 | GASTOS DE FABRICACION (PERSONAS FISICAS) | |
161040 | DEPRECIACION FISCAL | |
161045 | DEDUCCION INMEDIATA DE INVERSIONES | |
161050 | AMORTIZACION FISCAL | |
161060 | COSTO FISCAL EN VENTA DE ACTIVO | |
161070 | PERDIDA FISCAL EN VENTA DE ACTIVO | |
161080 | AJUSTE ANUAL POR INFLACION DEDUCIBLE | |
161090 | PERDIDA CAMBIARIA FISCAL | |
161100 | CARGOS A PROVISIONES | |
161110 | CARGOS A ESTIMACIONES | |
161120 | HONORARIOS, RENTAS E INTERESES QUE AFECTARON EL RESULTADO DEL EJERCICIO ANTERIOR PAGADOS EN ESTE | |
161130 | ANTICIPOS DE CLIENTES DEL EJERCICIO ANTERIOR | |
161140 | PERDIDA POR CREDITOS INCOBRABLES | |
161150 | INTERESES MORATORIOS EFECTIVAMENTE PAGADOS | |
161160 | PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS PAGADA EN EL EJERCICIO | |
| | |
161170 | TOTAL | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 17.- INGRESOS CONTABLES NO | TOTAL |
| FISCALES | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | |
| DE DE 2005 | |
| | |
171020 | UTILIDAD CAMBIARIA | |
171030 | UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES | |
171040 | UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO | |
171050 | VENTAS ANTICIPADAS ACUMULADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR Y DEVENGADAS EN ESTE | |
171060 | CANCELACION DE ESTIMACIONES | |
171070 | CANCELACION DE PROVISIONES | |
171080 | INGRESOS POR DIVIDENDOS | |
171090 | INTERESES MORATORIOS DEVENGADOS A FAVOR COBRADOS O NO | |
171100 | UTILIDAD EN PARTICIPACION SUBSIDIARIA | |
171110 | INGRESOS DEL EJERCICIO NO COBRADOS (PERSONAS FISICAS) | |
| | |
171120 | TOTAL | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 18.- CONCILIACION ENTRE LOS INGRESOS | TOTAL |
| DICTAMINADOS SEGUN ESTADO DE | |
| RESULTADOS Y LOS ACUMULABLES PARA | |
| EFECTOS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO | |
| AL DE DE 2005 | |
| | |
181010 | VENTAS TOTALES NACIONALES | |
181020 | VENTAS TOTALES AL EXTRANJERO | |
181030 | DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS NACIONALES | |
181040 | DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS AL EXTRANJERO | |
181050 | VENTAS NETAS | |
181060 | INGRESOS POR SERVICIOS | |
181070 | OTROS INGRESOS | |
181080 | PRODUCTOS FINANCIEROS E INTERESES | |
181090 | UTILIDAD CAMBIARIA | |
181100 | UTILIDAD POR POSICION MONETARIA | |
181110 | OTROS PRODUCTOS | |
| | |
181120 | INGRESOS TOTALES SEGUN ESTADO DE RESULTADOS | | |
| | |
| MENOS: | |
| | |
181130 | EFECTO POR ACTUALIZACION DE CIFRAS | |
181140 | UTILIDAD POR POSICION MONETARIA | |
181150 | INGRESOS HISTORICOS | |
| | |
| MAS: | |
| | |
181160 | AJUSTE ANUAL POR INFLACION ACUMULABLE | |
181170 | ANTICIPOS DE CLIENTES | |
181180 | UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACTIVO FIJO | |
181190 | UTILIDAD FISCAL EN VENTA DE ACCIONES | |
181200 | DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS NACIONALES | |
181210 | DEVOLUCIONES, REBAJAS Y BONIFICACIONES SOBRE VENTAS AL EXTRANJERO | |
181215 | INGRESOS COBRADOS DEL EJERCICIO ANTERIOR (PERSONAS FISICAS) | |
| | |
| MENOS: | |
| | |
181220 | ANTICIPOS DE CLIENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES | |
181230 | UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACTIVO FIJO | |
181240 | UTILIDAD CONTABLE EN VENTA DE ACCIONES | |
181250 | INGRESOS POR DIVIDENDOS | |
181255 | INGRESOS DEL EJERCICIO NO COBRADOS (PERSONAS FISICAS) | |
| | |
181260 | INGRESOS ACUMULABLES PARA EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | |
ESTE ANEXO CONSTA DE 33 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN TRES PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 19.- CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA. CUFIN | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | 1998 |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | | | | | | | | |
| DE DE 2005 | | | | | |
| | | | | | | | | |
191010 | SALDO INICIAL CUFIN | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| DETERMINACION DEL SALDO CUFIN POR LOS EJERCICIOS DE 1975 A 1988: | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
192010 | INGRESO GLOBAL GRAVABLE O RESULTADO FISCAL. TITULOS II Y VII | | | | | | | | |
192020 | I.S.R. TITULOS II Y VII | | | | | | | | |
192030 | P.T.U. | | | | | | | | |
192040 | NETO | | | | | | | | |
192050 | PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y RESERVAS. ARTICULO 25 FRACCS. IX Y X L.I.S.R. | | | | | | | | |
192060 | UTILIDAD FISCAL NETA DEL EJERCICIO | | | | | | | | |
192070 | FACTOR DE ACTUALIZACION | | | | | | | | |
192080 | UTILIDAD FISCAL NETA DEL EJERCICIO ACTUALIZADA | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
193010 | DIVIDENDOS COBRADOS | | | | | | | | |
193011 | FACTOR DE ACTUALIZACION | | | | | | | | |
193012 | DIVIDENDOS COBRADOS ACTUALIZADOS | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
193500 | DIVIDENDOS PAGADOS | | | | | | | | |
193501 | FACTOR DE ACTUALIZACION | | | | | | | | |
193502 | DIVIDENDOS PAGADOS ACTUALIZADOS | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
193990 | SALDO CUFIN DEL EJERCICIO | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
193999 | CUFIN ACTUALIZADA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1988 | | | | | | | | |
194010 | FACTOR DE ACTUALIZACION AL MES EN QUE SE PERCIBAN DIVIDENDOS | | | | | | | | |
194011 | SALDO CUFIN ACTUALIZADO ANTES DE QUE SE PERCIBAN DIVIDENDOS | | | | | | | | |
194012 | DIVIDENDOS COBRADOS | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
194013 | SALDO CUFIN ACTUALIZADO DESPUES DEL COBRO DE DIVIDENDOS | | | | | | | | |
194100 | FACTOR DE ACTUALIZACION | | | | | | | | |
194101 | SALDO CUFIN ACTUALIZADO ANTES DE QUE SE RECIBA CUFIN POR FUSION O ESCISION | | | | | | | | |
194102 | CUFIN PROVENIENTE DE FUSION O ESCISION | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
194103 | SALDO CUFIN ACTUALIZADO DESPUES DEL REGISTRO POR FUSION O ESCISION | | | | | | | | |
194131 | FACTOR DE ACTUALIZACION | | | | | | | | |
194132 | SALDO CUFIN ACTUALIZADO ANTES DE QUE SE DISTRIBUYAN DIVIDENDOS | | | | | | | | |
194133 | DIVIDENDOS PAGADOS | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
194134 | SALDO CUFIN ACTUALIZADO DESPUES DEL PAGO DE DIVIDENDOS | | | | | | | | |
194200 | FACTOR DE ACTUALIZACION AL ULTIMO MES DEL EJERCICIO DE QUE SE TRATE | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
194210 | SALDO FINAL DE CUFIN ACTUALIZADO HASTA EL ULTIMO MES DEL EJERCICIO DE QUE SE TRATE | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| DETERMINACION DE LA UTILIDAD FISCAL NETA DE LOS EJERCICIOS DE 1989 A 1998 | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
195010 | RESULTADO FISCAL. TITULO II | | | | | | | | |
195020 | I.S.R. TITULO II | | | | | | | | |
195030 | P.T.U. | | | | | | | | |
195040 | NETO | | | | | | | | |
195050 | PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y RESERVAS. ARTICULO 25 FRACCS. IX Y X L.I.S.R. | | | | | | | | |
195060 | UTILIDAD FISCAL NETA DEL EJERCICIO | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| DETERMINACION DE LA UTILIDAD FISCAL NETA A PARTIR DEL EJERCICIO DE 1999 | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
196010 | RESULTADO FISCAL. TITULO II | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| MENOS: | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
196020 | UTILIDAD FISCAL REINVERTIDA. ART. 10 3ER. PARRAFO L.I.S.R. | | | | | | | | |
196030 | P.T.U. | | | | | | | | |
196040 | PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y RESERVAS. ARTICULO 25 FRACCS. IX Y X L.I.S.R. | | | | | | | | |
196050 | I.S.R. TITULO II ART. 10 1ER. PARRAFO | | | | | | | | |
196060 | UTILIDAD FISCAL NETA DEL EJERCICIO | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| DETERMINACION DE LA UTILIDAD FISCAL NETA A PARTIR DEL EJERCICIO DE 2002 | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
197010 | RESULTADO FISCAL. TITULO II | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| MENOS: | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
197020 | I.S.R. TITULO II ART. 10 1ER. PARRAFO | | | | | | | | |
197030 | PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y RESERVAS. ARTICULO 32 FRACCS. VIII Y IX L.I.S.R. | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
197040 | IMPUESTO ACREDITADO ART. 11 FRAC. II ENTRE FACTOR ART. 2º TRANSITORIO L.I.S.R. FRACCS. X Y LXXXII | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
197050 | UTILIDAD FISCAL NETA DEL EJERCICIO | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| MENOS: | | | | | | | | |
197051 | DIFERENCIA DE LA SUMA DEL I.S.R. Y PARTIDAS NO DEDUCIBLES QUE EXCEDA DEL RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO, ART. 88, 4º PARRAFO L.I.S.R. | | | | | | | | |
197052 | ACTUALIZACION DE LA DIFERENCIA DE LA SUMA DEL I.S.R. Y PARTIDAS NO DEDUCIBLES QUE EXCEDA DEL RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO, ART. 88, 4º PARRAFO L.I.S.R. | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| DETERMINACION DE LA UTILIDAD FISCAL NETA A PARTIR DEL EJERCICIO DE 2005 | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
197060 | RESULTADO FISCAL.DEL EJERCICIO | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| MENOS: | | | | | | | | |
197070 | I.S.R. TITULO II ART. 10 1ER. PARRAFO | | | | | | | | |
197080 | PARTIDAS NO DEDUCIBLES, EXCEPTO PROVISIONES Y RESERVAS. ARTICULO 32 FRACCS. VIII Y IX L.I.S.R. | | | | | | | | |
197090 | PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS ARTICULO 10 FRACCION I LISR | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
197100 | IMPUESTO ACREDITADO ART. 11 FRAC. II ENTRE FACTOR ART. 2 FRACC. I, INCISO c) DE DISPOSICIONES DE VIGENCIA TEMPORAL DE LA L.I.S.R. | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
197110 | UTILIDAD FISCAL NETA DEL EJERCICIO | | | | | | | | |
| MENOS: | | | | | | | | |
197111 | DIFERENCIA DE LA SUMA DEL I.S.R., PARTIDAS NO DEDUCIBLES Y LA P.T.U. DE LAS EMPRESAS, FRACC. I DEL ART. 10 L.I.S.R. QUE EXCEDA DEL RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO, ART. 88, 4º PARRAFO L.I.S.R. | | | | | | | | |
197112 | ACTUALIZACION DEL MONTO DE LA DIFERENCIA DEL CONCEPTO ANTERIOR | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
| | | | | | | | | |
197120 | CUFIN TOTAL | | | | | | | | |
PARTE II
1997 | 1996 | 1995 | 1994 | 1993 | 1992 | 1991 | 1990 | 1989 | 1988 | 1987 | 1986 | 1985 | 1984 |
PARTE III
1983 | 1982 | 1981 | 1980 | 1979 | 1978 | 1977 | 1976 | 1975 |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | | |
| 20.- AMORTIZACION DE PERDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | MONTO ORIGINAL DE LA PERDIDA | IMPORTE DE LA PERDIDA ACTUALIZADA AMORTIZABLE | AMORTIZACION EN EL EJERCICIO QUE SE DICTAMINA | REMANENTE POR AMORTIZAR |
| | | | |
| AÑO DE GENERACION | | | | |
| | | | | |
201010 | 1995 | | | | |
| | | | | |
201020 | 1996 | | | | |
| | | | | |
201030 | 1997 | | | | |
| | | | | |
201040 | 1998 | | | | |
| | | | | |
201050 | 1999 | | | | |
| | | | | |
201060 | 2000 | | | | |
| | | | | |
201070 | 2001 | | | | |
| | | | | |
201080 | 2002 | | | | |
| | | | | |
201090 | 2003 | | | | |
| | | | | |
201100 | 2004 | | | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | |
| 21.- INTEGRACION DE CIFRAS | CIFRAS | AJUSTE POR | CIFRAS |
| REEXPRESADAS | HISTORICAS | ACTUALIZACION | ACTUALIZADAS |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | | | SEGUN |
| DE DE 2005 | | | ESTADOS |
| | | | FINANCIEROS |
| INVENTARIOS | | | |
| | |
| | |
211010 | PRODUCTOS TERMINADOS | | | |
211020 | PRODUCCION EN PROCESO | | | |
211030 | MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES | | | |
211040 | ANTICIPOS A PROVEEDORES | | | |
211050 | ESTIMACION DE OBSOLESCENCIA | | | |
211060 | TOTAL DE INVENTARIOS | | | |
| | | | |
| ACTIVO FIJO | | | |
| | | | |
| INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO | | | |
| | | | |
211070 | TERRENOS | | | |
211080 | EDIFICIOS | | | |
211090 | MAQUINARIA | | | |
211100 | EQUIPO DE TRANSPORTE | | | |
211110 | MOBILIARIO Y EQUIPO | | | |
211115 | EQUIPO DE COMPUTO | | | |
211120 | TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO | | |
| | | | |
| DEPRECIACIONES ACUMULADAS | | | |
| | | | |
211130 | DE EDIFICIOS | | | |
211140 | DE MAQUINARIA | | | |
211150 | DE EQUIPO DE TRANSPORTE | | | |
211160 | DE MOBILIARIO Y EQUIPO | | | |
211165 | DE EQUIPO DE COMPUTO | | | |
211170 | TOTAL DE DEPRECIACION ACUMULADA | | | |
211180 | TOTAL DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO NETO | | | |
| | | | |
| ACTIVOS INTANGIBLES | | | |
| | | | |
211190 | GASTOS PREOPERATIVOS | | | |
211200 | INVESTIGACION DE MERCADO | | | |
211210 | PATENTES Y MARCAS | | | |
211220 | AMORTIZACIONES | | | |
211225 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO | | | |
211226 | PARTICIPACION DE UTILIDADES DIFERIDA | | | |
211230 | TOTAL DE ACTIVOS INTANGIBLES | | | |
| | | | |
| CAPITAL CONTABLE | | | |
| | | | |
211240 | CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE APORTACIONES | | |
211245 | CAPITAL SOCIAL PROVENIENTE DE CAPITALIZACION | | |
211250 | RESERVA LEGAL | | | |
211260 | APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL | | |
211270 | UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO | | | |
211280 | PERDIDA DEL EJERCICIO | | | |
211290 | UTILIDADES RETENIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | |
211300 | PERDIDAS ACUMULADAS DE EJERCICIOS ANTERIORES | | |
211310 | EXCESO EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE | | |
211320 | INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACION DEL CAPITAL CONTABLE | | |
211325 | EFECTO INICIAL ACUMULADO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO | | |
211330 | OTRAS CUENTAS DE CAPITAL | | | |
211340 | TOTAL DEL CAPITAL CONTABLE | | | |
| | | | |
| ESTADO DE RESULTADOS | | | |
| | | | |
212010 | VENTAS NETAS | | | |
212020 | INGRESOS POR SERVICIOS | | | |
212030 | OTROS INGRESOS | | | |
212040 | TOTAL | | | |
| | | | |
212050 | COSTO DE VENTAS | | | |
| | | | |
212060 | PERDIDA BRUTA | | | |
212070 | UTILIDAD BRUTA | | | |
| | | | |
| GASTOS DE OPERACION | | | |
| | | | |
212080 | GASTOS GENERALES | | | |
212090 | GASTOS DE ADMINISTRACION | | | |
212100 | GASTOS DE VENTA | | | |
212110 | TOTAL | | | |
| | | | |
212120 | PERDIDA DE OPERACION | | | |
212130 | UTILIDAD DE OPERACION | | | |
| | | | |
| COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO | | | |
| | | | |
212140 | INTERESES A FAVOR | | | |
212150 | INTERESES A CARGO | | | |
212160 | UTILIDAD CAMBIARIA | | | |
212170 | PERDIDA CAMBIARIA | | | |
212180 | RESULTADO POR POSICION MONETARIA FAVORABLE | | |
212190 | RESULTADO POR POSICION MONETARIA DESFAVORABLE | | |
212195 | COMISIONES BANCARIAS | | | |
212200 | TOTAL | | | |
| | | | |
| OTROS GASTOS Y OTROS PRODUCTOS | | | |
| | | | |
212210 | OTROS GASTOS | | | |
212220 | OTROS PRODUCTOS | | | |
212230 | TOTAL | | | |
| | | | |
212240 | PERDIDA POR OPERACIONES CONTINUAS ANTES DE I.S.R., I.A. Y P.T.U. | | |
212250 | UTILIDAD POR OPERACIONES CONTINUAS ANTES DE I.S.R., I.A. Y P.T.U. | | |
| | | | |
| PROVISIONES | | | |
| | | | |
212260 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | | |
212270 | IMPUESTO AL ACTIVO | | | |
212280 | PARTICIPACION DE UTILIDADES | | | |
212290 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO | | | |
212300 | PARTICIPACION DE UTILIDADES DIFERIDA | | | |
212310 | TOTAL | | | |
| | | | |
212320 | PERDIDA POR OPERACIONES CONTINUAS | | | |
212330 | UTILIDAD POR OPERACIONES CONTINUAS | | | |
| | | | |
212340 | OPERACIONES DISCONTINUAS (NETAS DE ISR Y PTU) | | | |
212350 | PARTIDAS EXTRAORDINARIAS (NETAS DE ISR Y PTU) | | | |
| | | | |
212360 | EFECTO ACUMULADO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO DE ISR Y PTU) | | | |
| | | | |
212370 | PERDIDA DEL EJERCICIO | | | |
212380 | UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO | | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR | |
| | | | | |
| 22.- OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | NUMERO DE IDENTIFICACION O RFC | TIPO DE OPERACION | PAIS DE RESIDENCIA | MONTO DE LA OPERACION |
| | | | | |
| DENOMINACION O RAZON SOCIAL DE LA PARTE RELACIONADA | | | |
| | | | |
| INGRESOS | | | | |
| | | | | |
221001 | | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
221900 | TOTAL | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
| EGRESOS | | | | |
| | | | | |
222001 | | | | | |
| | | | | |
| | | | | |
222900 | TOTAL | | | | |
| | | | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 23.- DATOS INFORMATIVOS DE LA | IMPORTE |
| DECLARACION ANUAL | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | |
| DE DE 2005 | |
| | |
| PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES | |
| | |
231010 | PTU GENERADA DURANTE EL EJERCICIO | |
231020 | PTU NO COBRADA EN EL EJERCICIO ANTERIOR | |
| | |
| CIFRAS AL CIERRE DEL EJERCICIO | |
| | |
232010 | SALDO PROMEDIO ANUAL DE LOS CREDITOS | |
232020 | SALDO PROMEDIO ANUAL DE LAS DEUDAS | |
232030 | COEFICIENTE DE UTILIDAD POR APLICAR EN EL EJERCICIO SIGUIENTE | |
232040 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA CAUSADO EN EXCESO DEL IMPUESTO AL ACTIVO EN LOS 3 EJERCICIOS ANTERIORES PENDIENTES DE APLICAR | |
232050 | SALDO ACTUALIZADO DE LA CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA | |
| | |
| DETERMINACION DEL VALOR DEL ACTIVO EN EL EJERCICIO | |
| | |
233010 | SI OPTA POR APLICAR EL ARTICULO 5-A DE LA LIMPAC, INDIQUE EL EJERCICIO AL QUE CORRESPONDEN LAS CIFRAS | |
233020 | PROMEDIO DE ACTIVOS FINANCIEROS | |
233030 | PROMEDIO DE INVENTARIOS | |
233040 | PROMEDIO DE TERRENOS | |
233050 | PROMEDIO DE ACTIVOS FIJOS Y DIFERIDOS | |
233060 | PROMEDIO DE LAS DEUDAS | |
233070 | VALOR DEL ACTIVO EN EL EJERCICIO | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | |
| 24.- INVERSIONES | DEDUCCION | DEDUCCION | ADQUISICIONES |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | EN EL | INMEDIATA | DURANTE EL |
| DE DE 2005 | EJERCICIO | EN EL | EJERCICIO |
| | | EJERCICIO | |
| | | | |
241010 | CONSTRUCCIONES | |
241020 | MAQUINARIA Y EQUIPO | | | |
241030 | MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA | | | |
241040 | EQUIPO DE TRANSPORTE AUTOMOVILES | | | |
241050 | EQUIPO DE TRANSPORTE OTROS | | | |
241060 | OTRAS INVERSIONES EN ACTIVOS FIJOS | | | |
241070 | GASTOS, CARGOS DIFERIDOS Y EROGACIONES EN PERIODOS PREOPERATIVOS | | | |
| | | | |
241100 | TOTAL | | | |
ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | |
| 25.- OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | NOMBRE DEL AGENTE ADUANAL | CANTIDAD DE PEDIMENTOS | VALOR DECLARADO EN ADUANA |
| | | |
| CONCEPTO DE LOS BIENES IMPORTADOS O EXPORTADOS | | |
| | | | |
| IMPORTACIONES | | | |
| | | | |
251010 | | | | |
| | | | |
251900 | TOTAL | | | |
| | | | |
| EXPORTACIONES | | | |
| | | | |
252010 | | | | |
| | | | |
252900 | TOTAL | | | |
PARTE II
PAIS | PAIS | PAIS |
DE | DE | DE |
PROCEDENCIA | ORIGEN | DESTINO |
| | |
B. FORMATO GUIA PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL SIMPLIFICADO APLICABLE A LOS CONTRIBUYENTES AUTORIZADOS PARA RECIBIR DONATIVOS, POR EL EJERCICIO FISCAL DEL 2005. |
DATOS DE IDENTIFICACION |
CONTRIBUYENTE: | | |
NOMBRE | | |
RFC | | |
DOMICILIO FISCAL: | | |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | | |
COLONIA | | |
DELEGACION O MUNICIPIO | | |
CIUDAD O POBLACION | | |
CODIGO POSTAL | | |
ESTADO | | |
TELEFONO | | |
CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES | | |
| | |
REPRESENTANTE LEGAL: | | |
NOMBRE | | |
NACIONAL | | |
EXTRANJERO | | |
RFC | | |
CURP | | |
DOMICILIO FISCAL: | | |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | | |
COLONIA | | |
DELEGACION O MUNICIPIO | | |
CIUDAD O POBLACION | | |
CODIGO POSTAL | | |
ESTADO | | |
TELEFONO | | |
NUMERO DE ESCRITURA | | |
NUMERO DE NOTARIA QUE CERTIFICO EL PODER | | |
FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER | | |
FECHA DE DESIGNACION | | |
| | |
CONTADOR PUBLICO: | | |
NOMBRE | | |
RFC | | |
CURP | | |
NUMERO DE REGISTRO | | |
DOMICILIO FISCAL: | | |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | | |
COLONIA | | |
DELEGACION O MUNICIPIO | | |
CIUDAD O POBLACION | | |
CODIGO POSTAL | | |
ESTADO | | |
COLEGIO AL QUE PERTENECE | | |
NOMBRE DEL DESPACHO | | |
RFC DEL DESPACHO | | |
NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO | | |
TELEFONO | | |
| | |
DATOS GENERALES |
| | |
AUTORIDAD COMPETENTE: | | |
ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL | | |
ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES |
ADMINISTRACION LOCAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES |
| | |
FRACCION II (ARTICULO 32-A C.F.F.) | | |
| | |
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL | | |
FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL | | |
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR | |
FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR |
| | |
PRIMER DICTAMEN | | |
FIDEICOMISO | | |
FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION | |
DICTAMEN POR FUSION | | |
DICTAMEN POR ESCISION | | |
DICTAMEN POR LIQUIDACION | | |
| | |
OPINION SIN SALVEDADES | | |
OPINION CON SALVEDADES CON REPERCUSION FISCAL | |
OPINION CON SALVEDADES SIN REPERCUSION FISCAL | |
OPINION NEGATIVA CON REPERCUSION FISCAL | | |
OPINION NEGATIVA SIN REPERCUSION FISCAL | | |
ABSTENCION DE OPINION | | |
| | |
FECHA DE ENVIO DE LA DECLARACION INFORMATIVA MULTIPLE. |
| |
DECLARATORIA DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: |
DECLARO QUE LA INFORMACION QUE PROPORCIONO EN EL DICTAMEN A NOMBRE DE LA DONATARIA CITADA, CONTIENE INFORMACION QUE CONSTA EN LIBROS, REGISTROS, DOCUMENTOS Y DECLARACIONES EN PODER DE LA PROPIA DONATARIA, MISMOS QUE EXAMINE, COMO LO MANIFIESTO EN EL DICTAMEN E INFORME SOBRE LA REVISION DE LA SITUACION FISCAL QUE ADJUNTO. | |
NOMBRE DEL CONTADOR PUBLICO QUE DICTAMINO: | |
| |
DECLARATORIA DE LA DONATARIA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: |
DECLARO QUE LA INFORMACION PROPORCIONADA EN EL DICTAMEN A NOMBRE DE LA DONATARIA QUE REPRESENTO, REFLEJA SUS OPERACIONES REALES, MISMAS QUE ESTAN CONTABILIZADAS EN SUS REGISTROS Y SE ENCUENTRAN AMPARADAS CON DOCUMENTACION COMPROBATORIA EN PODER DE MI REPRESENTADA. | |
NOMBRE DE LA DONATARIA O DE SU REPRESENTANTE LEGAL: |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | |
| 1.- ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS | AÑO | AÑO |
| POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS AL | | |
| DE DE 2005 Y DE 2004 | |
| | |
| INGRESOS | | |
| | | |
| INGRESOS PROPIOS DE LA ACTIVIDAD | | |
| | | |
| INGRESOS POR DONATIVOS | | |
| | | |
011010 | EN EFECTIVO | | |
011020 | EN ESPECIE | | |
011030 | OTROS. ESPECIFICAR | | |
011040 | TOTAL DE INGRESOS POR DONATIVOS | | |
| | | |
| OTROS INGRESOS | | |
| | | |
011050 | INTERESES | | |
011060 | POR VENTA DE ACTIVO FIJO | | |
011070 | POR VENTA DE DONATIVOS RECIBIDOS EN | | |
| ESPECIE | | |
011080 | OTROS. ESPECIFICAR | | |
011090 | TOTAL DE OTROS INGRESOS | | |
| | | |
011900 | TOTAL DE INGRESOS | | |
| | | |
| EGRESOS | | |
| | | |
| GASTOS | | |
| | | |
012010 | GASTOS DE ADMINISTRACION | | |
012020 | I.V.A. DEDUCIBLE | | |
012030 | GASTOS FINANCIEROS | | |
012040 | TOTAL DE GASTOS | | |
| | | |
012900 | TOTAL DE EGRESOS | | |
| | | |
013010 | DIFERENCIA ENTRE INGRESOS Y EGRESOS | | |
| | | |
| MAS: PARTIDAS QUE NO REQUIRIERON LA | | |
| UTILIZACION DE EFECTIVO | | |
| | | |
014010 | DEPRECIACION | | |
014020 | AMORTIZACION | | |
014030 | OTROS. ESPECIFICAR | | |
| | | |
| AUMENTO O DISMINUCION DE | | |
| INVERSIONES: | | |
| | | |
| AUMENTO DE: | | |
| | | |
015010 | INMUEBLES Y TERRENOS | | |
015020 | ACTIVO FIJO | | |
015030 | OTROS. ESPECIFICAR | | |
| | | |
| DISMINUCION DE: | | |
| | | |
015040 | INMUEBLES Y TERRENOS | | |
015050 | ACTIVO FIJO | | |
015060 | OTROS. ESPECIFICAR | | |
| | | |
016010 | AUMENTO DE CUENTAS POR COBRAR | | |
016020 | DISMINUCION DE CUENTAS POR COBRAR | | |
| | | |
016030 | AUMENTO DE CUENTAS POR PAGAR | | |
016040 | DISMINUCION DE CUENTAS POR PAGAR | | |
| | | |
016050 | AUMENTO DE OTRAS CUENTAS. ESPECIFICAR | | |
016060 | DISMINUCION DE OTRAS CUENTAS. ESPECIFICAR | | |
| | | |
016070 | EFECTIVO AL INICIO DEL PERIODO | | |
017010 | AUMENTO DE EFECTIVO | | |
017020 | DISMINUCION DE EFECTIVO | | |
018900 | EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO | | |
| | | |
| LAS NOTAS ADJUNTAS SON PARTE INTEGRANTE DE ESTE ESTADO |
CONCEPTO
1.1.- NOTAS AL ESTADO DE INGRESOS Y EGRESOS
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | |
| 2.- RELACION DE DONATIVOS RECIBIDOS | AÑO | AÑO |
| EN ESPECIE Y TOTAL DE LOS | | |
| RECIBIDOS EN EFECTIVO | |
| POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS | |
| AL DE DE 2005 Y DE 2004 | |
| | | |
021010 | TOTAL DE DONATIVOS RECIBIDOS EN | | |
| EFECTIVO | | |
021020 | TOTAL DE DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE | | |
| | | |
| CONCILIACION. ALTAS Y BAJAS | | |
| | | |
| INVERSIONES AL INICIO DEL PERIODO | | |
| | | |
022010 | INMUEBLES Y TERRENOS | | |
022020 | ACTIVO FIJO | | |
022030 | OTROS. ESPECIFICAR | | |
022040 | TOTAL SALDO DE INVERSIONES AL | | |
| INICIO DEL PERIODO | | |
| | | |
| MAS AUMENTOS: | | |
| | | |
023010 | INMUEBLES Y TERRENOS | | |
023020 | ACTIVO FIJO | | |
023030 | OTROS. ESPECIFICAR | | |
023040 | TOTAL DE AUMENTOS | | |
| | | |
| MENOS DISMINUCIONES: | | |
| | | |
024010 | INMUEBLES Y TERRENOS | | |
024020 | ACTIVO FIJO | | |
024030 | OTROS. ESPECIFICAR | | |
024040 | TOTAL DE DISMINUCIONES | | |
025900 | TOTAL SALDO DE INVERSIONES AL FINAL | | |
| DEL PERIODO | | |
| | | |
| ANALISIS DE DONATIVOS ONEROSOS O REMUNERATIVOS | | |
| | | |
026010 | ESPECIFICAR | | |
| | | |
026900 | TOTAL | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | |
| 3.- ANALISIS COMPARATIVO DE GASTOS | AÑO | AÑO |
| POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS | |
| AL DE DE 2005 Y DE 2004 | |
| | |
| GASTOS DE ADMINISTRACION | | |
| | | |
031010 | REMUNERACIONES AL PERSONAL | | |
031020 | GRATIFICACIONES | | |
031030 | OTRAS PRESTACIONES AL PERSONAL | | |
031040 | APORTACIONES AL INFONAVIT | | |
031050 | CUOTAS AL I.M.S.S. | | |
031060 | IMPUESTO SOBRE NOMINAS | | |
031070 | SEGURO DE RETIRO | | |
031080 | REGALIAS Y ASISTENCIA TECNICA | |
031090 | CREDITO AL SALARIO | | |
031100 | PAPELERIA | | |
031110 | SEMINARIOS Y PROMOCION | | |
031120 | ARTICULOS DE LIMPIEZA | | |
031130 | SERVICIOS | | |
031140 | HONORARIOS A PROFESIONISTAS | | |
031150 | PREVISION SOCIAL | | |
031160 | SEGUROS Y FIANZAS | | |
031170 | GASTOS NO DEDUCIBLES | | |
031180 | APORTACIONES PARA PLAN DE JUBILACION | | |
031190 | OTROS IMPUESTOS Y DERECHOS | | |
031200 | CUOTAS Y SUSCRIPCIONES | | |
031210 | FLETES Y ACARREOS | | |
031220 | ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES | | |
031230 | RENTA DE OFICINAS | | |
031240 | ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES | | |
031250 | DEPRECIACIONES | | |
031260 | AMORTIZACIONES | | |
031270 | COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES | | |
031280 | VIATICOS O GASTOS DE VIAJE | | |
031290 | GASTOS DE REPRESENTACION | | |
031300 | TELEFONO | | |
031310 | ELECTRICIDAD | | |
031320 | GASTOS LEGALES | | |
031330 | MANTENIMIENTO Y CONSERVACION | | |
031340 | DONATIVOS DEDUCIBLES EN EFECTIVO | | |
031350 | DONATIVOS DEDUCIBLES EN ESPECIE | | |
031360 | DONATIVOS NO DEDUCIBLES | | |
031370 | OTRAS EROGACIONES. ESPECIFICAR | | |
| | | |
031900 | TOTAL DE GASTOS DE ADMINISTRACION | | |
| | | |
032900 | I.V.A. DEDUCIBLE | | |
| | | |
| GASTOS FINANCIEROS | | |
| | | |
033010 | POR INTERESES PAGADOS. ESPECIFICAR | | |
033020 | POR RESULTADO CAMBIARIO | | |
| | | |
033900 | TOTAL DE GASTOS FINANCIEROS | | |
| | | |
034900 | TOTAL DE GASTOS | | |
| | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 4.- RELACION DE LOS DONANTES Y DONATIVOS | NOMBRE | R.F.C. | IMPORTE |
| QUE REPRESENTEN EL 90 % DE SUS | DEL | DEL | ACTUALIZADO |
| INGRESOS POR ESTE CONCEPTO | DONANTE | DONANTE | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO | | | |
| AL DE DE 2005 | | | |
| DONATIVOS RECIBIDOS EN EFECTIVO | | |
| | | |
041010 | ESPECIFICAR | | |
| | | |
041900 | TOTAL DE DONATIVOS RECIBIDOS EN EFECTIVO | | |
| | | |
| | | |
| DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE | | |
| | | |
042010 | DESCRIPCION DE LOS DONATIVOS. ESPECIFICAR | | |
| | | |
042900 | TOTAL DE DONATIVOS RECIBIDOS EN ESPECIE | | |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | | | |
| 5.- RELACION DE CONTRIBUCIONES A CARGO DE LA DONATARIA COMO SUJETO DIRECTO O EN SU CARACTER DE RETENEDORA POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | BASE GRAVABLE | TASA O TARIFA | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA | CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE | DIFERENCIA |
| CONTRIBUCIONES A CARGO DE LA | | | | | |
| DONATARIA COMO SUJETO DIRECTO | | | | | |
| | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) | | | | | |
| | | | | | |
051010 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | | | | |
051020 | REDUCCIONES DEL I.S.R. | | | | | |
051030 | I.S.R. CAUSADO EN EL EJERCICIO | | | | | |
051040 | ESTIMULO POR PROYECTOS EN INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO REALIZADOS EN EL EJERCICIO | | | | |
051050 | PAGOS PROVISIONALES DEL I.S.R. ENTERADOS | | | | |
051060 | I.S.R. RETENIDO POR TERCEROS | | | | | |
051070 | I.S.R. ACREDITABLE PAGADO EN EL EXTRANJERO | | | | |
051080 | I.S.R. ACREDITABLE POR DIVIDENDOS O UTILIDADES DISTRIBUIDOS | | | | | |
051090 | SALDO A FAVOR DE I.S.R. DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | | | |
051100 | COMPENSACION DE IMPUESTO AL ACTIVO DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | |
051110 | COMPENSACIONES DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES | | | |
051120 | ISR PAGADO EN EXCESO APLICADO CONTRA EL IMPUESTO AL ACTIVO | | | |
051130 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO AL CIERRE DEL EJERCICIO | | | |
| | | | | | |
051140 | IMPUESTO A CARGO DEL EJERCICIO | | | | |
051150 | IMPUESTO A FAVOR DEL EJERCICIO | | | | |
| | | | | | |
051160 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR INVERSIONES EN TERRITORIOS CON REGIMENES FISCALES PREFERENTES | | | |
| | | | | | |
| IMPUESTO AL ACTIVO (I.A.) | | | | | |
| | | | | | |
052010 | IMPUESTO AL ACTIVO DETERMINADO | | | | |
052020 | IMPUESTO AL ACTIVO DETERMINADO ACTUALIZADO | | | |
052030 | REDUCCIONES DEL I.A. | | | | | |
052040 | IMPUESTO CAUSADO DEL EJERCICIO | | | | | |
052050 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA ACREDITADO DEL EJERCICIO | | | | |
052060 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA ACREDITADO DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | | | |
052070 | OTROS ACREDITAMIENTOS | | | | | |
052080 | ESTIMULO POR PROYECTOS EN INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO REALIZADOS EN EL EJERCICIO | | | | |
052090 | PAGOS PROVISIONALES DEL IMPUESTO AL ACTIVO EFECTIVAMENTE PAGADOS SIN ACREDITAMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA | | | | |
052100 | COMPENSACIONES DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES | | | | | |
052110 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA PAGADO EN EXCESO APLICADO CONTRA EL I.A. | | | | | |
052120 | IMPUESTO A LA VENTA DE BIENES Y SERVICIOS SUNTUARIOS ACREDITABLE | | | | | |
052130 | IMPUESTO AL ACTIVO PAGADO AL CIERRE DEL EJERCICIO | | | | |
052140 | SALDO A FAVOR DE I.A. DE EJERCICIOS ANTERIORES | | | | |
| | | | | | |
052150 | IMPUESTO A CARGO DEL EJERCICIO | | | | |
052160 | IMPUESTO A FAVOR DEL EJERCICIO | | | | |
| | | | | | |
| IMPUESTO AL VALOR AGREGADO | | | | | |
| | | | | | |
053010 | SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS Y EXENTOS DE LOS MESES DEL EJERCICIO | | | | | |
| | | | | | |
054010 | CUOTAS PATRONALES AL I.M.S.S. | | | | | |
054020 | APORTACIONES AL INFONAVIT | | | | | |
054030 | APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO | | | | | |
054040 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS NO PROVENIENTES DE CUFIN NI DE CUFINRE | | | | | |
054050 | IMPUESTO SOBRE LA RENTA SOBRE DIVIDENDOS DISTRIBUIDOS PROVENIENTES DE CUFINRE | | | | | |
| | | | | | |
| CONTRIBUCIONES DE LAS QUE ES RETENEDORA | | | | | |
| | | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA (I.S.R.) | | | | | |
| | | | | | |
056010 | POR SALARIOS | |
056020 | PREMIOS | |
056030 | HONORARIOS AL 30% ART. 113 LISR | |
056040 | HONORARIOS AL 10% | |
056050 | ARRENDAMIENTO AL 10% | |
056060 | ENAJENACION DE OTROS BIENES AL 20% | |
056070 | INTERESES AL 20% | |
056080 | PAGOS AL EXTRANJERO. ESPECIFICAR | |
056090 | TOTAL | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) | | | | |
| | | | | |
057010 | SERVICIOS PERSONALES INDEPENDIENTES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS | | | | |
057020 | USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES PRESTADOS U OTORGADOS POR PERSONAS FISICAS | | | | |
057030 | ADQUISICION DE DESPERDICIOS | | | | |
057040 | ADQUISICION O USO O GOCE TEMPORAL DE BIENES TANGIBLES, QUE ENAJENEN U OTORGUEN RESIDENTES EN EL EXTRANJERO SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL PAIS | |
057050 | SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE TERRESTRE DE BIENES PRESTADOS POR PERSONAS FISICAS O MORALES | | | | |
057060 | SERVICIOS PRESTADOS POR COMISIONISTAS PERSONAS FISICAS | | | | |
057070 | TOTAL DE I.V.A. RETENIDO | | | | |
| | | | | |
058010 | CUOTAS OBRERAS AL I.M.S.S. | | | | |
CONCEPTO
5.1.- DECLARATORIA
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | |
| 6.- RELACION DE BIENES INMUEBLES POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | UBICACION | FECHA DE ADQUISICION | VALOR ASENTADO EN LA CONTABILIDAD |
| | | | |
| DESCRIPCION | | | |
| | | | |
| | | | |
061010 | ESPECIFICAR | |
| | | | |
061900 | TOTAL DE BIENES INMUEBLES | | | |
ESTE ANEXO CONSTA DE 11 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | | |
| 7.- RELACION DE CONTRIBUCIONES POR PAGAR AL DE DE 2005 | IMPORTE | FECHA DE PAGO | INSTITUCION DE CREDITO O SAT | NUMERO DE LA OPERACION |
| | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA COMO SUJETO DIRECTO | | | | |
| | | |
071010 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO | | | | |
| | | | | |
071020 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO POR DICTAMEN | | | | |
| | | | | |
071030 | PAGO PROVISIONAL DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR SALARIOS Y EN GENERAL POR LA PRESTACION DE UN SERVICIO PERSONAL SUBORDINADO EN SU CARACTER DE RETENEDORA | | | | |
| | | | | |
071130 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE HONORARIOS EN SU CARACTER DE RETENEDORA | | | | |
| | | | | |
071170 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE ARRENDAMIENTOS EN SU CARACTER DE RETENEDORA | | | | |
| | | | | |
071210 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGO DE INTERESES EN SU CARACTER DE RETENEDORA | | | | |
| | | | | |
071250 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGOS AL EXTRANJERO EN SU CARACTER DE RETENEDORA | | | | |
| | | | | |
071290 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO AL ACTIVO COMO SUJETO DIRECTO | | | | |
| | | | | |
071330 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO | | | | |
| | | | | |
071340 | DETERMINADO AL CIERRE DEL EJERCICIO POR DICTAMEN | | | | |
| | | | | |
071350 | PAGO PROVISIONAL DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO AL VALOR AGREGADO COMO SUJETO DIRECTO | | | | |
| | | | | |
071390 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN SU CARACTER DE RETENEDORA | | | | |
| | | | | |
071430 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| APORTACIONES AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL | | | | |
| | | | | |
071470 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| APORTACIONES AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES | | | | |
| | | | | |
071510 | CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE | | | | |
| | | | | |
| APORTACIONES AL SEGURO DE RETIRO | | | | |
| | | | | |
071550 | CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTOS LOCALES | | | | |
| | | | | |
071590 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| IMPUESTO SOBRE NOMINAS | | | | |
| | | | | |
071630 | CORRESPONDIENTE AL MES DE | | | | |
| | | | | |
| OTROS | | | | |
| | | | | |
071670 | ESPECIFICAR TIPO DE IMPUESTO Y MES AL QUE CORRESPONDE | | | | |
| | | | | |
071900 | TOTAL | | | | |
PARTE II
PAGO EN PARCIALIDADES (DATOS DEL FORMULARIO 44) | OFICIO DE AUTORIZACION DE PAGO EN PARCIALIDADES |
NUMERO DE FOLIO | FECHA DE PRESENTACION | ADMINISTRACION RECEPTORA | NUMERO | FECHA |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 8.- RELACION DE DONATARIAS A LAS QUE | IMPORTE |
| LES HAYAN OTORGADO DONATIVOS ASI | |
| COMO DE LOS DONANTES DE LOS QUE SE HUBIEREN RECIBIDO DONATIVOS | |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | |
| DE DE 2005 | |
| | |
| DONATIVOS RECIBIDOS DE: | |
| | |
081010 | ESPECIFICAR | |
| | |
081900 | TOTAL DE DONATIVOS RECIBIDOS | |
| | |
| DONATIVOS OTORGADOS A: | |
| | |
082010 | ESPECIFICAR | |
| | |
082900 | TOTAL DE DONATIVOS OTORGADOS | |
ESTE ANEXO CONSTA DE 8 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 9.- RELACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS POR EL EJERCICIO TERMINADO AL DE DE 2005 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA | CONTRIBUCION A CARGO O SALDO A FAVOR DETERMINADO POR EL CONTRIBUYENTE |
| | | |
| PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) | | |
| | |
091010 | ENERO | | |
091020 | FEBRERO | | |
091030 | MARZO | | |
091040 | ABRIL | | |
091050 | MAYO | | |
091060 | JUNIO | | |
091070 | JULIO | | |
091080 | AGOSTO | | |
091090 | SEPTIEMBRE | | |
091100 | OCTUBRE | | |
091110 | NOVIEMBRE | | |
091120 | DICIEMBRE | | |
| | | |
091900 | TOTAL | | |
PARTE II
TIPO DE PAGO | FECHA DE | INSTITUCION | NUMERO DE LA |
NORMAL O | PRESENTACION | DE CREDITO | OPERACION |
COMPLEMENTARIO | | O SAT | |
ESTE ANEXO CONSTA DE 15 COLUMNAS Y ESTA DIVIDIDO EN DOS PARTES.
PARTE I
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | | | | |
| 10.- DETERMINACION DE PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS POR EL EJERCICIO TERMINADO | ENERO | FEBRERO | MARZO | ABRIL |
| AL DE DE 2005 | | | |
| | | | |
| PAGOS MENSUALES DEFINITIVOS DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) | | | | |
| | | | | |
101110 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 15% | | | | |
101120 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 10% | | | | |
101130 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADOS A LA TASA DEL 0% | | | | |
101140 | SUMA DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES GRAVADAS | | | | |
101150 | VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES POR LOS QUE NO SE ESTA OBLIGADO AL PAGO (EXENTOS) | | | | |
101160 | TOTAL DEL VALOR DE LOS ACTOS O ACTIVIDADES | | | | |
101170 | TOTAL DE I.V.A. CAUSADO | | | | |
| MENOS | | | | |
101180 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO RETENIDO | | | | |
101190 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITABLE | | | | |
101200 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO ACREDITABLE POR COMPRA DE MERCANCIAS, BIENES Y SERVICIOS DE IMPORTACION | | | | |
101210 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IDENTIFICADO CON LA EXPORTACION | | | | |
101220 | IMPUESTO AL VALOR AGREGADO OBTENIDO DE APLICAR EL PRORRATEO | | | | |
101230 | TOTAL DE IVA ACREDITABLE DEL PERIODO | | | | |
101240 | COMPENSACION DE OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES | | | |
| MAS: | | | | |
101250 | DEVOLUCION DE SALDOS A FAVOR DE I.V.A. DEL PERIODO | | | | |
101260 | COMPENSACION DE SALDOS A FAVOR DE I.V.A. | | | | |
101270 | SALDOS A FAVOR DE I.V.A. DE PERIODOS ANTERIORES PENDIENTE DE ACREDITAR | | | | |
101280 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA A CARGO | | | |
101290 | IMPUESTO DETERMINADO POR AUDITORIA A FAVOR | | | |
101300 | IMPUESTO A CARGO PAGADO POR EL CONTRIBUYENTE | | |
101310 | IMPUESTO A FAVOR DECLARADO POR EL CONTRIBUYENTE | | | | |
101320 | DIFERENCIA A CARGO | | | | |
101330 | DIFERENCIA A FAVOR | | | | |
101340 | FACTOR DE PRORRATEO | | | | |
PARTE II
MAYO | JUNIO | JULIO | AGOSTO | SEPTIEMBRE | OCTUBRE | NOVIEMBRE | DICIEMBRE | TOTAL |
INDICE | CONCEPTO | DATOS A PROPORCIONAR |
| | |
| 11.- DATOS INFORMATIVOS DE LA DECLARACION ANUAL | IMPORTE |
| POR EL EJERCICIO TERMINADO AL | |
| DE DEL 2005 | |
| | |
| DETERMINACION DEL REMANENTE DISTRIBUIBLE | |
| | |
111010 | TOTAL DE INGRESOS OBTENIDOS | |
111020 | TOTAL DE DEDUCCIONES AUTORIZADAS | |
111030 | REMANENTE | |
111040 | PRESTAMOS A SOCIOS O INTEGRANTES O SUS FAMILIARES | |
111050 | REMANENTE A DISTRIBUIR | |
111060 | CONCEPTOS ASIMILADOS A REMANENTE DISTRIBUIBLE | |
| | |
| DETERMINACION DEL RESULTADO FISCAL POR LA OBTENCION DE INGRESOS NO PROPIOS DE SU ACTIVIDAD Y CONCEPTOS ASIMILADOS A REMANENTE DISTRIBUIBLE | |
| | |
111110 | TOTAL DE INGRESOS ACUMULABLES | |
111120 | TOTAL DE DEDUCCIONES AUTORIZADAS | |
111130 | UTILIDAD FISCAL DEL EJERCICIO | |
111140 | PERDIDA FISCAL DEL EJERCICIO | |
111150 | PERDIDAS FISCALES DE EJERCICIOS ANTERIORES QUE SE APLICAN EN EL EJERCICIO | |
111160 | RESULTADO FISCAL | |
| | |
| PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES | |
| | |
112010 | PTU GENERADA DURANTE EL EJERCICIO | |
112020 | PTU NO COBRADA EN EL EJERCICIO ANTERIOR | |
| | |
| INGRESOS OBTENIDOS | |
| | |
113010 | ARRENDAMIENTO DE BIENES | |
113020 | DIVIDENDOS | |
113030 | REGALIAS | |
| | |
| EROGACIONES EFECTUADAS | |
| | |
114010 | INTERESES DEVENGADOS A CARGO Y PERDIDA CAMBIARIA | |
114020 | CONTRIBUCIONES PAGADAS EXCEPTO ISR, IA E IVA | |
| | |
| DETERMINACION DEL VALOR DEL ACTIVO EN EL EJERCICIO | |
| | |
115010 | SI OPTA POR APLICAR EL ARTICULO 5-A DE LA LIA, INDIQUE EL EJERCICIO AL QUE CORRESPONDEN LAS CIFRAS | |
115020 | PROMEDIO DE ACTIVOS FINANCIEROS | |
115030 | PROMEDIO DE INVENTARIOS | |
115040 | PROMEDIO DE TERRENOS | |
115050 | PROMEDIO DE ACTIVOS FIJOS Y DIFERIDOS | |
115060 | PROMEDIO DE LAS DEUDAS | |
115070 | VALOR DEL ACTIVO EN EL EJERCICIO | |
C. FORMATO GUIA PARA LA PRESENTACION DEL DICTAMEN FISCAL DE ESTADOS FINANCIEROS, APLICABLE A LOS CONTRIBUYENTES DEL REGIMEN SIMPLIFICADO POR EL EJERCICIO FISCAL DE 2005. |
DATOS DE IDENTIFICACION |
| |
CONTRIBUYENTE: | |
NOMBRE | |
RFC | |
CURP | |
DOMICILIO FISCAL: | |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | |
COLONIA | |
DELEGACION O MUNICIPIO | |
CIUDAD O POBLACION | |
CODIGO POSTAL | |
ESTADO | |
TELEFONO | |
CLAVE DE ACTIVIDAD PARA EFECTOS FISCALES | |
| |
REPRESENTANTE LEGAL: | |
NOMBRE | |
NACIONAL | |
EXTRANJERO | |
RFC | |
CURP | |
DOMICILIO FISCAL: | |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | |
COLONIA | |
DELEGACION O MUNICIPIO | |
CIUDAD O POBLACION | |
CODIGO POSTAL | |
ESTADO | |
TELEFONO | |
NUMERO DE ESCRITURA | |
NUMERO DE NOTARIA QUE CERTIFICO EL PODER | |
FECHA DE CERTIFICACION DEL PODER | |
FECHA DE DESIGNACION | |
| |
CONTADOR PUBLICO: | |
NOMBRE | |
RFC | |
CURP | |
NUMERO DE REGISTRO | |
DOMICILIO FISCAL: | |
CALLE, NUMERO EXTERIOR E INTERIOR | |
COLONIA | |
DELEGACION O MUNICIPIO | |
CIUDAD O POBLACION | |
CODIGO POSTAL | |
ESTADO | |
COLEGIO A QUE PERTENECE | |
NOMBRE DEL DESPACHO | |
RFC DEL DESPACHO | |
NUMERO DE REGISTRO DEL DESPACHO | |
TELEFONO | |
| |
DATOS GENERALES | |
|
AUTORIDAD COMPETENTE: | |
ADMINISTRACION LOCAL DE AUDITORIA FISCAL | |
ADMINISTRACION GENERAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES | |
ADMINISTRACION LOCAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES | |
| |
FRACCION I ( ARTICULO 32-A C.F.F. ) | |
FRACCION II ( ARTICULO 32-A C.F.F. ) | |
FRACCION III ( ARTICULO 32-A C.F.F. ) | |
FRACCION IV ( ARTICULO 32-A C.F.F. ) | |
OPTATIVO ( ARTICULO 32-A C.F.F. ) | |
| |
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL | |
FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL | |
FECHA DE INICIO DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR | |
FECHA DE TERMINACION DEL EJERCICIO FISCAL ANTERIOR | |
| |
PRIMER DICTAMEN | |
DICTAMEN POR FUSION | |
DICTAMEN POR ESCISION | |
DICTAMEN POR LIQUIDACION | |
FIDEICOMISO | |
FORMA PARTE DE UNA ASOCIACION EN PARTICIPACION | |
EMPRE |