ACUERDO por el que se da a conocer la Convocatoria del Concurso Público General de Ingreso a la Rama Técnico-Administrativa del Servicio Exterior Mexicano 2006.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Relaciones Exteriores.
LUIS ERNESTO DERBEZ BAUTISTA, Secretario de Relaciones Exteriores, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 12, 26 y 28 fracción II de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 30, 32 y 33 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano; 38 y 39 de su Reglamento; 1 y 7 fracción XXII del Reglamento Interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores en vigor, así como las demás disposiciones aplicables, y
CONSIDERANDO
Que la Secretaría de Relaciones Exteriores reconoce la importancia del trabajo que desarrolla la Rama Técnico-Administrativa del Servicio Exterior Mexicano y que busca su fortalecimiento con el ingreso de nuevos elementos, con capacidad y preparación suficientes para coadyuvar al buen funcionamiento de las representaciones diplomáticas y consulares del Estado Mexicano.
Que la Secretaría de Relaciones Exteriores necesita utilizar los más avanzados sistemas administrativos y tecnológicos, que constituyen una herramienta de enorme utilidad para la puesta en práctica de las acciones de política exterior al hacer más eficiente el uso de los recursos y promover la eficacia en el desarrollo de sus procedimientos en todos los órdenes, por lo que le resulta fundamental fortalecer el proceso de ingreso de nuevos miembros a la Rama Técnico-Administrativa del Servicio Exterior Mexicano asegurando sistemas de evaluación transparentes y con igualdad de oportunidades para todos.
Que la búsqueda de eficiencia y el grado de complejidad de los procesos administrativos y contables hacen indispensable promover el ingreso de personal calificado para trabajar en las representaciones diplomáticas y consulares de México en el exterior, y de acuerdo con las necesidades en la sede de la propia Cancillería.
Que con el objeto de dar certidumbre y seguridad jurídica a las personas que tengan interés en ingresar al Servicio Exterior Mexicano y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 33 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, el ingreso de los nuevos miembros de carrera a la Rama Técnico-Administrativa se hará sobre la base del principio de oposición, mediante un concurso público que contemple los requisitos, exámenes y cursos en términos de lo establecido por el ordenamiento legal citado y su Reglamento, por lo que he tenido a bien expedir el siguiente:
ACUERDO
UNICO.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y por recomendación de la Comisión de Personal, se convoca al Concurso Público General de Ingreso a la Rama Técnico-Administrativa del Servicio Exterior Mexicano 2006, con el fin de cubrir hasta 25 plazas en la categoría de Técnico Administrativo C, en los siguientes términos:
I. PERFIL
Este concurso está diseñado para integrar cuadros al Servicio Exterior Mexicano de carrera que cumplan con el perfil idóneo para llevar a cabo funciones de diseño, análisis, administración y ejecución de planes, programas y presupuestos en las representaciones de México en el exterior y para el seguimiento y administración de los recursos financieros, materiales y humanos de las diferentes unidades administrativas de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Adicionalmente, y de acuerdo con las necesidades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, apoyar las labores de protección y defensa de la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero.
II. REQUISITOS
De conformidad con los artículos 32 y 33 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano y atendiendo las necesidades de la Secretaría, el aspirante deberá cumplir los siguientes requisitos:
1). Ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. Los mexicanos por nacimiento a los que otro Estado considere como sus nacionales, deberán presentar el certificado de nacionalidad mexicana y el documento de renuncia de la otra nacionalidad;
2). Ser menores de 30 años de edad. En casos excepcionales, la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano podrá dispensar este requisito si a su juicio así lo amerita el perfil académico y profesional del aspirante;
3). Tener buenos antecedentes;
4). Ser apto física y mentalmente para el desempeño de las funciones del Servicio Exterior;
5). No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto;
6). Haber cumplido por lo menos la educación media superior de enseñanza (Bachillerato o equivalente) en instituciones mexicanas o extranjeras; y
7). Dominio del idioma inglés.
Preferentemente los aspirantes deben tener:
Conocimiento del marco jurídico y normativo de la Administración Pública y del gasto público; diseño y análisis de proyectos y técnicas presupuestales; contabilidad general y de la gestión gubernamental; gestión y desarrollo de personal; administración de recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos; matemáticas financieras y estadística; así como aplicación de los principales programas informáticos (paquetería).
III. PERIODO DE INSCRIPCION
Los aspirantes que deseen participar deberán llenar una solicitud de inscripción en la página de Internet de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx, en el vínculo correspondiente al Concurso Público General de Ingreso a la Rama Técnico-Administrativa. El periodo de inscripción, que será improrrogable, iniciará el lunes 23 de enero de 2006 y concluirá el viernes 3 de febrero de 2006 a las 12:00 horas.
El viernes 10 de febrero de 2006 se publicará la lista de los aspirantes aceptados, que hayan cumplido con los requisitos señalados en el perfil de la presente convocatoria, y que por lo tanto deberán entregar la documentación necesaria para efecto de la revisión curricular. Dicha lista será publicada en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx.
IV. REVISION CURRICULAR
Los candidatos que hayan sido seleccionados para realizar la revisión curricular, deberán entregar, sin excepción, la siguiente documentación:
a). Solicitud de inscripción debidamente firmada;
b). Acta de nacimiento, emitida y certificada por el Oficial del Registro Civil o por las representaciones consulares y diplomáticas de México en el Exterior. (No se aceptará copia certificada ante notario público);
c). Solicitud de dispensa de edad, en caso de ser mayor de 30 años de edad;
d). Curriculum vitae;
e). Dos cartas de buenos antecedentes expedidas recientemente por cualquier persona física o institución, conforme al formato modelo que estará disponible en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx;
f). Cuatro fotografías de frente tamaño pasaporte a color; y
g). Copia de certificados o títulos académicos que acrediten el grado obtenido (mínimo Bachillerato o equivalente) expedido por una institución educativa mexicana, debidamente reconocida, presentando el original para cotejar. En caso de tratarse de certificados o títulos expedidos por instituciones extranjeras, los documentos deberán presentarse debidamente traducidos, legalizados y/o apostillados.
Los documentos antes mencionados deberán entregarse en el periodo, que será improrrogable, del lunes 13 de febrero al viernes 24 de febrero de 2006 de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en los módulos de recepción dispuestos en la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicados en el edificio de Paseo de la Reforma número 175, planta baja, colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F.; en las Delegaciones Foráneas de la Secretaría, así como en las representaciones de México en el exterior.
El miércoles 15 de marzo de 2006 se publicará la lista de los aspirantes que cumplieron satisfactoriamente la revisión curricular, en función del perfil señalado en la presente convocatoria, y que hayan sido aceptados para participar en el concurso. Dicha lista será exhibida en el Area de Conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en la avenida Ricardo Flores Magón número 1, planta baja, Tlatelolco, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06300, México, D.F.; en el edificio de Paseo de la Reforma número 175, planta baja, colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F.; en las Delegaciones Metropolitanas y Foráneas de la Secretaría; en las representaciones de México en el exterior; y en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx
V. ETAPAS DEL CONCURSO
El Concurso Público General para ingresar a la Rama Técnico-Administrativa se desarrollará en tres etapas, cada una de las cuales tiene el carácter de eliminatoria.
La calificación mínima aprobatoria para cada examen será 8 (ocho) puntos sobre 10 (diez). Los aspirantes que no obtengan la calificación mínima aprobatoria en cualquiera de los exámenes quedarán automáticamente eliminados del concurso. Los resultados de los exámenes son de carácter inapelable.
V.1 Primera etapa eliminatoria
La primera etapa eliminatoria comprende los siguientes exámenes:
1). Examen técnico orientado a los conocimientos del perfil señalado que se realizará el miércoles 29 de marzo de 2006 a las 9:00 horas;
2). Examen de español que se realizará el jueves 30 de marzo de 2006 a las 9:00 horas; y
3). Examen escrito para comprobar el dominio del idioma inglés que se realizará el viernes 31 de marzo de 2006 a las 9:00 horas;
Los exámenes de esta primera etapa eliminatoria se realizarán en:
a). México, D.F.; en las instalaciones del Area de Conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Tlatelolco, avenida Ricardo Flores Magón número 1, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06300, México, D.F.; y
b). Aguascalientes, Aguascalientes; Guadalajara, Jalisco; Mérida, Yucatán; Mexicali, Baja California; Monterrey, Nuevo León; y Oaxaca, Oaxaca, en caso de que el número de aspirantes aceptados para estas ciudades, así lo amerite, por lo que los candidatos deberán señalar tres opciones en orden de preferencia en la Solicitud de inscripción.
Los resultados de esta primera etapa eliminatoria se publicarán el viernes 21 de abril de 2006 en las instalaciones del Area de Conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en la avenida Ricardo Flores Magón número 1, planta baja, Tlatelolco, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06300, México, D.F.; en el edificio de Paseo de la Reforma número 175, planta baja, colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F.; en las Delegaciones Metropolitanas y Foráneas de la Secretaría; en las representaciones de México en el exterior; y en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx
V.2 Segunda etapa eliminatoria
La segunda etapa eliminatoria comprende los siguientes exámenes:
1). Examen psicológico que se efectuará el lunes 8 de mayo de 2006, a las 9:00 horas;
2). Examen oral del idioma inglés que se efectuará el martes 9 de mayo de 2006 a las 9:00 horas; y
3). Entrevistas con funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de las áreas afines a las funciones que realizarán, con funcionarios de otras dependencias de la Administración Pública Federal, así como con académicos de las áreas de contaduría y administración y que se efectuarán el jueves 11 y el viernes 12 de mayo de 2006, a partir de las 9:00 horas.
Los resultados de la segunda etapa eliminatoria se publicarán el miércoles 31 de mayo de 2006 en las instalaciones del Area de Conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicada en la avenida Ricardo Flores Magón número 1, planta baja, Tlatelolco, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06300, México, D.F.; en el edificio de Paseo de la Reforma número 175, planta baja, colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F.; en las Delegaciones Metropolitanas y Foráneas de la Secretaría; en las representaciones de México en el exterior; y en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx
Los exámenes de la segunda etapa eliminatoria se efectuarán únicamente en las instalaciones del Area de Conferencias de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Tlatelolco, ubicada en la avenida Ricardo Flores Magón número 1, colonia Guerrero, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06300, México, D.F.
V.3 Tercera etapa eliminatoria
Unicamente participarán en esta etapa, que se desarrollará exclusivamente en la Ciudad de México, los candidatos que aprueben las dos etapas eliminatorias anteriores con las más altas calificaciones.
La tercera etapa eliminatoria consistirá en:
1). Examen médico que tendrá lugar en una institución de salud pública que se dará a conocer en su oportunidad, y se realizará el jueves 8 y el viernes 9 de junio de 2006, a partir de las 7:30 horas;
2). Curso de capacitación en el Instituto Matías Romero al que deberán presentarse y en donde quedarán inscritos del lunes 12 de junio al martes 11 de julio de 2006; y
3). Periodo de experiencia práctica en la Secretaría, del miércoles 12 de julio al miércoles 11 de octubre de 2006, en las áreas administrativas que se les indicarán oportunamente.
Para aprobar esta etapa, los candidatos deberán cumplir con lo dispuesto en la Ley del Servicio Exterior Mexicano, su Reglamento y demás disposiciones aplicables.
De conformidad con el artículo 33 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, quienes participen en la tercera etapa eliminatoria, serán considerados becarios. El monto de la beca ascenderá a $6,800.00 (seis mil ochocientos pesos netos mensuales).
Es importante señalar que si alguno de los becarios obtiene una calificación menor a ocho en una de las materias del curso de capacitación en el Instituto Matías Romero, quedará automáticamente descalificado y eliminado de la tercera etapa eliminatoria del concurso.
De conformidad con las fracciones III y IV del artículo 33 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, transcurridos los periodos a los que se refieren los puntos 2 y 3 de la tercera etapa de la presente convocatoria, la Comisión de Personal del Servicio Exterior Mexicano, evaluará el desempeño de los becarios, para determinar si han aprobado y, consecuentemente, si se recomienda su nombramiento como Técnico Administrativo C.
Al finalizar el periodo de experiencia práctica en la Secretaría, todos los participantes que aprueben la tercera etapa eliminatoria, quedarán adscritos sin excepción a una Representación en el extranjero, atendiendo a las necesidades de la Secretaría.
Antes de recibir su nombramiento definitivo como Técnicos Administrativos C, deberán rendir por escrito la protesta de lealtad y servicio correspondiente.
VI. DISPOSICIONES FINALES
Solamente se tomarán en consideración las solicitudes de inscripción que reúnan todos los requisitos señalados en la presente convocatoria y que sean requisitadas en la siguiente página de Internet de la Secretaría de Relaciones Exteriores: www.sre.gob.mx en el vínculo correspondiente al Concurso Público General de Ingreso a la Rama Técnico-Administrativa del Servicio Exterior Mexicano 2006, a partir del lunes 23 de enero de 2006 hasta las 12:00 horas del viernes 3 de febrero de 2006, improrrogable.
La decisión sobre la aceptación de las solicitudes será inapelable. La documentación de los aspirantes no aceptados y de aquellos que hayan sido eliminados en alguna de las tres etapas eliminatorias, podrá ser recogida dentro de los 90 días hábiles siguientes a la conclusión de la segunda etapa eliminatoria del concurso, en las oficinas de la Dirección General del Servicio Exterior y de Personal, ubicada en Paseo de la Reforma número 175, piso 5, colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F. Posterior al plazo de 90 días, la Secretaría de Relaciones Exteriores no será responsable de la custodia de la documentación que no haya sido recogida por el interesado.
TRANSITORIOS
PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO.- Cualquier caso no contemplado en la presente convocatoria será resuelto por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
TERCERO.- Para cualquier duda o información adicional, los interesados deberán comunicarse a los siguientes números telefónicos: 9159-3369 y 5063-3000, extensión 3746 y/o a la siguiente dirección electrónica de la Secretaría de Relaciones Exteriores: mdelrio@sre.gob.mx
CUARTO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores, en caso de un cambio de domicilio de sus instalaciones, lo informará de forma oportuna a los aspirantes, a través de la siguiente dirección electrónica: www.sre.gob.mx
QUINTO.- Para la aclaración de dudas relacionadas exclusivamente con la entrega y recepción de documentos, los interesados deberán comunicarse a los siguientes módulos de la Secretaría de Relaciones Exteriores:
Paseo de la Reforma número 175, planta baja, colonia Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06500, México, D.F., teléfonos: 9159-3369, 5063-3000, extensión 3746; y en las Delegaciones Foráneas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ubicadas en: Aguascalientes, Aguascalientes: teléfono: 918-1294; Baja California, Mexicali: teléfono: 552-4819; Baja California Sur, La Paz: teléfono: 125-0737; Campeche, Campeche: teléfono: 811-3524; Ciudad Juárez, Chihuahua: teléfono: 611-8098; Chiapas, Tuxtla Gutiérrez: teléfono: 602-9147; Chihuahua, Chihuahua: teléfono: 413-0965; Coahuila, Torreón: teléfono: 716-2978; Colima, Colima: teléfono: 312-9945; Durango, Durango: teléfono: 825-2762; Estado de México, Toluca: teléfono: 213-1632; Guanajuato, León: teléfono: 713-5439; Guerrero, Acapulco: teléfono: 484-5578; Hidalgo, Pachuca: teléfono: 714-7610; Jalisco, Guadalajara: teléfono: 3614-1286; Morelia, Michoacán: teléfono: 313-0057; Morelos, Cuernavaca: teléfono: 322-8217; Nayarit, Tepic: teléfono: 212-6590; Nuevo León, Monterrey: teléfono: 8347-3531; Oaxaca, Oaxaca: teléfono: 513-4911; Puebla, Puebla: teléfono: 235-0938; Querétaro, Querétaro: teléfono: 216-6134; Quintana Roo, Cancún: teléfono: 884-8014; San Luis Potosí, San Luis Potosí: teléfono: 812-3811; Sinaloa, Culiacán: teléfono: 714-2560; Sonora, Hermosillo: teléfono: 212-5885; Tabasco, Villahermosa: teléfono: 315-1500; Tamaulipas, Ciudad Victoria: teléfono: 312-9887; Tapachula, Chiapas: teléfono: 626-2708; Tijuana, Baja California: teléfono: 682-9762; Tlaxcala, Tlaxcala: teléfono: 462-8396; Veracruz, Jalapa: teléfono: 812-8539; Yucatán, Mérida: teléfono: 926-2003; y Zacatecas, Zacatecas: teléfono: 922-0661.
Dado en Tlatelolco, Distrito Federal, a los diecisiete días del mes de enero de dos mil seis.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez Bautista.- Rúbrica.
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|