alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 27/12/2006

CIRCULAR S-24.2 mediante la cual se comunica a las instituciones de seguros autorizadas para la práctica del ramo de salud, la nueva estructura del Sistema Estadístico para los Seguros de Salud y la forma y términos para su entrega.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.- Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

CIRCULAR S-24.2

  Asunto: Se comunica nueva estructura del Sistema Estadístico para los Seguros de Salud y la forma y términos para su entrega.

A las instituciones de seguros

autorizadas para la práctica del

ramo de salud.

  Con el propósito de contar con la información estadística necesaria para la elaboración de las bases estadísticas y actuariales que sustenten las primas de riesgo del Ramo de Salud, la realización de estudios e investigaciones en materia de salud y análisis de su evolución, y de conformidad con el artículo 107 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, así como con la Quincuagésima Octava, Quincuagésima Novena y Sexagésima de las Reglas para la Operación del Ramo de Salud, esta Comisión establece las siguientes disposiciones generales para precisar las definiciones de las variables que integran la base de datos estadística, así como la estructura del Sistema Estadístico, que deberán presentar las Instituciones de Seguros autorizadas para operar el Ramo de Salud.

  Al respecto, con el propósito de modernizar el Sistema Estadístico para la Operación de los Seguros de Salud y lograr una mayor eficiencia en el proceso de presentación de la información que realizan esas instituciones, este Organo Desconcentrado ha resuelto establecer las modificaciones pertinentes para adecuar la estructura, periodicidad, procedimientos de envío y presentación ante esta Comisión.

  Por otra parte, se han efectuado las adecuaciones necesarias, para que el envío de información que realizan esas instituciones se lleve a cabo vía Internet, utilizando el Sistema de Entrega de Información Vía Electrónica, a través de la página Web de esta Comisión, cuya dirección electrónica es www.cnsf.gob.mx.

  Derivado de lo anterior, esta Comisión ha resuelto emitir los siguientes lineamientos a los que deberán sujetarse esas instituciones y sociedades para el envío de la información correspondiente al Sistema Estadístico para los Seguros de Salud, en cumplimiento a las disposiciones legales y administrativas vigentes:

  PRIMERO.- Esas instituciones deberán presentar anualmente vía Internet a esta Comisión, la información estadística correspondiente a los Seguros de Salud, misma que deberá enviarse dentro de los primeros cincuenta y cinco días naturales siguientes al cierre del ejercicio.

  En caso de que la fecha límite para la presentación de la información estadística de que se trata, sea día inhábil, se considerará como fecha límite el día hábil inmediato siguiente. Asimismo, en caso de que dicho envío no sea posible por causa fortuita o fuerza mayor, podrán entregar en uno o varios disco(s) compacto(s) dicha información en la Dirección General de Informática, sita en Avenida Insurgentes Sur 1971, Torre 2 Norte, Primer Piso, Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020, México, D.F. en horario de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, a mas tardar al día siguiente hábil de la fecha de entrega por Internet, en donde se les hará entrega del acuse de recibo correspondiente.

  SEGUNDO.- Esas instituciones deberán enviar el archivo electrónico que contenga la información estadística de los Seguros de Salud, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la presente Circular, únicamente por vía remota, utilizando el Sistema de Entrega de Información Vía Electrónica, a través de la página Web de esta Comisión, sujetándose al Manual del Sistema Estadístico de los Seguros de Salud, que como anexo se adjunta a la presente Circular, y de conformidad con las disposiciones que al efecto dé a conocer esta Comisión en su oportunidad, relativas a la integración de archivos, empaquetamiento y técnicas de envío.

  TERCERO.- La información estadística a que se refiere la presente Circular, deberá organizarse en un archivo tipo texto de conformidad con lo establecido en el Manual del Sistema Estadístico de los Seguros de Salud. Dicho archivo deberá integrarse de la siguiente manera:

Tipo de Compañía + Clave de la Compañía + Año + .TXT

  Donde:

Tipo de Compañía; RH = Seguros de Salud.

Clave de la compañía = Número que le haya sido asignado a la compañía por esta Comisión. Dicho número deberá antecederse por ceros hasta completar cuatro posiciones.

  Año = Ultimos dos dígitos del ejercicio que se reporta.

  .TXT = Extensión que se refiere a un archivo (ASCII) plano de tipo texto.

  Ejemplo: El nombre del archivo del Sistema Estadístico para los Seguros de Salud para la compañía 701, a diciembre del 2006 será:

RH070106.TXT

  CUARTO.- Los montos a los que se refiere la presente Circular corresponden a cifras históricas (no reexpresadas).

  QUINTO.- El envío de la información a que se refiere la presente Circular, deberá hacerse de manera completa, de conformidad con lo establecido en los presentes lineamientos, así como en la forma y términos que en los mismos se señalan. Por lo anterior, se considerará entregada la información del Sistema Estadístico para los Seguros de Salud, cuando esas instituciones hayan enviado la información correspondiente en tiempo y forma, y cuenten con los Acuses de Recibo y Validación correspondientes.

  A falta de cualquiera de los elementos anteriores, se considerará como no entregada para los efectos de la presente Circular.

  SEXTO.- Una vez que esas instituciones hayan realizado el envío de información vía Internet a que se refiere la presente Circular, la información será recibida y validada por esta Comisión.

  Para tal efecto, en el Sistema de Entrega de Información Vía Electrónica se mostrará el número de transacción con el que se registra el envío correspondiente, así como la fecha y hora del mismo, notificándose vía correo electrónico, la confirmación de recepción de la información.

  El proceso de la validación de la información de que se trata, así como el resultado de la misma, se notificará vía correo electrónico al responsable del envío de la información, al día hábil siguiente de haberse recibido la misma. Aquella información que no cumpla con las validaciones consideradas por el propio sistema será devuelta para su corrección, considerándola como no presentada.

  SEPTIMO.- Para el caso de que esas instituciones no hayan llevado a cabo operaciones del ramo de Salud dentro del periodo de reporte, deberán exponer claramente dicha situación, mediante un escrito firmado por el Director General de la institución o, en su defecto, por algún funcionario del nivel inmediato inferior al de aquél, sin que sea necesario que presenten en ceros su información. Dicho escrito deberá ser presentado dentro de los primeros cincuenta y cinco días naturales siguientes al cierre del ejercicio a reportar, en la Dirección General de Informática de esta Comisión, sita en Avenida Insurgentes Sur 1971, Torre 2 Norte, Primer Piso, Colonia Guadalupe Inn, C.P. 01020, México, D.F. en horario de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, en días hábiles.

  OCTAVO.- De acuerdo con los lineamientos establecidos en la presente Circular, esas instituciones podrán hacerse acreedoras a una o más de las sanciones establecidas en la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros por los siguientes motivos:

a) Por la falta de presentación de la información a que se refiere la presente Circular, dentro de los plazos establecidos para tales efectos o por la presentación extemporánea de la citada información.

b) Por la presentación de la información validada por el propio Sistema pero incorrecta, incompleta y/o inadecuada, y que dé lugar a su sustitución.

c) Cuando la información que hayan presentado no cumpla con las validaciones que se realicen, y que dé lugar a su sustitución.

TRANSITORIOS

  PRIMERO.- La presente Circular entrará en vigor al día hábil siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y deja sin efectos a la Circular S-24.2 de 26 de septiembre de 2000, a la Circular S-24.2.1 de 12 de marzo de 2001 y a los Oficios-Circulares S-80/00, S-82/00, S-84/00, S-85/00, S-86/00 de fecha 20 de diciembre de 2000, así como a los Oficios Circulares S-25/01 y S-33/01 de fecha 27 de junio de 2001 y 14 de agosto de 2001, respectivamente.

  SEGUNDO.- Las Circulares S-24.2 y S-24.2.1 quedarán en vigor para el solo efecto de aplicar las sanciones por falta de presentación, presentación extemporánea o presentación incorrecta de la información estadística.

  TERCERO.- Las instituciones y sociedades mutualistas de seguros deberán presentar la información estadística relativa al ramo de Salud correspondiente al ejercicio de 2006, en los términos previstos en las Circulares S-24.2 y S-24.2.1, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 29 de septiembre de 2000 y 22 de marzo de 2001, respectivamente.

  Lo anterior se hace de su conocimiento con fundamento en el artículo 108 fracción IV de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y de conformidad con el Acuerdo por el que la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas delega en el presidente la facultad de emitir las disposiciones necesarias para el ejercicio de las facultades que la ley le otorga a dicha Comisión y para el eficaz cumplimiento de la misma y de las reglas y reglamentos, emitido el 2 de diciembre de 1998 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 1999.

  Atentamente

  Sufragio Efectivo. No Reelección.

  México, D.F., a 29 de noviembre de 2006.- El Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Manuel S. Aguilera Verduzco.- Rúbrica.

ANEXO 1

MANUAL DEL SISTEMA ESTADISTICO DE LOS SEGUROS DE SALUD

  Manual del Sistema Estadístico de los Seguros de Salud

  Contenido.

I. Consideraciones generales.

II. Lista de variables.

III. Definición de variables.

  I. Consideraciones Generales

  El Sistema Estadístico del Seguro de Salud consiste en una base de datos que deberá integrarse con la información de los archivos de las Instituciones de Seguros autorizadas para operar el Ramo de Salud. La periodicidad de entrega de esta base de datos será anual.

  Deberá reportarse la información de cada integrante de todas aquellas pólizas que hayan estado en vigor o que hayan tenido alguno de los estatus que se describen a continuación, del 1 de enero al 31 de diciembre del año que corresponda.

  Expirada: Es aquella póliza en la que su periodo de vigencia terminó y no se renovó.

  Cancelada: Es la póliza en la cual el derecho a los servicios del plan ha terminado por cualquier causa para todos los integrantes de la póliza.

  Rehabilitada: Es aquella póliza que venció en cualquier momento de su vigencia y que posteriormente fue puesta en vigor.

  Para facilitar el manejo de las variables que componen la base de datos, se establecen a continuación las siguientes definiciones:

  Contratante: Se refiere a la persona física o moral que solicita la celebración de la póliza del plan de Salud para sí o para terceras personas y además se compromete a pagar las primas.

  Titular del Seguro: Es el asegurado principal, es decir, la persona física por cuya previsión y cobertura se expide la póliza, en la cual aparece su nombre como asegurado principal.

  Beneficiario: Se refiere a cada uno de los dependientes del titular o a cada uno de los demás integrantes del seguro que tendrán derecho a los beneficios del plan de Salud y que aparecen especificados en cada una de las pólizas del seguro individual y en cada uno de los certificados de los seguros de grupo y colectivo.

  Integrante del seguro: Se refiere tanto al titular como a cada uno de los beneficiarios en un plan de Salud.

  Registro: Es el renglón completo de la base de datos que se abre para cada integrante del seguro y que contiene toda la información requerida.

  Baja: Se refiere a la salida de la póliza y pérdida de derecho a servicios del plan de Salud de cualquier integrante del seguro.

  Evento hospitalario: Se refiere a la actividad realizada para la restauración de la salud, que involucra un internamiento o un evento ambulatorio.

  Internamiento: Se refiere al servicio que requiere el uso de una cama censable para ser sometido a observación, diagnóstico, cuidado o tratamiento del paciente.

  Evento ambulatorio: Se refiere al servicio que requiere de una estancia menor de 24 horas para la observación, diagnóstico, cuidado o tratamiento del paciente.

  Monto: Se refiere al monto o importe pagado que se requirió para cubrir los gastos de atención que se especifiquen, ya sea mediante recursos propios o de terceros. Este monto deberá incluir el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro. La suma del total de las variables de monto en la base estadística representa el monto total en atención médica o servicios de salud en que se incurrió en beneficio del asegurado. Por lo que los montos deberán ser reportados en una sola variable para evitar duplicidad en el registro.

  Consulta externa: Se refiere a la atención médica que se imparte tanto en el consultorio, como en el domicilio del paciente, sin la utilización de cama hospitalaria. En las consultas externas se incluyen tanto las de primer contacto como las de especialidad. Cuando la consulta externa se derive de un padecimiento o enfermedad, estos términos se utilizarán indistintamente a lo largo de la presente Circular.

  Consulta externa de primer contacto: Se refiere a la atención que ejecuta el médico general, familiar, pediatra, ginecólogo o internista, siempre que la consulta no se realice por referencia de una consulta de primer contacto, que coordine las acciones de salud en beneficio del asegurado a los pacientes ambulatorios en la unidad médica o a domicilio, con objeto de proporcionar asistencia médica o procedimientos preventivos.

  Consulta externa de especialidad: Es la atención que imparten los médicos especialistas, con excepción de los definidos anteriormente, a pacientes ambulatorios, incluyendo los casos referidos por médicos en consultas de primer contacto.

  Examen de laboratorio clínico: Se refiere al análisis físico, químico y biológico de diversos componentes y productos del cuerpo humano e incluye servicios de patología clínica, anatomía patológica, histopatología y citología exfoliativa, cuyos resultados coadyuvan en el diagnóstico y tratamiento de los problemas médicos.

  Exámenes de imagenología: Se refieren a exámenes auxiliares de diagnóstico, en los que se utilizan las siguientes técnicas: rayos X, ultrasonografía, tomografía axial computada, resonancia magnética nuclear, espect y similares.

  Estudios de gabinete: Se refiere a los estudios de diagnóstico en los que se utilizan los siguientes procedimientos: electrocardiograma, audiología, espirometría, electroencefalograma, pruebas electrofisiológicas, medicina nuclear y similares.

  Con relación a las variables correspondientes al número de consultas externas, tanto preventivas como de atención a padecimientos, se deberán reportar las consultas externas que hayan sido pagadas en su totalidad en el año de reporte, incluyendo:

  Las consultas externas a las que el integrante del seguro haya acudido en el año de reporte que sean de conocimiento de la Institución de Seguros.

  Las consultas externas a las que el integrante del seguro haya acudido en ejercicios anteriores, de las cuales la Institución de Seguros tuvo conocimiento en el año de reporte.

  Para las variables correspondientes al número de exámenes de laboratorio clínico e imagenología y de estudios de gabinete, relacionados a consultas externas tanto preventivas como de atención a padecimientos, se deberán reportar aquéllos que hayan sido pagados en su totalidad en el año de reporte, incluyendo:

  Los exámenes de laboratorio clínico e imagenología y estudios de gabinete practicados al integrante del seguro en el año de reporte así como ejercicios anteriores que sean de conocimiento de la Institución de Seguros.

  Todas las cantidades deberán reportarse en pesos, incluyendo las pólizas en moneda extranjera o indizada al tipo de cambio o valor del índice al cierre del ejercicio correspondiente.

  Todos los registros provendrán del seguro directo, salvo especificación en contrario.

  Para facilitar el manejo de los campos que componen los archivos de información, se establece la siguiente definición:

  Registro: Es el renglón completo del archivo de información, que se abre para cada asegurado (individual, familiar, Grupo o Colectivo), considerando todas las pólizas que hayan estado en vigor al menos un día del periodo que se reporta, y que contiene la información de acuerdo con la siguiente estructura de archivo.

  II. Lista de Variables

  En esta lista se resumen las principales características de cada uno de los campos que conforman la base de datos del Sistema Estadístico del Seguro de Salud. Se identifica el nombre de cada campo, el tipo de cada campo (si es numérico -N- o alfanumérico -A-), el valor que puede tomar dicha variable, la longitud del campo, la posición inicial y final que guardan en la base y el catálogo correspondiente.

  El manejo de las variables contenidas en la base de datos deberá ajustarse a los siguientes criterios:

  Las variables de tipo alfanumérico deberán aparecer justificadas hacia la izquierda en cada campo de la base de datos.

  Cuando la longitud de un campo alfanumérico sea superior a la requerida por el dato que se captura, los espacios de la derecha restantes deberán ser llenados con espacios en blanco, excepto en aquellas variables donde se dé alguna otra especificación.

  Los ceros contenidos en las claves de los catálogos no deberán omitirse.

  Las variables de tipo numérico deberán aparecer justificadas hacia la derecha. Los espacios de la izquierda restantes, serán llenados con ceros.

  Todos los importes deberán reportarse en pesos.

  Cuando se trate de cantidades en pesos, deberá especificarse si se trata de una cifra positiva o negativa, capturando en la última posición de la derecha del campo correspondiente, un 0 o un 1, respectivamente.

  Dichas cantidades deberán reportarse sin punto decimal, para lo cual, la cifra que se desea reportar se multiplicará por 100.

  Ejemplo:

  Si se quiere reportar la cantidad 2526.18 en un campo numérico de longitud 10, esta cifra deberá aparecer como 0002526181

LISTA DE VARIABLES
CAMPOS NOMBRE TIPO VALOR LONGITUD POSICION INICIAL POSICION FINAL No. DE CATALOGO
DATOS GENERALES
C001 NUMERO DE COMPAÑIA A XXXX 4 1 4  
C002 FECHA DE REPORTE N AAAAMMDD 8 5 12  
C003 IDENTIFICADOR UNICO TITULAR A XXXXXXXXXXXX 12 13 24  
C004 DESCRIPCION DEL INTEGRANTE DEL GRUPO FAMILIAR A XX 2 25 26 1
C005 IDENTIFICADOR UNICO BENEFICIARIOS A XXXXXXXXXXXX 12 27 38  
C006 FECHA DE NACIMIENTO N AAAAMMDD 8 39 46  
C007 SEXO A X 1 47 47  
C008 LUGAR DE RESIDENCIA A XX 2 48 49 2
C009 ESTADO CIVIL A X 1 50 50 3
C010 NACIONALIDAD A X 1 51 51 4
C011 ACTIVIDAD ECONOMICA A XXXX 4 52 55 5
C012 NUMERO DE POLIZA A XXXXXXXXXXXXXXXX 16 56 71  
C013 ESTATUS DE LA POLIZA A X 1 72 72 6
C014 TIPO DE SEGURO A X 1 73 73 7
C015 FECHA INICIO DE VIGENCIA DE LA POLIZA N AAAAMMDD 8 74 81  
C016 ANTIGÜEDAD N 99 2 82 83  
C017 FECHA DE LA BAJA N AAAAMMDD 8 84 91  
C018 PRIMA EMITIDA N 99999999999999999 17 92 108  
C019 LIMITE MAXIMO DE RESPONSABILIDAD N 99999999999999999 17 109 125  
EVENTOS HOSPITALARIOS
C020 TIPO DE EVENTO HOSPITALARIO 1 A X 1 126 126 8
C021 FECHA DE INGRESO EVENTO HOSPITALARIO 1 N AAAAMMDD 8 127 134  
C022 PROCEDENCIA DE INGRESO EVENTO HOSPITALARIO 1 A X 1 135 135 9
C023 DIAGNOSTICOS DE EGRESO EVENTO HOSPITALARIO 1 A XXXXXXXXXXXX 12 136 147 ICD-10
C024 PROCEDIMIENTOS EVENTO HOSPITALARIO 1 A XXXXXXXXXXXXXXX 15 148 162 CPT-4
C025 MOTIVO DE EGRESO EVENTO HOSPITALARIO 1 A X 1 163 163 10
C026 MONTO DE HOSPITALIZACION EVENTO HOSPITALARIO 1 N 99999999999999999 17 164 180  
C027 MONTO DE HONORARIOS MEDICOS EVENTO HOSPITALARIO 1 N 99999999999999999 17 181 197  
C028 DIAS ESTANCIA HOSPITALARIA EVENTO 1 N 999 3 198 200  
C029 NUMERO DE HOSPITAL O CENTRO AMBULATORIO EVENTO HOSPITALARIO 1 A XXXXXXXXXXXXXXX 15 201 215 DUMEF
C030 TIPO DE EVENTO HOSPITALARIO 2 A X 1 216 216 8
C031 FECHA DE INGRESO EVENTO HOSPITALARIO 2 N AAAAMMDD 8 217 224  
C032 PROCEDENCIA DE INGRESO EVENTO HOSPITALARIO 2 A X 1 225 225 9
C033 DIAGNOSTICOS DE EGRESO DE EVENTO HOSPITALARIO 2 A XXXXXXXXXXXX 12 226 237 ICD-10
C034 PROCEDIMIENTOS EVENTO HOSPITALARIO 2 A XXXXXXXXXXXXXXX 15 238 252 CPT-4
C035 MOTIVO DE EGRESO EVENTO HOSPITALARIO 2 A X 1 253 253 10
C036 MONTO DE HOSPITALIZACION EVENTO HOSPITALARIO 2 N 99999999999999999 17 254 270  
C037 MONTO DE HONORARIOS MEDICOS EVENTO HOSPITALARIO 2 N 99999999999999999 17 271 287  
C038 DIAS ESTANCIA HOSPITALARIA EVENTO 2 N 999 3 288 290  
C039 NUMERO DE HOSPITAL O CENTRO AMBULATORIO EVENTO HOSPITALARIO 2 A XXXXXXXXXXXXXXX 15 291 305 DUMEF
C040 TIPO DE EVENTO HOSPITALARIO 3 A X 1 306 306 8
C041 FECHA DE INGRESO EVENTO EVENTO HOSPITALARIO 3 N AAAAMMDD 8 307 314  
C042 PROCEDENCIA DE INGRESO EVENTO HOSPITALARIO 3 A X 1 315 315 9
C043 DIAGNOSTICOS DE EGRESO EVENTO HOSPITALARIO 3 A XXXXXXXXXXXX 12 316 327 ICD-10
C044 PROCEDIMIENTOS EVENTO HOSPITALARIO 3 A XXXXXXXXXXXXXXX 15 328 342 CPT-4
C045 MOTIVO DE EGRESO EVENTO HOSPITALARIO 3 A X 1 343 343 10
C046 MONTO DE HOSPITALIZACION EVENTO HOSPITALARIO 3 N 99999999999999999 17 344 360  
C047 MONTO DE HONORARIOS MEDICOS EVENTO HOSPITALARIO 3 N 99999999999999999 17 361 377  
C048 DIAS ESTANCIA HOSPITALARIA EVENTO 3 N 999 3 378 380  
C049 NUMERO DE HOSPITAL O CENTRO AMBULATORIO EVENTO HOSPITALARIO 3 A XXXXXXXXXXXXXXX 15 381 395 DUMEF
C050 NUMERO DE OTROS EVENTOS HOSPITALARIOS N 9 1 396 396  
C051 MONTO DE HOSPITALIZACION OTROS EVENTOS HOSPITALARIOS N 99999999999999999 17 397 413  
C052 MONTO DE HONORARIOS MEDICOS OTROS EVENTOS HOSPITALARIOS N 99999999999999999 17 414 430  
CONSULTAS EXTERNAS POR DIAGNOSTICO
C053 CLAVE DIAGNOSTICO 1 A XXXX 4 431 434 ICD-10
C054 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 1 N 99 2 435 436  
C055 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 1 N 99999999999999999 17 437 453  
C056 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 1 N 99 2 454 455  
C057 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 1 N 99999999999999999 17 456 472  
C058 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 1 N 99 2 473 474  
C059 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 1 N 99999999999999999 17 475 491  
C060 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 1 N 99 2 492 493  
C061 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 1 N 99999999999999999 17 494 510  
C062 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 1 N 999 3 511 513  
C063 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 1 N 99999999999999999 17 514 530  
C064 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 1 N 99999999999999999 17 531 547  
C065 CLAVE DIAGNOSTICO 2 A XXXX 4 548 551 ICD-10
C066 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 2 N 99 2 552 553  
C067 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 2 N 99999999999999999 17 554 570  
C068 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 2 N 99 2 571 572  
C069 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 2 N 99999999999999999 17 573 589  
C070 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 2 N 99 2 590 591  
C071 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 2 N 99999999999999999 17 592 608  
C072 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 2 N 99 2 609 610  
C073 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 2 N 99999999999999999 17 611 627  
C074 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 2 N 999 3 628 630  
C075 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 2 N 99999999999999999 17 631 647  
C076 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 2 N 99999999999999999 17 648 664  
C077 CLAVE DIAGNOSTICO 3 A XXXX 4 665 668 ICD-10
C078 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 3 N 99 2 669 670  
C079 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 3 N 99999999999999999 17 671 687  
C080 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 3 N 99 2 688 689  
C081 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 3 N 99999999999999999 17 690 706  
C082 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 3 N 99 2 707 708  
C083 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 3 N 99999999999999999 17 709 725  
C084 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 3 N 99 2 726 727  
C085 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 3 N 99999999999999999 17 728 744  
C086 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 3 N 999 3 745 747  
C087 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 3 N 99999999999999999 17 748 764  
C088 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 3 N 99999999999999999 17 765 781  
C089 CLAVE DIAGNOSTICO 4 A XXXX 4 782 785 ICD-10
C090 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 4 N 99 2 786 787  
C091 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 4 N 99999999999999999 17 788 804  
C092 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 4 N 99 2 805 806  
C093 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 4 N 99999999999999999 17 807 823  
C094 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 4 N 99 2 824 825  
C095 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 4 N 99999999999999999 17 826 842  
C096 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 4 N 99 2 843 844  
C097 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 4 N 99999999999999999 17 845 861  
C098 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 4 N 999 3 862 864  
C099 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 4 N 99999999999999999 17 865 881  
C100 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 4 N 99999999999999999 17 882 898  
C101 CLAVE DIAGNOSTICO 5 A XXXX 4 899 902 ICD-10
C102 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 5 N 99 2 903 904  
C103 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 5 N 99999999999999999 17 905 921  
C104 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 5 N 99 2 922 923  
C105 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 5 N 99999999999999999 17 924 940  
C106 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 5 N 99 2 941 942  
C107 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 5 N 99999999999999999 17 943 959  
C108 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 5 N 99 2 960 961  
C109 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 5 N 99999999999999999 17 962 978  
C110 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 5 N 999 3 979 981  
C111 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 5 N 99999999999999999 17 982 998  
C112 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 5 N 99999999999999999 17 999 1015  
C113 CLAVE DIAGNOSTICO 6 A XXXX 4 1016 1019 ICD-10
C114 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 6 N 99 2 1020 1021  
C115 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 6 N 99999999999999999 17 1022 1038  
C116 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 6 N 99 2 1039 1040  
C117 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 6 N 99999999999999999 17 1041 1057  
C118 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 6 N 99 2 1058 1059  
C119 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 6 N 99999999999999999 17 1060 1076  
C120 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 6 N 99 2 1077 1078  
C121 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 6 N 99999999999999999 17 1079 1095  
C122 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 6 N 999 3 1096 1098  
C123 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 6 N 99999999999999999 17 1099 1115  
C124 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 6 N 99999999999999999 17 1116 1132  
C125 CLAVE DIAGNOSTICO 7 A XXXX 4 1133 1136 ICD-10
C126 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 7 N 99 2 1137 1138  
C127 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 7 N 99999999999999999 17 1139 1155  
C128 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 7 N 99 2 1156 1157  
C129 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 7 N 99999999999999999 17 1158 1174  
C130 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 7 N 99 2 1175 1176  
C131 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 7 N 99999999999999999 17 1177 1193  
C132 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 7 N 99 2 1194 1195  
C133 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 7 N 99999999999999999 17 1196 1212  
C134 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 7 N 999 3 1213 1215  
C135 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 7 N 99999999999999999 17 1216 1232  
C136 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 7 N 99999999999999999 17 1233 1249  
C137 CLAVE DIAGNOSTICO 8 A XXXX 4 1250 1253 ICD-10
C138 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 8 N 99 2 1254 1255  
C139 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 8 N 99999999999999999 17 1256 1272  
C140 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 8 N 99 2 1273 1274  
C141 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 8 N 99999999999999999 17 1275 1291  
C142 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 8 N 99 2 1292 1293  
C143 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 8 N 99999999999999999 17 1294 1310  
C144 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 8 N 99 2 1311 1312  
C145 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 8 N 99999999999999999 17 1313 1329  
C146 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 8 N 999 3 1330 1332  
C147 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 8 N 99999999999999999 17 1333 1349  
C148 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 8 N 99999999999999999 17 1350 1366  
C149 CLAVE DIAGNOSTICO 9 A XXXX 4 1367 1370 ICD-10
C150 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 9 N 99 2 1371 1372  
C151 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 9 N 99999999999999999 17 1373 1389  
C152 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 9 N 99 2 1390 1391  
C153 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 9 N 99999999999999999 17 1392 1408  
C154 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 9 N 99 2 1409 1410  
C155 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 9 N 99999999999999999 17 1411 1427  
C156 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 9 N 99 2 1428 1429  
C157 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 9 N 99999999999999999 17 1430 1446  
C158 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 9 N 999 3 1447 1449  
C159 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 9 N 99999999999999999 17 1450 1466  
C160 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 9 N 99999999999999999 17 1467 1483  
C161 CLAVE DIAGNOSTICO 10 A XXXX 4 1484 1487 ICD-10
C162 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 10 N 99 2 1488 1489  
C163 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO DIAGNOSTICO 10 N 99999999999999999 17 1490 1506  
C164 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 10 N 99 2 1507 1508  
C165 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD DIAGNOSTICO 10 N 99999999999999999 17 1509 1525  
C166 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 10 N 99 2 1526 1527  
C167 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO DIAGNOSTICO 10 N 99999999999999999 17 1528 1544  
C168 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE DIAGNOSTICO 10 N 99 2 1545 1546  
C169 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE DIAGNOSTICO 10 N 99999999999999999 17 1547 1563  
C170 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 10 N 999 3 1564 1566  
C171 MONTO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICO 10 N 99999999999999999 17 1567 1583  
C172 MONTO POR OTROS CONCEPTOS DIAGNOSTICO 10 N 99999999999999999 17 1584 1600  
C173 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO OTROS DIAGNOSTICOS N 99 2 1601 1602  
C174 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE PRIMER CONTACTO OTROS DIAGNOSTICOS N 99999999999999999 17 1603 1619  
C175 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD OTROS DIAGNOSTICOS N 99 2 1620 1621  
C176 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS DE ESPECIALIDAD OTROS DIAGNOSTICOS N 99999999999999999 17 1622 1638  
C177 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO OTROS DIAGNOSTICOS N 99 2 1639 1640  
C178 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO OTROS DIAGNOSTICOS N 99999999999999999 17 1641 1657  
C179 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE OTROS DIAGNOSTICOS N 99 2 1658 1659  
C180 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA Y GABINETE OTROS DIAGNOSTICOS N 99999999999999999 17 1660 1676  
C181 NUMERO DE MEDICAMENTOS DIAGNOSTICOS 10 N 999 3 1677 1679  
C182 MONTO DE MEDICAMENTOS OTROS DIAGNOSTICOS N 99999999999999999 17 1680 1696  
C183 MONTO POR OTROS CONCEPTOS OTROS DIAGNOSTICOS N 99999999999999999 17 1697 1713  
PREVENCION LISTA DE VARIABLES
C184 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS PRENATALES N 99 2 1714 1715  
C185 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS PRENATALES N 99999999999999999 17 1716 1732  
C186 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS A PUERPERAS N 9 1 1733 1733  
C187 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS A PUERPERAS N 99999999999999999 17 1734 1750  
C188 PESO DEL(LOS) NACIDO(S) VIVO(S) N 999 3 1751 1753  
C189 NUMERO DE SEMANAS DE GESTACION ABORTO N 99 2 1754 1755  
C190 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS PLANIFICACION FAMILIAR N 99 2 1756 1757  
C191 METODO DE PLANIFICACION FAMILIAR A X 1 1758 1758 11
C192 MONTO PLANIFICACION FAMILIAR N 99999999999999999 17 1759 1775  
C193 NUMERO DE CONSULTAS EXTERNAS NIÑO SANO N 99 2 1776 1777  
C194 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS NIÑO SANO N 99999999999999999 17 1778 1794  
C195 VACUNAS A X 1 1795 1795 12
C196 MONTO DE CONSULTAS EXTERNAS VACUNACION N 99999999999999999 17 1796 1812  
C197 DETECCION DE CANCER CERVICO UTERINO/MAMA/

PROSTATA

N 999 3 1813 1815 13
C198 DETECCION DE DIABETES / HIPERTENSION/ DISLIPIDEMIAS N 999 3 1816 1818 13
C199 NUMERO DE OTRAS CONSULTAS EXTERNAS DE PREVENCION N 99 2 1819 1820  
C200 MONTO DE OTRAS CONSULTAS EXTERNAS DE PREVENCION N 99999999999999999 17 1821 1837  
C201 NUMERO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO PREVENCION N 99 2 1838 1839  
C202 MONTO DE EXAMENES DE LABORATORIO CLINICO PREVENCION N 99999999999999999 17 1840 1856  
C203 NUMERO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE PREVENCION N 99 2 1857 1858  
C204 MONTO DE EXAMENES DE IMAGENOLOGIA y GABINETE PREVENCION N 99999999999999999 17 1859 1875  
C205 MONTO TOTAL POR OTROS CONCEPTOS PREVENCION N 99999999999999999 17 1876 1892  
SALUD BUCAL
C206 NUMERO DE ACCIONES PREVENTIVAS SALUD BUCAL N 99 2 1893 1894  
C207 NUMERO DE ACCIONES CURATIVAS SALUD BUCAL N 99 2 1895 1897  
C208 MONTO DE ACCIONES SALUD BUCAL N 99999999999999999 17 1898 1915  

  III. Definición de Variables

  A continuación se definen cada una de las variables que conforman la base de datos estadística:

  Datos Generales

C001 Número de Compañía: Se especificará la clave asignada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas a la Institución de Seguros que hace entrega de la base de datos. Dicha clave deberá antecederse por ceros hasta completar cuatro posiciones. Esta variable deberá reportarse para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

C002 Fecha de Reporte: Se capturará el año, el mes y el día de la fecha de reporte, misma que corresponde al cierre del ejercicio de que se trate. Esta variable deberá reportarse para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Campo
A A A A M M D D

C003 Identificador Unico Titular: Se reportará el identificador único del titular del seguro de cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. La clave única de identificación del titular se determinará de acuerdo al algoritmo dado a conocer por esta Comisión mediante el oficio circular S-24/02 del 7 de junio de 2002.

Esta variable será para uso de esta Comisión y de la Secretaría de Salud, exclusivamente para los fines que establecen los Artículos 106 y 107 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y las Reglas para la Operación del Ramo de Salud.

C004 Descripción del Integrante del grupo familiar: Se especificará el integrante del grupo familiar a quien corresponde el registro de acuerdo al catálogo 1. Esta variable deberá reportarse para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 1

Campo
01 Titular
02 Cónyuge o concubina(rio)
03 Hijo(a)
04 Ascendiente
05 Otros

C005 Identificador Unico Beneficiarios: Se reportará el identificador único del asegurado a quien corresponde el registro, de cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. La clave única de identificación del titular se determinará de acuerdo al algoritmo dado a conocer por esta Comisión mediante el oficio circular S-24/02 del 7 de junio de 2002.

Esta variable será para uso de esta Comisión y de la Secretaría de Salud, exclusivamente para los fines que establecen los Artículos 106 y 107 de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y las Reglas para la Operación del Ramo de Salud.

C006 Fecha de nacimiento: Se especificará la fecha de nacimiento del asegurado a quien corresponda el registro, indicando el año, mes y día, para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Campo
A A A A M M D D

C007 Sexo: Se identificará el sexo del asegurado a quien corresponda el registro, mediante la letra M si es masculino o F si es femenino, para cada una las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

C008 Lugar de Residencia: Se especificará el estado de la República (o el extranjero) en donde radique el contratante a quien corresponda el registro, clasificado de acuerdo al catálogo 2, para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 2

Clave Entidad federativa Clave Entidad federativa Clave Entidad federativa
01 Aguascalientes 13 Hidalgo 25 Sinaloa
02 Baja California 14 Jalisco 26 Sonora
03 Baja California Sur 15 Estado de México 27 Tabasco
04 Campeche 16 Michoacán 28 Tamaulipas
05 Coahuila 17 Morelos 29 Tlaxcala
06 Colima 18 Nayarit 30 Veracruz
07 Chiapas 19 Nuevo León 31 Yucatán
08 Chihuahua 20 Oaxaca 32 Zacatecas
09 Distrito Federal 21 Puebla 33 Extranjero
10 Durango 22 Querétaro 34 Desconocido
11 Guanajuato 23 Quintana Roo    
12 Guerrero 24 San Luis Potosí    

C009 Estado Civil: Se identificará mediante las claves definidas en el catálogo 3, el estado civil del asegurado a quien corresponde el registro al momento de contratar la póliza. Esta variable se reportará para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 3

Campo
1 Soltero(a)
2 Casado(a)
3 Unión Libre

C010 Nacionalidad: Se especificará para cada asegurado si es mexicano o extranjero, de acuerdo al catálogo 4, para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 4

Campo
  1   Mexicana
  2   Extranjera

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no sea el titular de la póliza, este campo deberá llenarse con un cero.

C011 Actividad económica: Se especificará la actividad económica que desempeñaba el asegurado titular cuando se tenga o preferentemente la de los beneficiarios a quien corresponde el registro al contratar la póliza, clasificada conforme al catálogo 5 del Anexo. Esta variable se deberá reportar para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

C012 Número de póliza: Se identificará cada póliza con el número que la propia compañía le haya asignado. Esta variable se deberá reportar para el registro del titular del seguro, así como de los correspondientes a cada uno de los beneficiarios que quedarán relacionados bajo este número. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

C013 Estatus de la póliza: Se reportará mediante las claves del catálogo 6 de acuerdo a las definiciones establecidas en la sección I, la situación en que se encuentra la póliza a la fecha de reporte. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 6

Campo
1 En vigor
2 Expirada en el año de reporte
3 Cancelada en el año de reporte
4 Rehabilitada
5 Expirada o cancelada en ejercicios anteriores

C014 Tipo de seguro: Se especificará si la póliza corresponde al seguro individual, al seguro de grupo o al seguro colectivo, de acuerdo al catálogo 7. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 7

Campo
1 Individual
2 Grupo
3 Colectivo

C015 Fecha de inicio de vigencia: Cuando se trate de pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio que se reporta, en el caso del seguro individual se especificará la fecha en que se inicia el periodo de vigencia de la póliza actual, mientras que en los registros correspondientes a seguros de grupo o colectivo se reportará la fecha de alta del titular de la póliza actual; cuando se trate de pólizas que no hayan esta vigor en el ejercicio que se reporta, se especificará la fecha en que se inicia el periodo de vigencia de la póliza que dio origen al siniestro pagado. Esta variable se reportará para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no haya estado en vigor en el periodo de reporte.

Campo
A A A A M M D D

C016 Antigüedad: Se registrará el número de años en que la póliza ha estado en vigor desde su primera emisión, incluyendo el año en curso. En esta variable se deberá incluir la antigüedad que la compañía le haya reconocido al asegurado al que corresponde el registro por haber contratado un plan de salud con otra compañía anteriormente. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

C017 Fecha de la baja: Se registrarán el año, mes y día en que ocurrió el evento que ocasionó la última baja del asegurado. La fecha de baja no necesariamente debe pertenecer al ejercicio que se esté reportando. Esta variable deberá registrarse para cada una de las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

 
Campo
A A A A M M D D

En caso de no registrarse baja, este campo deberá llenarse con ceros.

C018 Prima emitida: Se identificará el importe total de la prima emitida del ejercicio, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

C019 Límite máximo de responsabilidad: Se reportará el monto de límite máximo de responsabilidad especificado en la póliza, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. En caso de que se trate de una póliza sin límite, se llenará con ceros el campo (00000000000000000).

Eventos Hospitalarios

C020, C030, C040 Tipo de evento hospitalario 1, 2 y 3: Se especificará según corresponda si el primer (campo C020), segundo (campo C030) y tercer (campo C040) evento hospitalario que ocurra en el año de reporte del asegurado a quien corresponda el registro es internamiento, ambulatorio o ninguno, de acuerdo con el catálogo 8, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, se especificará si dicho evento es hospitalario o ambulatorio de acuerdo con las definiciones de las Consideraciones Generales, siendo seriados los tipos de evento hospitalario, de acuerdo al catálogo 8.

Catálogo 8

Campo
0 Ninguno
1 Internamiento
2 Ambulatorio

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, o bien no se hayan efectuado pagos en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte este campo deberá llenarse con un cero.

C021, C031, C041 Fecha de ingreso evento hospitalario 1, 2 y 3: Se reportarán según corresponda el año, mes y día de ingreso del primer (campo C021), segundo (campo C031) y tercer (campo C041) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte del asegurado a quien corresponda el registro, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, se especificará el año, mes y día de ingreso de dicho evento.

Campo
A A A A M M D D

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, o bien no se hayan efectuado pagos en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros.

C022, C032, C042 Procedencia de ingreso evento hospitalario 1, 2 y 3: Se especificará según corresponda la procedencia de ingreso del primer (campo C022), segundo (campo C032) y tercer (campo C042) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte del asegurado, de acuerdo al catálogo 9. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 9

Campo
0 Ningún evento
1 Consulta externa
2 Urgencias
3 Referencia de otra unidad

Se entiende por urgencias a la atención o consulta que se da al ingreso de un paciente al hospital efectuado por servicio de urgencias, que por su condición crítica de salud no ha pasado por el servicio de consulta externa correspondiente. En el caso de que la procedencia de ingreso sea diferente a consulta externa o urgencias, se especificará como referencia de otra unidad.

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, este campo deberá llenarse con un cero.

C023, C033, C043 Diagnósticos de egreso evento hospitalario 1, 2 y 3: Se reportarán según corresponda los diagnósticos de egreso primario, secundario y terciario del primer (campo C023), segundo (campo C033) y tercer (campo C043) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte al asegurado a quien corresponde el registro, clasificado de acuerdo al catálogo ICD-10 (10ª. versión publicada por la Organización Panamericana de la Salud), de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Cada campo tiene 12 caracteres, los primeros cuatro corresponden al diagnóstico primario, los siguientes cuatro al diagnóstico secundario y los últimos cuatro al diagnóstico terciario. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, se especificarán los diagnósticos de egreso primario, secundario y terciario de dicho evento.

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, o bien no se hayan efectuado pagos en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros. En el caso de no haberse presentado diagnósticos secundarios o terciarios, los caracteres correspondientes deberán llenarse con ceros.

C024, C034, C044 Procedimientos evento hospitalario 1, 2 y 3: Se reportarán según corresponda los procedimientos primario, secundario y terciario del primer (campo C024), segundo (campo C034) y tercer (campo C044) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte del asegurado a quien corresponde el registro, de acuerdo al catálogo CPT-4 versión 2001 en español publicado por la American Medical Association. De aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Cada campo tiene 15 caracteres, los primeros cinco corresponden al procedimiento primario, los siguientes cinco al procedimiento secundario y los últimos cinco al procedimiento terciario. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, se especificarán los procedimientos de egreso primario, secundario y terciario de dicho evento.

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, o bien no se hayan efectuado pagos en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros. En el caso de no haberse presentado procedimientos secundarios o terciarios, los caracteres correspondientes deberán llenarse con ceros.

C025, C035, C045 Motivo de egreso evento hospitalario 1, 2 y 3: Se identificará mediante clave según el catálogo 10, el último motivo de egreso del primer (campo C025), segundo (campo C035) y tercer (campo C045) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte del asegurado a quien corresponde el registro. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 10

Campo
0 Ningún motivo
1 Curación
2 Mejoría
3 Voluntaria
4 Pasa a otro hospital
5 Defunción
6 Otro

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, este campo deberá llenarse con un cero.

C026, C036, C046 Monto de hospitalización evento hospitalario 1, 2 y 3: Se identificará según corresponda el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) a la fecha de reporte por hospitalización del primer (campo C026), segundo (campo C036) y tercer (campo C046) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte del asegurado a quien corresponde el registro, incluyendo los gastos por hospitalización, exámenes de laboratorio y de imagenología, estudios de gabinete, medicamentos y demás gastos por otros conceptos. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, se especificará el importe total pagado en el año de reporte por hospitalización de dicho evento.

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, o bien no se hayan efectuado pagos por hospitalización en el año de reporte del primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros.

C027, C037, C047 Monto de honorarios médicos evento hospitalario 1, 2 y 3: Se identificará según corresponda el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) a la fecha de reporte por los honorarios médicos del primer (campo C027), segundo (campo C037) y tercer (campo C047) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte del asegurado a quien corresponde el registro. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, se especificará el importe total pagado en el año de reporte por honorarios médicos de dicho evento.

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, o bien no se hayan efectuado pagos por honorarios médicos en el año de reporte del primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros.

C028, C038, C048 Días de estancia hospitalaria evento 1, 2 y 3: En caso de que el primer (campo C028), segundo (campo C038) y tercer (campo C048) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte del asegurado a quien corresponde el registro sea internamiento (1 en el campo C020, C030 ó C040, respectivamente), se registrará el número de días de estancia hospitalaria del evento, en caso de haber concluido a la fecha de reporte. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte o el primer, segundo o tercer evento sea de tipo ambulatorio (2 en el campo C020, C030 ó C040, respectivamente), este campo deberá llenarse con ceros. En caso de que el primer, segundo o tercer evento hospitalario sea internamiento (1 en el campo C020, C030 ó C040, respectivamente) y no haya concluido a la fecha de reporte, este campo deberá llenarse como 999.

C029, C039, C049 Número de hospital o centro ambulatorio evento hospitalario 1, 2 y 3: Se registrará según corresponda la clave de identificación según el Directorio de Unidades Médicas por Entidad Federativa de la Secretaria de Salud (DUMEF) del hospital o del centro ambulatorio principal (en caso de no tener la clave del mismo, se deberá capturar el RFC correspondiente), en el que se haya atendido el primer (campo C029), segundo (campo C039) o tercer (campo C049) evento hospitalario ocurrido en el año de reporte del asegurado a quien corresponde el registro. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, se registrará la clave de identificación del hospital o del centro ambulatorio principal en el que se haya atendido dicho evento.

Cuando no haya ocurrido ningún evento hospitalario al asegurado en el año de reporte, o bien no se hayan efectuado pagos en el año de reporte por el primer, segundo o tercer evento hospitalario ocurrido en el ejercicio anterior al año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros.

C050 Número de otros eventos hospitalarios: Se especificará el número de otros eventos hospitalarios ocurridos en el año de reporte al asegurado a quien corresponde el registro. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Cuando no haya ocurrido ningún otro evento hospitalario del asegurado en el año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros.

C051 Monto de hospitalización otros eventos hospitalarios: Se identificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por otros eventos hospitalarios ocurridos en el año de reporte al asegurado a quien corresponde el registro, incluyendo los gastos por hospitalización, exámenes de laboratorio y de imagenología, estudios de gabinete, medicamentos y demás gastos por otros conceptos. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las indemnizaciones efectuadas por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Cuando no haya ocurrido ningún otro evento hospitalario del asegurado en el año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros.

C052 Monto de honorarios médicos otros eventos hospitalarios: Se identificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por honorarios médicos de otros eventos hospitalarios ocurridos en el año de reporte al asegurado a quien corresponde el registro. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las indemnizaciones efectuadas por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Cuando no haya ocurrido ningún otro evento hospitalario del asegurado en el año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros.

  Consultas Externas por Diagnóstico

  Las variables contenidas en la tabla anexa deberán reportarse para los Diagnósticos 1 al 10 según las claves de campos asignadas y utilizando las definiciones descritas a continuación de la tabla:

No. de Diagnóstico

Variable

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Clave diagnóstico C053 C065 C077 C089 C101 C113 C125 C137 C149 C161
Número de consultas externas de primer contacto diagnóstico C054 C066 C078 C090 C102 C114 C126 C138 C150 C162
Monto de consultas externas de primer contacto diagnóstico C055 C067 C079 C091 C103 C115 C127 C139 C151 C163
Número de consultas externas de especialidad diagnóstico C056 C068 C080 C092 C104 C116 C128 C140 C152 C164
Monto de consultas externas de especialidad diagnóstico C057 C069 C081 C093 C105 C117 C129 C141 C153 C165
Número de exámenes de laboratorio clínico diagnóstico C058 C070 C082 C094 C106 C118 C130 C142 C154 C166
Monto de exámenes de laboratorio clínico diagnóstico C059 C071 C083 C095 C107 C119 C131 C143 C155 C167
Número de exámenes de imagenología y estudios de gabinete diagnóstico C060 C072 C084 C096 C108 C120 C132 C144 C156 C168
Monto de exámenes de imagenología y estudios de gabinete diagnóstico C061 C073 C085 C097 C109 C121 C133 C145 C157 C169
Número de medicamentos diagnóstico C062 C074 C086 C098 C110 C122 C134 C146 C158 C170
Monto de medicamentos diagnóstico C063 C075 C087 C099 C111 C123 C135 C147 C159 C171
Monto por otros conceptos diagnóstico C064 C076 C088 C100 C112 C124 C136 C148 C160 C172

  Clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Para cada padecimiento por el cual el asegurado al que corresponde el registro haya acudido a consulta(s) externa(s) en el año de reporte, se especificará la clave del padecimiento correspondiente de acuerdo al catálogo ICD-10, 10ª versión publicada por la Organización Panamericana de la Salud, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pago(s) efectuado(s) por cualquier gasto relacionado con padecimiento(s) diagnosticado(s) al asegurado por lo ocurrido en ejercicio(s) anterior(es), se especificará la clave de dicho padecimiento, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  La primer clave diagnóstico que deberá llenarse es la 1, después la 2, y así sucesivamente hasta la 10. Se deberá reportar la clave que corresponda, según el referido catálogo ICD-10, a cada uno de los diagnósticos relacionados con el asegurado que hayan generado en el ejercicio de reporte movimiento(s) por utilización o pago de los servicios médicos comprendidos en las variables de la tabla anterior.

  Dependiendo del número de ocasiones en que el asegurado haya generado movimiento(s) en el ejercicio de reporte por algún padecimiento(s) clasificado(s) en el citado catálogo ICD-10, existe la posibilidad de que una o varias de las clave diagnóstico no tengan un padecimiento que reportar, en cuyo caso dichas clave diagnóstico deberán llenarse con ceros, empezando por la clave diagnóstico 10, después la 9, y así sucesivamente. Lo anterior se aclara con un ejemplo: Si un asegurado acudió a servicios en 3 ocasiones diferentes y además generó erogaciones por un padecimiento reportado en el ejercicio anterior, la información correspondiente deberá reportarse en los diagnósticos 1 a 4, quedando los diagnósticos 5 a 10 con claves en ceros.

  Número de consultas externas de primer contacto diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se especificará el número total de consultas externas de primer contacto a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

        Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando el asegurado no haya acudido a consulta externa de primer contacto en el año de reporte como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico haya sido llenado con ceros.

  Monto de consultas externas de primer contacto diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se especificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por la(s) consulta(s) externa(s) de primer contacto a la(s) que el asegurado haya acudido durante el año de reporte como consecuencia del padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pago(s) efectuado(s) por consulta(s) externa(s) de primer contacto a la(s) que el asegurado haya acudido en ejercicio(s) anterior(es) por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, se especificará el importe total de dicho(s) pago(s), independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando en el año de reporte no se haya(n) efectuado pago(s) por consulta(s) externa(s) de primer contacto a la(s) que el asegurado haya acudido como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico respectivo haya sido llenado con ceros.

  Número de consultas externas de especialidad diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se especificará el número total de consultas externas de especialidad a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando el asegurado no haya acudido a consulta externa de especialidad en el año de reporte como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico haya sido llenado con ceros.

  Monto de consultas externas de especialidad diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se especificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por la(s) consulta(s) externa(s) de especialidad a la(s) que el asegurado haya acudido durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pago(s) efectuado(s) por consulta(s) externa(s) de especialidad a la(s) que el asegurado haya acudido en ejercicio(s) anterior(es) por el padecimiento registrado en el campos clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, se especificará el importe total de dicho(s) pago(s), independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando en el año de reporte no se haya(n) efectuado pago(s) por consulta(s) externa(s) de especialidad a la(s) que el asegurado haya acudido como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico respectivo haya sido llenado con ceros.

  Número de exámenes de laboratorio clínico diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se registrará el número total de exámenes de laboratorio clínico que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando al asegurado no se le hayan practicado exámenes de laboratorio clínico en el año de reporte como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico haya sido llenado con ceros.

  Monto de exámenes de laboratorio clínico diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por el(los) examen(es) de laboratorio clínico que se haya(n) practicado al asegurado durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pago(s) efectuado(s) por examen(es) de laboratorio clínico practicado(s) al asegurado en ejercicio(s) anterior(es) por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, se especificará el importe total de dicho(s) pago(s), independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando en el año de reporte no se haya(n) efectuado pago(s) por examen(es) de laboratorio clínico practicado(s) al asegurado como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico respectivo haya sido llenado con ceros.

  Número de exámenes de imagenología y estudios de gabinete diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se registrará el número total de exámenes de imagenología y estudios de gabinete que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando al asegurado no se le hayan practicado exámenes de imagenología y estudios de gabinete en el año de reporte como consecuencia del padecimiento reportado en campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico haya sido llenado con ceros.

  Monto de exámenes de imagenología y estudios de gabinete diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por el(los) examen(es) de imagenología o el(los) estudio(s) de gabinete que se haya(n) practicado al asegurado durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pago(s) efectuado(s) por examen(es) de imagenología o estudio(s) de gabinete practicado(s) al asegurado en ejercicio(s) anterior(es) por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, se especificará el importe total de dicho(s) pago(s), independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando en el año de reporte no se haya(n) efectuado pago(s) por examen(es) de imagenología y estudio(s) de gabinete practicado(s) al asegurado como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico respectivo haya sido llenado con ceros.

  Número de medicamentos diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se especificará el número total de medicamentos por tipo de sustancia activa que se hayan recetado al asegurado a quien corresponde el registro durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando al asegurado no se le hayan recetado medicamentos en el año de reporte como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico haya sido llenado con ceros.

  Monto de medicamentos diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se especificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por el(los) medicamento(s) que se haya(n) recetado al asegurado a quien corresponde el registro durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pago(s) efectuado(s) por medicamento(s) recetado(s) al asegurado en ejercicio(s) anterior(es) por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, se especificará el importe total de dicho(s) pago(s), independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando en el año de reporte no se haya(n) efectuado pago(s) por medicamento(s) recetados al asegurado como consecuencia del padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico respectivo haya sido llenado con ceros.

  Monto por otros conceptos diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) en el año de reporte por conceptos diferentes a los especificados en las variables Monto de consultas externas de primer contacto, Monto de consultas externas de especialidad, Monto de exámenes de laboratorio clínico, Monto de exámenes de imagenología y estudios de gabinete y Monto de medicamentos, resultado de las consultas externas a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pago(s) efectuado(s) por conceptos diferentes a los especificados en las variables Monto de consultas externas de primer contacto, Monto de consultas externas de especialidad, Monto de exámenes de laboratorio clínico, Monto de exámenes de imagenología y estudios de gabinete y Monto de medicamentos, resultado de consulta(s) externa(s) de ejercicio(s) anterior(es) por el padecimiento registrado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente, se especificará el importe total de dicho(s) pago(s), independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

  Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

   Cuando en el año de reporte no se haya(n) pagado monto(s) por concepto(s) diferente(s) a los especificados en las variables Monto de consultas externas de primer contacto, Monto de consultas externas de especialidad, Monto de exámenes de laboratorio clínico, Monto de exámenes de imagenología y estudios de gabinete y Monto de medicamentos relacionados con el padecimiento reportado en el campo clave diagnóstico 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10, respectivamente.

   Cuando el campo clave diagnóstico respectivo haya sido llenado con ceros.

C173 Número de consultas externas de primer contacto otros diagnósticos: Se especificará el número de consultas externas de primer contacto a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte como consecuencia de padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas como consecuencia de algún padecimiento clasificado en el catálogo ICD-10.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas de primer contacto en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C174 Monto de consultas externas de primer contacto otros diagnósticos: Se especificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por las consultas externas de primer contacto a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte como consecuencia de padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados por consultas externas de primer contacto a las que el asegurado haya acudido en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, se especificará el importe total de dichos pagos, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas como consecuencia de algún padecimiento en el año de reporte y no se hayan efectuado pagos por consultas externas de primer contacto a las que el asegurado haya acudido en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas de primer contacto en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por consultas externas de primer contacto a las que el asegurado haya acudido en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C175 Número de consultas externas de especialidad otros diagnósticos: Se especificará el número total de consultas externas de especialidad a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento clasificado en el catálogo ICD-10.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas de especialidad en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C176 Monto de consultas externas de especialidad otros diagnósticos: Se especificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por las consultas externas de especialidad a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados por consultas externas de especialidad a las que el asegurado haya acudido en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, se especificará el importe total de dichos pagos, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento y no se hayan efectuado pagos por consultas externas de especialidad a las que el asegurado haya acudido en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas de especialidad en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por consultas externas de especialidad a las que el asegurado haya acudido en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C177 Número de exámenes de laboratorio clínico otros diagnósticos: Se registrará el número total de exámenes de laboratorio clínico que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento clasificado en el catálogo ICD-10.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando al asegurado no se le hayan practicado exámenes de laboratorio clínico en el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C178 Monto de exámenes de laboratorio clínico otros diagnósticos: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por los exámenes de laboratorio clínico que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados por exámenes de laboratorio clínico practicados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, se especificará el importe total de dichos pagos, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento y no se hayan efectuado pagos por exámenes de laboratorio clínico practicados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por exámenes de laboratorio clínico practicados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando al asegurado no se le hayan practicado exámenes de laboratorio clínico en el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por exámenes de laboratorio clínico practicados al asegurado en ejercicios por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C179 Número de exámenes de imagenología y gabinete otros diagnósticos: Se registrará el número total de exámenes de imagenología y gabinete que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento clasificado en el catálogo ICD-10.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando al asegurado no se le hayan practicado exámenes de imagenología y gabinete en el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C180 Monto de exámenes de imagenología y gabinete otros diagnósticos: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por los exámenes de imagenología y gabinete que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados por exámenes de imagenología y gabinete practicados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, se especificará el importe total de dichos pagos, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento y no se hayan efectuado pagos por exámenes de imagenología y gabinete practicados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por exámenes de imagenología y gabinete practicados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando al asegurado no se le hayan practicado exámenes de imagenología y gabinete en el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por exámenes de imagenología y gabinete practicados al asegurado en ejercicios por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C181 Número de medicamentos otros diagnósticos: Se especificará el número total de medicamentos por tipo de sustancia activa que se hayan recetado al asegurado a quien corresponde el registro durante el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento clasificado en el catálogo ICD-10.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando al asegurado no se le hayan recetado medicamentos en el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C182 Monto de medicamentos otros diagnósticos: Se especificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por los medicamentos que se hayan recetado al asegurado a quien corresponde el registro durante el año de por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados por medicamentos recetados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, se especificará el importe total de dichos pagos, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento y no se hayan efectuado pagos por medicamentos recetados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por medicamentos recetados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando al asegurado no se le hayan recetado medicamentos en el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por medicamentos recetados al asegurado en ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

C183 Monto por otros conceptos otros diagnósticos: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por conceptos diferentes a los especificados en las variables C173 a C182, resultado de las consultas externas a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Para el caso de las pólizas que tuvieron pagos efectuados por conceptos diferentes a los especificados en las variables C173 a C182, resultado de consultas externas de ejercicios anteriores por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161, se especificará el importe total de dichos pagos, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Este campo deberá llenarse con ceros en los siguientes casos:

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte como consecuencia de algún padecimiento y no se hayan efectuado pagos por conceptos diferentes a los especificados en las variables C173 a C182 por consultas externas de ejercicios anteriores consecuencia de padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando el asegurado no haya acudido a consultas externas en el año de reporte por alguna enfermedad diferente a las registradas en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por conceptos diferentes a los especificados en las variables C173 a C182 por consultas externas de ejercicios anteriores de padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

 Cuando en el año de reporte no se haya pagado un monto por conceptos diferentes a los especificados en las variables C173 a C182 a por padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161 y no se hayan efectuado pagos por conceptos diferentes a los especificados en las variables C173 a C182 por consultas externas de ejercicios anteriores consecuencia de padecimientos diferentes a los registrados en las variables C053, C065, C077, C089, C101, C113, C125, C137, C149 y C161.

  Prevención

C184 Número de consultas externas prenatales: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro sea mujer (F en el campo C007), se registrará el número total de consultas externas prenatales a las que acudió durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Las consultas externas prenatales se refieren a la atención dirigida a la detección y control de factores de riesgo obstétrico, a la prevención, detección y tratamiento de la anemia, preeclampsia, infecciones cervicovaginales e infecciones urinarias, las complicaciones hemorrágicas del embarazo, retraso del crecimiento intrauterino y otras patologías intercurrentes con el embarazo.

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no haya acudido a este tipo de consultas o sea hombre (M en el campo C007), este campo deberá llenarse con ceros.

C185 Monto de consultas externas prenatales: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro sea mujer (F en el campo C007), se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por las consultas externas prenatales a las que acudió el asegurado durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no haya acudido a este tipo de consultas o sea hombre (M en el campo C007), este campo deberá llenarse con ceros.

C186 Número de consultas externas a puérperas: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro sea mujer (F en el campo C007) y haya tenido un parto, se registrará el número total de consultas externas a puérperas a las que acudió durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Las consultas externas a puérperas se refieren a la atención que sigue al alumbramiento.

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no haya acudido a este tipo de consultas o sea hombre (M en el campo C007), este campo deberá llenarse con ceros.

C187 Monto de consultas externas a puérperas: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro sea mujer (F en el campo C007), se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por las consultas externas a puérperas a las que acudió el asegurado durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no haya acudido a este tipo de consultas o sea hombre (M en el campo C007), este campo deberá llenarse con ceros.

C188 Peso del (los) nacido(s) vivo(s): En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro sea un recién nacido asegurado en el año de reporte, se especificará si nació sano o enfermo. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. El campo tiene 3 caracteres, el primer carácter corresponde al primer niño nacido vivo y así sucesivamente hasta 3, donde se reportará 1 si es sano y 2 si está enfermo.

C189 Número de semanas de gestación aborto: En caso de que el asegurado al que corresponda el registro sea mujer (F en el campo C007) y haya tenido un aborto (cubierto por la póliza), se especificará el número de semanas de gestación del producto de la concepción al ocurrir el aborto. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no haya tenido un aborto o no esté cubierto el aborto o sea hombre (M en el campo C007), este campo deberá llenarse con ceros.

C190 Número de consultas externas de planificación familiar: Se registrará el número total de consultas externas de planificación familiar a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte y esté cubierto por la póliza, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. La planificación familiar es el conjunto de acciones tendientes a producir una actitud consciente de la pareja ante la reproducción, para que decidan voluntariamente el número de hijos y el espaciamiento de los embarazos.

En caso de que el asegurado no haya acudido a este tipo de consultas o no estén cubiertos por la póliza, este campo deberá llenarse con ceros.

C191 Método de planificación familiar: Se especificará el método de planificación familiar empleado por el asegurado durante el año de reporte de acuerdo al catálogo 11 y esté cubierto por la póliza, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 11

Campo
0 Ninguno
1 Hormonales
2 DIU
3 Quirúrgicos
4 Otros

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro sea hombre (M en el campo C007), este campo solamente podrá llenarse con 3 y 4 y si no está cubierto por la póliza, se capturará 0.

C192 Monto de planificación familiar: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por consultas de planificación familiar a las que haya acudido el asegurado y esté cubierto por la póliza, así como por los métodos de planificación familiar por él empleados durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado no haya acudido a consultas de planificación familiar o no esté cubierto por la póliza o no hiciera uso de métodos para la planificación familiar durante el año de reporte, este campo deberá llenarse con ceros.

C193 Número de consultas externas niño sano: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro sea menor de 16 años de edad, se registrará el número total de consultas externas de niño sano a las que acudió durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Las consultas de niño sano implican llevar a cabo actividades de promoción, diagnóstico, tratamiento y recuperación que se engloban dentro del control de la nutrición, el crecimiento y el desarrollo del niño.

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no haya acudido a este tipo de consultas o sea mayor de cinco años de edad, este campo deberá llenarse con ceros.

C194 Monto de consultas externas niño sano: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro sea menor de 16 años de edad, se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por las consultas externas de niño sano del asegurado durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no haya acudido a este tipo de consultas o sea mayor de 16 años de edad, este campo deberá llenarse con ceros.

C195 Vacunas: Se especificará en primera instancia si la ISES tiene conocimiento de que al asegurado al que corresponde el registro ha recibido el esquema completo (opción B) o incompleto (opción C) de vacunación en el año de reporte; de no conocer lo anterior, la ISES deberá reportar el número de vacunas aplicadas por la ISES, utilizando el 9 para el caso de 9 vacunas o más; por último, si la ISES desconoce el esquema de vacunación y no aplicó ninguna vacuna, deberá reportar que No se tiene conocimiento (opción A); lo anterior de acuerdo con el catálogo 12. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. La vacunación se refiere a la administración de un producto inmunizante a un organismo, con el objeto de protegerlo contra una enfermedad determinada.

Catálogo 12

Campo
A No se tiene conocimiento
B Esquema completo
C Esquema incompleto

Para el caso de niños menores a 16 años de edad y adultos, los esquemas completos de vacunación se definen en la Norma Oficial Mexicana NOM-023-SSA2-1994, mientras que la definición del esquema completo de vacunación para mujeres durante el embarazo, parto y puerperio y de los recién nacidos se encuentra en la Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993.

C196 Monto de consultas externas vacunación: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro, se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por las consultas externas de vacunas administradas al asegurado durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro no haya acudido a este tipo de consultas externas de vacunación, este campo deberá llenarse con ceros.

C197 Detección de cáncer cérvico uterino / mama / próstata: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro haya acudido a consultas de detección de cáncer cérvico uterino, de mama o de próstata, se especificará el resultado de cada una de las pruebas, de acuerdo al catálogo 13. Este campo tiene 3 caracteres, en el primero se registrará el resultado de la prueba de detección de cáncer cérvico uterino, en el segundo el correspondiente al cáncer de mama y en el tercero al cáncer de próstata. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

Catálogo 13

Campo
1 Positivo
2 Negativo
3 No reportó resultados
4 Desconocido

C198 Detección de diabetes / hipertensión / dislipidemias: En caso de que el asegurado a quien corresponda el registro haya acudido a consultas de detección de diabetes, de hipertensión o de dislipidemias, se especificará el resultado de cada una de las pruebas, de acuerdo al catálogo 13. Este campo tiene 3 caracteres, en el primero se registrará el resultado de la prueba de detección de diabetes, en el segundo el correspondiente a hipertensión y en el tercero dislipidemias. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Las dislipidemias se refieren a alteraciones en el metabolismo de los lípidos, colesterol y triglicéridos así como de las partículas que los transportan.

Catálogo 13

Campo
1 Positivo
2 Negativo
3 No reportó resultados
4 Desconocido

C199 Número de otras consultas externas de prevención: Se especificará el número de otras consultas externas de prevención a las que el asegurado haya acudido en el año de reporte, diferentes a las especificadas en las variables C184 a C198, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado no haya acudido a otras consultas externas de prevención diferentes a las especificadas en las variables C184 a C198, este campo deberá llenarse con ceros.

C200 Monto de otras consultas externas de prevención: Se especificará el importe total de las consultas externas de prevención a las que el asegurado haya acudido en el año de reporte, diferentes a las especificadas en las variables C184 a C198, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado no haya acudido a otras consultas externas de prevención diferentes a las especificadas en las variables C184 a C198, este campo deberá llenarse con ceros.

C201 Número de exámenes de laboratorio clínico prevención: Se registrará el número total de exámenes de laboratorio clínico que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por las consultas externas de prevención especificadas en las variables C184 a C198, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que al asegurado no haya acudido a consultas externas de prevención o bien no se le hayan practicado exámenes de laboratorio clínico por las consultas externas especificadas en las variables C184 a C198, este campo deberá llenarse con ceros.

C202 Monto de exámenes de laboratorio clínico prevención: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por los exámenes de laboratorio clínico que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por las consultas externas de prevención especificadas en las variables C184 a C198, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado no haya acudido a consultas externas de prevención o bien no se le hayan practicado exámenes de laboratorio clínico por las consultas externas de prevención especificadas en las variables C184 a C198, este campo deberá llenarse con ceros.

C203 Número de exámenes de imagenología y gabinete prevención: Se registrará el número total de exámenes de imagenología y gabinete que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por las consultas externas de prevención especificadas en las variables C184 a C198, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado no haya acudido a consultas externas de prevención o bien no se le hayan practicado exámenes de imagenología y gabinete por las consultas externas de prevención especificadas en las variables C184 a C198, este campo deberá llenarse con ceros.

C204 Monto de exámenes de imagenología y gabinete prevención: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por los exámenes de imagenología y gabinete que se hayan practicado al asegurado durante el año de reporte por las consultas externas de prevención especificadas en las variables C184 a C198, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado no haya acudido a consultas externas de prevención o bien no se le hayan practicado exámenes de imagenología y gabinete por las consultas externas de prevención especificadas en las variables C184 a C198, este campo deberá llenarse con ceros.

C205 Monto total por otros conceptos prevención: Se registrará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por conceptos diferentes a los especificados en las variables C184 a C204, resultado de las consultas externas de prevención a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado no haya acudido a consultas externas de prevención o bien no se haya pagado un monto por conceptos diferentes a los especificados en las variables C184 a C204, este campo deberá llenarse con ceros.

  Salud Bucal

C206 Número de acciones preventivas salud bucal: Se especificará el número de acciones de atención preventiva de salud bucal a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Se entiende como atenciones preventivas de salud bucal todas aquellas acciones de fomento y educación para la salud, detección, protección específica, diagnóstico y control realizadas en beneficio de la salud bucal del individuo.

En caso de que el asegurado no haya acudido a este tipo de atenciones, este campo deberá llenarse con ceros.

C207 Número de acciones curativas salud bucal: Se especificará el número de acciones de atención curativa de salud bucal a las que el asegurado haya acudido durante el año de reporte, de aquellas pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte. Las atenciones curativas de salud bucal se refieren a todas aquellas acciones para realizar diagnóstico, pronóstico, plan de tratamiento, rehabilitación y control de las alteraciones bucales.

En caso de que el asegurado no haya acudido a este tipo de atenciones, este campo deberá llenarse con ceros.

C208 Monto de acciones salud bucal: Se especificará el importe total pagado (incluyendo el importe pagado por la Institución de Seguros y el importe correspondiente al copago o coaseguro) por las acciones de atención de salud bucal, tanto preventivas como curativas, a las que acudió el asegurado a quien corresponde el registro durante el año de reporte. Esta variable se deberá reportar para todas las pólizas que hayan estado en vigor en el ejercicio de que se trate, así como para las pólizas que tuvieron pagos efectuados por servicios otorgados dentro del plan de salud en ejercicios anteriores, independientemente de que la póliza no se encuentre en vigor a la fecha de reporte.

En caso de que el asegurado no haya acudido a este tipo de atenciones, este campo deberá llenarse con ceros.

  ANEXO 2 Catálogo de Ocupaciones

  Catálogo 5

  10* Otras

        100 Otras ocupaciones

   1001 Estudiantes

   1002 Jubilado

   1003 Ninguno (incluye a los recién nacidos)

   1004 Amas de casa

   1005 Otras

  11* Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza (Sector)

        111* Agricultura (Subsector)

   1111* Cultivo de granos y semillas oleaginosas (Rama)

   1112* Cultivo de hortalizas

   1113* Cultivo de frutales y nueces

   1114* Floricultura y cultivos en invernaderos y viveros

   1119* Otros cultivos

        112* Ganadería

   1121* Explotación de bovinos

   1122* Explotación de porcinos

   1123* Explotación avícola

   1124* Explotación de ovinos y caprinos

   1125* Acuicultura animal

   1129* Explotación de otros animales

        113* Aprovechamiento forestal

   1131* Silvicultura

   1132* Viveros forestales y recolección de productos forestales

   1133* Tala de árboles

        114* Pesca, caza y captura

   1141* Pesca

   1142* Caza y captura

        115* Servicios relacionados con las actividades agropecuarias y forestales

   1151* Servicios relacionados con la agricultura

   1152* Servicios relacionados con la ganadería

   1153* Servicios relacionados con el aprovechamiento forestal

  21* Minería

        211* Extracción de petróleo y gas

   2111* Extracción de petróleo y gas

        212* Minería de minerales metálicos y no metálicos

   2121* Minería de carbón mineral

   2122* Minería de metales

   2123* Minería de minerales no metálicos

        213* Servicios relacionados con la minería

   2131* Servicios relacionados con la minería

  22* Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final

        221 Generación, transmisión y suministro de energía eléctrica

   2211 Generación, transmisión y suministro de energía eléctrica

        222 Agua y suministro de gas por ductos al consumidor final

   2221 Captación, tratamiento y suministro de agua

   2222 Suministro de gas por ductos al consumidor final

  23* Construcción

        236 Edificación

   2361 Edificación

        237 Construcción de obra de ingeniería civil u obra pesada

   2371 Construcción de obras para agua, electricidad, telecomunicaciones, petróleo y gas

   2372 Construcción de obras de urbanización y vías de comunicación

        238 Trabajos especiales y servicios relacionados con la construcción

   2381 Trabajos especiales para la construcción

   2382 Servicios relacionados con la construcción

  31 - 33* Industrias manufactureras

        311* Industria alimentaria

   3111* Elaboración de alimentos para animales

   3112* Molienda de granos y de semillas oleaginosas

   3113* Elaboración de azúcar, chocolates, dulces y similares

   3114* Conservación de frutas, verduras y guisos

   3115* Elaboración de productos lácteos

   3116* Matanza, empacado y procesamiento de carne de ganado y aves

   3117* Preparación y envasado de pescados y mariscos

   3118* Elaboración de productos de panadería y tortillas

   3119* Otras industrias alimentarias

        312* Industria de las bebidas y del tabaco

   3121* Industria de las bebidas

   3122* Industria del tabaco

        313* Fabricación de insumos textiles

   3131* Preparación de fibras naturales, hilados e hilos

   3132* Fabricación de telas

   3133* Acabado y recubrimiento de textiles

        314* Confección de productos textiles, excepto prendas de vestir

   3141* Confección de alfombras, blancos y similares

   3149* Confección de otros productos textiles, excepto prendas de vestir

        315* Fabricación de prendas de vestir

   3151* Tejido de prendas de vestir de punto

   3152* Confección de prendas de vestir

   3159* Confección de accesorios de vestir

        316* Fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, excepto prendas de vestir

   3161* Curtido y acabado de cuero y piel

   3162* Fabricación de calzado

   3169* Fabricación de otros productos de cuero, piel y materiales sucedáneos

        321* Industria de la madera

   3211* Aserrado y conservación de la madera

   3212* Fabricación de laminados y aglutinados de madera

   3219* Fabricación de otros productos de madera

        322* Industria del papel

   3221* Fabricación de celulosa, papel y cartón

   3222* Fabricación de productos de papel y cartón

        323* Impresión e industrias conexas

   3231* Impresión e industrias conexas

        324* Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón

   3241* Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón

        325* Industria química

   3251* Fabricación de productos químicos básicos

   3252* Fabricación de hules, resinas y fibras químicas

   3253* Fabricación de fertilizantes, pesticidas y otros agroquímicos

   3254* Fabricación de productos farmacéuticos

   3255* Fabricación de pinturas, recubrimientos, adhesivos y selladores

   3256* Fabricación de jabones, limpiadores y preparaciones de tocador

   3259* Fabricación de otros productos químicos

        326* Industria del plástico y del hule

   3261* Fabricación de productos de plástico

   3262* Fabricación de productos de hule

        327* Fabricación de productos a base de minerales no metálicos

   3271* Fabricación de productos a base de arcillas y minerales refractarios

   3272* Fabricación de vidrio y productos de vidrio

   3273* Fabricación de cemento y productos de concreto

   3274* Fabricación de cal, yeso y productos de yeso

   3279* Fabricación de otros productos a base de minerales no metálicos

        331* Industrias metálicas básicas

   3311* Industria básica del hierro y del acero

   3312* Fabricación de productos de hierro y acero

   3313* Industria básica del aluminio

   3314* Industrias básicas de otros metales no ferrosos

   3315* Moldeo por fundición de piezas metálicas

        332* Fabricación de productos metálicos

   3321* Fabricación de productos metálicos forjados y troquelados

   3322* Fabricación de herramientas de mano sin motor y utensilios de cocina metálicos

   3323* Fabricación de estructuras metálicas y productos de herrería

   3324* Fabricación de calderas, tanques y envases metálicos

   3325* Fabricación de herrajes y cerraduras

   3326* Fabricación de alambre, productos de alambre y resortes

   3327* Maquinado de piezas metálicas y fabricación de tornillos

   3328* Recubrimientos y terminados metálicos

   3329* Fabricación de otros productos metálicos

        333* Fabricación de maquinaria y equipo

   3331* Fabricación de maquinaria y equipo para las actividades agropecuarias, para la construcción y para la industria extractiva

   3332* Fabricación de maquinaria y equipo para las industrias manufactureras, excepto la metalmecánica

   3333* Fabricación de maquinaria y equipo para el comercio y los servicios

   3334* Fabricación de sistemas de aire acondicionado, calefacción y de refrigeración industrial y comercial

   3335* Fabricación de maquinaria y equipo para la industria metalmecánica

   3336* Fabricación de motores de combustión interna, turbinas y transmisiones

   3339* Fabricación de otra maquinaria y equipo para la industria en general

334* Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos

   3341* Fabricación de computadoras y equipo periférico

   3342* Fabricación de equipo de comunicación

   3343* Fabricación de equipo de audio y de video

   3344* Fabricación de componentes electrónicos

   3345* Fabricación de instrumentos de navegación, medición, médicos y de control

   3346* Fabricación y reproducción de medios magnéticos y ópticos

        335* Fabricación de equipo de generación eléctrica y aparatos y accesorios eléctricos

   3351* Fabricación de accesorios de iluminación

   3352* Fabricación de aparatos eléctricos de uso doméstico

   3353* Fabricación de equipo de generación y distribución de energía eléctrica

   3359* Fabricación de otros equipos y accesorios eléctricos

        336* Fabricación de equipo de transporte

   3361* Fabricación de automóviles y camiones

   3362* Fabricación de carrocerías y remolques

   3363* Fabricación de partes para vehículos automotores

   3364* Fabricación de equipo aeroespacial

   3365* Fabricación de equipo ferroviario

   3366* Fabricación de embarcaciones

   3369* Fabricación de otro equipo de transporte

        337* Fabricación de muebles y productos relacionados

   3371* Fabricación de muebles, excepto de oficina y estantería

   3372* Fabricación de muebles de oficina y estantería

   3379* Fabricación de productos relacionados con los muebles

        339* Otras industrias manufactureras

   3391* Fabricación de equipo y material para uso médico, dental y para laboratorio

   3399* Otras industrias manufactureras

  43* Comercio al por mayor

        431 Comercio al por mayor de alimentos, bebidas y tabaco

   4311 Comercio al por mayor de alimentos y abarrotes

   4312 Comercio al por mayor de bebidas y tabaco

        432 Comercio al por mayor de productos textiles y calzado

   4321 Comercio al por mayor de productos textiles y calzado

433 Comercio al por mayor de productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos

   4331 Comercio al por mayor de productos farmacéuticos

   4332 Comercio al por mayor de artículos de perfumería, joyería y otros accesorios de vestir

   4333 Comercio al por mayor de discos, juguetes y artículos deportivos

   4334 Comercio al por mayor de artículos de papelería, libros, revistas y periódicos

   4335 Comercio al por mayor de electrodomésticos menores y aparatos de línea blanca

434 Comercio al por mayor de materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho

   4341 Comercio al por mayor de materias primas agropecuarias

   4342 Comercio al por mayor de materias primas para la industria

   4343 Comercio al por mayor de materiales de desecho

435 Comercio al por mayor de maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios

   4351 Comercio al por mayor de maquinaria y equipo agropecuario, forestal y para la pesca

   4352 Comercio al por mayor de maquinaria y equipo para la industria

   4353 Comercio al por mayor de maquinaria y equipo para los servicios y para actividades comerciales

   4354 Comercio al por mayor de maquinaria, mobiliario y equipo de uso general

        436 Comercio al por mayor de camiones

   4361 Comercio al por mayor de camiones

        437 Intermediación y comercio al por mayor por medios masivos de comunicación y otros medios

   4371 Intermediación al por mayor

   4372 Comercio al por mayor por medios masivos de comunicación y otros medios

  46* Comercio al por menor

        461 Comercio al por menor de alimentos, bebidas y tabaco

   4611 Comercio al por menor de alimentos y abarrotes

   4612 Comercio al por menor de bebidas y tabaco

        462 Comercio al por menor en tiendas de autoservicio y departamentales

   4621 Comercio al por menor en tiendas de autoservicio

   4622 Comercio al por menor en tiendas departamentales

        463 Comercio al por menor de productos textiles, accesorios de vestir y calzado

   4631 Comercio al por menor de productos textiles, excepto ropa

   4632 Comercio al por menor de ropa y accesorios de vestir

   4633 Comercio al por menor de calzado

        464 Comercio al por menor de artículos para el cuidado de la salud

   4641 Comercio al por menor de artículos para el cuidado de la salud

465 Comercio al por menor de artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal

   4651 Comercio al por menor de artículos de perfumería y joyería

   4652 Comercio al por menor de artículos para el esparcimiento

   4653 Comercio al por menor de artículos de papelería, libros y periódicos

   4659 Comercio al por menor en tiendas importadoras, tiendas de artesanías y de otros artículos de uso personal

466 Comercio al por menor de enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores

   4661 Comercio al por menor de muebles para el hogar y otros enseres domésticos

   4662 Comercio al por menor de computadoras, teléfonos y otros aparatos de comunicación

   4663 Comercio al por menor de artículos para la decoración de interiores

   4664 Comercio al por menor de artículos usados

        467 Comercio al por menor de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios

   4671 Comercio al por menor de artículos de ferretería, tlapalería y vidrios

        468 Comercio al por menor de vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes

   4681 Comercio al por menor de automóviles y camionetas

   4682 Comercio al por menor de partes y refacciones para automóviles, camionetas y camiones

   4683 Comercio al por menor de motocicletas y otros vehículos de motor

   4684 Comercio al por menor de combustibles, aceites y grasas lubricantes

        469 Intermediación y comercio al por menor por medios masivos de comunicación y otros medios

   4691 Intermediación al por menor

   4692 Comercio al por menor por medios masivos de comunicación y otros medios

  48, 49* Transportes, correos y almacenamiento

        481* Transporte aéreo

   4811* Transporte aéreo regular

   4812* Transporte aéreo no regular

        482* Transporte por ferrocarril

   4821* Transporte por ferrocarril

        483* Transporte por agua

   4831* Transporte marítimo

   4832* Transporte por aguas interiores

        484* Autotransporte de carga

   4841* Autotransporte de carga general

   4842* Autotransporte de carga especializado

        485* Transporte terrestre de pasajeros, excepto por ferrocarril

   4851* Transporte colectivo de pasajeros urbano y suburbano

   4852* Transporte de pasajeros interurbano y rural

   4853* Servicio de taxis y limusinas

   4854* Transporte escolar y de personal

   4855* Alquiler de autobuses con chofer

   4859* Otro transporte terrestre de pasajeros

        486* Transporte por ductos

   4861* Transporte de petróleo crudo por ductos

   4862* Transporte de gas natural por ductos

   4869* Transporte por ductos de otros productos

        487* Transporte turístico

   4871* Transporte turístico por tierra

   4872* Transporte turístico por agua

   4879* Otro transporte turístico

        488* Servicios relacionados con el transporte

   4881* Servicios relacionados con el transporte aéreo

   4882* Servicios relacionados con el transporte por ferrocarril

   4883* Servicios relacionados con el transporte por agua

   4884* Servicios relacionados con el transporte por carretera

   4885* Servicios de intermediación para el transporte de carga

   4889* Otros servicios relacionados con el transporte

        491* Servicios postales

   4911* Servicios postales

        492* Servicios de mensajería y paquetería

   4921* Servicios de mensajería y paquetería foránea

   4922* Servicios de mensajería y paquetería local

        493* Servicios de almacenamiento

   4931* Servicios de almacenamiento

  51* Información en medios masivos

        511* Edición de publicaciones impresas y software

   5111* Edición de periódicos, revistas, libros y similares

   5112* Edición de software

        512* Industria fílmica y del sonido

   5121* Industria fílmica

   5122* Industria de grabación del sonido

        513* Radio, televisión y otras telecomunicaciones

   5131* Producción, transmisión y repetición de programas de radio y televisión

   5132* Producción y distribución por suscripción de programas de televisión

   5133* Otras telecomunicaciones

        514* Suministro y procesamiento de información

   5141* Suministro de información

   5142* Procesamiento electrónico de información

  52* Servicios financieros y de seguros

        521* Banca central

   5211* Banca central

        522* Instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil

   5221 Banca múltiple

   5222 Instituciones financieras de fomento económico

   5223 Uniones de crédito e instituciones de ahorro

   5224 Otras instituciones de intermediación crediticia y financiera no bursátil

   5225 Servicios relacionados con la intermediación crediticia

        523* Actividades bursátiles cambiarias y de inversión financiera

   5231* Compañías de transacciones en valores y divisas

   5232* Bolsa de valores

   5233* Servicios de inversión e intermediación bursátil

        524* Compañías de fianzas, seguros y de pensiones

   5241* Instituciones de seguros y fianzas

   5242* Servicios relacionados con los seguros y las fianzas

  53* Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles

        531* Servicios inmobiliarios

   5311* Alquiler sin intermediación de viviendas y otros inmuebles

   5312* Inmobiliarias y corredores de bienes raíces

   5313* Servicios relacionados con los servicios inmobiliarios

        532* Servicios de alquiler de bienes muebles

   5321* Alquiler de automóviles, camiones y otros transportes terrestres

   5322* Alquiler de artículos para el hogar

   5323* Centros generales de alquiler

   5324* Alquiler de maquinaria y equipo industrial, comercial y de servicios

        533* Servicios de alquiler de marcas registradas, patentes y franquicias

   5331* Servicios de alquiler de marcas registradas, patentes y franquicias

  54* Servicios profesionales, científicos y técnicos

        541* Servicios profesionales, científicos y técnicos

   5411* Servicios legales

   5412* Servicios de contabilidad, auditoría y servicios relacionados

   5413* Servicios de consultoría y diseño en arquitectura, ingeniería y actividades relacionadas

   5414* Diseño especializado

   5415* Servicios de consultoría en computación

   5416* Servicios de consultoría administrativa, científica y técnica

   5417* Servicios de investigación y desarrollo científicos

   5418* Servicios de publicidad y actividades relacionadas

   5419* Otros servicios profesionales, científicos y técnicos

  55* Dirección de corporativos y empresas

        551* Dirección de corporativos y empresas

   5511* Dirección de corporativos y empresas

  56* Servicios de apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación

        561* Servicios de apoyo a los negocios

   5611* Servicios de administración de negocios

   5612* Servicios integrados de mantenimiento y seguridad en instalaciones

   5613* Servicios de empleo

   5614* Servicios de apoyo secretarial, fotocopiado, cobranza, investigación crediticia y similares

   5615* Agencias de viajes y servicios de reservaciones

   5616* Servicios de investigación, protección y seguridad

   5617* Servicios de limpieza

   5619* Otros servicios de apoyo a los negocios

        562* Manejo de desechos y servicios de remediación

   5621 Manejo de desechos y servicios de remediación

  61* Servicios educativos

        611* Servicios educativos

   6111* Escuelas de educación básica, media y especial

   6112* Escuelas de educación postbachillerato no universitaria

   6113* Escuelas de educación superior

   6114* Escuelas comerciales, de computación y de capacitación para ejecutivos

   6115* Escuelas de oficios

   6116* Otros servicios educativos

   6117* Servicios de apoyo a la educación

  62* Servicios de salud y de asistencia social

        621* Servicios médicos de consulta externa y servicios relacionados

   6211* Consultorios médicos

   6212* Consultorios dentales

   6213* Otros consultorios para el cuidado de la salud

   6214* Centros para la atención de pacientes que no requieren hospitalización

   6215* Laboratorios médicos y de diagnóstico

   6216* Servicios de enfermería a domicilio

   6219* Servicios de ambulancias, de bancos de órganos y otros servicios auxiliares al tratamiento médico

        622* Hospitales

   6221* Hospitales generales

   6222* Hospitales psiquiátricos y para el tratamiento por abuso de substancias

   6223* Hospitales de otras especialidades médicas

        623* Residencias de asistencia social y para el cuidado de la salud

   6231* Residencias con cuidados de enfermeras para enfermos convalecientes en rehabilitación, incurables y terminales

   6232* Residencias para el cuidado de personas con problemas de retardo mental, salud mental y abuso de substancias

   6233* Asilos y otras residencias para el cuidado de ancianos y discapacitados

   6239* Orfanatos y otras residencias de asistencia social

        624* Otros servicios de asistencia social

   6241* Servicios de orientación y trabajo social

   6242* Servicios comunitarios de alimentación, refugio y de emergencia

   6243* Servicios de capacitación para el trabajo para personas desempleadas, subempleadas o discapacitadas

   6244* Guarderías

  71* Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos

        711* Servicios artísticos y deportivos y otros servicios relacionados

   7111* Compañías y grupos de espectáculos artísticos

   7112* Deportistas y equipos deportivos profesionales y semiprofesionales

   7113* Promotores de espectáculos artísticos, deportivos y similares

   7114* Agentes y representantes de artistas, deportistas y similares

   7115* Artistas y técnicos independientes

        712* Museos, sitios históricos, jardines botánicos y similares

   7121* Museos, sitios históricos, jardines botánicos y similares

        713* Servicios de entretenimiento en instalaciones recreativas y otros servicios recreativos

   7131* Parques con instalaciones recreativas y casas de juegos electrónicos

   7132* Casinos, loterías y otros juegos de azar

   7139* Otros servicios recreativos

  72* Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas

        721* Servicios de alojamiento temporal

   7211* Hoteles, moteles y similares

   7212* Campamentos y albergues recreativos

   7213* Pensiones y casas de huéspedes, y departamentos y casas amueblados con servicios de hotelería

        722* Servicios de preparación de alimentos y bebidas

   7221* Restaurantes con servicio de meseros

   7222* Restaurantes de autoservicio y de comida para llevar

   7223* Servicios de preparación de alimentos por encargo

   7224* Centros nocturnos, bares, cantinas y similares

  81* Otros servicios excepto administración pública

        811* Servicios de reparación y mantenimiento

   8111* Reparación y mantenimiento de automóviles y camiones

   8112* Reparación y mantenimiento de equipo electrónico y de equipo de precisión

   8113* Reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo agropecuario, industrial, comercial y de servicios

   8114* Reparación y mantenimiento de artículos para el hogar y personales

        812* Servicios personales

   8121 Salones y clínicas de belleza, baños públicos y bolerías

   8122 Lavanderías y tintorerías

   8123 Servicios funerarios y administración de cementerios

   8124 Estacionamientos y pensiones para automóviles

   8129 Servicios de revelado de fotografías y otros servicios personales

        813* Asociaciones y organizaciones

   8131 Asociaciones y organizaciones comerciales, laborales, profesionales y recreativas

   8132 Asociaciones y organizaciones religiosas, políticas y civiles

        814* Hogares con empleados domésticos

  93* Administración pública y organismos internacionales

        931 Organos legislativos

   9311 Organos legislativos

        932 Administración pública

   9321 Administración pública general

   9322 Actividades de regulación y desarrollo económico

   9323 Mantenimiento de la seguridad, justicia y orden público

   9324 Regulación de actividades de ecología y medio ambiente

   9325 Regulación de actividades de bienestar social

   9326 Regulación de actividades de relaciones exteriores

        933 Actividades de seguridad nacional

   9331 Actividades de seguridad nacional

   93311 Actividades de seguridad nacional

        934 Organismos internacionales y extraterritoriales

   9341 Organismos internacionales y extraterritoriales

___________________________________________


 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 27 de diciembre de 2006


Miércoles 27 de diciembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 



En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 02/06/2023

DOLAR
17.5673

UDIS
7.779229

TIIE 28 DIAS
11.5040%

TIIE 91 DIAS
11.5125%

TIIE DE FONDEO
11.44%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

1 Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

111

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2022