alerta Si el documento se presenta incompleto en el margen derecho, es que contiene tablas que rebasan el ancho predeterminado. Si es el caso, haga click aquí para visualizarlo correctamente.
 
DOF: 19/06/2007

ACUERDO por el que se da a conocer el resultado de los estudios de disponibilidad media anual de las aguas superficiales en las cuencas hidrológicas del Río Papagayo 1, Río Petaquillas, Río Omitlán, Río Papagayo 2, Río Papagayo 3, Río Papagayo 4, Río Cortés, Río Nexpa 1, Río Nexpa 2, Río Copala, Río Marquelia 1, Río Marquelia 2, Río Quetzala, Río Infiernillo, Río Santa Catarina, Río Ometepec 1, Río Ometepec 2, Río Ometepec 3, Río Cortijos 1, Río Cortijos 2, Río Cortijos 3, Río Cortijos 4, Río Ometepec 4, Río La Arena 1, Río La Arena 2, Laguna de Corralero (Estado de Oaxaca), Río La Arena 3 (Estado de Guerrero), Río Atoyac-Salado, Río Atoyac-Tlapacoyan, Río Sordo-Yolotepec, Río Atoyac-Paso de la Reina y Río Verde, mismos que forman parte de la región hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

  JOSE LUIS LUEGE TAMARGO, Director General de la Comisión Nacional del Agua, Organo Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 32 Bis fracciones III, XXIII y XLI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2, 4, 9 fracciones I, II, VI, XVII, XXXV, XXXVI, XXXVII, XLV, XLVI y LIV, 12 fracciones I, VIII, XI y XII, 19 BIS, 22 segundo y último párrafos y séptimo y duodécimo transitorio de la Ley de Aguas Nacionales; 1o., 14 fracciones I y XV, 23 fracción II, 37, 64 y décimo tercero transitorio del Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales; 1, 8 y 13 fracción XIII inciso b) del Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Agua, y

CONSIDERANDO

  Que el artículo 4 de la Ley de Aguas Nacionales, establece que corresponde al Ejecutivo Federal la autoridad y administración en materia de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, quien las ejercerá directamente o a través de la Comisión Nacional del Agua, a cuyo titular, de acuerdo con lo que establecen las fracciones I, XVII y XX del artículo 9 y 12 fracciones I y VIII de la ley citada, compete la administración y custodia de las aguas nacionales, manejar las cuencas hidrológicas y expedir títulos de concesión, asignación o permisos;

  Que el artículo 22 segundo párrafo de la Ley de Aguas Nacionales, señala que para el otorgamiento de concesiones o asignaciones, debe tomarse en consideración la disponibilidad media anual del recurso, para lo cual, el propio precepto dispone que la Comisión Nacional del Agua debe publicar la disponibilidad de aguas nacionales por cuenca hidrológica, región hidrológica o localidad;

  Que la región hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero, es una de las zonas más activas para la dinámica socioeconómica de la costa de Guerrero, así como de los Valles Centrales del Estado de Oaxaca, lo que motiva que su crecimiento socioeconómico exija mayor demanda del recurso agua, así como la contaminación del mismo, lo cual agrava los problemas sobre el uso y la disponibilidad del vital líquido en la región, lo que hace necesario propiciar su aprovechamiento integral, uso eficiente, manejo adecuado, distribución equitativa y coadyuvar a alcanzar un desarrollo sustentable, por lo que en cumplimiento a la obligación citada y para el logro de los objetivos mencionados, se ha determinado con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-011-CNA-2000, Conservación del recurso Agua-Que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales, la disponibilidad de las cuencas hidrológicas que la integran;

  Que la determinación de dicha disponibilidad se realizó por parte de la Comisión Nacional del Agua con base en los estudios técnicos, mismos que se sujetaron a las especificaciones y el método desarrollado en dicha Norma Oficial, habiéndose determinado la disponibilidad en la región hidrológica citada, para cada una de las cuencas hidrológicas que la integran, de conformidad con su ubicación, de manera tal que las mismas puedan identificarse individualmente y con posterioridad constituir elementos, para la determinación de la región hidrológica-administrativa en las que habrán de ejercer competencia las diversas unidades administrativas de la propia Comisión;

  Que entre los elementos que se tomaron en consideración para la determinación de la disponibilidad de aguas nacionales en la región hidrológica materia de este Acuerdo, se encuentran los relativos al cálculo del escurrimiento natural de la cuenca hidrológica, escurrimiento desde la cuenca hidrológica aguas arriba, retornos, importaciones, exportaciones, extracción de agua superficial, escurrimiento de la cuenca hidrológica hacia aguas abajo y volumen actual comprometido aguas abajo, mismos que se mencionan en la citada Norma Oficial;

  Que el 6 de septiembre de 1954, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el ACUERDO QUE DECLARA VEDA POR TIEMPO INDEFINIDO PARA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DE AGUAS DEL RIO ATOYAC, GRANDE O SAN JERONIMO, EN EL ESTADO DE GUERRERO, expedido por el entonces Secretario de Recursos Hidráulicos y comprende las aguas de dicho río y las de todos sus afluentes y subafluentes que constituyen su cuenca tributaria, desde su origen en el Municipio de Atoyac, Guerrero, hasta su desembocadura en el Océano Pacífico;

  Que el 7 de septiembre de 1954, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el ACUERDO QUE DECLARA VEDA POR TIEMPO INDEFINIDO PARA EL OTORGAMIENTO DE CONCESIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DE AGUAS DEL RIO NEXPA O AYUTLA, EN EL ESTADO DE GUERRERO, expedido por el entonces Secretario de Recursos Hidráulicos y comprende las aguas de dicho río y las de todos sus afluentes y subafluentes que constituyen su cuenca tributaria, desde su origen en el Municipio de Ayutla, Guerrero, hasta su desembocadura en el Océano Pacífico;

  Que con base en el artículo séptimo transitorio de la Ley de Aguas Nacionales en vigor a partir de 1992 y tercero, cuarto, quinto y sexto transitorios de su Reglamento; en los decretos mediante los que se otorgaron facilidades administrativas y se condonaron contribuciones a los usuarios de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes que realizaran actividades agrícolas, silvícolas, pecuarias, acuícolas, industriales, comerciales y de servicios y sus reformas, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 11 de octubre de 1995 y 11 de octubre de 1996, respectivamente, así como en el Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas para la regularización de usuarios de aguas nacionales que realicen actividades de carácter agrícola, publicado en dicho órgano de difusión el 4 de febrero de 2002, se han otorgado títulos de concesión a dichos usuarios, mismos que quedan comprendidos en el volumen concesionado que se cita en el presente Acuerdo;

  Que así mismo, se consideró la información hidrométrica y pluviométrica de las cuencas hidrológicas a que se refiere este Acuerdo, habiéndose considerado además, para la realización de los estudios técnicos correspondientes, mismos que se efectuaron en la región administrativa V Pacífico Sur, que es una de aquellas en las que se ha dividido el territorio nacional para la gestión del recurso a partir de las cuencas hidrológicas, los datos históricos relativos a las características y el comportamiento de las cuencas hidrológicas, y los volúmenes de agua superficial concesionados e inscritos en el Registro Público de Derechos de Agua, al 31 de diciembre de 2004;

  Que la determinación de la disponibilidad de las aguas de dicha región hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero, y el conocimiento por parte de los usuarios, de manera precisa, de los nombres que corresponden a las cuencas hidrológicas que integran dicha región, permitirá mejorar el equilibrio entre las actividades productivas demandantes de agua, respecto al recurso natural disponible en las cuencas hidrológicas y dará certeza jurídica a los concesionarios y asignatarios, pues los títulos y otros actos de autoridad que se emitan, habrán de ser expedidos, conforme a la denominación de dichas cuencas hidrológicas, por lo que, he tenido a bien expedir el siguiente:

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL RESULTADO DE LOS ESTUDIOS DE DISPONIBILIDAD MEDIA ANUAL DE LAS AGUAS SUPERFICIALES EN LAS CUENCAS HIDROLOGICAS DE LOS RIOS PAPAGAYO 1, RIO PETAQUILLAS, RIO OMITLAN, RIO PAPAGAYO 2, RIO PAPAGAYO 3, RIO PAPAGAYO 4, RIO CORTES, RIO NEXPA 1, RIO NEXPA 2, RIO COPALA, RIO MARQUELIA 1, RIO MARQUELIA 2, RIO QUETZALA, RIO INFIERNILLO, RIO SANTA CATARINA, RIO OMETEPEC 1, RIO OMETEPEC 2, RIO OMETEPEC 3, RIO CORTIJOS 1, RIO CORTIJOS 2, RIO CORTIJOS 3, RIO CORTIJOS 4, RIO OMETEPEC 4, RIO LA ARENA 1, RIO LA ARENA 2, LAGUNA DE CORRALERO (ESTADO DE OAXACA), RIO LA ARENA 3 (ESTADO DE GUERRERO), RIO ATOYAC-SALADO, RIO ATOYAC-TLAPACOYAN, RIO SORDO-YOLOTEPEC, RIO ATOYAC-PASO DE LA REINA Y RIO VERDE, MISMOS QUE FORMAN PARTE DE LA REGION HIDROLOGICA NUMERO 20 COSTA CHICA DE GUERRERO

  ARTICULO PRIMERO.- Los valores medios anuales de disponibilidad en las cuencas hidrológicas que a continuación se mencionan, mismas que forman parte de la región hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero, son los siguientes:

  I.- CUENCA HIDROLOGICA RIO PAPAGAYO 1: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 696.26 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Papagayo hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Agua Salada.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica y atendieron a que el Río Papagayo 1, tiene una superficie de aportación de 1,952.95 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la región hidrológica número 18 Río Balsas y por la cuenca hidrológica Río Petaquillas, al Sur por la región hidrológica número 19 Costa Grande de Guerrero y la cuenca hidrológica Río Papagayo 2, al Este por las cuencas hidrológicas Río Petaquillas y Río Omitlán y al Oeste por la región hidrológica número 19 Costa Grande de Guerrero.

  La poligonal a que se refiere esta fracción, es la siguiente:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
1 99 48 21 17 10 14
2 99 49 48 17 10 33
3 99 52 58 17 10 5
4 99 54 1 17 10 52
5 99 54 10 17 11 42
6 99 56 42 17 12 38
7 99 57 30 17 14 5
8 99 59 50 17 14 43
9 99 59 38 17 16 16
10 100 0 8 17 16 22
11 100 0 25 17 17 13
12 99 59 56 17 17 25
13 99 59 17 17 18 56
14 100 0 59 17 19 32
15 100 2 4 17 21 12
16 100 2 16 17 22 18
17 100 3 34 17 23 13
18 100 3 44 17 23 51
19 100 4 37 17 24 7
20 100 4 58 17 27 11
21 100 2 25 17 27 30
22 100 2 20 17 28 41
23 100 1 33 17 29 25
24 100 0 24 17 28 32
25 99 59 38 17 29 0
26 99 58 23 17 28 44
27 99 57 16 17 31 13
28 99 56 8 17 31 26
29 99 55 0 17 32 44
30 99 54 4 17 32 44
31 99 53 17 17 33 19
32 99 53 20 17 34 2
33 99 52 55 17 34 18
34 99 50 59 17 34 22
35 99 51 0 17 35 20
36 99 50 25 17 35 31
37 99 49 39 17 34 49
38 99 49 30 17 34 2
39 99 45 42 17 34 2
40 99 44 20 17 33 42
41 99 43 14 17 32 54
42 99 42 22 17 33 7
43 99 41 11 17 31 17
44 99 39 46 17 32 2
45 99 39 20 17 31 17
46 99 38 28 17 31 23
47 99 35 59 17 30 5
48 99 35 40 17 29 33
49 99 35 0 17 29 33
50 99 35 0 17 28 35
51 99 34 15 17 28 2
52 99 33 36 17 28 35
53 99 33 17 17 27 3
54 99 32 31 17 26 57
55 99 31 40 17 25 33
56 99 31 33 17 24 56
57 99 31 14 17 23 36
58 99 30 41 17 23 30
59 99 30 15 17 22 31
60 99 29 58 17 20 7
61 99 32 20 17 17 7
62 99 33 51 17 16 0
63 99 39 37 17 9 46
64 99 42 9 17 9 59
65 99 44 18 17 10 50

  II.- CUENCA HIDROLOGICA RIO PETAQUILLAS: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 10.51 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Petaquillas o Huacapa hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Colotlipa.

  El Río Petaquillas, tiene una superficie de aportación de 872.46 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la región hidrológica número 18 Río Balsas, al Sur por las cuencas hidrológicas Río Papagayo 1 y Río Omitlán, al Este por la cuenca hidrológica Río Omitlán y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Papagayo 1.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
66 99 42 35 17 34 8
67 99 42 13 17 34 52
68 99 41 30 17 35 11
69 99 39 43 17 35 14
70 99 37 26 17 36 1
71 99 34 24 17 35 31
72 99 32 58 17 36 22
73 99 31 22 17 36 4
74 99 29 48 17 35 8
75 99 27 31 17 34 52
76 99 26 22 17 35 14
77 99 24 52 17 36 44
78 99 22 4 17 35 26
79 99 21 45 17 33 12
80 99 19 18 17 33 12
81 99 18 38 17 32 51
82 99 18 19 17 34 4
83 99 17 37 17 33 53
84 99 16 54 17 31 49
85 99 16 54 17 30 58
86 99 16 7 17 30 6
87 99 14 14 17 28 56
88 99 12 35 17 28 27
89 99 11 25 17 26 6
90 99 9 50 17 24 18
91 99 11 48 17 21 5
92 99 12 35 17 20 32
93 99 14 5 17 20 46
94 99 14 9 17 20 8
95 99 12 54 17 17 33
96 99 13 13 17 17 19
97 99 16 26 17 18 39
98 99 16 50 17 19 31
99 99 18 5 17 20 32
100 99 19 44 17 24 13
101 99 21 37 17 24 37
102 99 22 38 17 23 54
103 99 23 30 17 23 59
104 99 26 6 17 27 41
105 99 27 21 17 27 26
106 99 27 49 17 26 30
107 99 28 31 17 27 3
108 99 29 47 17 25 24
56 99 31 33 17 24 56
55 99 31 40 17 25 33
54 99 32 31 17 26 57
53 99 33 17 17 27 3
52 99 33 36 17 28 35
51 99 34 15 17 28 2
50 99 35 0 17 28 35
49 99 35 0 17 29 33
48 99 35 40 17 29 33
47 99 35 59 17 30 5
46 99 38 28 17 31 23
45 99 39 20 17 31 17
44 99 39 46 17 32 2
43 99 41 11 17 31 17
42 99 42 22 17 33 7
41 99 43 14 17 32 54
40 99 44 20 17 33 42

  III.- CUENCA HIDROLOGICA RIO OMITLAN: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 574.34 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Malinaltepec y la estación hidrométrica Colotlipa, hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica El Salitre.

  El Río Omitlán, tiene una superficie de aportación de 3,353.54 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la región hidrológica número 18 Río Balsas y la cuenca hidrológica Río Petaquillas, al Sur por las cuencas hidrológicas Río Nexpa 1, Río Copala y Río Marquelia 1, al Este por la cuenca hidrológica Río Ometepec 1 y al Oeste por las cuencas hidrológicas Río Papagayo 2 y Río Papagayo 3.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
109 99 15 15 17 32 57
110 99 12 39 17 32 19
111 99 11 57 17 33 17
112 99 10 58 17 32 56
113 99 10 5 17 31 59
114 99 10 2 17 31 19
115 99 8 36 17 29 31
116 99 7 41 17 29 48
117 99 7 28 17 29 23
118 99 6 20 17 29 26
119 99 5 36 17 29 50
120 99 2 13 17 27 46
121 99 1 1 17 28 1
122 99 0 39 17 29 28
123 99 0 0 17 29 44
124 98 59 31 17 28 37
125 98 59 47 17 27 49
126 98 58 44 17 26 2
127 98 57 38 17 25 27
128 98 57 9 17 24 10
129 98 53 26 17 26 54
130 98 52 33 17 25 37
131 98 51 6 17 25 12
132 98 50 31 17 23 46
133 98 50 18 17 20 53
134 98 48 28 17 21 5
135 98 47 37 17 20 42
136 98 47 3 17 21 3
137 98 46 25 17 19 57
138 98 44 39 17 19 20
139 98 44 8 17 18 11
140 98 42 23 17 16 54
141 98 41 7 17 18 19
142 98 39 0 17 18 17
143 98 37 35 17 16 54
144 98 37 15 17 16 11
145 98 37 46 17 15 47
146 98 37 59 17 13 14
147 98 38 58 17 12 37
148 98 39 53 17 10 46
149 98 40 17 17 10 54
150 98 41 22 17 9 55
151 98 41 47 17 8 21
152 98 41 31 17 7 29
153 98 42 30 17 6 25
154 98 44 2 17 5 48
155 98 44 33 17 4 58
156 98 46 16 17 3 46
157 98 48 41 17 5 7
158 98 50 48 17 3 42
159 98 52 55 17 4 16
160 98 53 8 17 4 50
161 98 53 54 17 4 3
162 98 53 41 17 3 4
163 98 54 54 17 2 17
164 98 55 22 16 59 44
165 98 57 25 16 59 7
166 98 58 18 16 59 45
167 98 58 46 17 1 9
168 99 1 24 17 1 41
169 99 2 53 17 3 24
170 99 5 3 17 3 28
171 99 6 27 17 4 52
172 99 8 28 17 6 2
173 99 9 38 17 5 39
174 99 12 16 17 5 57
175 99 13 17 17 6 58
176 99 15 3 17 6 58
177 99 15 36 17 6 6
178 99 14 40 17 5 11
179 99 16 13 17 2 42
180 99 17 9 17 3 0
181 99 17 18 17 3 38
182 99 19 52 17 3 38
183 99 20 6 17 3 33
184 99 22 11 17 1 41
185 99 24 9 17 2 56
186 99 24 49 17 2 52
187 99 26 1 17 4 5
188 99 27 6 17 4 1
189 99 27 58 17 5 1
190 99 29 18 17 5 5
191 99 31 45 17 7 4
192 99 30 37 17 7 15
193 99 28 20 17 9 8
194 99 27 52 17 10 15
195 99 28 42 17 11 21
196 99 28 32 17 12 36
197 99 27 28 17 13 40
198 99 25 48 17 14 23
199 99 26 14 17 14 52
200 99 27 45 17 14 47
201 99 28 16 17 15 15
202 99 27 39 17 16 34
203 99 27 59 17 18 18
204 99 28 38 17 19 10
205 99 28 57 17 19 23
206 99 29 49 17 19 23
60 99 29 58 17 20 7
59 99 30 15 17 22 31
58 99 30 41 17 23 30
57 99 31 14 17 23 36
56 99 31 33 17 24 56
108 99 29 47 17 25 24
107 99 28 31 17 27 3
106 99 27 49 17 26 30
105 99 27 21 17 27 26
104 99 26 6 17 27 41
103 99 23 30 17 23 59
102 99 22 38 17 23 54
101 99 21 37 17 24 37
100 99 19 44 17 24 13
99 99 18 5 17 20 32
98 99 16 50 17 19 31
97 99 16 26 17 18 39
96 99 13 13 17 17 19
95 99 12 54 17 17 33
94 99 14 9 17 20 8
93 99 14 5 17 20 46
92 99 12 35 17 20 32
91 99 11 48 17 21 5
90 99 9 50 17 24 18
89 99 11 25 17 26 6
88 99 12 35 17 28 27
87 99 14 14 17 28 56
86 99 16 7 17 30 6
85 99 16 54 17 30 58
84 99 16 54 17 31 49

  IV.- CUENCA HIDROLOGICA RIO PAPAGAYO 2: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 3,337.24 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende a partir de las estaciones hidrométricas El Salitre y Agua Salada, hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica La Venta.

  El Río Papagayo 2, tiene una superficie de aportación de 427.60 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica del Río Papagayo 1, al Sur por la cuenca hidrológica Río Papagayo 3 y la región hidrológica número 19 Costa Grande de Guerrero, al Este por la cuenca hidrológica Río Omitlán y al Oeste por la región hidrológica número 19 Costa Grande de Guerrero.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
207 99 33 57 17 7 13
208 99 35 4 17 6 37
209 99 38 49 17 6 59
210 99 39 51 17 6 21
211 99 39 47 17 6 6
212 99 39 47 17 6 6
213 99 41 4 17 6 11
214 99 42 3 17 5 7
215 99 42 59 17 5 5
216 99 43 56 17 6 0
217 99 47 0 17 7 13
218 99 47 24 17 7 52
219 99 47 9 17 8 49
1 99 48 22 17 10 14
65 99 44 18 17 10 50
64 99 42 9 17 9 59
63 99 39 37 17 9 46
62 99 33 51 17 16 0
61 99 32 20 17 17 7
60 99 29 58 17 20 7
206 99 29 49 17 19 23
205 99 28 57 17 19 23
204 99 28 38 17 19 10
203 99 27 59 17 18 18
202 99 27 39 17 16 34
201 99 28 16 17 15 15
200 99 27 45 17 14 47
199 99 26 14 17 14 52
198 99 25 48 17 14 23
197 99 27 28 17 13 40
196 99 28 32 17 12 36
195 99 28 42 17 11 21
194 99 27 52 17 10 15
193 99 28 20 17 9 8
192 99 30 37 17 7 15
191 99 31 45 17 7 4

  V.- CUENCA HIDROLOGICA RIO PAPAGAYO 3: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 4,039.16 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el sitio donde se ubica la estación hidrométrica La Venta hasta la estación hidrométrica La Parota.

  El Río Papagayo 3, tiene una superficie de aportación de 625.45 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Papagayo 2; al Sur por las cuencas hidrológicas Río Papagayo 4 y Río Cortés, al Este por la cuenca hidrológica Río Nexpa 1 y al Oeste por la región hidrológica número 19 Costa Grande de Guerrero.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
220 99 22 4 17 1 36
221 99 22 8 17 1 12
222 99 22 21 17 1 10
223 99 25 37 17 0 12
224 99 26 45 16 58 19
225 99 28 22 16 58 36
226 99 29 6 16 56 47
227 99 31 4 16 56 37
228 99 35 7 16 55 55
229 99 36 28 16 55 27
230 99 36 47 16 54 43
231 99 37 36 16 54 23
232 99 41 0 16 55 7
233 99 43 14 16 56 12
234 99 44 5 16 57 25
235 99 46 12 16 57 23
236 99 46 41 16 58 5
237 99 46 36 16 59 46
238 99 44 32 17 3 22
239 99 43 47 17 3 51
240 99 42 7 17 3 12
241 99 39 19 17 4 47
211 99 39 47 17 6 6
210 99 39 51 17 6 21
209 99 38 49 17 6 59
208 99 35 4 17 6 37
207 99 33 57 17 7 13
191 99 31 45 17 7 4
190 99 29 18 17 5 5
189 99 27 58 17 5 1
188 99 27 6 17 4 1
187 99 26 1 17 4 5
186 99 24 49 17 2 52
185 99 24 9 17 2 56
184 99 22 11 17 1 41

  VI.- CUENCA HIDROLOGICA RIO PAPAGAYO 4: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 4,101.16 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el sitio donde se ubica la estación hidrométrica La Parota hasta la desembocadura del Río Papagayo en el Océano Pacífico.

  El Río Papagayo 4, tiene una superficie de aportación de 294.24 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica del Río Papagayo 3, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por la cuenca hidrológica Río Cortés y al Oeste por la región hidrológica número 19 Costa Grande de Guerrero.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
242 99 31 47 16 56 21
243 99 33 18 16 55 4
244 99 32 43 16 54 50
245 99 32 48 16 54 12
246 99 32 15 16 53 53
247 99 33 48 16 52 35
248 99 34 37 16 51 24
249 99 34 37 16 50 55
250 99 34 33 16 50 33
251 99 33 50 16 50 35
252 99 32 53 16 49 42
253 99 33 22 16 47 43
254 99 33 10 16 46 30
255 99 35 35 16 44 21
256 99 35 9 16 42 50
257 99 35 23 16 42 9
258 99 36 6 16 41 59
259 99 36 5 16 40 57
260 99 36 46 16 41 6
261 99 37 6 16 42 46
262 99 38 37 16 44 2
263 99 39 16 16 46 8
264 99 39 50 16 46 31
265 99 40 7 16 48 7
266 99 39 48 16 50 3
267 99 40 35 16 51 2
268 99 41 3 16 50 49
269 99 41 43 16 51 27
270 99 42 32 16 51 14
271 99 43 35 16 51 57
272 99 43 8 16 53 40
273 99 43 28 16 55 12
233 99 43 14 16 56 12
232 99 41 0 16 55 7
231 99 37 36 16 54 23
230 99 36 47 16 54 43
229 99 36 28 16 55 27
228 99 35 7 16 55 55
227 99 31 4 16 56 37

  VII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO CORTES: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 280.31 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde su nacimiento y diferentes corrientes que conforman esta cuenca hidrológica, hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.

  El Río Cortés, tiene una superficie de aportación de 1,136.50 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Papagayo 3, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por la cuenca hidrológica Río Nexpa 2 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Papagayo 4.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
274 99 21 2 17 0 8
275 99 21 2 16 57 53
276 99 21 21 16 57 39
277 99 20 39 16 57 16
278 99 19 57 16 55 29
279 99 20 39 16 54 42
280 99 20 34 16 54 14
281 99 19 52 16 54 10
282 99 18 52 16 53 4
283 99 18 14 16 53 4
284 99 18 28 16 51 27
285 99 16 13 16 51 31
286 99 15 8 16 51 13
287 99 14 31 16 50 54
288 99 14 12 16 50 35
289 99 14 17 16 49 58
290 99 13 40 16 49 49
291 99 13 49 16 49 2
292 99 13 17 16 49 2
293 99 13 7 16 48 48
294 99 13 7 16 48 25
295 99 13 35 16 46 42
296 99 12 48 16 45 5
297 99 12 48 16 43 32
298 99 12 16 16 43 27
299 99 11 16 16 41 54
300 99 12 11 16 38 57
301 99 11 53 16 38 15
302 99 11 20 16 37 47
303 99 8 9 16 36 23
304 99 18 1 16 38 57
305 99 28 52 16 40 59
306 99 32 12 16 41 18
259 99 36 5 16 40 57
258 99 36 6 16 41 59
257 99 35 23 16 42 9
256 99 35 9 16 42 50
255 99 35 35 16 44 21
254 99 33 10 16 46 30
253 99 33 22 16 47 43
252 99 32 53 16 49 42
251 99 33 50 16 50 35
250 99 34 33 16 50 33
249 99 34 37 16 50 55
248 99 34 37 16 51 24
247 99 33 48 16 52 35
246 99 32 15 16 53 53
245 99 32 48 16 54 12
244 99 32 43 16 54 50
243 99 33 18 16 55 4
242 99 31 47 16 56 21
227 99 31 4 16 56 37
226 99 29 6 16 56 47
225 99 28 22 16 58 36
224 99 26 45 16 58 19
223 99 25 37 17 0 12
222 99 22 21 17 1 10

  VIII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO NEXPA 1: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 481.70 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento de los ríos Tecoanapa, Sauces, Tlaquiltenango, Ayutla y Zapote hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Nexpa.

  El Río Nexpa 1, tiene una superficie de aportación de 1,121.96 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte con la cuenca hidrológica Río Omitlán, al Sur por las cuencas hidrológicas Río Nexpa 2 y Río Copala, al Este por la cuenca hidrológica Río Copala y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Cortés.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
307 98 57 22 16 59 3
308 98 57 27 16 57 25
309 98 57 41 16 56 57
310 98 59 47 16 56 53
311 99 0 5 16 55 43
312 99 0 52 16 54 51
313 99 0 14 16 53 14
314 99 0 14 16 52 55
315 99 0 52 16 51 41
316 99 0 5 16 50 59
317 98 58 41 16 50 35
318 98 58 41 16 49 30
319 98 57 13 16 47 48
320 98 59 37 16 46 42
321 99 1 1 16 47 1
322 99 1 48 16 46 38
323 99 4 15 16 46 41
324 99 8 14 16 46 24
325 99 9 10 16 46 33
326 99 11 6 16 47 11
294 99 13 7 16 48 25
293 99 13 7 16 48 48
292 99 13 17 16 49 2
291 99 13 49 16 49 2
290 99 13 40 16 49 49
289 99 14 17 16 49 58
288 99 14 12 16 50 35
287 99 14 31 16 50 54
286 99 15 8 16 51 13
285 99 16 13 16 51 31
284 99 18 28 16 51 27
283 99 18 14 16 53 4
282 99 18 52 16 53 4
281 99 19 52 16 54 10
280 99 20 34 16 54 14
279 99 20 39 16 54 42
278 99 19 57 16 55 29
277 99 20 39 16 57 16
276 99 21 21 16 57 39
275 99 21 2 16 57 53
274 99 21 2 17 0 8
222 99 22 21 17 1 10
221 99 22 8 17 1 12
220 99 22 4 17 1 36
184 99 22 11 17 1 41
183 99 20 6 17 3 33
182 99 19 52 17 3 38
181 99 17 18 17 3 38
180 99 17 9 17 3 0
179 99 16 13 17 2 42
178 99 14 40 17 5 11
177 99 15 36 17 6 6
176 99 15 3 17 6 58
175 99 13 17 17 6 58
174 99 12 16 17 5 57
173 99 9 38 17 5 39
172 99 8 28 17 6 2
171 99 6 27 17 4 52
170 99 5 3 17 3 28
169 99 2 53 17 3 24
168 99 1 24 17 1 41
167 98 58 46 17 1 9
166 98 58 18 16 59 45
165 98 57 25 16 59 7

  IX.- CUENCA HIDROLOGICA RIO NEXPA 2: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 553.42 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Nexpa, hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.

  El Río Nexpa 2, tiene una superficie de aportación de 191.57 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Nexpa 1, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por la cuenca hidrológica Río Copala y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Cortés.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
327 99 4 21 16 46 38
328 99 3 39 16 45 42
329 99 3 44 16 45 24
330 99 4 44 16 43 50
331 99 5 40 16 43 36
332 99 6 3 16 41 45
333 99 8 14 16 39 16
334 99 8 9 16 38 29
335 99 8 37 16 37 52
336 99 8 1 16 36 21
303 99 8 9 16 36 23
302 99 11 20 16 37 47
301 99 11 53 16 38 15
300 99 12 11 16 38 57
299 99 11 16 16 41 54
298 99 12 16 16 43 27
297 99 12 48 16 43 32
296 99 12 48 16 45 5
295 99 13 35 16 46 42
294 99 13 7 16 48 25
326 99 11 6 16 47 11
325 99 9 10 16 46 33
324 99 8 14 16 46 24
323 99 4 15 16 46 41

  X.- CUENCA HIDROLOGICA RIO COPALA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 355.52 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento de los ríos Velero o Copala y Las Lajas, hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.

  El Río Copala, tiene una superficie de aportación de 917.85 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte con la cuenca hidrológica Río Omitlán, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por las cuencas hidrológicas Río Marquelia 1 y Río Marquelia 2 y al Oeste por las cuencas hidrológicas Río Nexpa 1 y Río Nexpa 2.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
337 98 53 25 16 58 30
338 98 53 48 16 57 16
339 98 50 56 16 55 10
340 98 49 23 16 52 50
341 98 49 23 16 52 32
342 98 50 33 16 51 50
343 98 52 5 16 48 58
344 98 52 10 16 48 6
345 98 51 24 16 47 20
346 98 51 14 16 46 10
347 98 52 29 16 44 23
348 98 52 47 16 42 59
349 98 52 29 16 42 31
350 98 53 11 16 42 3
351 98 54 7 16 39 25
352 98 54 7 16 38 43
353 98 52 33 16 38 25
354 98 52 38 16 37 57
355 98 51 52 16 37 24
356 98 51 53 16 37 20
357 98 52 1 16 37 1
358 98 52 33 16 37 10
359 98 52 57 16 36 5
360 98 52 52 16 35 37
361 98 52 38 16 35 18
362 98 51 52 16 34 50
363 98 51 42 16 35 41
364 98 50 28 16 35 18
365 98 49 33 16 33 11
366 98 50 45 16 32 49
367 98 51 24 16 31 42
368 98 55 21 16 32 31
336 99 8 1 16 36 21
335 99 8 37 16 37 52
334 99 8 9 16 38 29
333 99 8 14 16 39 16
332 99 6 3 16 41 45
331 99 5 40 16 43 36
330 99 4 44 16 43 50
329 99 3 44 16 45 24
328 99 3 39 16 45 42
327 99 4 21 16 46 38
323 99 4 15 16 46 41
322 99 1 48 16 46 38
321 99 1 1 16 47 1
320 98 59 37 16 46 42
319 98 57 13 16 47 48
318 98 58 41 16 49 30
317 98 58 41 16 50 35
316 99 0 5 16 50 59
315 99 0 52 16 51 41
314 99 0 14 16 52 55
313 99 0 14 16 53 14
312 99 0 52 16 54 51
311 99 0 5 16 55 43
310 98 59 47 16 56 53
309 98 57 41 16 56 57
308 98 57 27 16 57 25
307 98 57 22 16 59 3
165 98 57 25 16 59 7
164 98 55 21 16 59 45

  XI.- CUENCA HIDROLOGICA RIO MARQUELIA 1: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 715.74 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Marquelia hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Marquelia.

  El Río Marquelia 1, tiene una superficie de aportación de 1,017.36 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Omitlán, al Sur por la cuenca hidrológica Río Marquelia 2, al Este por la cuenca hidrológica Río Quetzala y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Copala.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
369 98 43 1 17 3 39
370 98 41 52 17 0 39
371 98 42 3 16 59 2
372 98 40 1 16 58 44
373 98 39 46 16 57 28
374 98 39 7 16 56 38
375 98 39 7 16 55 4
376 98 38 31 16 54 21
377 98 38 2 16 51 25
378 98 38 31 16 49 1
379 98 39 32 16 48 54
380 98 40 19 16 47 23
381 98 39 54 16 46 11
382 98 38 56 16 45 50
383 98 38 49 16 44 38
384 98 38 6 16 43 51
385 98 38 41 16 43 37
386 98 39 43 16 43 1
387 98 41 6 16 42 28
388 98 41 27 16 41 38
389 98 47 45 16 40 19
390 98 49 30 16 36 28
391 98 50 27 16 36 32
356 98 51 53 16 37 20
355 98 51 52 16 37 24
354 98 52 38 16 37 57
353 98 52 33 16 38 25
352 98 54 7 16 38 43
351 98 54 7 16 39 25
350 98 53 11 16 42 3
349 98 52 29 16 42 31
348 98 52 47 16 42 59
347 98 52 29 16 44 23
346 98 51 14 16 46 10
345 98 51 24 16 47 20
344 98 52 10 16 48 6
343 98 52 5 16 48 58
342 98 50 33 16 51 50
341 98 49 23 16 52 32
340 98 49 23 16 52 50
339 98 50 56 16 55 10
338 98 53 48 16 57 16
337 98 53 25 16 58 30
164 98 55 22 16 59 44
163 98 54 54 17 2 17
162 98 53 41 17 3 4
161 98 53 54 17 4 3
160 98 53 8 17 4 50
159 98 52 55 17 4 16
158 98 50 48 17 3 42
157 98 48 41 17 5 7
156 98 46 16 17 3 46
155 98 44 33 17 4 58

  XII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO MARQUELIA 2: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 755.44 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde la estación hidrométrica Marquelia hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.

  El Río Marquelia 2, tiene una superficie de aportación de 129.13 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Marquelia 1, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por la cuenca hidrológica Río Ometepec 4 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Copala.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
392 98 39 36 16 40 6
393 98 40 23 16 39 39
394 98 42 47 16 39 28
395 98 43 11 16 38 25
396 98 43 50 16 37 58
397 98 46 46 16 36 50
398 98 48 20 16 35 5
399 98 48 53 16 33 35
400 98 48 50 16 33 16
365 98 49 33 16 33 11
364 98 50 28 16 35 18
363 98 51 42 16 35 41
362 98 51 52 16 34 50
361 98 52 38 16 35 18
360 98 52 52 16 35 37
359 98 52 57 16 36 5
358 98 52 33 16 37 10
357 98 52 1 16 37 1
356 98 51 53 16 37 20
386 98 39 43 16 43 1
387 98 41 6 16 42 28
388 98 41 27 16 41 38
389 98 47 45 16 40 19
390 98 49 30 16 36 28
391 98 50 27 16 36 32

  XIII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO QUETZALA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 3,043.80 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde su nacimiento hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Quetzala.

  El Río Quetzala, tiene una superficie de aportación de 1,974.40 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la región hidrológica número 18 Río Balsas, al Sur por la cuenca hidrológica del Río Ometepec 4, al Este por la cuenca hidrológica Río Ometepec 1 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Marquelia 1.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
401 98 37 1 17 15 48
402 98 35 27 17 16 16
403 98 33 51 17 15 35
404 98 32 21 17 14 2
405 98 31 40 17 13 53
406 98 31 2 17 14 27
407 98 30 33 17 14 9
408 98 29 57 17 13 12
409 98 30 16 17 11 54
410 98 29 35 17 10 14
411 98 24 56 17 8 4
412 98 24 42 17 7 55
413 98 23 40 17 6 50
414 98 22 31 17 6 44
415 98 21 39 17 6 4
416 98 21 4 17 6 4
417 98 19 37 17 7 13
418 98 18 46 17 7 19
419 98 18 17 17 7 1
420 98 17 13 17 5 47
421 98 18 5 17 3 51
422 98 17 13 17 2 42
423 98 17 13 17 0 52
424 98 18 23 17 0 0
425 98 19 20 17 0 0
426 98 19 14 16 59 31
427 98 20 24 16 58 51
428 98 20 35 16 57 18
429 98 20 6 16 56 44
430 98 20 12 16 56 9
431 98 21 10 16 55 0
432 98 20 30 16 54 25
433 98 20 12 16 53 51
434 98 20 6 16 52 58
435 98 20 41 16 51 55
436 98 22 36 16 50 57
437 98 23 11 16 49 59
438 98 23 6 16 49 10
439 98 23 6 16 49 8
440 98 24 3 16 48 39
441 98 25 24 16 49 2
442 98 24 32 16 45 51
443 98 22 19 16 45 57
444 98 21 56 16 45 22
445 98 22 31 16 43 50
446 98 23 34 16 43 15
447 98 23 57 16 41 54
448 98 30 1 16 39 30
449 98 34 44 16 39 19
450 98 36 11 16 39 30
451 98 37 20 16 40 22
452 98 37 26 16 41 31
453 98 36 57 16 42 35
454 98 37 3 16 42 58
455 98 37 43 16 43 38
456 98 38 4 16 43 46
384 98 38 6 16 43 51
383 98 38 49 16 44 38
382 98 38 56 16 45 50
381 98 39 54 16 46 11
380 98 40 19 16 47 23
379 98 39 32 16 48 54
378 98 38 31 16 49 1
377 98 38 2 16 51 25
376 98 38 31 16 54 21
375 98 39 7 16 55 4
374 98 39 7 16 56 38
373 98 39 46 16 57 28
372 98 40 1 16 58 44
371 98 42 3 16 59 2
370 98 41 52 17 0 39
369 98 43 1 17 3 39
155 98 44 33 17 4 58
154 98 44 2 17 5 48
153 98 42 30 17 6 25
152 98 41 31 17 7 29
151 98 41 47 17 8 21
150 98 41 22 17 9 55
149 98 40 17 17 10 54
148 98 39 53 17 10 46
147 98 38 58 17 12 37
146 98 37 59 17 13 14
145 98 37 46 17 15 47
144 98 37 15 17 16 11

  XIV.- CUENCA HIDROLOGICA RIO INFIERNILLO: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 213.01 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde su nacimiento hasta los límites de los Estados de Oaxaca y Guerrero.

  El Río Infiernillo, tiene una superficie de aportación de 417.55 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la región hidrológica número 18 Río Balsas, al Sur y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Ometepec 1 y al Este por la cuenca hidrológica Río Sordo-Yolotepec.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
553 98 17 20 17 14 24
554 98 16 2 17 16 16
555 98 14 44 17 16 16
556 98 13 41 17 15 24
557 98 13 4 17 15 32
558 98 12 51 17 16 24
559 98 13 14 17 17 3
560 98 11 21 17 17 47
561 98 9 35 17 17 15
562 98 7 49 17 15 17
563 98 6 38 17 15 30
564 98 1 26 17 12 38
565 98 1 7 17 11 47
566 98 1 26 17 11 27
567 98 0 57 17 10 28
568 98 2 25 17 8 10
569 98 4 5 17 8 2
570 98 4 18 17 7 28
571 98 4 35 17 7 36
572 98 5 46 17 6 29
573 98 5 42 17 4 44
539 98 4 32 17 2 58
538 98 10 24 17 5 15
537 98 12 12 17 6 36
536 98 12 44 17 7 14
535 98 12 52 17 8 40
534 98 11 56 17 11 0
533 98 12 25 17 11 44
532 98 15 19 17 11 52
531 98 16 15 17 9 38
530 98 16 43 17 9 36
529 98 17 19 17 13 5
528 98 18 12 17 14 38

  XV.- CUENCA HIDROLOGICA RIO SANTA CATARINA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 607.24 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Atotonilco hasta los límites de los Estados de Oaxaca y Guerrero.

  El Río Santa Catarina, tiene una superficie de aportación de 769.17 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte y al Este por la cuenca hidrológica Río Sordo-Yolotepec, al Sur por las cuencas hidrológicas Río Cortijos 1 y Río Cortijos 3 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Ometepec 1.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
770 97 55 21 16 43 42
771 97 56 51 16 42 55
772 97 56 30 16 39 8
773 97 57 32 16 39 11
774 97 58 2 16 38 42
775 97 58 35 16 38 39
776 97 59 31 16 39 53
777 98 1 15 16 39 47
778 98 2 54 16 40 59
779 98 3 12 16 41 46
780 98 4 26 16 40 59
781 98 4 32 16 40 44
782 98 4 14 16 40 11
783 98 3 8 16 39 35
784 98 3 38 16 38 24
785 98 3 50 16 38 12
786 98 4 12 16 38 11
787 98 5 26 16 38 33
788 98 6 49 16 38 3
789 98 9 3 16 39 18
790 98 9 24 16 39 20
791 98 9 56 16 38 36
792 98 12 30 16 39 16
551 98 12 33 16 39 16
550 98 12 47 16 41 1
549 98 7 21 16 44 1
548 98 4 54 16 49 39
547 98 4 4 16 51 58
546 98 5 54 16 56 51
545 98 5 38 16 57 44
544 98 3 50 16 58 10
543 98 0 57 17 0 2
769 97 59 3 16 59 17
768 97 56 24 16 57 28
767 97 56 3 16 56 29
766 97 55 25 16 56 25
765 97 54 30 16 55 22
764 97 54 51 16 53 7
763 97 54 35 16 50 28
762 97 53 36 16 49 8
761 97 53 32 16 47 53
760 97 52 21 16 47 2
759 97 52 16 16 46 24
758 97 53 23 16 44 56
757 97 53 36 16 43 8

  XVI.- CUENCA HIDROLOGICA RIO OMETEPEC 1: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 1,501.11 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde los límites de los estados de Oaxaca y Guerrero hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Las Juntas.

  El Río Ometepec 1, tiene una superficie de aportación de 1,325.07 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Infiernillo, al Sur por las cuencas hidrológica Río Ometepec 4, Río Cortijos 2 y Río Santa Catarina, al Este por la cuenca hidrológica Río Santa Catarina y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Quetzala.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
517 98 22 47 17 8 38
518 98 22 41 17 8 59
519 98 23 18 17 9 9
520 98 22 21 17 10 21
521 98 22 22 17 10 55
522 98 20 39 17 11 54
523 98 20 45 17 12 32
524 98 21 42 17 13 0
525 98 21 19 17 14 54
526 98 20 16 17 15 28
527 98 19 21 17 15 26
528 98 18 12 17 14 38
529 98 17 19 17 13 5
530 98 16 43 17 9 36
531 98 16 15 17 9 38
532 98 15 19 17 11 52
533 98 12 25 17 11 44
534 98 11 56 17 11 0
535 98 12 52 17 8 40
536 98 12 44 17 7 14
537 98 12 12 17 6 36
538 98 10 24 17 5 15
539 98 4 32 17 2 58
540 98 3 28 17 1 18
541 98 2 8 17 1 6
542 98 1 22 17 0 7
543 98 0 57 17 0 2
544 98 3 50 16 58 10
545 98 5 38 16 57 44
546 98 5 54 16 56 51
547 98 4 4 16 51 58
548 98 4 54 16 49 39
549 98 7 21 16 44 1
550 98 12 47 16 41 1
551 98 12 33 16 39 16
552 98 13 13 16 39 26
465 98 14 7 16 39 21
464 98 14 29 16 39 50
463 98 15 11 16 41 7
462 98 15 3 16 43 8
461 98 15 25 16 43 40
460 98 16 2 16 43 40
459 98 16 42 16 45 5
458 98 18 21 16 46 19
457 98 20 1 16 46 26
438 98 23 6 16 49 10
437 98 23 11 16 49 59
436 98 22 36 16 50 57
435 98 20 41 16 51 55
434 98 20 6 16 52 58
433 98 20 12 16 53 51
432 98 20 30 16 54 25
431 98 21 10 16 55 0
430 98 20 12 16 56 9
429 98 20 6 16 56 44
428 98 20 35 16 57 18
427 98 20 24 16 58 51
426 98 19 14 16 59 31
425 98 19 20 17 0 0
424 98 18 23 17 0 0
423 98 17 13 17 0 52
422 98 17 13 17 2 42
421 98 18 5 17 3 51
420 98 17 13 17 5 47
419 98 18 17 17 7 1
418 98 18 46 17 7 19
417 98 19 37 17 7 13
416 98 21 4 17 6 4
415 98 21 39 17 6 4
414 98 22 31 17 6 44
413 98 23 40 17 6 50
412 98 24 42 17 7 55

  XVII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO OMETEPEC 2: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 8.27 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento de varios arroyos de poca importancia, hasta los límites de los Estados de Oaxaca y Guerrero.

  El Río Ometepec 2, tiene una superficie de 36.15 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Ometepec 4 y al Sur y al Este por la cuenca hidrológica Río Cortijos 3.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
476 98 15 41 16 32 39
836 98 16 59 16 33 2
835 98 18 32 16 31 36
834 98 19 46 16 32 21
833 98 21 3 16 32 21
832 98 21 19 16 30 57
831 98 21 42 16 30 42
481 98 21 50 16 30 52
480 98 21 47 16 34 36
479 98 20 3 16 34 35
478 98 18 49 16 33 44
477 98 17 19 16 34 8

  XVIII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO OMETEPEC 3: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 19.74 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento de varios arroyos hasta los límites de los Estados de Oaxaca y Guerrero.

  El Río Ometepec 3, tiene una superficie de 71.78 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Ometepec 4, al Sur por la cuenca hidrológica Laguna de Corralero, al Este por la cuenca hidrológica Río Cortijos 3 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río La Arena 3.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
838 98 16 19 16 23 11
839 98 18 7 16 23 59
840 98 19 13 16 23 31
841 98 20 53 16 23 34
842 98 24 43 16 21 45
494 98 25 45 16 23 4
493 98 23 12 16 25 37
492 98 19 11 16 25 2
491 98 18 33 16 26 26
828 98 14 51 16 24 30
827 98 14 53 16 24 23

  XIX.- CUENCA HIDROLOGICA RIO CORTIJOS 1: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 381.19 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Cortijos hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Tomatal II.

  El Río Cortijos 1, tiene una superficie de aportación de 559.92 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Santa Catarina, al Sur por las cuencas hidrológicas Río Cortijos 3 y Río La Arena 1, al Este por las cuencas hidrológicas Río La Arena 1 y Río Sordo-Yolotepec y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Cortijos 3.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
793 97 53 7 16 34 4
794 97 54 0 16 33 42
795 97 54 21 16 31 35
796 97 55 32 16 30 33
797 97 55 19 16 29 14
798 97 57 17 16 27 55
799 97 56 16 16 26 53
800 97 56 16 16 26 13
801 97 57 31 16 25 47
802 97 58 14 16 24 51
803 97 59 49 16 25 41
804 98 0 46 16 26 44
805 98 2 39 16 27 26
806 98 5 47 16 27 44
807 98 6 19 16 27 56
808 98 6 46 16 28 34
809 98 6 46 16 29 40
810 98 7 37 16 30 48
811 98 6 58 16 34 55
812 98 5 43 16 36 43
786 98 4 12 16 38 11
785 98 3 50 16 38 12
784 98 3 38 16 38 24
783 98 3 8 16 39 35
782 98 4 14 16 40 11
781 98 4 32 16 40 44
780 98 4 26 16 40 59
779 98 3 12 16 41 46
778 98 2 54 16 40 59
777 98 1 15 16 39 47
776 97 59 31 16 39 53
775 97 58 35 16 38 39
774 97 58 2 16 38 42
773 97 57 32 16 39 11
772 97 56 30 16 39 8
771 97 56 51 16 42 55
770 97 55 21 16 43 42
757 97 53 36 16 43 8
756 97 53 36 16 42 13
755 97 54 14 16 41 56
754 97 54 14 16 41 31
753 97 53 40 16 41 5
752 97 53 32 16 39 8
751 97 52 21 16 37 53
750 97 52 12 16 36 20
749 97 52 50 16 35 30
748 97 51 54 16 33 56

  XX.- CUENCA HIDROLOGICA RIO CORTIJOS 2: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 31.09 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el origen de varios arroyos de poca importancia hasta los límites de los Estados de Guerrero y Oaxaca.

  El Río Cortijos 2, tiene una superficie de 34.25 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Ometepec 1, al Sur y al Este por la cuenca hidrológica Río Cortijos 3 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Ometepec 4.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
837 98 11 57 16 34 54
473 98 13 57 16 33 48
472 98 14 22 16 34 32
471 98 13 34 16 35 31
470 98 14 45 16 36 25
469 98 14 1 16 37 48
468 98 14 16 16 38 24
467 98 15 0 16 38 33
466 98 14 18 16 39 18
465 98 14 7 16 39 21
552 98 13 13 16 39 26
551 98 12 33 16 39 16
792 98 12 30 16 39 16

  XXI.- CUENCA HIDROLOGICA RIO CORTIJOS 3: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 728.45 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Tomatal II hasta los límites de los Estados de Oaxaca y Guerrero.

  El Río Cortijos 3, tiene una superficie de aportación de 556.82 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río Santa Catarina, al Sur por las cuencas hidrológicas Laguna de Corralero y Río Ometepec 3, al Este por la cuenca hidrológica Río Cortijos 1 y al Oeste por las cuencas hidrológicas Río Ometepec 4 y Río Cortijos 4.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
813 98 1 24 16 24 41
814 98 2 0 16 23 57
815 98 2 48 16 24 30
816 98 3 5 16 24 33
817 98 3 56 16 23 45
818 98 4 10 16 23 39
819 98 4 50 16 23 51
820 98 6 24 16 22 17
821 98 7 47 16 22 48
822 98 8 41 16 22 31
823 98 9 24 16 22 51
824 98 10 37 16 24 19
825 98 10 46 16 25 33
826 98 14 51 16 24 25
827 98 14 53 16 24 23
828 98 14 51 16 24 30
491 98 18 33 16 26 26
490 98 18 37 16 26 27
829 98 20 3 16 29 30
830 98 21 40 16 30 38
831 98 21 42 16 30 42
832 98 21 19 16 30 57
833 98 21 3 16 32 21
834 98 19 46 16 32 21
835 98 18 32 16 31 36
836 98 16 59 16 33 2
476 98 15 41 16 32 39
475 98 15 3 16 32 50
474 98 14 1 16 33 35
473 98 13 57 16 33 48
837 98 11 57 16 34 54
792 98 12 30 16 39 16
791 98 9 56 16 38 36
790 98 9 24 16 39 20
789 98 9 3 16 39 18
788 98 6 49 16 38 3
787 98 5 26 16 38 33
786 98 4 12 16 38 11
812 98 5 43 16 36 43
811 98 6 58 16 34 55
810 98 7 37 16 30 48
809 98 6 46 16 29 40
808 98 6 46 16 28 34
807 98 6 19 16 27 56
806 98 5 47 16 27 44
805 98 2 39 16 27 26
804 98 0 46 16 26 44
803 97 59 49 16 25 41
802 97 58 14 16 24 51

  XXII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO CORTIJOS 4: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 746.46 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende a partir de los límites de los Estados de Guerrero y Oaxaca, hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica El Tomatal, en el Estado de Guerrero.

  El Río Cortijos 4, tiene una superficie de 37.69 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte, al Oeste y al Sur por la cuenca hidrológica Río Ometepec 4 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Cortijos 3.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
831 98 21 42 16 30 42
830 98 21 40 16 30 38
829 98 20 3 16 29 30
490 98 18 37 16 26 27
489 98 21 1 16 27 11
488 98 22 33 16 27 59
487 98 23 32 16 28 43
486 98 23 41 16 29 4
485 98 23 41 16 30 10
484 98 23 17 16 30 36
483 98 23 9 16 30 39
482 98 22 21 16 30 15
481 98 21 50 16 30 52

  XXIII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO OMETEPEC 4: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 5,741.37 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde las estaciones hidrométricas Quetzala, Las Juntas y El Tomatal, y los límites de los Estados de Oaxaca y Guerrero hasta su desembocadura al Océano Pacífico.

  El Río Ometepec 4, tiene una superficie de 1,416.95 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Río Quetzala y Río Ometepec 1, al Sur por el Océano Pacífico y la cuenca hidrológica Río La Arena 3, al Este por las cuencas hidrológicas Río Ometepec 2, Río Cortijos 2, Río Cortijos 3 y Río Cortijos 4 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Marquelia 2.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
457 98 20 1 16 46 26
458 98 18 21 16 46 19
459 98 16 42 16 45 5
460 98 16 2 16 43 40
461 98 15 25 16 43 40
462 98 15 3 16 43 8
463 98 15 11 16 41 7
464 98 14 29 16 39 50
465 98 14 7 16 39 21
466 98 14 18 16 39 18
467 98 15 0 16 38 33
468 98 14 16 16 38 24
469 98 14 1 16 37 48
470 98 14 45 16 36 25
471 98 13 34 16 35 31
472 98 14 22 16 34 32
473 98 13 57 16 33 48
474 98 14 1 16 33 35
475 98 15 3 16 32 50
476 98 15 41 16 32 39
477 98 17 19 16 34 8
478 98 18 49 16 33 44
479 98 20 3 16 34 35
480 98 21 47 16 34 36
481 98 21 50 16 30 52
482 98 22 21 16 30 15
483 98 23 9 16 30 39
484 98 23 17 16 30 36
485 98 23 41 16 30 10
486 98 23 41 16 29 4
487 98 23 32 16 28 43
488 98 22 33 16 27 59
489 98 21 1 16 27 11
490 98 18 37 16 26 27
491 98 18 33 16 26 26
492 98 19 11 16 25 2
493 98 23 12 16 25 37
494 98 25 45 16 23 4
495 98 27 43 16 22 57
496 98 27 57 16 22 31
497 98 29 26 16 23 0
498 98 31 4 16 24 37
499 98 33 34 16 25 24
500 98 32 58 16 26 36
501 98 33 16 16 28 0
502 98 34 19 16 27 57
503 98 35 22 16 28 49
504 98 35 58 16 28 36
505 98 36 23 16 28 42
506 98 36 43 16 29 12
507 98 37 46 16 29 30
508 98 39 9 16 29 39
509 98 39 25 16 29 36
510 98 40 6 16 29 5
511 98 41 15 16 29 27
512 98 41 35 16 29 18
513 98 41 47 16 28 24
514 98 42 29 16 28 24
515 98 42 32 16 28 23
516 98 46 16 16 33 17
400 98 48 50 16 33 16
399 98 48 53 16 33 35
398 98 48 20 16 35 5
397 98 46 46 16 36 50
396 98 43 50 16 37 58
395 98 43 11 16 38 25
394 98 42 47 16 39 28
393 98 40 23 16 39 39
392 98 39 36 16 40 6
386 98 39 43 16 43 1
385 98 38 41 16 43 37
456 98 38 4 16 43 46
455 98 37 43 16 43 38
454 98 37 3 16 42 58
453 98 36 57 16 42 35
452 98 37 26 16 41 31
451 98 37 20 16 40 22
450 98 36 11 16 39 30
449 98 34 44 16 39 19
448 98 30 1 16 39 30
447 98 23 57 16 41 54
446 98 23 34 16 43 15
445 98 22 31 16 43 50
444 98 21 56 16 45 22
443 98 22 19 16 45 57
442 98 24 32 16 45 51
441 98 25 24 16 49 2
440 98 24 3 16 48 39
439 98 23 6 16 49 8
438 98 23 6 16 49 10

  XXIV.- CUENCA HIDROLOGICA RIO LA ARENA 1: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 241.53 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río La Arena hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Pinotepa Nacional.

  El Río La Arena 1, tiene una superficie de aportación de 850.27 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Río Cortijos 1 y Río Sordo-Yolotepec, al Sur por las cuencas hidrológicas Río La Arena 2 y Río Verde, al Este por la cuenca hidrológica Río Atoyac-Paso de la Reina y al Oeste por las cuencas hidrológicas Río Cortijos 3 y Laguna de Corralero.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
869 97 40 46 16 29 59
870 97 40 46 16 28 36
871 97 43 32 16 26 15
872 97 42 0 16 22 56
873 97 41 44 16 20 43
874 97 40 21 16 19 37
875 97 40 54 16 17 0
876 97 45 52 16 17 25
877 97 47 48 16 16 43
878 97 49 36 16 17 16
879 97 50 51 16 16 2
880 97 51 23 16 16 2
881 97 53 2 16 16 50
882 97 55 28 16 19 11
883 97 57 57 16 19 46
884 98 0 27 16 19 6
885 98 2 12 16 19 6
854 98 4 20 16 20 29
853 98 4 33 16 21 54
852 98 4 20 16 22 20
851 98 3 10 16 22 47
814 98 2 0 16 23 57
813 98 1 24 16 24 41
802 97 58 14 16 24 51
801 97 57 31 16 25 47
800 97 56 16 16 26 13
799 97 56 16 16 26 53
798 97 57 17 16 27 55
797 97 55 19 16 29 14
796 97 55 32 16 30 33
795 97 54 21 16 31 35
794 97 54 0 16 33 42
793 97 53 7 16 34 4
748 97 51 54 16 33 56
747 97 51 30 16 33 47
746 97 50 50 16 32 32
745 97 50 28 16 32 19
744 97 50 15 16 32 15
743 97 49 14 16 32 50
742 97 47 54 16 32 41
741 97 44 45 16 30 55
740 97 42 42 16 31 35
739 97 40 18 16 30 12

  XXV.- CUENCA HIDROLOGICA RIO LA ARENA 2: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 372.50 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde la estación hidrométrica Pinotepa Nacional hasta su desembocadura en el Océano Pacífico, así como otras corrientes de poca importancia.

  El Río La Arena 2, tiene una superficie de aportación de 495.87 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Río La Arena 1, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por la cuenca hidrológica Río Verde y al Oeste por la cuenca hidrológica Laguna de Corralero.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
886 97 53 3 16 14 39
887 97 52 55 16 13 24
888 97 51 49 16 11 3
889 97 52 14 16 7 3
890 97 50 59 16 5 57
891 97 50 59 16 6 30
892 97 49 28 16 6 30
893 97 48 46 16 4 17
894 97 48 46 16 2 46
895 97 47 57 16 2 13
896 97 47 48 16 1 15
897 97 49 3 15 59 50
898 97 57 29 16 5 44
865 98 2 0 16 8 11
864 98 1 37 16 10 27
863 98 0 36 16 11 33
862 98 0 14 16 12 35
861 98 0 31 16 13 1
860 98 0 9 16 13 32
859 98 0 14 16 14 12
858 98 0 31 16 15 9
857 98 2 4 16 15 35
856 98 3 10 16 17 8
855 98 4 16 16 18 54
854 98 4 20 16 20 29
885 98 2 12 16 19 6
884 98 0 27 16 19 6
883 97 57 57 16 19 46
882 97 55 28 16 19 11
881 97 53 2 16 16 50
880 97 51 23 16 16 2

  XXVI.- CUENCA HIDROLOGICA LAGUNA DE CORRALERO (ESTADO DE OAXACA): VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 251.33 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento de los ríos Yutacuile, Lagartero y otros de menor importancia hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.

  La Laguna de Corralero, tiene una superficie de 860.94 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Río Cortijos 3 y Río Ometepec 3, al Sur por el Océano Pacífico, al Este por la cuenca hidrológica Río La Arena 2 y al Oeste por la cuenca hidrológica Río La Arena 3.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
851 98 3 10 16 22 47
852 98 4 20 16 22 20
853 98 4 33 16 21 54
854 98 4 20 16 20 29
855 98 4 16 16 18 54
856 98 3 10 16 17 8
857 98 2 4 16 15 35
858 98 0 31 16 15 9
859 98 0 14 16 14 12
860 98 0 9 16 13 32
861 98 0 31 16 13 1
862 98 0 14 16 12 35
863 98 0 36 16 11 33
864 98 1 37 16 10 27
865 98 2 0 16 8 11
866 98 5 8 16 10 4
867 98 11 7 16 12 44
868 98 12 37 16 13 51
846 98 33 0 16 18 50
845 98 32 17 16 19 13
844 98 31 19 16 21 15
843 98 27 14 16 21 33
494 98 25 45 16 23 4
842 98 24 43 16 21 45
841 98 20 53 16 23 34
840 98 19 13 16 23 31
839 98 18 7 16 23 59
838 98 16 19 16 23 11
827 98 14 53 16 24 23
826 98 14 51 16 24 25
825 98 10 46 16 25 33
824 98 10 37 16 24 19
823 98 9 24 16 22 51
822 98 8 41 16 22 31
821 98 7 47 16 22 48
820 98 6 24 16 22 17
819 98 4 50 16 23 51
818 98 4 10 16 23 39
817 98 3 56 16 23 45
816 98 3 5 16 24 33
815 98 2 48 16 24 30
814 98 2 0 16 23 57

  XXVII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO LA ARENA 3 (ESTADO DE GUERRERO): VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 73.43 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento de los ríos El Arriero y Las Playitas en el Estado de Guerrero, hasta su desembocadura en el Océano Pacífico.

  El Río La Arena 3, tiene una superficie de 215.93 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Ometepec 4, al Sur por el Océano Pacífico y al Este por la cuenca hidrológica Laguna de Corralero.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
843 98 27 14 16 21 33
844 98 31 19 16 21 15
845 98 32 17 16 19 13
846 98 33 0 16 18 50
847 98 34 9 16 19 28
848 98 34 8 16 20 27
849 98 35 15 16 21 37
850 98 42 21 16 28 10
514 98 42 29 16 28 24
513 98 41 47 16 28 24
512 98 41 35 16 29 18
511 98 41 15 16 29 27
510 98 40 6 16 29 5
509 98 39 25 16 29 36
508 98 39 9 16 29 39
507 98 37 46 16 29 30
506 98 36 43 16 29 12
505 98 36 23 16 28 42
504 98 35 58 16 28 36
503 98 35 22 16 28 49
502 98 34 19 16 27 57
501 98 33 16 16 28 0
500 98 32 58 16 26 36
499 98 33 34 16 25 24
498 98 31 4 16 24 37
497 98 29 26 16 23 0
496 98 27 57 16 22 31
495 98 27 43 16 22 57
494 98 25 45 16 23 4

  XXVIII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO ATOYAC-SALADO: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 57.55 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Salado hasta el sitio donde se ubica la estación hidrométrica Oaxaca.

  El Río Atoyac-Salado, tiene una superficie de 1,193.77 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la región hidrológica número 28 Papaloapan, al Sur por la cuenca hidrológica Río Atoyac-Tlapacoyan y la región hidrológica número 22 Tehuantepec, al Este por la región hidrológica número 22 Tehuantepec y al Oeste por la cuenca hidrológica Río Atoyac-Tlapacoyan.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
1049 96 37 11 17 11 29
1050 96 35 47 17 9 45
1051 96 35 0 17 9 46
1052 96 34 9 17 8 33
1053 96 32 3 17 7 40
1054 96 30 31 17 6 11
1055 96 29 20 17 7 2
1056 96 27 56 17 6 27
1057 96 26 59 17 7 14
1058 96 26 23 17 6 54
1059 96 25 57 17 5 48
1060 96 24 52 17 5 52
1061 96 23 27 17 4 43
1062 96 23 7 17 3 17
1063 96 22 30 17 2 46
1064 96 22 39 17 2 13
1065 96 22 18 17 2 7
1066 96 22 7 16 59 47
1067 96 18 28 16 58 38
1068 96 17 31 16 57 52
1069 96 16 37 16 55 50
1070 96 17 17 16 54 56
1071 96 17 1 16 53 55
1072 96 20 31 16 49 51
1073 96 21 57 16 49 10
1074 96 25 38 16 50 36
1075 96 27 23 16 50 28
1076 96 28 23 16 51 25
1077 96 31 0 16 51 59
1034 96 33 37 16 50 28
1033 96 34 14 16 50 48
1032 96 34 56 16 50 37
1031 96 35 25 16 49 55
1030 96 36 25 16 49 47
1029 96 38 25 16 50 34
1028 96 38 22 16 52 6
1027 96 39 43 16 56 3
1026 96 40 26 17 1 0
1025 96 40 54 17 1 46
1024 96 42 29 17 1 32
1023 96 42 51 17 1 49
1022 96 43 40 17 4 43
1021 96 43 15 17 7 22
1020 96 42 37 17 8 47
1019 96 40 26 17 10 8
1018 96 38 50 17 10 30
1017 96 38 45 17 11 2

  XXIX.- CUENCA HIDROLOGICA RIO ATOYAC-TLAPACOYAN: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 186.09 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Atoyac y donde se ubica la estación hidrométrica Oaxaca, hasta el sitio donde se localiza la estación hidrométrica Tlapacoyan.

  El Río Atoyac-Tlapacoyan, tiene una superficie de aportación de 2,360.98 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la región hidrológica número 28 Papaloapan, al Sur por la cuenca hidrológica Río Atoyac-Paso de la Reina, al Este por la región hidrológica número 22 Tehuantepec y la cuenca hidrológica del Río Atoyac-Salado y al Oeste por la cuenca hidrológica del Río Sordo-Yolotepec.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
995 97 0 2 17 14 10
996 97 0 12 17 15 11
997 96 59 23 17 15 52
998 96 59 43 17 17 39
999 96 58 53 17 18 11
1000 96 58 58 17 18 58
1001 96 57 22 17 19 48
1002 96 55 23 17 22 37
1003 96 53 57 17 22 18
1004 96 52 26 17 23 13
1005 96 51 41 17 23 12
1006 96 51 27 17 21 51
1007 96 50 28 17 20 24
1008 96 48 7 17 19 7
1009 96 47 31 17 20 37
1010 96 45 15 17 20 32
1011 96 44 31 17 21 3
1012 96 43 13 17 19 58
1013 96 43 23 17 18 45
1014 96 41 16 17 16 14
1015 96 41 19 17 14 35
1016 96 39 22 17 12 53
1017 96 38 45 17 11 2
1018 96 38 50 17 10 30
1019 96 40 26 17 10 8
1020 96 42 37 17 8 47
1021 96 43 15 17 7 22
1022 96 43 40 17 4 43
1023 96 42 51 17 1 49
1024 96 42 29 17 1 32
1025 96 40 54 17 1 46
1026 96 40 26 17 1 0
1027 96 39 43 16 56 3
1028 96 38 22 16 52 6
1029 96 38 25 16 50 34
1030 96 36 25 16 49 47
1031 96 35 25 16 49 55
1032 96 34 56 16 50 37
1033 96 34 14 16 50 48
1034 96 33 37 16 50 28
1035 96 33 57 16 48 19
1036 96 33 23 16 47 18
1037 96 33 56 16 46 29
1038 96 33 21 16 45 30
1039 96 33 56 16 44 58
1040 96 35 41 16 44 44
1041 96 35 36 16 43 59
1042 96 36 26 16 43 3
1043 96 36 6 16 42 38
1044 96 36 13 16 40 28
1045 96 35 34 16 40 2
1046 96 35 40 16 39 6
1047 96 36 27 16 38 11
1048 96 36 13 16 37 24
943 96 37 45 16 37 19
942 96 39 57 16 38 43
941 96 43 1 16 39 18
940 96 46 5 16 43 15
939 96 47 48 16 43 33
938 96 50 34 16 43 11
937 96 54 21 16 45 1
936 96 56 42 16 44 22
698 96 58 46 16 44 31
697 96 58 55 16 45 19
696 96 59 36 16 45 2
695 97 0 17 16 45 2
694 97 0 42 16 45 19
693 97 0 51 16 46 50
692 96 59 3 16 47 40
691 96 58 22 16 48 38
690 97 0 9 16 51 15
689 96 59 53 16 51 56
688 96 59 11 16 52 54
687 96 58 13 16 53 3
686 96 58 13 16 54 9
685 96 57 24 16 55 40
684 96 54 13 16 55 57
683 96 53 23 16 56 47
682 96 54 21 16 56 47
681 96 55 36 16 58 51
680 96 56 9 17 3 8
679 96 56 42 17 3 49
678 96 56 34 17 5 4
677 96 57 48 17 7 41
676 96 57 57 17 8 39
675 96 56 59 17 9 46
674 96 57 15 17 10 19
673 96 58 22 17 11 17
672 97 0 1 17 12 15
671 97 0 31 17 13 46

  XXX.- CUENCA HIDROLOGICA RIO SORDO-YOLOTEPEC: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 3,256.44 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento de los Ríos Sordo en la zona de la mixteca oaxaqueña y Yolotepec, hasta el sitio donde se localiza la estación hidrométrica Ixtayutla.

  El Río Sordo-Yolotepec, tiene una superficie de aportación de 7,840.78 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las regiones hidrológicas número 18 Balsas y 28 Papaloapan, al Sur por las cuencas hidrológicas Río La Arena 1 y Río Atoyac-Paso de la Reina, al Este por la cuenca hidrológica Río Atoyac-Tlapacoyan y al Oeste por las cuencas hidrológicas Río Santa Catarina y Río Cortijos 1.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
574 97 59 45 17 11 51
575 97 58 25 17 12 29
576 97 57 20 17 14 5
577 97 55 21 17 12 13
578 97 54 4 17 12 43
579 97 54 0 17 13 24
580 97 53 14 17 13 38
581 97 50 38 17 11 11
582 97 50 44 17 10 42
583 97 50 0 17 9 37
584 97 49 7 17 9 28
585 97 49 13 17 8 19
586 97 48 25 17 6 21
587 97 48 52 17 5 59
588 97 48 12 17 5 16
589 97 48 20 17 4 16
590 97 46 16 17 4 4
591 97 46 3 17 3 39
592 97 44 20 17 4 21
593 97 44 12 17 5 12
594 97 43 28 17 5 57
595 97 41 16 17 6 21
596 97 41 7 17 7 10
597 97 39 49 17 7 32
598 97 38 40 17 6 55
599 97 38 3 17 7 45
600 97 36 59 17 7 11
601 97 37 10 17 8 38
602 97 35 49 17 10 49
603 97 36 25 17 12 14
604 97 35 18 17 14 8
605 97 35 12 17 15 36
606 97 35 46 17 16 16
607 97 35 33 17 17 7
608 97 34 50 17 17 18
609 97 34 50 17 19 7
610 97 35 46 17 20 4
611 97 36 8 17 22 36
612 97 34 50 17 23 57
613 97 33 57 17 24 0
614 97 33 36 17 25 3
615 97 32 41 17 24 55
616 97 32 2 17 23 51
617 97 31 41 17 23 53
618 97 29 36 17 25 5
619 97 29 24 17 25 57
620 97 28 9 17 25 38
621 97 28 19 17 24 23
622 97 26 38 17 22 14
623 97 26 45 17 21 45
624 97 24 21 17 22 22
625 97 23 53 17 22 48
626 97 23 49 17 23 55
627 97 24 16 17 25 24
628 97 23 11 17 26 29
629 97 23 0 17 28 2
630 97 23 34 17 28 39
631 97 23 28 17 30 30
632 97 24 12 17 31 59
633 97 23 41 17 34 57
634 97 24 43 17 35 39
635 97 24 12 17 36 3
636 97 22 48 17 35 51
637 97 22 15 17 36 34
638 97 20 45 17 36 41
639 97 20 25 17 37 15
640 97 19 37 17 36 29
641 97 16 23 17 36 59
642 97 16 9 17 36 17
643 97 15 33 17 35 51
644 97 14 46 17 35 58
645 97 14 20 17 35 11
646 97 13 6 17 35 33
647 97 12 20 17 33 23
648 97 11 32 17 32 31
649 97 11 31 17 31 2
650 97 10 53 17 30 46
651 97 10 48 17 29 45
652 97 9 54 17 28 14
653 97 10 25 17 27 30
654 97 11 31 17 27 21
655 97 12 0 17 26 26
656 97 12 36 17 26 18
657 97 12 40 17 24 40
658 97 12 3 17 22 30
659 97 10 26 17 21 38
660 97 9 41 17 19 45
661 97 8 17 17 19 40
662 97 7 36 17 20 17
663 97 6 46 17 18 55
664 97 5 17 17 18 45
665 97 4 34 17 17 21
666 97 4 32 17 16 19
667 97 3 35 17 15 32
668 97 2 38 17 13 36
669 97 1 22 17 12 54
670 97 0 34 17 13 18
671 97 0 31 17 13 46
672 97 0 1 17 12 15
673 96 58 22 17 11 17
674 96 57 15 17 10 19
675 96 56 59 17 9 46
676 96 57 57 17 8 39
677 96 57 48 17 7 41
678 96 56 34 17 5 4
679 96 56 42 17 3 49
680 96 56 9 17 3 8
681 96 55 36 16 58 51
682 96 54 21 16 56 47
683 96 53 23 16 56 47
684 96 54 13 16 55 57
685 96 57 24 16 55 40
686 96 58 13 16 54 9
687 96 58 13 16 53 3
688 96 59 11 16 52 54
689 96 59 53 16 51 56
690 97 0 9 16 51 15
691 96 58 22 16 48 38
692 96 59 3 16 47 40
693 97 0 51 16 46 50
694 97 0 42 16 45 19
695 97 0 17 16 45 2
696 96 59 36 16 45 2
697 96 58 55 16 45 19
698 96 58 46 16 44 31
699 96 58 46 16 43 48
700 96 59 28 16 43 23
701 97 1 15 16 43 6
702 97 2 22 16 42 0
703 97 5 24 16 44 4
704 97 6 22 16 44 4
705 97 7 45 16 43 56
706 97 8 2 16 43 6
707 97 9 33 16 43 31
708 97 11 45 16 42 16
709 97 12 43 16 42 25
710 97 13 17 16 44 4
711 97 15 4 16 44 29
712 97 16 27 16 44 12
713 97 16 52 16 45 2
714 97 16 27 16 45 19
715 97 16 52 16 46 50
716 97 19 13 16 47 15
717 97 20 19 16 49 11
718 97 21 17 16 49 52
719 97 22 57 16 48 54
720 97 24 28 16 45 52
721 97 26 40 16 45 43
722 97 28 11 16 44 4
723 97 30 16 16 44 4
724 97 30 33 16 43 39
725 97 30 41 16 40 28
726 97 30 16 16 37 59
727 97 29 18 16 36 45
728 97 29 18 16 35 47
729 97 30 0 16 34 7
730 97 30 41 16 33 42
731 97 30 41 16 32 11
732 97 31 31 16 30 15
733 97 33 27 16 29 42
734 97 34 8 16 30 15
735 97 35 14 16 30 7
736 97 36 12 16 30 40
737 97 36 12 16 31 30
738 97 38 0 16 31 38
739 97 40 18 16 30 12
740 97 42 42 16 31 35
741 97 44 45 16 30 55
742 97 47 54 16 32 41
743 97 49 14 16 32 50
744 97 50 15 16 32 15
745 97 50 28 16 32 19
746 97 50 50 16 32 32
747 97 51 30 16 33 47
748 97 51 54 16 33 56
749 97 52 50 16 35 30
750 97 52 12 16 36 20
751 97 52 21 16 37 53
752 97 53 32 16 39 8
753 97 53 40 16 41 5
754 97 54 14 16 41 31
755 97 54 14 16 41 56
756 97 53 36 16 42 13
757 97 53 36 16 43 8
758 97 53 23 16 44 56
759 97 52 16 16 46 24
760 97 52 21 16 47 2
761 97 53 32 16 47 53
762 97 53 36 16 49 8
763 97 54 35 16 50 28
764 97 54 51 16 53 7
765 97 54 30 16 55 22
766 97 55 25 16 56 25
767 97 56 3 16 56 29
768 97 56 24 16 57 28
769 97 59 3 16 59 17
543 98 0 57 17 0 2
542 98 1 22 17 0 7
541 98 2 8 17 1 6
540 98 3 28 17 1 18
539 98 4 32 17 2 58
573 98 5 42 17 4 44
572 98 5 46 17 6 29
571 98 4 35 17 7 36
570 98 4 18 17 7 28
569 98 4 5 17 8 2
568 98 2 25 17 8 10
567 98 0 57 17 10 28
566 98 1 26 17 11 27
565 98 1 7 17 11 47

  XXXI.- CUENCA HIDROLOGICA RIO ATOYAC-PASO DE LA REINA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 5,237.54 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde las estaciones hidrométricas Tlapacoyan e Ixtayutla hasta la estación hidrométrica Paso de la Reina.

  El Río Atoyac-Paso de la Reina, tiene una superficie de 5,834.45 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Río Atoyac-Tlapacoyan y Río Sordo-Yolotepec, al Sur por la región hidrológica 21 Costa de Oaxaca y la cuenca hidrológica Río Verde, al Este por la región hidrológica 22 Tehuantepec y al Oeste por las cuencas hidrológicas Río Sordo-Yolotepec y Río La Arena 1.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
936 96 56 42 16 44 22
937 96 54 21 16 45 1
938 96 50 34 16 43 11
939 96 47 48 16 43 33
940 96 46 5 16 43 15
941 96 43 1 16 39 18
942 96 39 57 16 38 43
943 96 37 45 16 37 19
944 96 40 4 16 35 27
945 96 38 20 16 33 17
946 96 38 48 16 32 37
947 96 38 3 16 31 38
948 96 39 38 16 29 48
949 96 38 50 16 28 37
950 96 37 50 16 28 10
951 96 37 59 16 27 12
952 96 36 34 16 26 2
953 96 35 8 16 22 49
954 96 32 26 16 19 9
955 96 31 58 16 18 10
956 96 32 5 16 15 46
957 96 31 28 16 13 33
958 96 32 22 16 12 24
959 96 33 45 16 12 7
960 96 34 35 16 11 21
961 96 35 43 16 11 3
962 96 36 6 16 11 46
963 96 37 46 16 11 26
964 96 38 1 16 10 15
965 96 39 20 16 10 57
966 96 40 28 16 10 39
967 96 41 0 16 9 55
968 96 42 34 16 11 15
969 96 43 10 16 11 5
970 96 44 23 16 8 0
971 96 46 18 16 9 32
972 96 47 14 16 8 55
973 96 48 21 16 9 11
974 96 49 9 16 8 47
975 96 50 25 16 11 41
976 96 53 19 16 11 8
977 96 54 35 16 11 53
978 96 56 12 16 11 50
979 96 56 53 16 12 40
980 96 58 57 16 13 3
981 96 59 12 16 13 33
982 96 59 49 16 13 30
983 97 1 6 16 14 23
984 97 2 38 16 12 31
985 97 4 11 16 11 47
986 97 5 37 16 12 19
987 97 7 14 16 12 10
988 97 8 7 16 13 16
989 97 8 48 16 13 18
990 97 9 44 16 14 8
991 97 10 37 16 14 20
992 97 11 3 16 13 36
993 97 11 56 16 13 48
994 97 12 37 16 14 23
914 97 13 8 16 14 16
913 97 13 49 16 15 41
912 97 19 32 16 17 29
911 97 19 39 16 19 36
910 97 21 57 16 20 36
909 97 22 1 16 20 58
908 97 24 33 16 21 28
907 97 24 56 16 22 1
906 97 25 22 16 21 39
905 97 26 7 16 21 54
904 97 27 6 16 21 2
903 97 28 17 16 21 13
902 97 29 35 16 18 51
901 97 33 11 16 16 56
900 97 37 25 16 16 15
899 97 40 24 16 16 15
875 97 40 54 16 17 0
874 97 40 21 16 19 37
873 97 41 44 16 20 43
872 97 42 0 16 22 56
871 97 43 32 16 26 15
870 97 40 46 16 28 36
869 97 40 46 16 29 59
739 97 40 18 16 30 12
738 97 38 0 16 31 38
737 97 36 12 16 31 30
736 97 36 12 16 30 40
735 97 35 14 16 30 7
734 97 34 8 16 30 15
733 97 33 27 16 29 42
732 97 31 31 16 30 15
731 97 30 41 16 32 11
730 97 30 41 16 33 42
729 97 30 0 16 34 7
728 97 29 18 16 35 47
727 97 29 18 16 36 45
726 97 30 16 16 37 59
725 97 30 41 16 40 28
724 97 30 33 16 43 39
723 97 30 16 16 44 4
722 97 28 11 16 44 4
721 97 26 40 16 45 43
720 97 24 28 16 45 52
719 97 22 57 16 48 54
718 97 21 17 16 49 52
717 97 20 19 16 49 11
716 97 19 13 16 47 15
715 97 16 52 16 46 50
714 97 16 27 16 45 19
713 97 16 52 16 45 2
712 97 16 27 16 44 12
711 97 15 4 16 44 29
710 97 13 17 16 44 4
709 97 12 43 16 42 25
708 97 11 45 16 42 16
707 97 9 33 16 43 31
706 97 8 2 16 43 6
705 97 7 45 16 43 56
704 97 6 22 16 44 4
703 97 5 24 16 44 4
702 97 2 22 16 42 0
701 97 1 15 16 43 6
700 96 59 28 16 43 23
699 96 58 46 16 43 48
698 96 58 46 16 44 31

  XXXII.- CUENCA HIDROLOGICA RIO VERDE: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 5,784.41 MILLONES DE METROS CUBICOS. CLASIFICACION: (DISPONIBILIDAD).

  El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde la estación hidrométrica Paso de la Reina hasta la desembocadura del Río Verde o Atoyac en el Océano Pacífico.

  El Río Verde, tiene una superficie de 1,122.71 kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Río La Arena 1 y Río Atoyac-Paso de la Reina, al Sur por el Océano Pacífico y la región hidrológica número 21 Costa de Oaxaca, al Este por la región hidrológica número 21 Costa de Oaxaca y al Oeste por la cuenca hidrológica Río La Arena 2.

  Los estudios técnicos a través de los que se determinó el volumen que se señala en esta fracción, se realizaron respecto de la poligonal que a continuación se indica:

VERTICE LONGITUD OESTE LATITUD NORTE
  GRADOS MINUTOS SEGUNDOS GRADOS MINUTOS SEGUNDOS
899 97 40 24 16 16 15
900 97 37 25 16 16 15
901 97 33 11 16 16 56
902 97 29 35 16 18 51
903 97 28 17 16 21 13
904 97 27 6 16 21 2
905 97 26 7 16 21 54
906 97 25 22 16 21 39
907 97 24 56 16 22 1
908 97 24 33 16 21 28
909 97 22 1 16 20 58
910 97 21 57 16 20 36
911 97 19 39 16 19 36
912 97 19 32 16 17 29
913 97 13 49 16 15 41
914 97 13 8 16 14 16
915 97 13 33 16 13 0
916 97 14 12 16 12 28
917 97 21 6 16 12 19
918 97 22 26 16 13 3
919 97 23 45 16 12 57
920 97 25 22 16 12 0
921 97 26 53 16 12 25
922 97 29 50 16 12 22
923 97 31 3 16 11 35
924 97 33 13 16 12 19
925 97 34 57 16 11 17
926 97 36 6 16 9 58
927 97 36 25 16 10 11
928 97 36 51 16 9 49
929 97 36 56 16 8 47
930 97 38 10 16 8 41
931 97 39 32 16 7 49
932 97 39 23 16 6 23
933 97 42 55 16 3 15
934 97 46 42 16 1 2
935 97 46 54 15 58 52
897 97 49 3 15 59 50
896 97 47 48 16 1 15
895 97 47 57 16 2 13
894 97 48 46 16 2 46
893 97 48 46 16 4 17
892 97 49 28 16 6 30
891 97 50 59 16 6 30
890 97 50 59 16 5 57
889 97 52 14 16 7 3
888 97 51 49 16 11 3
887 97 52 55 16 13 24
886 97 53 3 16 14 39
880 97 51 23 16 16 2
879 97 50 51 16 16 2
878 97 49 36 16 17 16
877 97 47 48 16 16 43
876 97 45 52 16 17 25
875 97 40 54 16 17 0

  ARTICULO SEGUNDO.- Los resultados de la disponibilidad media anual determinada respecto de las cuencas hidrológicas a que se refiere el presente Acuerdo, corresponden a aquellas cuencas hidrológicas que se encuentran descritas gráficamente en el Plano Oficial denominado Región Hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero, de esta Comisión Nacional del Agua, en el que aparece la localización, límites y extensión geográfica de dichas cuencas hidrológicas.

  ARTICULO TERCERO.- Los valores de los principales términos que intervienen en el cálculo de la disponibilidad superficial y los resultados de la disponibilidad media anual, se presentan en el cuadro localizable al final del presente Acuerdo. De éste se desprende que la disponibilidad media anual total de las aguas superficiales no comprometidas en la región hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero, asciende a 18,268.88 millones de metros cúbicos.

  ARTICULO CUARTO.- La región hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero se encuentra localizada en el Sureste de la República Mexicana, en la región de la Costa, en el Estado de Oaxaca y parte del Estado de Guerrero. Tiene la forma de un pentágono irregular, alargado en el sentido Este-Oeste, y se encuentra delimitada por las siguientes regiones y cuencas hidrológicas: al Norte por las cuencas hidrológicas de los ríos Balsas y Papaloapan, al Sur por el Océano Pacífico, y la región hidrológica número 21 Costa de Oaxaca, al Este por la cuenca hidrológica Río Tehuantepec y al Oeste por la región hidrológica número 19 Costa Grande de Guerrero.

  Esta región hidrológica tiene una superficie total de aportación de 40,016.06 kilómetros cuadrados, en donde se localizan diversas corrientes y ríos que desembocan directamente en el Océano Pacífico.

  El sistema hidrológico de esta región está constituido por los ríos Papagayo, Omitlán, Nexpa, Copala, Marquelia, Ometepec, Cortijos, La Arena, Atoyac y Verde, entre los más importantes.

TRANSITORIOS

  ARTICULO PRIMERO.- El presente Acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

  ARTICULO SEGUNDO.- Respecto al volumen disponible, corresponderá a las unidades administrativas competentes de la Comisión Nacional del Agua, emitir los dictámenes técnicos correspondientes, apoyados en los estudios y balances hidrológicos.

  ARTICULO TERCERO.- Los estudios técnicos señalados en el presente Acuerdo, así como los planos indicados y resultados de dichos estudios, que constituyen el sustento de la determinación de la disponibilidad media anual de las aguas superficiales de la región hidrológica número 20 Costa Chica de Guerrero, señalados en el presente Acuerdo, estarán disponibles para consulta pública en el Organismo de Cuenca Pacífico Sur, de la Comisión Nacional del Agua, localizable en la calle de Emilio Carranza número 201, colonia Reforma, código postal 68050, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca; en la Gerencia de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Subdirección General Técnica de la Comisión Nacional del Agua, ubicada en avenida Insurgentes Sur número 2416, noveno piso, colonia Copilco El Bajo, Delegación Coyoacán, código postal 04340, en la Ciudad de México, Distrito Federal; y en la Dirección Local Guerrero, localizable la avenida Rufo Figueroa número 6, colonia Burócratas, en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero.

  ARTICULO CUARTO.- Las poligonales establecidas en este Acuerdo, respecto de los límites de las cuencas hidrológicas cuya disponibilidad se determina a través del mismo, podrán ser utilizadas con posterioridad para delimitar las regiones hidrológico-administrativas en las que se comprenderá la circunscripción territorial de las unidades administrativas de esta Comisión Nacional del Agua, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 9, duodécimo transitorio y demás aplicables de la Ley de Aguas Nacionales.

  Sufragio Efectivo. No Reelección.

  México, Distrito Federal, a los veintitrés días del mes de mayo de dos mil siete.- El Director General de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo.- Rúbrica.

 

  

REGION HIDROLOGICA No. 20 COSTA CHICA DE GUERRERO

CUADRO RESUMEN DE VALORES DE LOS TERMINOS QUE INTERVIENEN EN EL CALCULO DE LA DISPONIBILIDAD SUPERFICIAL

Cuenca Nombre y descripción Cp Ar Uc R Im Ex Ev Ab Rxy Ab - Rxy D CLASIFICACION
I Río Papagayo 1:Desde su nacimiento hasta la EH Agua Salada 1498.80 0.00 1.62 0.00 0.00 0.00 0.00 1497.18 800.92 696.26 696.26 Disponibilidad
II Río Petaquillas:Desde su nacimiento hasta la EH Colotlipa 50.21 0.00 23.27 0.00 0.00 0.00 0.00 26.95 16.44 10.51 10.51 Disponibilidad
III Río Omitlán:Desde su nacimiento y la EH Colotlipa hasta la EH El Salitre 1222.16 26.95 238.26 224.16 0.00 0.00 0.00 1235.00 660.66 574.34 574.34 Disponibilidad
IV Río Papagayo 2:Desde las EH Agua Salada y El Salitre hasta la EH La Venta 689.19 2732.18 1750.14 1746.13 0.00 0.00 25.00 3392.36 55.12 3337.24 3337.24 Disponibilidad
V Río Papagayo 3: Desde la EH La Venta hasta la EH La Parota 713.50 3392.36 0.99 0.00 0.00 0.00 0.00 4104.87 65.71 4039.16 4039.16 Disponibilidad
VI Río Papagayo 4: Desde la EH La Parota hasta su desembocadura al mar 63.01 4104.87 66.72 0.00 0.00 0.00 0.00 4101.16 0.00 4101.16 4101.16 Disponibilidad
                           
VII Río Cortés: Desde su nacimiento hasta su desembocadura al mar 286.08 0.00 265.77 260.00 0.00 0.00 0.00 280.31 0.00 280.31 280.31 Disponibilidad
                           
VIII Río Nexpa 1: Desde su nacimiento hasta la EH Nexpa 552.84 0.00 56.87 0.00 0.00 0.00 14.10 481.87 0.17 481.70 481.70 Disponibilidad
IX Río Nexpa 2: Desde la EH Nexpa hasta su desembocadura al mar 71.74 481.87 0.19 0.00 0.00 0.00 0.00 553.42 0.00 553.42 553.42 Disponibilidad
                           
X Río Copala: Desde su nacimiento hasta su desembocadura al mar 383.42 0.00 27.90 0.00 0.00 0.00 0.00 355.52 0.00 355.52 355.52 Disponibilidad
                           
XI Río Marquelia 1: Desde su nacimiento hasta la EH Marquelia 726.67 0.00 10.77 0.00 0.00 0.00 0.00 715.90 0.16 715.74 715.74 Disponibilidad
XII Río Marquelia 2: Desde la EH Marquelia hasta su desembocadura al mar 39.71 715.90 0.17 0.00 0.00 0.00 0.00 755.44 0.00 755.44 755.44 Disponibilidad
                           
XIII Río Quetzala:Desde su nacimiento hasta la EH Quetzala 3046.01 0.00 1.96 0.00 0.00 0.00 0.00 3044.06 0.26 3043.80 3043.80 Disponibilidad
XIV Río Infiernillo:Desde su nacimiento hasta los límites de los Edos de Oaxaca y Guerrero 214.46 0.00 0.10 0.00 0.00 0.00 0.00 214.36 1.35 213.01 213.01 Disponibilidad
XV Río Sta Catarina:Desde su nacimiento hasta los límites de los Edos de Oaxaca y Guerrero 617.91 0.00 6.83 0.00 0.00 0.00 0.00 611.08 3.84 607.24 607.24 Disponibilidad
XVI R Ometepec 1: Desde los límites de los Estados de Oaxaca y Guerrero hasta la EH Las Juntas 685.16 825.44 9.36 0.00 0.00 0.00 0.00 1501.24 0.13 1501.11 1501.11 Disponibilidad
XVII Río Ometepec 2: Desde el nacimiento de varios arroyos hasta los límites de Oaxaca y Guerrero 9.53 0.00 1.26 0.00 0.00 0.00 0.00 8.27 0.00 8.27 8.27 Disponibilidad
XVIII Río Ometepec 3: Desde el nacimiento de varios arroyos hasta los límites de Oaxaca y Guerrero 19.74 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 19.74 0.00 19.74 19.74 Disponibilidad
XIX Río Cortijos 1: Desde su nacimiento hasta la EH El Tomatal II 393.11 0.00 6.09 0.00 0.00 0.00 0.00 387.02 5.83 381.19 381.19 Disponibilidad
XX Río Cortijos 2: Desde el nacimiento de varios arroyos hasta los límites de Oaxca y Guerrero 31.63 0.00 0.06 0.00 0.00 0.00 0.00 31.57 0.48 31.09 31.09 Disponibilidad
XXI Río Cortijos 3: Desde la EH El Tomatal II hasta los límites de los Edos de Oaxaca y Guerrero 321.01 418.59 4.33 0.00 0.00 0.00 0.00 735.27 6.82 728.45 728.45 Disponibilidad
XXII Río Cortijos 4: Desde los límites de los Edos de Oaxaca y Guerrero hasta la EH El Tomatal 18.17 735.27 6.92 0.00 0.00 0.00 0.00 746.52 0.06 746.46 746.46 Disponibilidad
XXIII Río Ometepec 4: Desde los limites de los Edos de Oaxaca y Guerrero, y las EH Quetzala,                        
  Las Juntas y El Tomatal hasta su desembocadura al mar 422.04 5319.82 0.50 0.00 0.00 0.00 0.00 5741.37 0.00 5741.37 5741.37 Disponibilidad
                           
XXIV Río La Arena 1: Desde su nacimiento hasta la EH Pinotepa Nacional 244.39 0.00 2.22 0.00 0.00 0.00 0.00 242.17 0.65 241.53 241.53 Disponibilidad
XXV Río La Arena 2: Desde la EH Pinotepa Nacional hasta su desembocadura la mar 131.32 242.17 1.00 0.00 0.00 0.00 0.00 372.50 0.00 372.50 372.50 Disponibilidad
                           
XXVI Laguna de Corralero (Solo cuenca del Estado de Oaxaca) 251.84 0.00 0.52 0.00 0.00 0.00 0.00 251.33 0.00 251.33 251.33 Disponibilidad
                           
XXVII Río La Arena 3: Arroyos en la parte de la cuenca del Estado de Guerrero 73.43 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 73.43 0.00 73.43 73.43 Disponibilidad
                           
XXVIII Río Atoyac-Salado: Desde su nacimiento hasta la EH Oaxaca 75.64 0.00 10.85 0.00 0.00 0.00 0.00 64.79 7.24 57.55 57.55 Disponibilidad
XXIX Río Atoyac-Tlapacoyan: Desde su nacimiento y la EH Oaxaca hasta la EH Tlapayocan 144.70 64.79 20.82 0.00 0.00 0.00 0.00 188.67 2.58 186.09 186.09 Disponibilidad
XXX Río Sordo-Yolotepec: Desde su nacimiento hasta la EH Ixtayutla 3345.56 0.00 44.08 0.00 0.00 0.00 0.00 3301.48 45.04 3256.44 3256.44 Disponibilidad
XXXI Río Atoyac-Paso de la Reina: Desde las EH Tlapacoyan e Ixtayutla hasta la EH Paso de la Reyna 1819.83 3490.15 35.40 0.00 0.00 0.00 0.00 5274.58 37.04 5237.54 5237.54 Disponibilidad
XXXII Río Verde: Desde la EH Paso de la Reina hasta su desembocadura al mar 550.74 5274.58 29.31 0.00 0.00 11.60 0.00 5784.41 0.00 5784.41 5784.41 Disponibilidad
  Totales 18713.55   2624.26 2230.29 0.00 11.60 39.10       18268.88  
  * Valores en millones de metros cúbicos
   
ECUACIONES  
  Ab = Cp + Ar + R + Im - (Uc + Ev + Ex)
  D = Ab - Rxy
SIMBOLOGIA  
Cp.- Volumen medio anual de escurrimiento natural
Ar.- Volumen medio anual de escurrimiento desde la cuenca aguas arriba
Uc.- Volumen anual de extracción de agua superficial
R.- Volumen anual de retornos
Im.- Volumen anual de importaciones
Ex.- Volumen anual de exportaciones
Ev.- Evaporación en embalses
Ab.- Volumen medio anual de escurrimiento de la cuenca hacia aguas abajo
Rxy.- Volumen anual actual comprometido aguas abajo
D.- Disponibilidad media anual de agua superficial en la cuenca hidrológica
EH.- Estación hidrométrica

 

  

REGIONES HIDROLOGICAS

CLAVE DE REGION HIDROLOGICA NOMBRE DE LA REGION HIDROLOGICA
1 BAJA CALIFORNIA NOROESTE
2 BAJA CALIFORNIA CENTRO-OESTE
3 BAJA CALIFORNIA SUROESTE
4 BAJA CALIFORNIA NORESTE
5 BAJA CALIFORNIA CENTRO-ESTE
6 BAJA CALIFORNIA SURESTE
7 RIO COLORADO
8 SONORA NORTE
9 SONORA SUR
10 SINALOA
11 PRESIDIO - SAN PEDRO
12 LERMA - SANTIAGO
13 RIO HUICICILA
14 RIO AMECA
15 COSTA DE JALISCO
16 ARMERIA-COAHUAYANA
17 COSTA DE MICHOACAN
18 BALSAS
19 COSTA GRANDE DE GUERRERO
20 COSTA CHICA DE GUERRERO
21 COSTA DE OAXACA
22 TEHUANTEPEC
23 COSTA DE CHIAPAS
24 BRAVO-CONCHOS
25 SAN FERNANDO - SOTO LA MARINA
26 PANUCO
27 NORTE DE VERACRUZ (RIOS TUXPAN-NAUTLA)
28 PAPALOAPAN
29 COATZACOALCOS
30 GRIJALVA-USUMACINTA
31 YUCATAN OESTE
32 YUCATAN NORTE
33 YUCATAN ESTE
34 CUENCAS CERRADAS DEL NORTE
35 MAPIMI
36 NAZAS-AGUANAVAL
37 SALADO

____________________________


 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 19 de junio de 2007


Martes 19 de junio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 


80 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 19 de junio de 2007


82 DIARIO OFICIAL Martes 19 de junio de 2007


Martes 19 de junio de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 81



En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 23/09/2023

UDIS
7.862481

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

1 Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

111

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2023