DOF: 20/08/2007

DECLARATORIA de Desastre Natural por las lluvias extremas los días 15 y 16 de julio de 2007, en trece municipios del Estado de Oaxaca.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación.

  LAURA GURZA JAIDAR, Coordinadora General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27, fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12, fracción IX, 29, 32, 34, 35, 36 y 37 de la Ley General de Protección Civil; 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; y numerales 19, 20, 21, 22, 26 y 27 y Anexo I del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) vigentes, y

CONSIDERANDO

  Que mediante oficios números SGG/ST/132/2007 y SGG/OS/466/2007 de fechas 20 y 25 de julio de 2007, respectivamente, el Gobierno del Estado de Oaxaca, solicitó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) su opinión técnica respecto a las lluvias extremas ocurridas del 15 al 20 de julio de 2007, en los municipios de Ayotzintepec, Candelaria Loxicha, Constancia del Rosario, H. Ciudad de Tlaxiaco, Magdalena Tequisistlán, Mártires de Tacubaya, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Nejapa de Madero, Putla Villa de Guerrero, Salina Cruz, San Agustín Chayuco, San Andrés Huaxpaltepec, San Andrés Paxtlán, San Andrés Yaa, San Antonio Tepetlapa, San Bartolo Yautepec, San Carlos Yautepec, San Cristóbal Lachirioag, San Dionisio del Mar, San Felipe Usila, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Gabriel Mixtepec, San IIdelfonso Villa Alta, San José Chiltepec, San Juan Bautista lo de Soto, San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, San Juan Colorado, San Juan Cacahuatepec, San Juan Comaltepec, San Juan Juquila Mixes, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Lajarcia, San Juan Lachao, San Juan Lalana, San Juan Ñumí, San Juan Petlapa, San Juan Tabaá, San Juan Yatzona, San Lucas Camotlán, San Martín Itunyoso, San Mateo Cajonos, San Mateo del Mar, San Mateo Río Hondo, San Miguel Cajonos, San Miguel Chimalapa, San Miguel Panixtlahuaca, San Miguel Quetzaltepec, San Miguel Suchixtepec, San Miguel Yotao, San Pablo Yaganiza, San Pedro Atoyac, San Pedro el Alto, San Pedro Huilotepec, San Pedro Jicayán, San Pedro Juchatengo, San Pedro Mixtepec, distrito 22, San Pedro Ocotepec, San Pedro Pochutla, Villa de Tututepec del Melchor Ocampo, San Pedro Yaneri, Santa Ana Tavela, Santa Catarina Juquila, Santa Catarina Mechoacan, Santa María Chimalapa, Santa María Colotepec, Santa María Cortijo, Santa María Ecatepec, Santa María del Rosario, Santa María Huazolotitlán, Santa María Jacatepec, Santa María Jalapa del Marquéz, Santa María Quiegolani, Santa María Temaxcalapa, Santa María Temaxcaltepec, Santiago Camotlán, Santiago Choapam, Santiago Ixcuintepec, Santiago Ixtayutla, Santiago Jamiltepec, Santiago Jocotepec, Santiago Llano Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Tetepec, Santiago Yaltepec, Santiago Yaveo, Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Tehuantepec, Santo Domingo Xagacía, Santos Reyes Nopala, Santo Tomás Tamazulapan, Tanetzé de Zaragoza y Tataltepec de Valdéz.

  Que mediante oficio número BOO.-985 de fecha 30 de julio de 2007, y recibido por el Estado de Oaxaca el 31 de julio del presente año, la CONAGUA emitió su opinión técnica respecto de dicho evento, mismo que en su parte conducente dispone lo siguiente: derivado del análisis de la información cualitativa y cuantitativa, en opinión de la Comisión Nacional del Agua, de acuerdo a las Reglas de Operación del FONDEN, se corrobora la ocurrencia de lluvias extremas los días 15 y 16 de julio de 2007, en 13 municipios, Santiago Jamiltepec, Santa María Huazolotitlán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa Catarina Mechoacán, Santiago Tetepec, San Agustín Chayuco, Santos Reyes Nopala, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Tataltepec de Valdés, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Atoyac, Santiago Ixtayutla y San Dionisio del Mar del Estado de Oaxaca.

  Que con fecha 1 de agosto de 2007, se llevó a cabo la sesión de Instalación del Comité de Evaluación de Daños.

  En consecuencia, con fecha 14 de agosto de 2007 se llevó a cabo la sesión de Entrega de Resultados del Comité de Evaluación de Daños (CED), en la cual se presentó el diagnóstico de los recursos necesarios para la atención de los daños, así como la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural respectiva.

  Con base en lo anterior, se determinó procedente emitir la siguiente:

DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL POR LAS LLUVIAS EXTREMAS LOS DIAS 15 Y 16 DE JULIO DE 2007, EN TRECE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE OAXACA

  Artículo 1o.- Se declara como zona de desastre a los municipios de Santiago Jamiltepec, Santa María Huazolotitlán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa Catarina Mechoacán, Santiago Tetepec, San Agustín Chayuco, Santos Reyes Nopala, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Tataltepec de Valdés, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Atoyac, Santiago Ixtayutla y San Dionisio del Mar del Estado de Oaxaca.

  Artículo 2o.- La presente Declaratoria de Desastre Natural se expide para efectos de poder acceder a los recursos del FONDEN, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas de Operación vigentes de dicho Fondo.

  Artículo 3o.- La presente Declaratoria se publicará en el Diario Oficial de la Federación de conformidad con el artículo 37 de la Ley General de Protección Civil y en cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 27 de las Reglas de Operación del FONDEN.

  México, Distrito Federal, a catorce de agosto de dos mil siete.- La Coordinadora General de Protección Civil, Laura Gurza Jaidar.- Rúbrica.


(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 20 de agosto de 2007


Lunes 20 de agosto de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 



En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
 


CONSULTA POR FECHA
Do Lu Ma Mi Ju Vi
crear usuario Crear Usuario
busqueda avanzada Búsqueda Avanzada
novedades Novedades
top notas Top Notas
quejas y sugerencias Quejas y Sugerencias
copia Obtener Copia del DOF
versif. copia Verificar Copia del DOF
enlaces relevantes Enlaces Relevantes
Contacto Contáctenos
filtros rss Filtros RSS
historia Historia del Diario Oficial
estadisticas Estadísticas
estadisticas Vacantes en Gobierno
estadisticas Ex-trabajadores Migratorios
INDICADORES
Tipo de Cambio y Tasas al 25/09/2023

DOLAR
17.1568

UDIS
7.865161

CCP
9.64

CCP-UDIS
4.46

CPP
8.45

TIIE 28 DIAS
11.5055%

TIIE DE FONDEO
11.27%

TIIE 92 DIAS
11.5081%

Ver más
ENCUESTAS

¿Le gustó la nueva imagen de la página web del Diario Oficial de la Federación?

 

0.110712001508857610.jpg 0.192286001221699769.jpg 0.821786001312920061.gif 0.475545001508857915.jpg
Diario Oficial de la Federación

1 Río Amazonas No. 62, Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México
Tel. (55) 5093-3200, donde podrá acceder a nuestro menú de servicios
Dirección electrónica: www.dof.gob.mx

111

AVISO LEGAL | ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2023