la autoridad competente.
| ANEXO 42. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 43. PROCESO DE OPERACION DEL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
Hoja 1 de 3
A continuación se describe de manera general la mecánica operativa que se seguirá para la instrumentación de estos apoyos:
c.1) Los interesados de nuevo ingreso a este tipo de apoyo deberán llenar los formatos de Solicitud de Registro de Inscripción (Anexo 45) y de Solicitud de Cobertura (Anexo 46), éste aplica para todos los solicitantes, con la documentación requerida en el apartado A fracción II.2.1.2 y de lo establecido en el apartado E del anexo 44 (Requisitos Adicionales para Coberturas de Precios) este Programa. Con esta Solicitud de Coberturas, el productor otorga autorización a la Secretaría a través de la Unidad Responsable para que lleve a cabo en su nombre los actos necesarios para comprar, liquidar, administrar contratos de opciones sobre futuro, recibir y administrar fondos y, en general, para realizar cualquier operación relacionada con los instrumentos que se utilicen para la cobertura; dicha autorización tendrá como vigencia máxima la fecha de vencimiento de los contratos de cobertura establecida por el productor en la solicitud.
c.2) La oficina regional de la Unidad Responsable dictaminará la elegibilidad del productor considerando el cumplimiento de los requisitos señalados en el apartado E del anexo 44 antes citado, en un máximo de dos días hábiles.
c.3) A petición del participante, la Dirección Regional que corresponda solicitará vía telefónica a la Oficina Central de la Unidad Responsable, la colocación y/o liquidación de las posiciones correspondientes. Para que dichas operaciones se realicen, éstas deberán tramitarse antes de las 12:45 horas para el caso de granos, ganado bovino y porcino; y a las 12:00 horas en el caso del café (hora de la Cd. México D.F.)
c.4) La oficina regional enviará en un plazo máximo de 5 días hábiles posteriores a la colocación, a la oficina central de la Unidad Responsable copia del formato de Solicitud de Cobertura y, en su caso, de las fichas de depósito de los interesados.
c.5) La oficina Central de la Unidad Responsable realiza la colocación de contratos y posteriormente la Dirección Regional expide la Notificación de Compra de Cobertura (Anexo 49), confirmando que el participante ha quedado efectivamente cubierto; sin este documento la Solicitud de Cobertura carece de validez.
c.6) Compras de coberturas; Cambios de Vencimiento, Precio de Ejercicio y Modalidad; Liquidación; Pago de beneficios; y Cesión de Derechos. A continuación se establecen las consideraciones y criterios que se deberán aplicar:
1) Compras de Coberturas.- En apego a las especificaciones de las bolsas de futuros, el participante contratará su cobertura en contratos, cuyas conversiones se señalan en las Tablas de Precios de Coberturas. El participante podrá cubrir como máximo el número de contratos que resulte de convertir su producción estimada en el predio o los predios acreditados; estimación que deberá ser asentada en la SOLICITUD DE COBERTURA (Anexo 46).
1.1) El productor o participante deberá establecer el mes de vencimiento de su cobertura, tomando en cuenta que todas las opciones vencen el mes anterior al de los contratos de futuro del mes seleccionado. El plazo máximo de cobertura para el productor o participante en período de siembra o en su caso de engorda, será de hasta doce meses; y para el productor o participante en período de comercialización será de cuatro meses, sin exceder los vencimientos que se estipulen en las Tablas de Precios de Coberturas. En virtud de que los vencimientos de los contratos de futuros no corresponden a todos los meses del año, el plazo de cobertura se ajustará al vencimiento más cercano del contrato de futuro, considerando la fecha de solicitud de la cobertura.
1.2) Los interesados pagarán el diferencial que resulte del total de la cobertura menos el apoyo que la Secretaría otorga según la modalidad de cobertura de que se trate y podrá contratarla a un precio de ejercicio mayor (en caso de opciones "put") o menor (en caso de opciones "call") al propuesto por la Unidad Responsable, pagando el importe correspondiente al diferencial del precio de cobertura; o podrá contratar la cobertura a un precio de ejercicio menor (en caso de opciones "put") o mayor (en caso de opciones "call") al propuesto por la Unidad Responsable, en donde ésta aportará el porcentaje correspondiente a la modalidad de cobertura inscrita.
1.3) Cuando la modalidad de cobertura inscrita así lo contemple, el participante deberá realizar un depósito
por la parte proporcional del costo que le corresponda.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 43. PROCESO DE OPERACION DEL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
Hoja 2 de 3
2) Cambios de Vencimiento, Precio de Ejercicio y Modalidad. En los casos en que lo requiera y justifique el productor o interesado, previa revisión con la Unidad Responsable, podrá solicitar la transferencia o Rolado de las posiciones cubiertas inicialmente a un mes de vencimiento o un precio de ejercicio o ambos, diferentes al solicitado inicialmente.
2.1)) El mes de vencimiento y/o precio de ejercicio deberá estar contemplado dentro de las Tablas de Precios de Cobertura vigentes para el día del Rolado, tomando en consideración que el resultado de la liquidación del contrato original se destinará para la adquisición del nuevo vencimiento y, de presentarse un diferencial del costo de la prima para el nuevo contrato relevante, éste será cubierto por cuenta y a propio riesgo del productor. En todo caso, considerando el tiempo de la cobertura original y el de la "rolada", el plazo máximo que el productor puede solicitar es de 12 meses.
2.2) Cualquier productor que se haya cubierto bajo la modalidad simple, podrá cambiar de modalidad de cobertura. Invariablemente deberán cumplir con los requisitos aplicables a esa modalidad, siempre y cuando este cambio se solicite a la oficina regional en un plazo razonable y que no coincida con el límite de la liquidación del contrato. En su caso, la Unidad Responsable reintegrará al participante el importe diferencial entre las modalidades.
2.3) En caso de reasignación de posiciones de cobertura entre modalidades, tipos de cobertura o coberturas previamente colocadas, se seguirá el principio de primeras entradas, primeras salidas.
3) Liquidación.- El productor podrá liquidar su cobertura en cualquier momento durante la vigencia del contrato, la cual podrá ser total o parcial de acuerdo con sus necesidades. Las eventuales recuperaciones y beneficios de la Secretaría y del productor serán calculados considerando el valor en dólares convertidos a moneda nacional al tipo de cambio vigente en el momento del retiro de los recursos de la correduría.
En caso de que la Oficina Regional no reciba del participante el formato de Solicitud de Liquidación de Cobertura (Anexo 47), en un término de diez días hábiles antes de la fecha de vencimiento del contrato de opciones sobre futuros establecido por la Bolsa respectiva, la Oficina Central de la Unidad Responsable procederá a su liquidación, ejecutándola en cualquiera de los días posteriores a este plazo y hasta el vencimiento del contrato.
3.1) Para todas aquellas operaciones de cobertura que incluyan como requisito la suscripción de contratos de compra-venta a término entre el comprador y el vendedor, las partes en forma independiente podrán decidir la liquidación de sus posiciones anticipadamente, sí así conviene a sus intereses; en este caso, la Unidad Responsable conservará el producto de las mismas hasta en tanto no se hayan cumplido las obligaciones pactadas en el contrato de compraventa. En caso de que cualquiera de las partes incumpla los términos pactados en el contrato de compraventa, la Unidad Responsable podrá suspender las operaciones de cobertura y podrá retener cualquier producto derivado de las mismas, previa notificación a las partes y respetando su derecho de audiencia dejando a salvo los derechos a que hubiere lugar; documentará el incumplimiento y en su caso, concertará las acciones entre las partes para otorgar la compensación correspondiente a la parte afectada, o podrá depositar judicialmente el recurso retenido para que en su momento pueda operar como compensación a la parte afectada.
Para este efecto la Unidad Responsable emitirá la Notificación de Liquidación de Cobertura conforme al Anexo 50.
4) Pago de beneficios. Se entenderá como beneficio de la operación de cobertura a la compensación monetaria generada por el movimiento de precios en el mercado de futuros; para el caso de opciones "put," por movimientos a la baja; y en opciones "call", por movimiento a la alza.
Los eventuales ingresos derivados de las coberturas se aplicarán en primer término, al reembolso de la aportación realizada por el productor o interesado y, en segundo término, al de la aportación realizada por la Secretaría; y el remanente será entregado en su totalidad al productor o interesados. Por interesado se
deberá entender que es el tenedor titular del derecho real o subjetivo, siendo en el presente caso la persona física o moral participante, aquel a quién le parará perjuicio o beneficio en su patrimonio el resultado del comportamiento bursátil, y al que en primer término le aplicará el reembolso de la parte que le corresponda.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 43. PROCESO DE OPERACION DEL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
Hoja 3 de 3
En todas las modalidades de cobertura el monto del reembolso de la aportación realizada por la Secretaría, será determinado por la Unidad Responsable, de acuerdo con los siguientes criterios:
4.1) El monto de dicho reembolso será hasta por el equivalente del 100% (cien por ciento) de la aportación realizada por la Secretaría.
4.2) Para el caso de la modalidad de cobertura simple, el monto del reembolso deberá ser del 100% (cien por ciento) de la aportación realizada por la Secretaría.
4.3) El monto del reembolso correspondiente a las operaciones de coberturas realizadas bajo las modalidades de cobertura para agricultura por contrato, coberturas piloto y emergentes, y coberturas propias, será establecido en cada caso, pudiendo ser nulo o hasta el cien por ciento.
4.4) El pago de beneficios de las coberturas liquidadas se hará al participante considerando el principio de primeras posiciones liquidadas, primeras posiciones pagadas; el cual podrá realizarse en moneda nacional o en dólares americanos, a través de transferencia interbancaria, cheque nominativo u orden de pago girada a favor del interesado.
4.5) Cuando el participante solicite el pago de los beneficios en dólares americanos, deberá informarlo desde la Liquidación de la Cobertura y establecerlo en el formato de Solicitud de Liquidación (Anexo 47). En este caso, el pago se realizará a través de cheque nominativo.
Para el pago de los beneficios, el responsable de la oficina regional que corresponda, los tramitará ante las oficinas centrales de la Unidad Responsable mediante la Solicitud de Pago al Productor, Anexos 51 y 52, éste último para el caso de cesión de derechos.
5) Cesión de Derechos de los Beneficios de las Coberturas.- El productor podrá ceder los beneficios que se generen de las coberturas contratadas, siempre y cuando se presente ante la Unidad Responsable el consentimiento del productor a través de un Contrato de Cesión de Derechos (Anexo 48), el cual deberá estar firmado por quien haya signado la SOLICITUD DE COBERTURA. Sólo en esta forma la Unidad Responsable podrá reconocer el pago de los beneficios a nombre del cesionario.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 44. REQUISITOS ESPECIFICOS ADICIONALES PARA COBERTURAS DE PRECIOS DEL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
E. Para la adquisición de Coberturas, los solicitantes deberán de presentar lo siguiente: Solicitud de Registro de Inscripción (Anexo 45); Solicitud de Cobertura (Anexo 46); Solicitud de Liquidación de Cobertura (Anexo 47); y para el caso de Cesión de Derechos a Terceros, Contrato de Cesión de Derechos (Anexo 48); conforme a lo siguiente:
E.1.- Los interesados de nuevo ingreso en participar en este concepto de apoyo, deberán llenar, firmar y entregar la Solicitud de Registro de Inscripción y de Solicitud de Cobertura; los que ya están registrados sólo presentarán la Solicitud de Cobertura, en ambos casos los acompañarán de la siguiente documentación y de los documentos establecidos en el Apartado A de los Requisitos Generales para Acreditar la personalidad jurídica de los solicitantes de los apoyos, determinados en la fracción II.2.1.2 de este Programa:
a. Demostrar su calidad de productor agrícola a través de la acreditación de la superficie sembrada mediante registro de PROCAMPO o Registro Alterno, o con documento que le otorgue la legal posesión o usufructo del predio exhibiendo el original y proporcionando copia simple de la escritura de propiedad o Certificado Parcelario, o instrumento legal idóneo que acredite la posesión derivada con las coordenadas de posicionamiento geográfico del predio, y otro de los documentos siguientes para cultivos bajo riego: boleta de pago del agua, permiso de siembra o contrato de seguro.
b. Para el caso de los productores pecuarios, demostrar que son productores de las especies elegibles mediante acreditación que emita la Unión ganadera Regional o Asociación Local correspondiente en su zona de cría o engorda de ganado, o en su caso de la Secretaría. Dicha acreditación deberá contener el logotipo de la institución emisora, fecha de emisión, nombre, cargo y firma de la autoridad que emite la acreditación.
c. Exhibir original para su cotejo y entregar copia de la(s) ficha(s) de depósito por el monto correspondiente de acuerdo a la modalidad de la cobertura inscrita.
d. En coberturas de agricultura por contrato o de compras anticipadas, adicionalmente registrar en la Unidad Responsable el contrato de compra-venta suscrito por las partes.
e. Para el caso de Coberturas Propias de la Secretaría, cuando sean reasignadas a los interesados a la modalidad de Agricultura por Contrato, éstos deberán cumplir los requisitos que les correspondan, de conformidad con lo señalado en el inciso 1.
E.2.- Para liquidar la cobertura, el productor o persona moral a través de su representante legal deberá presentar la Solicitud de Liquidación de Cobertura (Anexo 47); y para el caso de coberturas propias la Unidad Responsable lo hará directamente.
E.3.- En el caso de de agricultura por contrato, el productor o persona moral deberá entregar copia del comprobante fiscal autorizado por SHCP, que acredite la venta del producto objeto del apoyo en términos de "Peso Neto Analizado".
E.4.- El beneficiario de la cobertura podrá ceder a terceros los derechos que se generen por los posibles beneficios de la cobertura, para lo cual deberá presentar ante la Unidad Responsable el Contrato de Cesión de Derechos establecido en el Anexo 48, el cual deberá estar firmado por quien haya signado la Solicitud de Cobertura.
E.5.- Los productores o interesados podrán solicitar la transferencia o rolado de las posiciones cubiertas inicialmente a un mes de vencimiento o un precio de ejercicio o ambos, mediante escrito libre en el que justifique su solicitud y requiera la autorización de la Unidad Responsable.
E.6.- Entregar "Escrito bajo protesta de decir verdad, de que a la fecha de la solicitud de los apoyos se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y que no tiene créditos fiscales firmes", de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 5, 6 y 7 del artículo 32-D, del Código Fiscal de la Federación; de acuerdo con el Formato (anexo 53) que se adjunta.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 45. SOLICITUD DE REGISTRO DE INCRIPCION PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
Fecha Registro Número del participante Dígito
DD MM AAAA
Estado Registro: | | | | | Tipo Persona: | |
| ANEXO 45. SOLICITUD DE REGISTRO DE INCRIPCION PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
Declaro bajo protesta de decir verdad, que soy participante y/o representante legal de la organización y que los datos asentados en este documento son reales, así también declaro que conozco las Reglas de Operación que rigen este tipo de apoyos para el Programa de Atención a Problemas Estructurales (Apoyos Compensatorios) en el componente Adquisición de Coberturas y me adhiero al mismo por voluntad propia y que actúo de buena fe haciendo constar que todas las operaciones de cobertura que solicite y realice, se regirán con apego a los lineamientos de operación y este Registro de Inscripción
| | |
Nombre y firma del participante o representante legal | | Nombre y firma del Director Regional |
"Los datos personales recabados serán protegidos, incorporados y tratados en el Sistema de Datos Personales de los Apoyos para la Adquisición de Coberturas de Precios de productos y especies elegibles (AACPE), con fundamento en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Art. 18, Frac. I y II, cuya finalidad es el control y seguimiento en la operación del AACPE, el cual se registrará en el Listado de Sistema de datos Personales ante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (www.ifai.org.mx), y sólo podrán ser transmitidos en aquellos casos previstos por la Ley. La unidad Administrativa responsable en este Sistema de Datos Personales es la Dirección General de Operaciones Financieras, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso y corrección ante la misma es Av. Municipio Libre 377, 9o. piso Ala "A", Col. Santa Cruz Atoyac, C.P. 03310, México, D.F. Lo anterior se informa en cumplimiento de lo señalado en Capítulo III, numeral Decimoséptimo de los Lineamientos de Protección de Datos Personales publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2005".
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 46. SOLICITUD DE COBERTURA PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
Fecha Compra Folio Cobertura Digito
DD MM AAAA
DATOS DEL SOLICITANTE | Número del participante: | | | | | | | | - | | | | |
| Nombre del participante: | | |
| Folio PROCAMPO: | | |
| Otro comprobante: | | |
| En caso de organización especificar número de productores participantes: | | |
| DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL | |
| Nombre: | | |
| Ap. Paterno: | | | Ap. Materno: | | |
| Tipo Identificación: | | Número de Identificación: | | |
| Documento Acredita: | | Vigencia del poder: | | |
| | | | |
DATOS DE LA COBERTURA |
| Producto: | | Tipo de Opción: | | | Call | | Put | |
| Mes Vencimiento: | | Modalidad de Cobertura: | | |
| | | | Esquema de Cobertura: | | |
| Toneladas a cubrir: | | Equivalentes a: | | Contratos | |
| Precio de Ejercicio seleccionado: | Costo por contrato: | | Dólares | |
| | ASERCA | | Mayor | | Menor | Costo total: | | Dólares | |
| Precio de ejercicio | | Cts/Dól. por | | Tipo de cambio: | | Pesos /Dól | |
| | | | Costo total: | | Pesos | |
| Prima tabla: | | Aportación Unidad Responsable: | | % | |
| | Depósito del participante a la cuenta de Unidad Responsable: | | Pesos | | Dólares | |
|
DATOS DE PRODUCCION |
| Producción Estimada: | | Toneladas | |
| Para el mes de: | | | | | | | |
|
Esta solicitud la realizo en apego al Programa de Atención a Problemas Estructurales (Apoyos Compensatorios) en el Componente Adquisición de Coberturas y al Registro de Inscripción.
| | | | | | |
| Nombre y firma del participante o representante legal. Declaro bajo protesta de decir verdad. | | | | Nombre y firma del Director Regional | |
En caso de existir cambios en los datos originales de inscripción, deberán actualizarse en el Registro de Inscripción.
VALIDA SOLO CON LA NOTIFICACION DE COMPRA DE COBERTURA
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 47. SOLICITUD DE LIQUIDACION DE COBERTURA PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
UNIDAD RESPONSABLE:
P R E S E N T E
Con esta fecha solicito a la Secretaría realice a mi nombre las gestiones necesarias para liquidar la cobertura que a continuación describo:
Liquidación: | Total | | | Parcial | | | Número de parcialidad | |
Folio cobertura: | | Número de participante: | |
Número de contratos a liquidar: | |
Firma del Participante o Representante Legal
C.c.p. Dirección de Mercados Financieros.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 48. CONTRATO DE CESION DE DERECHOS PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
CONTRATO DE CESION DE DERECHOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE COMO CESIONARIO ___________________________________________________________________________________________________
___________________________ REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR _______________________________ Y, POR LA OTRA COMO CEDENTE, EL PARTICIPANTE AGROPECUARIO _______________________________________, (SI ES PERSONA MORAL) REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR ________________________________, A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARA RESPECTIVAMENTE COMO "EL CESIONARIO" Y "EL PARTICIPANTE", O CONJUNTAMENTE COMO "LAS PARTES", DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS:
DECLARACIONES
I. DE "EL CESIONARIO":
1.- Que es (tipo de sociedad) _________________ constituida de conformidad con las leyes mexicanas, según consta en la escritura pública número, ______, de fecha _________________, pasada ante la Fe del Lic. _______________________________________, Notario Público número, __________ de la Ciudad de _______________________________.
2.- Que el C. ______________________________, en su carácter de apoderado está facultado para celebrar el presente contrato, como se acredita con la escritura pública del poder notarial número ____________, de fecha _________________ otorgada ante la fe del Lic. ____________________________ Notario Público número _______ de la ciudad de _____________________________, cuyas facultades no le han sido modificadas, limitadas, o revocadas a la fecha.
3.- Que su Registro Federal de Contribuyentes es: ______________________________.
4.- Que señala como domicilio para los fines y efectos a que haya lugar, derivados del presente contrato, el ubicado en:________________________________________________________________________________________________
II. DE "EL PARTICIPANTE":
1.- Que es participante agropecuario:
a) Persona física y que acredita con Registro Federal de Contribuyentes ________________________.
b) Persona moral, constituida de conformidad con las leyes mexicanas como (Anotar el tipo de sociedad) ___________________________, y que se acredita con la escritura pública número ___________ de fecha ____________, otorgada ante la fe del Lic. __________________________ Notario Público número _________ de la ciudad de__________________________________; con Registro Federal de Contribuyentes: ____________________; y, que el C.
__________ _____________________ en su carácter de apoderado está facultado para celebrar este contrato, según se acredita con la escritura pública del poder notarial número________ de fecha ______________ otorgado ante la fe del Lic. ____ ___________________________ Notario Público número _________ de la ciudad de___________________________________, cuyas facultades no le han sido modificadas, limitadas, o revocadas a la fecha.
2.- Que es el titular de (cantidad) ________ contratos de cobertura de precios que corresponden al folio para la
comercialización de sus productos agropecuarios, modalidad de Cobertura ______________, dentro del Programa de Cobertura de Precios de Productos Agrícolas operado por el Organo Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), denominado Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA).
3.- Que señala como domicilio para los fines y efectos derivados del presente Contrato, el ubicado en: _____________________________________________________________________________________
III. DE "LAS PARTES":
1.- Que es su voluntad celebrar el presente contrato de Cesión de Derechos, por lo que de conformidad proceden a otorgar las siguientes:
CLAUSULAS
Primera.- Convienen "LAS PARTES" en que, con sujeción a la condición suspensiva de que existan utilidades derivadas de los Contratos de Cobertura mencionados en la Declaración II.2., "EL PARTICIPANTE" cede sus derechos sobre dichas utilidades a "EL CESIONARIO".
Segunda.- "LAS PARTES" acuerdan que la presente Cesión de Derechos se realiza con carácter de dudosa.
Tercera.- "EL PARTICIPANTE" está de acuerdo en que al suscribir y entregar este contrato por conducto de "EL CESIONARIO" a (SAGARPA) ASERCA, manifiesta su consentimiento para que en caso de que se generen utilidades a su favor derivadas de sus operaciones de coberturas a que se refiere la cláusula primera, dichas utilidades se entreguen a "EL CESIONARIO".
Cuarta.- En todo lo no previsto en este contrato "LAS PARTES" convienen en someterse a lo establecido en el Título Segundo, Capítulo I y Título Tercero, Capítulo I del Libro Cuarto del Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y para toda la República en Materia Federal.
Quinta.- Para la interpretación y cumplimiento del presente Contrato, "LAS PARTES" se someten a la jurisdicción de los tribunales competentes en razón del domicilio de "EL PARTICIPANTE".
Enteradas "LAS PARTES" del contenido y alcance legal de todas y cada una de las cláusulas del presente contrato, lo firman de conformidad en 3 (tres) ejemplares del mismo, en la ciudad de ______ a los ___ días del mes de ____ de ____.
________________________________________ _____________________________________
POR "EL CESIONARIO" POR "EL PARTICIPANTE"
(En su caso, nombre de quien lo representa) (Nombre del participante o de quien lo represente)
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 49. NOTIFICACION DE COMPRA DE COBERTURA PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
UNIDAD RESPONSABLE OFICIO
NOTIFICACION DE COMPRA DE COBERTURA
PRESENTE
Me permito hacer de su conocimiento que ha sido establecida la cobertura solicitada con el número de Folio de referencia bajo los siguientes datos:
Número de Folio | | Número de Cliente | |
Producto | | Modalidad | |
Tipo de Opción | | Mes de Vencimiento | |
Precio de Ejercicio | | Prima de Compra | |
Número de Contratos | | |
Costo por contrato | | Dólares |
Costo Total | | Dólares |
Tipo de Cambio | | Pesos por Dólar |
Costo Total | | Pesos |
Depósito Cuenta de la Secretaría a través de la Unidad Responsable | | Pesos |
Una vez que el interesado haya recibido esta notificación, ya no realizará ningún pago adicional.
A T E N T A M E N T E
UNIDAD RESPONSABLE
C.c.p. Dirección Regional de ASERCA y/o Ventanilla.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 50. NOTIFICACION DE LIQUIDACION DE COBERTURA PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y
ALIMENTACION
UNIDAD RESPONSABLE:
OFICIO
NOTIFICACION DE LIQUIDACION DE COBERTURA
P R E S E N T E
Con relación a la Solicitud de Cobertura registrada en esta Secretaria con folio , me permito informarle que con base a las instrucciones giradas por usted a través del Anexo 47 Solicitud de Liquidación se procedió a liquidar ______ contratos de acuerdo a las condiciones de mercado.
El valor de las primas de los contratos liquidados son las siguientes:
No. | Prima | Número de contratos |
1 | | |
2 | | |
3 | | |
Sin otro particular.
A T E N T A M E N T E
NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA DIRECCION REGIONAL/ESTATAL
C.c.p. Dirección de Mercados Financieros.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 51. SOLICITUD DE PAGO AL PRODUCTOR EN EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
UNIDAD RESPONSABLE:
P R E S E N T E
P R E S E N T E
Con relación a la Solicitud Cobertura con folio _______________________________ y a la liquidación de
_____________ contratos, esta Dirección (Regional o Estatal) en ___________________ notifica que obra
en nuestro poder la documentación necesaria al caso, por lo que solicitamos proceda a efectuar el pago de los
ingresos netos generados en la operación con los siguientes datos:
Institución bancaria: | |
CLABE: | |
Tipo de moneda: | |
Sin otro particular.
A T E N T A M E N T E
NOMBRE Y FIRMA DEL
RESPONSABLE DE LA DIRECCION
REGIONAL/ESTATAL
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 52. SOLICITUD DE PAGO AL PRODUCTOR CON CESION DE DERECHOS EN EL PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE ADQUISICION DE COBERTURAS |
(PARA EL CASO DE CESION DE DERECHOS A TERCERAS PERSONAS)
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
UNIDAD RESPONSABLE:
P R E S E N T E
Con relación a la Solicitud con folio _____________________ y a la liquidación de _____________ contratos, esta Dirección Regional en ____________________ notifica que obra en nuestro poder la documentación necesaria al caso, por lo que solicitamos proceda a efectuar el pago de los ingresos netos generados en la operación con los siguientes datos, de acuerdo a la cesión de derechos a terceras personas que está en poder de esta Dirección:
Nombre del beneficiario: | |
Institución bancaria: | |
CLABE: | |
Tipo de moneda: | |
Sin otro particular.
A T E N T A M E N T E
_____________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA DIRECCION REGIONAL/ESTATAL
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos
provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 53. ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE A LA FECHA DE LA SOLICITUD DE LOS APOYOS SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES Y QUE NO TIENE CREDITOS FISCALES FIRMES. PROGRAMA DE ATENCION A PROBLEMAS ESTRUCTURALES (APOYOS COMPENSATORIOS) EN EL COMPONENTE DE APOYO AL INGRESO OBJETIVO, AL ORDENAMIENTO DEL MERCADO Y PARA ADQUISICION DE COBERTURAS |
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
Unidad Administrativa Responsable: ________________________________________________________________;
Domicilio:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Lugar y Fecha________________________________________________
PARA CONTRIBUYENTE
El que suscribe (persona física o Representante Legal del contribuyente) _________________________________
________________________________________________________, con Registro Federal del Contribuyente ( RFC)
____________________________________________; con actividad preponderante: (anotar actividad)
______________________________________________________________________________________
____________________________________________; y domicilio fiscal en: ________________________
______________________________________________________________________________________
_____________________________________________. Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que a la fecha del presente escrito, me encuentro al corriente de mis obligaciones fiscales y no tengo créditos fiscales firmes a mi cargo, de conformidad con lo dispuesto en los párrafos 5, 6 y 7 del artículo 32-D, del Código fiscal de la Federación.
ATENTAMENTE
___________________________________________
Nombre, RFC y firma del Contribuyente o Representante Legal
NO CONTRIBUYENTE
El que suscribe (persona física) ____________________________________________________________; con actividad preponderante: (anotar actividad) _______________________________________________
____________________________________________; y domicilio en: _____________________________
______________________________________________________________________________________
Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que a la fecha del presente escrito, NO tengo obligación de inscribirme en el Registro Federal de Contribuyentes, de conformidad con lo previsto en los párrafos 5 y 6, relacionados con la fracción III del artículo 32-D, del Código Fiscal de la Federación.
ATENTAMENTE
_____________________________________________
Nombre y firma
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 54. PROCESO DE SELECCION PARA APOYOS DIRECTOS DEL PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS |
SINTESIS DEL PROCESO DE GESTION |
(Apoyos Directos) |
| | | | | | | | | | | | | |
P R O C E S O | Solicitud de Diagnóstico a CONAGUA | | Emisión del Diagnóstico Climatológico de CONAGUA | | Presentación del Acta de Diagnóstico de Daños | | Solicitud de Recursos y de Publicación de Declaratoria por Contingencia Climatológica a la SAGARPA | | Dictamen de la Comisión Dictaminadora del Programa | | Firma del Anexo Técnico, SAGARPA - Gobierno de la Entidad Federativa | | Publicación de la Declaratoria en el Diario Oficial de la Federación |
P L A Z O M A X I M O | 7 DIAS HABILES A PARTIR DE LA TERMINACION DE LA CONTINGENCIA CLIMATOLOGICA | | 15 DIAS HABILES | | 12 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL LUNES POSTERIOR A LA EMISION DEL DIAGNOSTICO DE CONAGUA; PUDIENDO SOLICITAR UNA PRORROGA ADICIONAL DE SIETE DIAS NATURALES | | A MAS TARDAR 1 DIA HABIL SIGUIENTE A LA PRESENTACION DEL ACTA DE DIAGNOSTICO DE DAÑOS | | 15 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL LUNES A LA PRESENTACION DEL ACTA DE DIAGNOSTICO DE DAÑOS, SIEMPRE Y CUANDO EXISTA SOLICITUD DE RECURSOS AL PROGRAMA | | 15 DIAS NATURALES A PARTIR DE QUE SE HAYA DADO A CONOCER A LA ENTIDAD FEDERATIVA EL DICTAMEN DE LA COMISION DICTAMINADORA | | 15 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA SUSCRIPCIO N DEL ANEXO TECNICO |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 55. SINTESIS DEL PROCESO DE GESTION PARA APOYOS DIRECTOS DEL PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS |
SINTESIS DEL PROCESO DE GESTION |
(Apoyos Directos) |
| | | | | | | | | | | | | | | | | |
P R O C E S O | Solicitud de Diagnóstico a CONAGUA | | Emisión del Diagnóstico de CONAGUA | | Presentación del Acta de Diagnóstico de Daños | | Solicitud de Recursos y de Publicación de Declaratoria por Contingencia Climatológica a la SAGARPA | | Dictamen de la Comisión Dictaminadora (CD) del Programa | | Firma del Anexo Técnico, SAGARPA - Gobierno de la Entidad Federativa | | Publicación de la Declaratoria en el Diario Oficial de la Federación | | Radicación de recursos federales | | INSTALACION DE LA CRyS |
P L A Z O M A X I M O | 7 DIAS HABILES A PARTIR DE LA TERMINA CION DE LA CONTING ENCIA CLIMATOL OGICA | | 15 DIAS HABILES | | 12 DIAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL LUNES POSTERIOR A LA EMISION DEL DIAGNOSTICO DE CONAGUA; PUDIENDO SOLICITAR UNA PRORROGA ADICIONAL DE SIETE DIAS NATURALES | | 1 DIA HABIL SIGUIEN TE A LA PRESEN TACION DEL ACTA DE DIAGNO STICO DE DAÑOS (ADD) | | 15 DIAS NATURA LES CONTA DOS A PARTIR DEL LUNES A LA PRESEN TACION DEL ADD, CON SOLICIT UD DE RECUR SOS AL PROGR AMA | | 15 DIAS NAT URA LES A PAR TIR DE QUE SE HAY A DAD O A CON OCE R A LA ENTI DAD FED ERA TIVA EL DICT AME N DE LA CD | | 15 DIAS NATUR ALES CONTA DOS A PARTI R DE LA SUSCR IPCION DEL ANEXO TECNI CO | | 7 DIAS HABIL ES POST ERIO R A LA SUSC RIPCI ON DEL ANEX O TECNI CO | | 1 DIA HABIL POSTERIOR A LA RADICACION DE LOS RECURSOS FEDERALES |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 56. PROCESO DE SELECCION PARA SEGURO CATASTROFICO DEL PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS |
SINTESIS DEL PROCESO DE GESTION |
(Seguro Catastrófico) |
| | | | | |
PROCESO | Solicitud al programa y presentación de las propuestas de aseguramiento | | Dictamen de la Comisión Dictaminadora del Programa | | Firma del Anexo Técnico, SAGARPA - Gobierno de la Entidad Federativa |
PLAZO MAXIMO | HASTA EL 31 DE MARZO | | A MAS TARDAR EL 30 DE ABRIL | | 15 DIAS NATURALES A PARTIR DE QUE SE HAYA DADO A CONOCER A LA ENTIDAD FEDERATIVA EL DICTAMEN DE LA COMISION DICTAMINADORA |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 57. SINTESIS DEL PROCESO DE GESTION PARA SEGURO CATASTROFICO DEL PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS |
SINTESIS DEL PROCESO DE GESTION |
(Seguro Catastrófico) |
| | | | | | | | | | | |
PROCESO | Solicitud al programa y presentación de las propuestas de aseguramiento | | Dictamen de la Comisión Dictaminadora del Programa | | Firma del Anexo Técnico, SAGARPA - Gobierno de la Entidad Federativa | | Adición de Gobiernos de las Entidades Federativas | | Radicación de recursos federales | | INSTALACION DE LA CRyS |
PLAZO MAXIMO | HASTA EL 31 DE MARZO | | A MAS TARDAR EL 30 DE ABRIL | | 15 DIAS NATURALES A PARTIR DE QUE SE HAYA DADO A CONOCER A LA ENTIDAD FEDERATIVA EL DICTAMEN DE LA COMISION DICTAMINADORA | | DEL 1 AL 31 DE MAYO | | 7 DIAS HABILES POSTERIOR A LA SUSCRIPCION DEL ANEXO TECNICO | | 1 DIA HABIL POSTERIOR A LA RADICACION DE LOS RECURSOS FEDERALES |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 58. FORMATOS POR ACTIVIDAD PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 58. FORMATOS POR ACTIVIDAD PARA EL PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS |
FORMATO ACTIVIDAD PECUARIA |
| | | | | | | | | | | |
| | | | ESTADO: | | | | | | | |
| | | | FOLIO: | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| | NOMBRE DEL BENEFICIARIO | | | | | | | |
M U NI CI PI O | LOC ALI DAD | APELLIDO PATERNO | APELLIDO MATERNO | NO MB RE( S) | FECHA DE NACIMIENTO (DD/ MM/AAAA) | ESPECIE /1 | CABEZAS EN POSESION | UNIDADES ANIMAL EN POSESION /2 | CABEZAS A APOYAR | UNIDADES ANIMAL A APOYAR /2 | CURP /3 |
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | |
| /1 | En caso de que el productor posea más de una especie de ganado (bovinos, caprinos, porcinos, etc.), se deberá mencionar una especie por renglón, por lo que se podrá repetir la información del productor en los renglones necesarios, según las especies que posea |
| /2 | Una unidad animal de ganado mayor = 1 equino; 5 ovinos; 6 caprinos; 4 porcinos; 100 aves o 5 colmenas |
| /3 | La CURP es opcional | | | | | | | |
FORMATO ACTIVIDAD ACUICOLA |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | ESTADO: | | | | | | | | | |
| | | | FOLIO: | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | NOMBRE DEL BENEFICIARIO | | CAPACIDAD PRODUCTIVA | SOLICITA EL APOYO PARA: | |
MU NIC IPI O | LOC ALID AD | AP EL LI DO PA TE RN O | AP ELL IDO MA TE RN O | NOM BRE( S) | FECHA DE NACIMIE NTO (DD/MM/ AAAA) | PROD UCTO FRESC O (TONE LADAS ANUA LES) | NU ME RO DE PIE ZA S DE OT RA S ES PE CIE S | SISTEM A EXTENSI VO O SEMIINT ENSIVO (HECTA REAS) | SISTEMA INTENSIVO O CULTIVO DE MOLUSCOS | C U R P / 3 |
MOD ALID AD /1 | N U M E R O D E A C TI V O S | TIPO DE ACTIVOS (jaula, estanque o modulo de canastas) | UNIDADES ACUICOLAS A APOYAR /2 |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | | | | |
| /1 | Sistema intensivo o cultivo de moluscos | | | | | | | | |
| /2 | Unidad Acuícola = 1 jaula; 1 estanque; 15 módulos de canastas. | | | | | | |
| /3 | La CURP es opcional | | | | | | | | | |
FORMATO ACTIVIDAD PESQUERA |
| | | | | | | | | | |
| | | | ESTADO: | | | | | | |
| | | | FOLIO: | | | | | | |
| | | | | | | | | | |
| | NOMBRE DEL BENEFICIARIO | | | | EMBARCACION PARA LA QUE SOLICITA EL APOYO | |
M UN ICI PI O | LO CAL IDA D | APELLIDO PATERNO | APELLIDO MATERNO | NOMBRE(S) | FECHA DE NACIMIENTO (DD/ MM/AAAA) | TOTAL DE EMBARCACIONES EN POSESION | CAPACIDAD PRODUCTIVA (TONELADAS ANUALES DE PRODUCTO FRESCO) | REGISTRO NACIONAL DE PESCA | MAT RIC ULA | C U R P / 1 |
| | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |
| | | | | | | | | | |
| /1 | La CURP es opcional | | | | | | |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 59. DEFINICIONES DEL PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS |
ANEXO 1 DE 2
Contingencia climatológica.- Es la afectación en los activos productivos provocada por la ocurrencia, corroborada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), de sequía, helada, granizada, nevada, lluvia torrencial, inundación significativa, tornado y ciclón en sus diferentes manifestaciones, todas caracterizados por ser atípicos, relevantes, no recurrentes e impredecibles.
Se considera como recurrente, siempre y cuando la contingencia climatológica se hubiese presentado en cinco o más veces durante los últimos diez años.
Se considera como relevante, la contingencia climatológica que presente afectaciones territoriales importantes y por ende provoquen un daño significativo a la actividad económica de una región.
En el sector agrícola, se considera que una contingencia climatológica cumple con el criterio de relevancia cuando:
En los Estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, la superficie afectada por la contingencia climatológica de los municipios involucrados representa el 4% o más de la superficie agrícola total elegible de los municipios afectados.
En los Estados de Aguascalientes, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la superficie afectada por la contingencia climatológica de los municipios involucrados representa el 15% o más de la superficie agrícola total elegible de los municipios afectados.
En las Entidades Federativas de Colima, Guerrero, Distrito Federal, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, y Tlaxcala, la superficie afectada por la contingencia climatológica de los municipios involucrados representa el 25% o más de la superficie agrícola total elegible de los municipios afectados.
En el sector pecuario, se considera que una contingencia climatológica cumple con el criterio de relevancia cuando la población ganadera afectada en los municipios involucrados representa el 10% o más del inventario ganadero total de los municipios afectados.
En el sector pesquero, se considera que una contingencia climatológica es relevante cuando cumple con al menos alguna de las siguientes condiciones:
La afectación sea superior al 10% de embarcaciones menores dedicadas a la pesca ribereña en los municipios involucrados, para lo cual se tomará como base el padrón de permisionarios actualizado, debiendo el Gobierno de la Entidad Federativa adjuntar oficio emitido por la Delegación en el estado que corrobore este hecho.
La afectación sea superior al 10% de embarcaciones menores en cuerpos de agua interiores en los municipios involucrados, para lo cual se tomará como base el padrón de permisionarios del cuerpo de agua, debiendo el Gobierno de la Entidad Federativa adjuntar oficio emitido por la Delegación en el estado que corrobore este hecho.
En el sector acuícola, se considera que una contingencia climatológica cumple con el criterio de relevancia cuando:
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 59. DEFINICIONES DEL PROGRAMA DE ATENCION A CONTINGENCIAS CLIMATOLOGICAS |
ANEXO 2 DE 2
La afectación sea superior al 10% de las hectáreas dedicadas al cultivo de especies acuícolas en un municipio, para lo cual se tomará como base el padrón de granjas o unidades productivas dedicadas al cultivo, debiendo el Gobierno de la Entidad Federativa adjuntar el oficio emitido por la Delegación en el Estado que corrobore este hecho.
En el caso de que la entidad federativa solicite el apoyo del Programa para la afectación en diversos sectores, será suficiente que cumpla con el criterio de relevancia en al menos uno de los sectores para que la contingencia climatológica se considere como un fenómeno extremo. Las participaciones deberán determinarse con la mejor información estadística disponible.
Considerando las características antes definidas, las contingencias climatológicas objeto de atención del Programa son:
a. Sequía atípica e impredecible.- Es un desbalance temporal de la disponibilidad hídrica producido por la naturaleza, consistiendo en precipitaciones persistentes menores que el promedio, de frecuencia, duración y severidad incierta y de ocurrencia atípica e impredecible.
En la actividad pecuaria la sequía daña la capacidad de producción de forrajes en pastizales y agostaderos y ésta puede determinarse cuando la precipitación media del periodo de mayo a noviembre en una cuenca hidrológica sea atípica e impredecible. La época de secas para esta actividad comprende de diciembre a abril del año inmediato posterior, cuando se empieza a resentir la menor capacidad de producción de forrajes en pastizales y agostaderos.
Por su parte, en la agricultura, las bajas precipitaciones afectan a cultivos de ciclo corto; en este caso, la determinación de la sequía estará íntimamente ligada a la etapa fenológica en que se encuentren los cultivos de la cuenca hidrológica en donde se presenten las anomalías de la precipitación, por lo que la disminución en la cantidad de lluvia puede ocurrir en al menos un mes.
Para determinar si la sequía es atípica e impredecible se deberá, con la mejor información cuantitativa y cualitativa disponible, calcular las medias históricas del fenómeno en cuestión para la región de que se trate, así como las desviaciones estándares respectivas, determinándose como indicio de imprevisibilidad, una diferencia mayor a una desviación estándar de los valores medios observados.
b. Helada atípica, e impredecible.- Ocurre cuando, en una determinada región, se presentan bajas temperaturas iguales o menores al punto de congelación del agua, dando como resultado daños en las plantas, por la formación intracelular de cristales de hielo en los tejidos, marchitez, órganos reproductores deshidratados, granos chupados o su muerte. Para efectos de las presentes Reglas, la helada ocurre cuando los efectos de las bajas temperaturas afectan la etapa fenológica de los cultivos, pastizales y plantaciones en un lapso que les provoque daños irreversibles.
c. Granizada, nevada, lluvia torrencial, inundación significativa, tornado y ciclón.- Por ser Contingencias Climatológicas que pueden involucrar a diferentes sectores, entre ellos al agropecuario Acuícola y Pesquero, se definirán conforme a lo que se establezca en las Reglas de Operación del FONDEN para el ejercicio fiscal vigente.
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 60. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE SELECCION PARA ORGANIZACIONES SOCIALES DEL PROGRAMA DE FORTALECIEMIENTO A LA ORGANIZACION RURAL (ORGANIZATE) |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 61. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE SELECCION PARA COMITES SISTEMA PRODUCTO DEL PROGRAMA DE FORTALECIEMIENTO A LA ORGANIZACION RURAL (ORGANIZATE) |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 62. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCION DEL PROGRAMA DE FORTALECIEMIENTO A LA ORGANIZACION RURAL (ORGANIZATE) |
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 63. SOLICITUD DE APOYO DEL PROGRAMA DE FORTALECIEMIENTO A LA ORGANIZACION RURAL (ORGANIZATE) |
ANEXO 1 DE 2
C. SECRETARIO DE AGRICULTURA, GANADERIA,
DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
P R E S E N T E
Conforme al Plan Anual de Fortalecimiento de la organización social que suscribe a través de su representación legal y que se anexa a la presente, solicitamos formalmente, de cumplir con los requisitos exigidos en las reglas de operación, el beneficio del programa de "Apoyo a la Organización Rural (ORGANIZATE)". Para el efecto de ser considerada la presente solicitud, se integra la siguiente información:
I. DATOS DE LA ORGANIZACION SOLICITANTE
Nombre o denominación social: | |
|
Domicilio: | |
|
Entidad Federativa | | Municipio | | Localidad | |
| | |
Fecha de Constitución | |
Teléfono (Lada): | | Correo Electrónico: | |
RFC | | Oficina de Administración Local de Recaudación: | |
|
|
II. DATOS DEL REPRESENTANTE:
Nombre: | |
|
Domicilio: | |
|
Cargo: | | Vigencia: | | CURP | |
| | |
Teléfono (Lada): | | Correo Electrónico: | |
RFC | | Documento que acredita su representación legal: | |
|
|
III. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTA EL REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACION:
1. En cumplimiento a lo establecido en las Reglas de Operación del programa, la organización social que suscribe a través de su representante legal, manifiesta bajo protesta de decir vedad lo siguiente:
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
| ANEXO 63. SOLICITUD DE APOYO DEL PROGRAMA DE FORTALECIEMIENTO A LA ORGANIZACION RURAL (ORGANIZATE) |
ANEXO 2 DE 2
ATENTAMENTE
____________________________________________________
(Nombre y firma del representante legal de la organización social)
Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este Programa con fines políticos, electorales, de lucro y de otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa, deberá ser denunciado y sancionado con la Ley aplicable y ante la autoridad competente.
______________________