TERCERA Actualización de la Edición 2008 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.- Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud.
La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, con fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 5o. fracción X, 13 fracción I y 14 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General; Primero, Tercero fracción I, cuarto, quinto y sexto fracciones I y XIV del Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, y 1, 3, 5 fracciones I y II, y 26 del Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, y
CONSIDERANDO
Que mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se estableció que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, se creó el Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.
Que la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos se publicó de manera íntegra en el Diario Oficial de la Federación el 21 de abril de 2008 y a partir de esa fecha se efectuaron tres actualizaciones, las que se incorporan a la Edición 2008, con la finalidad de tener al día la lista de medicamentos para que las instituciones de salud pública atiendan los problemas de salud de la población mexicana.
Que para facilitar la identificación de las actualizaciones que se publicarán posterior a la edición 2008, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud aprobó reiniciar la nomenclatura de las actualizaciones con el primer número ordinal, haciendo referencia a la Edición 2008.
Que la aplicación del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos en la Administración Pública Federal, ha permitido contar con un sistema único de clasificación y codificación de insumos para la salud, lo cual ha contribuido a homogeneizar las políticas de adquisición de las instituciones públicas federales del Sistema Nacional de Salud.
Que conforme al artículo 26 del Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, las actualizaciones del Cuadro Básico y Catálogo, que se aprueben en las actas respectivas, surtirán sus efectos al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Que en atención a las anteriores consideraciones, la Comisión interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, expide la Tercera Actualización de la Edición 2008 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.
TERCERA ACTUALIZACION DE LA EDICION 2008 DEL CUADRO BASICO Y CATALOGO DE
MEDICAMENTOS
INCLUSIONES
CATALOGO
GRUPO 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
ETRAVIRINA
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
5275 | TABLETA Cada tableta contiene: Etravirina 100 mg Envase con 120 tabletas. | Infección por el virus de inmunodeficiencia humana tipo 1(VIH-1), en pacientes sin respuesta a tratamiento con antirretrovirales, o a inhibidor no nucleósido de la transcriptasa reversa. | Oral. Adultos: 200 mg cada 12 horas después de los alimentos. |
LOPINAVIR, RITONAVIR
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
5286 | TABLETA Cada tableta contiene: Lopinavir 100 mg Ritonavir 25 mg Envase con 60 tabletas. | Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). | Oral. Niños de 6 meses a 18 años de edad: 200 mg/50 mg/³ 0.6 < 0.9 m2 de superficie corporal, cada 12 horas. 300 mg/75 mg/³ 0.9 a < 1.4 m2 de superficie corporal, cada 12 horas. 400 mg/100 mg/³ 1.4 m2 de superficie corporal, cada 12 horas. |
TOBRAMICINA
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
5337 | SOLUCION PARA NEBULIZADOR Cada ampolleta contiene: Tobramicina 300 mg Envase con 14 sobres. Cada sobre con 4 ampolletas de 5 ml cada una. | Fibrosis Quística con infección bronquial crónica por Pseudomona Aeruginosa | Inhalación. Adultos y niños mayores de 6 años de edad: 300 mg cada 12 horas, durante 28 días, en periodos alternos de 28 días en forma consecutiva. |
MODIFICACIONES
(se identifican por estar en letra cursiva y subrayadas)
CUADRO BASICO
GRUPO 12. NEFROLOGIA Y UROLOGIA
ESPIRONOLACTONA
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
2304 | TABLETA Cada tableta contiene: Espironolactona 25 mg Envase con 20 o 30 tabletas. | Aldosteronismo secundario. Edema por insuficiencia cardiaca crónica. Edema por cirrosis. Edema por síndrome nefrótico. | Oral. Adultos: 25 a 200 mg cada 8 horas Niños: 3.3 mg/kg de peso corporal/día, administrar cada 12 horas |
GRUPO 23. VACUNAS, TOXOIDES, INMUNOGLOBULINAS, ANTITOXINAS
VACUNA ANTIINFLUENZA
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
3822 | SUSPENSION INYECTABLE Cada dosis de 0.5 ml contiene: Fracciones antigénicas purificadas de virus de influenza inactivados correspondientes a las cepas: Hemaglutinina A/Brisbane/ 59/2007 (H1N1) 15 mg Cepa análoga (A/Brisbane/ 59/2007 (IVR-148)) Hemaglutinina A/Brisbane/ 10/2007 (H3N2) 15 mg Cepa análoga (A/Uruguay/ 716/2007 (NYMCX-175C)) (H3N2) Hemaglutinina B/Brisbane/ 60/2008 15 mg Cepa análoga (B/Brisbane/60/2008) Envase con frasco ámpula o jeringa prellenada con una dosis o envase con 1 o 10 frascos ámpula con 5 ml cada uno (10 dosis). | Inmunización activa temporal contra la influenza. | Intramuscular o subcutánea. En niños menores de 18 meses, aplicar en el tercio medio de la región anterolateral externa del muslo y en niños mayores, adolescentes y adultos en el músculo deltoides. Niños de 6 a 35 meses: Una dosis de 0.25 ml. Niños de 36 meses o más, adolescentes y adultos: Una dosis de 0.5 ml. Para los niños menores de nueve años, que no hayan recibido esta vacuna anteriormente, se deberá inyectar una segunda dosis, transcurrido por lo menos un intervalo de 4 semanas. Una dosis anual en los meses de septiembre a febrero |
VACUNA DE REFUERZO CONTRA DIFTERIA, TETANOS Y TOSFERINA ACELULAR (Tdpa)
Clave | Forma Farmacéutica | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
3808 | SUSPENSION INYECTABLE Cada dosis de 0.5 ml contiene: Toxoide diftérico no menos de 2 UI (2 o 2.5 Lf) Toxoide tetánico no menos de 20 UI (5 Lf) Toxoide pertussis 2.5 o 8 mg Hemaglutinina Filamentosa (FHA) 5 o 8 mg Pertactina(Proteína de Membrana exterior de 69 Kda-PRN) 2.5 o 3 mg Con o sin Fimbrias tipos 2 y 3 5 mg Envase con 1 o 10 jeringas prellenadas con una dosis de 0.5 ml. o Envase con 1 o 5 frascos ámpula con una dosis de 0.5 ml. | Inmunización de refuerzo contra difteria, tétanos y tosferina. Herida con posibilidad de infección por tétanos. | Intramuscular profunda. Individuos mayores de 10 años: Una dosis de 0.5 ml en pacientes previamente preparados mediante vacunación o por infección natural. |
CATALOGO
GRUPO 2. ANESTESIA
BUPIVACAINA
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
4055 | SOLUCION INYECTABLE Cada ampolleta contiene: Clorhidrato de bupivacaína 15 mg Dextrosa anhídra o glucosa anhídra 240 mg o Glucosa monohidratada equivalente a 240 mg de glucosa anhídra Envase con 5 ampolletas con 3 ml. | Anestesia local. Bloqueo subaracnoideo. | Infiltración local o subaracnoidea. Adultos y niños mayores de 12 años: Dosis inicial de 10 a 15 mg. Dosis subsecuente de acuerdo a peso y talla del paciente. Cada dosis no debe exceder de 175 mg y la dosis total de 400 mg/día. |
GRUPO 4. DERMATOLOGIA
FLUOROURACILO
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
0903 | CREMA Cada gramo contiene: 5-Fluorouracilo 50 mg Envase con 20 g | Queratosis actínica | Cutánea Adultos y niños: Aplicar cada 12 horas, en cantidad suficiente para cubrir la lesión, sin pasar a piel sana. |
GRUPO 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
OSELTAMIVIR
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
4583 | CAPSULA Cada cápsula contiene: Fosfato de oseltamivir equivalente a 45 mg de oseltamivir Envase con 10 cápsulas | Tratamiento de la influenza A y B. Profilaxis de la influenza A y B. | Oral. Niños de 1 a 12 años de edad: Tratamiento (5 días): Empezar el tratamiento dentro de los primeros dos días después de los síntomas de la influenza Menores o igual a 15 kg de peso corporal: 30 mg cada 12 horas. Mayores de 15 kg a 23 kg de peso corporal: 45 mg cada 12 horas. Mayores de 23 kg a 40 kg de peso corporal: 60 mg cada 12 horas. Mayores de 40 kg de peso corporal: 75 mg cada 12 horas Prevención (10 días): Empezar la profilaxis dentro de los primeros dos días después de la exposición. Menores o igual a 15 kg de peso corporal: 30 mg cada 24 horas. Mayores de 15 kg a 23 kg de peso corporal: 45 mg cada 24 horas. Mayores de 23 kg a 40 kg de peso corporal: 60 mg cada 24 horas. Mayores de 40 kg de peso corporal: 75 mg cada 24 horas |
4584 | CAPSULA Cada cápsula contiene: Fosfato de oseltamivir equivalente a 30 mg de oseltamivir Envase con 10 cápsulas | |
4585 | SUSPENSION Cada 30 g de polvo contiene: Fosfato de oseltamivir equivalente a 0.9 g de oseltamivir Envase con 30 g. Reconstituir con 100 ml de agua para formar una suspensión conteniendo 900 mg/75 ml (12 mg/ml). | |
GRUPO 15. NUTRIOLOGIA
FORMULA O DIETA INMUNORREGULADORA
Clave | Forma farmacéutica | Indicaciones | Administración y dosis |
5397 | POLVO O SUSPENSION ORAL | Apoyo nutricio enteral para pacientes en estado crítico, con padecimientos médicos, traumáticos o quirúrgicos con alteraciones inmunológicas secundarias. | Enteral a través de sonda. Adultos: Dosis a criterio del Especialista |
| Contenido: | 100 ml |
| | | Mínimo | Máximo |
| Energía | kcal | 100.00 | 150.00 |
| Proteínas | g | 5.60 | 9.63 |
| Hidratos de carbono | g | 12.00 | 13.50 |
| Lípidos | g | 2.20 | 6.80 |
| Sodio | mg | 58.00 | 116.80 |
| Potasio | mg | 106.00 | 187.20 |
| Vitamina C | mg | 6.00 | 100.00 |
| Tiamina | mg | 0.07 | 00.30 |
| Riboflavina | mg | 0.08 | 0.25 |
| Niacina | mg | 1.00 | 2.80 |
| Calcio | mg | 50.00 | 100.00 |
| Hierro | mg | 0.90 | 1.80 |
| Vitamina D | UI | 20.00 | 40.00 |
| Vitamina B6 | mg | 0.14 | 1.00 |
| Acido fólico | µg | 20.00 | 54.00 |
| Vitamina B12 | µg | 0.30 | 0.80 |
| Fósforo | mg | 50.00 | 100.00 |
| Yodo | µg | 7.60 | 16.00 |
| Magnesio | mg | 20.00 | 40.00 |
| Cobre | µg | 0.20 | 3.00 |
| Biotina | µg | 15.00 | 40.00 |
| Acido pantoténico | mg | 0.50 | 1.40 |
| Vitamina K | µg | 4.00 | 40.00 |
| Colina | mg | 21.00 | 50.00 |
| Cloruro | mg | 0.26 | 174.00 |
| Manganeso | mg | 0.20 | 0.40 |
| Cromo | µg | 7.60 | 14.00 |
| Molibdeno | µg | 7.60 | 22.00 |
| Vitamina A | UI | 266.00 | 668.00 | | |
| Retinol equivalente | µg | 79.90 | 270.00 |
| Vitamina E | UI | 5.00 | 10.00 |
| Alfa Tocoferol | mg | 4.03 | 6.67 |
| Zinc | mg | 1.50 | 3.60 |
| Selenio | µg | 10.00 | 10.00 |
| Arginina | mg | 1250 | 1540 |
| Histidina | mg | 90.00 | 216.00 |
| Isoleucina | mg | 235 | 780 |
| Leucina | mg | 437.00 | 1170.00 |
| Lisina | mg | 277.00 | 620.00 |
| Metionina | mg | 100.00 | 169.00 |
| Cistina o cisteína | mg | 12.00 | 40.00 |
| Fenilalanina | mg | 184.00 | 395.00 |
| Tirosina | mg | 166.00 | 432.00 |
| Treonina | mg | 150.00 | 338.00 |
| Triptofano | mg | 34.00 | 85.00 |
| Valina | mg | 0.74 | 946.00 |
| Alanina | mg | 100.00 | 235.00 |
| Acido aspártico | mg | 100.00 | 564.00 |
| Glutamina | mg | 595.00 | 1490.00 |
| Acido glutámico | mg | 290.00 | 1080.00 |
| Glicina | mg | 63.00 | 196.00 |
| Prolina | mg | 90.00 | 865.00 |
| Serina | mg | 166.00 | 404.00 |
| Relación omega 6/omega 3 | | 1.3/1 | 2.5/1 |
| Osmolaridad mOsm/kg H2O | | 375 | 490 |
| Presentación: Sobre con 123 g de polvo o lata con 250 ml. |
GRUPO 17. ONCOLOGIA
CETUXIMAB
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
5475 | SOLUCION INYECTABLE Cada frasco ámpula contiene: Cetuximab 100 mg Envase con frasco ámpula con 50 ml (100 mg). | Cáncer colorrectal metastásico refractario. Cáncer de células escamosas de cabeza y cuello recurrente o metastásico. | Intravenosa por infusión. Adultos: Dosis inicial: 400 mg/m2 de superficie corporal en la primera semana de tratamiento. Dosis mantenimiento: 250 mg/ m2 de superficie corporal una vez por semana. Administrar sin diluir. |
IRINOTECAN
Clave | Descripción | Indicaciones | Vía de administración y dosis |
5444 | SOLUCION INYECTABLE El frasco ámpula contiene: Clorhidrato de irinotecan o clorhidrato de irinotecan trihidratado 100 mg Envase con un frasco ámpula con 5 ml. | Cáncer de colon y recto metastásico. | Infusión intravenosa. Adultos: 125 mg/m2 de superficie corporal/día. |
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Primera. Las partes involucradas en la producción y adquisición de estos insumos cuentan con un plazo de 120 días, a partir de la fecha de publicación del presente acuerdo, para agotar sus existencias, así como para realizar los ajustes necesarios en los casos de inclusiones y modificaciones.
La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Tercera Actualización de la Edición 2008 del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.
México, D.F., a 4 de agosto de 2009.- El Secretario del Consejo de Salubridad General, Enrique Ruelas Barajas.- Rúbrica.