|
DOF: 05/07/2018 |
DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-F-804-SCFI-2018 DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-F-804-SCFI-2018. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.- Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.- Dirección General de Normas. DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA MEXICANA NMX-F-804-SCFI-2018, GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS RECONOCIDOS POR LA INICIATIVA GLOBAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA. La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 34, fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, fracción X, 51-A, 51-B y 54 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 45 y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 22, fracciones I, IX, XII y XXV del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la ley de la materia para estos efectos, expide la Declaratoria de Vigencia de la Norma Mexicana que se enlista a continuación, misma que ha sido elaborada y aprobada por el Comité Técnico de Normalización Nacional de Industrias Diversas (CTNNID), lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores, consumidores y del público en general. El texto completo del documento que se indica puede ser consultado gratuitamente en la Dirección General de Normas de esta Secretaría, ubicada en Avenida Puente de Tecamachalco número 6, colonia Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, Naucalpan de Juárez, código postal 53950, Estado de México, así como en la página de internet: https://www.sinec.gob.mx/SINEC/Vista/Normalizacion/BusquedaNormas.xhtml SINEC-20180426142837804. La presente Norma Mexicana NMX-F-804-SCFI-2018 entrará en vigor a los 60 días naturales a partir del día siguiente de la publicación de esta Declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación. CLAVE O CÓDIGO | TÍTULO DE LA NORMA MEXICANA | NMX-F-804-SCFI-2018 | GUÍA PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS RECONOCIDOS POR LA INICIATIVA GLOBAL DE INOCUIDAD ALIMENTARIA | Objetivo y campo de aplicación El objetivo de la presente Norma Mexicana es fungir como pauta hacia la certificación en los programas reconocidos por la iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria, GFSI (por sus siglas en inglés, Global Food Safety Initiative), mediante una guía para los productores, procesadores y comercializadores, en los lineamientos necesarios para alcanzar la inocuidad alimentaria para el consumidor, conforme a lo establecido por la Global Food Safety Initiative, así como desarrollar competencias y crear capacidades en materia de inocuidad de los alimentos. La presente Norma Mexicana aplica a todos los eslabones de la cadena productiva de la industria alimentaria. | Concordancia con normas internacionales Esta Norma no es equivalente (NEQ), a ninguna Norma Internacional por no existir esta última sobre el tema tratado. | Bibliografía - The Global Food Safety Initiative (GFSI) Guidance Document (https://www.mygfsi.com/certification/benchmarking/gfsi-guidance-document.html). - NMX-Z-013-SCFI-2015, Guía para la estructuración y redacción de Normas (Cancela a la MNMX-Z-013/1-SCFI-1977) (Incluye al final la aclaración publicada el 2016/06/16 en el DOF), declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de noviembre de 2015. - IAF MD 1:2007 Certification of Multiple Sites Based on Sampling. - NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de marzo de 2010. - NMX-CC-9000-IMNC-2015, Sistemas de gestión de la calidad-Fundamentos y vocabulario (Cancela a la NMX-CC-9000-IMNC-2008), declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de marzo de 2016. - GFSI Global Markets Programme extraida el 22 de septiembre de 2017 de: https://www.mygfsi.com/market-access/global-markets-programme.html#. - Prácticas del Codex Alimentarius-Principios Generales de Higiene de los Alimentos CAC/RCP1-1969, Rev 4-2003 y específicamente el Código de Prácticas de Higiene para la Carne CAC/RCP 58-2005. - NMX-EC-17025-IMNC-2006, Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración (Cancela a la NMX-EC-17025-IMNC-2000), declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de julio de 2006. - NMX-SAST-31000-IMNC-2016, Gestión de riesgos-Principios y directrices, declaratoria de vigencia publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo de 2017. - NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril de 2010. | Ciudad de México, a 2 de mayo de 2018.- El Director General de Normas y Secretariado Técnico de la Comisión Nacional de Normalización, Alberto Ulises Esteban Marina.- Rúbrica.
En el documento que usted está visualizando puede haber texto, caracteres u objetos que no se muestren correctamente debido a la conversión a formato HTML, por lo que le recomendamos tomar siempre como referencia la imagen digitalizada del DOF o el archivo PDF de la edición.
|
|
|

|
|
|
|
| |
|